Página 1 de 2
Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 1:53
por Pablo Sales
La lluvia ensaya noviembre
y se apremian los pasos hasta la casa
donde la luz poco a poco se hará silencio.
A pesar de perder el autobús,
pude llegar otra vez puntual a la cita
corriendo por las calles como un chiquillo
a la hora de la merienda entre hojas color de frío,
dispuesto a sucumbir sin remordimientos
en los brazos que llegan desde el filo
de la memoria, junto con los besos torpes
o aquella “chanson française” de ojos cerrados.
Nos atravesaron de Norte a Sur los años
dejándonos heridas como a los soldados
que la muerte no aceptó, y desabastecidos
como los ciervos de un bosque incendiado.
Pero cada vez que atravieso esta puerta,
tus ojos borran los cadáveres de todas las vidas
inesperadas que he vivido lejos de tus alrededores.
Hay que celebrar las tardes nuevas ante el paisaje
de relojes muertos, de espaldas a la cifras
del calendario y el DNI y con música de futuro,
como hacen los protagonistas de las películas
cuando se besan en el último fotograma,
sucios y felices después de todos los peligros.
Esta noche leeré poesía de los años 50
y tú, quizás, a Almudena Grandes.
Luego podremos elegir el tren de silbido
menos triste, o cualquier avión que vuele alto
para mudarnos a ningún lugar, con aquella maleta
nunca usada.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 8:34
por Hallie Hernández Alfaro
Pablo Sales escribió: ↑Lun, 25 Jul 2022 1:53
La lluvia ensaya noviembre
y se apremian los pasos hasta la casa
donde la luz poco a poco se hará silencio.
A pesar de perder el autobús,
pude llegar otra vez puntual a la cita
corriendo por las calles como un chiquillo
a la hora de la merienda entre hojas color de frío,
dispuesto a sucumbir sin remordimientos
en los brazos que llegan desde el filo
de la memoria, junto con los besos torpes
o aquella “chanson française” de ojos cerrados.
Nos atravesaron de Norte a Sur los años
dejándonos heridas como a los soldados
que la muerte no aceptó, y desabastecidos
como los ciervos de un bosque incendiado.
Pero cada vez que atravieso esta puerta,
tus ojos borran los cadáveres de todas las vidas
inesperadas que he vivido lejos de tus alrededores.
Hay que celebrar las tardes nuevas ante el paisaje
de relojes muertos, de espaldas a la cifras
del calendario y el DNI y con música de futuro,
como hacen los protagonistas de las películas
cuando se besan en el último fotograma,
sucios y felices después de todos los peligros.
Esta noche leeré poesía de los años 50
y tú, quizás, a Almudena Grandes.
Luego podremos elegir el tren de silbido
menos triste, o cualquier avión que vuele alto
para mudarnos a ningún lugar, con aquella maleta
nunca usada.
Magnífico poema, muy bien urdido.
Me quedo con cada uno de sus versos.
Para el disfrute y el aprendizaje.
Ovación sostenida hasta que duelan las manos, Pablo.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 9:12
por Pilar Morte
Me gustó mucho; es un poema redondo y hermoso.
Un disfrute pasar por tus versos. Felicidades.
Abrazos
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 10:53
por Ramón Carballal
Un poema que encuadraría dentro de la llamada poesía de la experiencia, tiene ese tono sentimental y cercano tan propio de ella. Buen poema, Pablo. Un abrazo.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 11:35
por Pablo Sales
Muchas gracias Hallie. Eres muy generosa en tus comentarios que te agradezco.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 11:37
por Pablo Sales
Gracias Pilar. Siempre trabajo los poemas con esa intención.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 11:43
por Pablo Sales
Hola Ramón. Efectivamente, desde hace tiempo mi trabajo se acerca más a esa corriente que nombras, más desprovista de atributos líticos o surrealistas, y que representa a la perfección Luis García Montero. De ahí mi homenaje citando a su esposa. Gracias por leee mi trabajo.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 18:07
por J. J. Martínez Ferreiro
“ Nos atravesaron de Norte a Sur los años
dejándonos heridas como a los soldados
que la muerte no aceptó, y desabastecidos
como los ciervos de un bosque incendiado.
Pero cada vez que atravieso esta puerta,
tus ojos borran los cadáveres de todas las vidas
inesperadas que he vivido lejos de tus alrededores.
Hay que celebrar las tardes nuevas ante el paisaje
de relojes muertos, de espaldas a la cifras
del calendario y el DNI y con música de futuro,
como hacen los protagonistas de las películas
cuando se besan en el último fotograma,
sucios y felices después de todos los peligros”
Precioso, amigo sales, este poema pletórico de esperanza y “a pesar de todos los pesares”.
