Página 1 de 1
Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Mar, 07 Jun 2022 16:06
por Ricardo López Castro
La imagen a través de la ventana,
se mantenía estática, como buscando un resplandor en mis ojos.
Incolora imagen, como si en los cristales hubiera chocado todo el polvo del mundo.
Observándolo, ese mosaico no era más que un infinito de molicie.
Se clavó un pájaro en la repisa.
Con el pico duro y el corazón frágil.
Se clavó, sin resbalar por el confín.
El umbral del tiempo y la realidad no coincidían.
Las plantas en las macetas respiraban lo más parecido a un espejismo.
Hologramas del desierto, cuerpos punzantes sobre la arena.
La arena que cuelga profundamente dentro de sí.
Siluetas que rayan la existencia, junto a otras que buscan la verdad.
Ah, alma de los bosques rejuvenecedores,
donde los ángeles han derramado todas sus alas.
En la ciudad, las calles y avenidas son como ríos.
Escaparates, donde se sugieren detalles para el futuro, para la moda.
Lejos, lejos de la claridad, las noches son como un veneno que se lleva la curiosidad en vena.
Ah, mi corazón ama, pero nunca se atreve.
No a través de tu pelo, amanecer acicalado.
Surcas el mar hasta el fondo, traspasas el espejo, donde el océano se refleja a sí mismo.
Cuando llegas a mis cristales en la mañana,
las cosas son ya un collage.
¿Quién puede desatar el amor, el amor del nudo de las aguas, que ha ganado el color del cielo?
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Mar, 07 Jun 2022 16:56
por F. Enrique
Buen poema, Ricardo.
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Mar, 07 Jun 2022 19:01
por Ricardo López Castro
Gracias amigo Enrique, gracias de corazón.
Abrazos y felicidad.
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Mar, 07 Jun 2022 20:06
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo López Castro escribió: ↑Mar, 07 Jun 2022 16:06
La imagen a través de la ventana,
se mantenía estática, como buscando un resplandor en mis ojos.
Incolora imagen, como si en los cristales hubiera chocado todo el polvo del mundo.
Observándolo, ese mosaico no era más que un infinito de molicie.
Se clavó un pájaro en la repisa.
Con el pico duro y el corazón frágil.
Se clavó, sin resbalar por el confín.
El umbral del tiempo y la realidad no coincidían.
Las plantas en las macetas respiraban lo más parecido a un espejismo.
Hologramas del desierto, cuerpos punzantes sobre la arena.
La arena que cuelga profundamente dentro de sí.
Siluetas que rayan la existencia, junto a otras que buscan la verdad.
Ah, alma de los bosques rejuvenecedores,
donde los ángeles han derramado todas sus alas.
En la ciudad, las calles y avenidas son como ríos.
Escaparates, donde se sugieren detalles para el futuro, para la moda.
Lejos, lejos de la claridad, las noches son como un veneno que se lleva la curiosidad en vena.
Ah, mi corazón ama, pero nunca se atreve.
No a través de tu pelo, amanecer acicalado.
Surcas el mar hasta el fondo, traspasas el espejo, donde el océano se refleja a sí mismo.
Cuando llegas a mis cristales en la mañana,
las cosas son ya un collage.
¿Quién puede desatar el amor, el amor del nudo de las aguas, que ha ganado el color del cielo?
Inmenso, Ricardo; un poema inmenso. Terriblemente bello.
Hay vapor, tragedia, lucidez, conclusiones en nivel superior, relámpagos de genialidad y amor.
Me ha emocionado mucho; gracias por crearlo, amigo.
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Jue, 09 Jun 2022 11:45
por Ricardo López Castro
Tú si que eres inmensa, con esa sensibilidad tan profunda que te caracteriza.
Estoy trabajando en un nuevo dedicado hacia tu arte.
Gracias por llenar vacíos en mi alma.
Abrazos y felicidad, amiguísima.
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Jue, 09 Jun 2022 15:15
por enrique sanmol
Ricardo López Castro escribió: ↑Mar, 07 Jun 2022 16:06
La imagen a través de la ventana,
se mantenía estática, como buscando un resplandor en mis ojos.
Incolora imagen, como si en los cristales hubiera chocado todo el polvo del mundo.
Observándolo, ese mosaico no era más que un infinito de molicie.
Se clavó un pájaro en la repisa.
Con el pico duro y el corazón frágil.
Se clavó, sin resbalar por el confín.
El umbral del tiempo y la realidad no coincidían.
Las plantas en las macetas respiraban lo más parecido a un espejismo.
Hologramas del desierto, cuerpos punzantes sobre la arena.
La arena que cuelga profundamente dentro de sí.
Siluetas que rayan la existencia, junto a otras que buscan la verdad.
Ah, alma de los bosques rejuvenecedores,
donde los ángeles han derramado todas sus alas.
En la ciudad, las calles y avenidas son como ríos.
Escaparates, donde se sugieren detalles para el futuro, para la moda.
Lejos, lejos de la claridad, las noches son como un veneno que se lleva la curiosidad en vena.
Ah, mi corazón ama, pero nunca se atreve.
No a través de tu pelo, amanecer acicalado.
Surcas el mar hasta el fondo, traspasas el espejo, donde el océano se refleja a sí mismo.
Cuando llegas a mis cristales en la mañana,
las cosas son ya un collage.
¿Quién puede desatar el amor, el amor del nudo de las aguas, que ha ganado el color del cielo?
Leo (o intuyo) varios poemas en este poema, Ricardo: la descripción desde la ventana: la arena, el polvo del desierto, el pájaro clavado en la repisa... continúa con la visión detrás y abajo de la ventana: la ciudad, calles como ríos, escaparates; para terminar con la visión interior del yo poético, del sentir de su corazón...
El final me despista algo, seguramente por limitaciones de este lector, pero en conjunto me pareció un gran poema.
Gracias y un cordial saludo.
Re: Corriente convulsa (Serie mirlos)
Publicado: Jue, 09 Jun 2022 16:57
por Ricardo López Castro
Hola Enrique,en primer lugar gracias por pasar por este texto.
El cierre del poema tiene que abarcar la inmensidad, de ahí el nudo de las aguas y el color del cielo.
Abrazos y felicidad.