Página 1 de 2

La isla

Publicado: Dom, 24 Jul 2022 8:04
por Ramón Carballal
La isla se reflejaba en el neón de los rótulos,
un perfil diferente en cada esquina
porque la isla estaba en mí
y yo me sentía muchos a la vez.

Enero de mil novecientos ochenta y seis,
en la ciudad atlántica la nieve era un espejismo
de briznas cayendo en la noche
como cristales de luz,
el blancor del alba,
un sol tardío.

El humo de las fábricas ponía un velo
como de nubes grises en el horizonte,
la estación, edificio cuadrangular,
parecía un animal de grandes escamas,
dormido al contraluz del amanecer.

Hay destinos que no imaginas,
desconoces las vivencias,
las formas, el trato,
los colores, los acentos,
los hábitos que te esperan.

El tren recorre los espacios verdes,
aún en penumbra,
los bosques menguan,
el cielo se agranda,
el ocre de los campos aparece con su sed inmemorial.

Ya no soy lluvia, soy un pastor que recorre la meseta,
la interminable meseta en un día claro.

Pero mi final no está aquí,
un avión triste me dejará en la isla,
la isla entonces no se reflejará en los rótulos,
sino que vivirá en mis pupilas.

¿Hasta cuándo este sueño de mar infinito?

Re: La isla

Publicado: Dom, 24 Jul 2022 10:30
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho. Hay paisajes y vivencias que la memoria guarda como un sueño. Felicidades por esta hermosa entrega.
Abrazos

Re: La isla

Publicado: Dom, 24 Jul 2022 10:56
por Francesch Vicent
Un Poema muy bello, bellísimo, pero triste, muy triste, infinitamente triste como el mar de ese sueño inacabable, como la isla.
Un cordial saludo, Amigo y admirado poeta.

Re: La isla

Publicado: Dom, 24 Jul 2022 17:04
por Hallie Hernández Alfaro
.

Un poema sólido y deslumbrante, amigo mío.
La tristeza y la belleza van cogidas de la mano...

Abrazos y felicidad.

Re: La isla

Publicado: Dom, 24 Jul 2022 19:03
por Ana García
Un buen comienzo con versos muy acertados. Parece el recorrido por el mundo de los recuerdos. El destino de entonces, el camino hacia una meta distinta.
Un poema redondo.
Abrazos.

Re: La isla

Publicado: Lun, 25 Jul 2022 1:38
por Pablo Sales
Muy buen poema, Ramón. Manejando a la vez tristeza, nostalgia y esperanza. Saludos poeta

Re: La isla

Publicado: Lun, 25 Jul 2022 11:45
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió: Dom, 24 Jul 2022 10:30 Me ha gustado mucho. Hay paisajes y vivencias que la memoria guarda como un sueño. Felicidades por esta hermosa entrega.
Abrazos
Gracias, Pilar. Un abrazo.

Re: La isla

Publicado: Lun, 25 Jul 2022 20:30
por Ramón Carballal
Francesch Vicent escribió: Dom, 24 Jul 2022 10:56 Un Poema muy bello, bellísimo, pero triste, muy triste, infinitamente triste como el mar de ese sueño inacabable, como la isla.
Un cordial saludo, Amigo y admirado poeta.
Gracias, Francesch, por leer y por el comentario que dejas. Un abrazo.

Re: La isla

Publicado: Mar, 26 Jul 2022 14:18
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió: Dom, 24 Jul 2022 8:04 La isla se reflejaba en el neón de los rótulos,
un perfil diferente en cada esquina
porque la isla estaba en mí
y yo me sentía muchos a la vez.

Enero de mil novecientos ochenta y seis,
en la ciudad atlántica la nieve era un espejismo
de briznas cayendo en la noche
como cristales de luz,
el blancor del alba,
un sol tardío.

El humo de las fábricas ponía un velo
como de nubes grises en el horizonte,
la estación, edificio cuadrangular,
parecía un animal de grandes escamas,
dormido al contraluz del amanecer.

Hay destinos que no imaginas,
desconoces las vivencias,
las formas, el trato,
los colores, los acentos,
los hábitos que te esperan.

El tren recorre los espacios verdes,
aún en penumbra,
los bosques menguan,
el cielo se agranda,
el ocre de los campos aparece con su sed inmemorial.

Ya no soy lluvia, soy un pastor que recorre la meseta,
la interminable meseta en un día claro.

Pero mi final no está aquí,
un avión triste me dejará en la isla,
la isla entonces no se reflejará en los rótulos,
sino que vivirá en mis pupilas.

¿Hasta cuándo este sueño de mar infinito?

El poema tiene la preponderancia de elementos sentimentales, y el lirismo de alto vuelo lo hace un texto de neorromanticismo, con un creciente aditivo emocional, lo cual despierta en el lector el interés y la empatía.
Me ha parecido un hermoso poema, donde la imaginación se vuelve portentosa para soñar la vida, el deseo de sentir la vida. El poema es alegórico. Detrás de lo literal se esconde todo un manifiesto existencial: el hombre ante el misterio, ante la infinitud del tiempo.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

Re: La isla

Publicado: Sab, 30 Jul 2022 11:01
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió: Dom, 24 Jul 2022 17:04 .

Un poema sólido y deslumbrante, amigo mío.
La tristeza y la belleza van cogidas de la mano...

Abrazos y felicidad.
Gracias, Hallie, por tu amabilidad. Un abrazo.