Todo un placer de lectura.
Abrazos.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 19:58
por Ramón Castro Méndez
Luego podremos elegir el tren de silbido
menos triste, o cualquier avión que vuele alto
para mudarnos a ningún lugar, con aquella maleta
nunca usada.
Todo el poema es muy bueno, Pablo. Espectuacular la segunda estrofa y los versos de cierre son muy atinados.
Enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 21:36
por Pablo Sales
Gracias J.J. Es un poema para la tranquilidad, si no la felicidad.
Re: Reposo
Publicado: Lun, 25 Jul 2022 21:38
por Pablo Sales
Gracias Ramón. La verdad es que costó darle forma a la idea huyendo de fuegos artificiales. Me alegra que lo aprecies.
Re: Reposo
Publicado: Mar, 02 Ago 2022 18:03
por Pablo Sales
Pablo Sales escribió: ↑Lun, 25 Jul 2022 1:53
La lluvia ensaya noviembre
y se apremian los pasos hasta la casa
donde la luz poco a poco se hará silencio.
A pesar de perder el autobús,
pude llegar otra vez puntual a la cita
corriendo por las calles como un chiquillo
a la hora de la merienda, entre hojas color de frío,
dispuesto a sucumbir sin remordimientos
en los brazos que llegan desde el filo
de la memoria, junto con los besos torpes
o aquella “chanson française” de ojos cerrados.
Nos atravesaron de Norte a Sur los años
dejándonos heridas como a los soldados
que la muerte no aceptó, y desabastecidos
como los ciervos de un bosque incendiado.
Pero cada vez que atravieso esta puerta,
tus ojos borran los cadáveres de todas las vidas
inesperadas que he vivido lejos de tus alrededores.
Hay que celebrar las tardes nuevas ante el paisaje
de relojes muertos, de espaldas a la cifras
del calendario y el DNI y con música de futuro,
como hacen los protagonistas de las películas
cuando se besan en el último fotograma,
sucios y felices después de todos los peligros.
Esta noche leeré poesía de los años 50
y tú, quizás, a Almudena Grandes.
Luego podremos elegir el tren de silbido
menos triste, o cualquier avión que vuele alto
para mudarnos a ningún lugar, con aquella maleta
nunca usada.
Re: Reposo
Publicado: Mié, 03 Ago 2022 6:40
por Concha Vidal
Me gusta Pablo, me gusta mucho. Es un poema"blando" (yo me entiendo), de esos que las metáforas van deslizándote a través de él, contando una historia, una vida, un amor y llegando hasta una maleta sin abrir.
Saludos siempre mediterráneos.
Re: Reposo
Publicado: Mié, 03 Ago 2022 10:35
por Mirta Elena Tessio
Pablo Sales escribió: ↑Lun, 25 Jul 2022 1:53
La lluvia ensaya noviembre
y se apremian los pasos hasta la casa
donde la luz poco a poco se hará silencio.
A pesar de perder el autobús,
pude llegar otra vez puntual a la cita
corriendo por las calles como un chiquillo
a la hora de la merienda entre hojas color de frío,
dispuesto a sucumbir sin remordimientos
en los brazos que llegan desde el filo
de la memoria, junto con los besos torpes
o aquella “chanson française” de ojos cerrados.
Nos atravesaron de Norte a Sur los años
dejándonos heridas como a los soldados
que la muerte no aceptó, y desabastecidos
como los ciervos de un bosque incendiado.
Pero cada vez que atravieso esta puerta,
tus ojos borran los cadáveres de todas las vidas
inesperadas que he vivido lejos de tus alrededores.
Hay que celebrar las tardes nuevas ante el paisaje
de relojes muertos, de espaldas a la cifras
del calendario y el DNI y con música de futuro,
como hacen los protagonistas de las películas
cuando se besan en el último fotograma,
sucios y felices después de todos los peligros.
Esta noche leeré poesía de los años 50
y tú, quizás, a Almudena Grandes.
Luego podremos elegir el tren de silbido
menos triste, o cualquier avión que vuele alto
para mudarnos a ningún lugar, con aquella maleta
nunca usada.
Me gusto leerte Pablo, muy logrado poema.
Tiene una historia que contaste y se lee y como lectora
me siento bien, me hace bien.
Usa esa maleta y ve a donde te lleven los vientos.
Te felicito . Un abrazo.-
Re: Reposo
Publicado: Vie, 05 Ago 2022 0:55
por Pablo Sales
Gracias amiga Mirta. Es lo que espera cualquiera que enfrenta el desafío de la página en blanco: que lo escrito sirva al lector para sentirse mejor.