Re: La isla

Publicado: Sab, 30 Jul 2022 11:02
por Ramón Carballal
Ana García escribió: Dom, 24 Jul 2022 19:03 Un buen comienzo con versos muy acertados. Parece el recorrido por el mundo de los recuerdos. El destino de entonces, el camino hacia una meta distinta.
Un poema redondo.
Abrazos.
Gracias por el amable comentario. Un abrazo, Ana.

Re: La isla

Publicado: Sab, 30 Jul 2022 11:02
por Ramón Carballal
Pablo Sales escribió: Lun, 25 Jul 2022 1:38 Muy buen poema, Ramón. Manejando a la vez tristeza, nostalgia y esperanza. Saludos poeta
Gracias, Pablo. Me alegra que te haya gustado. Un saludo cordial.

Re: La isla

Publicado: Sab, 30 Jul 2022 11:03
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió: Mar, 26 Jul 2022 14:18
Ramón Carballal escribió: Dom, 24 Jul 2022 8:04 La isla se reflejaba en el neón de los rótulos,
un perfil diferente en cada esquina
porque la isla estaba en mí
y yo me sentía muchos a la vez.

Enero de mil novecientos ochenta y seis,
en la ciudad atlántica la nieve era un espejismo
de briznas cayendo en la noche
como cristales de luz,
el blancor del alba,
un sol tardío.

El humo de las fábricas ponía un velo
como de nubes grises en el horizonte,
la estación, edificio cuadrangular,
parecía un animal de grandes escamas,
dormido al contraluz del amanecer.

Hay destinos que no imaginas,
desconoces las vivencias,
las formas, el trato,
los colores, los acentos,
los hábitos que te esperan.

El tren recorre los espacios verdes,
aún en penumbra,
los bosques menguan,
el cielo se agranda,
el ocre de los campos aparece con su sed inmemorial.

Ya no soy lluvia, soy un pastor que recorre la meseta,
la interminable meseta en un día claro.

Pero mi final no está aquí,
un avión triste me dejará en la isla,
la isla entonces no se reflejará en los rótulos,
sino que vivirá en mis pupilas.

¿Hasta cuándo este sueño de mar infinito?

El poema tiene la preponderancia de elementos sentimentales, y el lirismo de alto vuelo lo hace un texto de neorromanticismo, con un creciente aditivo emocional, lo cual despierta en el lector el interés y la empatía.
Me ha parecido un hermoso poema, donde la imaginación se vuelve portentosa para soñar la vida, el deseo de sentir la vida. El poema es alegórico. Detrás de lo literal se esconde todo un manifiesto existencial: el hombre ante el misterio, ante la infinitud del tiempo.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar
Me ha gustado el comentario que dejas. Un abrazo, amigo Óscar.

Re: La isla

Publicado: Sab, 30 Jul 2022 11:04
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió: Jue, 28 Jul 2022 13:03 Con el primer café de una lluviosa mañana en Costa Rica, destapo, con ilusión de pirata, el cofre de este poema, soñando con el homólogo enterrado, Dios sabe dónde, por Robert Louis Stevenson. Me recordó nuestras conversaciones en la ciudad atlántica donde las brumas empezaban a lamer, envidiosas, el horizonte de nuestra mesa; nos salvó uno de los trabajos menos conocidos asignado a Hércules: detener el monstruo del olvido.
Un tesoro son estos bellos versos encadenados a tu memoria y, ya, a la nuestra mediante un viaje iniciático que termina, indefectiblemente, en el lugar de partida; retornamos al útero materno, aunque sea necesario un periplo enriquecedor para hacer posible que se impregnen de poesía.

Un abrazote mi amigo
Gracias por el bonito comentario. Me trae recuerdos de nuestro encuentro. Un abrazo.

Re: La isla

Publicado: Dom, 31 Jul 2022 9:58
por Mirta Elena Tessio
Ramón Carballal escribió: Dom, 24 Jul 2022 8:04 La isla se reflejaba en el neón de los rótulos,
un perfil diferente en cada esquina
porque la isla estaba en mí
y yo me sentía muchos a la vez.

Enero de mil novecientos ochenta y seis,
en la ciudad atlántica la nieve era un espejismo
de briznas cayendo en la noche
como cristales de luz,
el blancor del alba,
un sol tardío.

El humo de las fábricas ponía un velo
como de nubes grises en el horizonte,
la estación, edificio cuadrangular,
parecía un animal de grandes escamas,
dormido al contraluz del amanecer.

Hay destinos que no imaginas,
desconoces las vivencias,
las formas, el trato,
los colores, los acentos,
los hábitos que te esperan.

El tren recorre los espacios verdes,
aún en penumbra,
los bosques menguan,
el cielo se agranda,
el ocre de los campos aparece con su sed inmemorial.

Ya no soy lluvia, soy un pastor que recorre la meseta,
la interminable meseta en un día claro.

Pero mi final no está aquí,
un avión triste me dejará en la isla,
la isla entonces no se reflejará en los rótulos,
sino que vivirá en mis pupilas.

¿Hasta cuándo este sueño de mar infinito?
Ningún hombre es una Isla.
Con esta frase John Donne describe la esencia del ser humano: "ningún ser humano es una isla", tod@s, queramos o no, necesitamos de otra persona para, por lo menos, subsistir en este mundo de locos. Todos necesitamos saber de alguien.
Como todos te dicen el poema es triste, lleva impreso tus emociones, y tu sello.
Detras del poema hay algo más que sueños no cumplido.
Yo te leo casi siempre y tal vez lleves el mar en tus pupilas.
Abrazos Ramón. Finalmente eres un romántico con tu propio estilo.- Abrazos.