Mistificación
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Mistificación
La humedad de la memoria gotea su mistificación;
esa parte del tiempo que simula no haberse ido.
Era muy temprano
y nos deslumbraba la luz que entraba por el ventanuco del establo,
emborronado por la densidad caliente de las bostas
y de la niebla que fluía en los labios de las vacas.
Luego caía la tarde rodando monte abajo,
iluminando las chalanas.
Brillaba rojo el salitre de la bajamar. Nada hacía ruido.
Mientras nos acercábamos a la casa los grillos enmudecían
agrandando sus ojos en la oscuridad.
Flotaba la noche a ras de tierra.
Más arriba aparecía la luz del ventanal
desangrando el aroma de las flores sonámbulas.
Entramos y miramos las sombras del fondo
que parecían el eco de voces y objetos
que ya no estaban allí.
Encendimos las linternas y el resplandor corrió escaleras arriba.
Sentíamos el quejido del instante
que pasaba rozando suavemente las cortinas
como si acariciase un sueño.
El campo siempre estaba ahí.
Siempre cuando llegábamos los grillos estaban ahí antes que nosotros,
pero el aire parecía ausente
y las estrellas titilaban en el agua de los charcos.
Nadie puede alcanzar la noche
pero sí su olor dulce en las aguas reflectantes.
-
- Mensajes: 19098
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Mistificación
Entrar a uno de tus poemas es siempre un riesgo (no aptos para cardíacos).
Una posibilidad de encontrar emociones fuertes, densidad hermosa, un estiramiento del lenguaje en pro de la evocación.
En este caso, la Mistificación es la sensación perceptiva, la fuerza del recuerdo juntando pasos para ser transmitidos.
Esta obra es un templo de sensibilidad, querido compañero.
Felicitaciones sinceras y un abrazo.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Mistificación
sangrando el aroma de las flores sonámbulas. Flotaba la noche a ras de tierra.
Entramos y miramos las sombras del fondo
que parecían el eco de voces y objetos que ya no estaban allí.
¡Qué gran poema, J. J.! El vocabulario está exquisitamente cuidado y las figuras son verdaderamente dignas de tu talento. He seleccionado estos versículos que se injieren en un simbolismo de realidad.
El día 24, después de abrazarte, te diré, mirándote a los ojos, lo mucho que me hace gozar la lectura de tus poemas.
Un abrazo, gran amigo.
Jerónimo
Demóstenes
- F. Enrique
- Mensajes: 7653
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Mistificación
Brillaba rojo el salitre de la bajamar. Nada hacía ruido.
“Hay algunos hombres que no dicen lo que piensan y otros que piensan demasiado lo que dicen.”
"Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como una pesadilla abrumadora y violenta."
(Larra)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... itado.html
- Ana Estepa
- Mensajes: 399
- Registrado: Lun, 04 Abr 2022 11:46
Re: Mistificación
Me ha gustado eso de que enmudezcan los grillos al crecer sus ojos en la oscuridad.
La imagen de unos grillos ojiplaticos y mudos, en mitad de la noche me resulta curiosa.
Al igual que unas flores en las ventanas desangrando aroma, y la noche flotando a ras de tierra.
Se agradece leer algo que no había leído antes.
De eso se trata la buena poesía, de crear imágenes novedosas e ingeniosas
"Nadie puede alcanzar la noche
pero si su olor dulce en las aguas reflectantes."
Magnífico.
"Solo el amor con su ciencia, nos vuelve tan inocentes"
Violeta Parra
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10096
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
Re: Mistificación
Un gran abrazo.
Óscar
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Mistificación
Gracias, amiga Hallie, por tan generosos comentarios en la apertura de este poema. Celebro tu enorme sensibilidad como lectora y, por supuesto, como poeta.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Mar, 07 Jun 2022 11:41 .
Entrar a uno de tus poemas es siempre un riesgo (no aptos para cardíacos).
Una posibilidad de encontrar emociones fuertes, densidad hermosa, un estiramiento del lenguaje en pro de la evocación.
En este caso, la Mistificación es la sensación perceptiva, la fuerza del recuerdo juntando pasos para ser transmitidos.
Esta obra es un templo de sensibilidad, querido compañero.
Felicitaciones sinceras y un abrazo.
Bicos.
- Marisa Peral
- Mensajes: 9335
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Mistificación
Gracias, Ferreiriño, por este derroche de poesía grande.
Biquiños.
---
Un recuerdo sin dueño late entre las sienes de la aurora,
se encaminan mis pasos hacia el norte de las brújulas
y es, entonces, que el tiempo se detiene al mediodía.
Apenas el paisaje, en su pálida tristeza, ha encanecido un siglo.
Matrioska - ©Ramón Castro Méndez
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3167
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: Mistificación
Abraiante o estro voando no ar baixo da mariña á noite máxica, i esas mans furadas que queren abrangue-los reflexos doces das pucharcas.
Quédome con todo polo especial recendo salgado que me engaiola na treboada de lume.
Fonda aperta, boi meu.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Mistificación
Gracias, Jerónimo, por tan generosos comentarios. Seguro que el día 24 será una gran noche poética. Debido a la pandemia hace ya mucho tiempo que el grupo de Alaire no nos vemos, y seguro que lo daremos todo.Jerónimo Muñoz escribió: ↑Mar, 07 Jun 2022 16:51 Más arriba asomaba la luz amarilla de las ventanas
sangrando el aroma de las flores sonámbulas. Flotaba la noche a ras de tierra.
Entramos y miramos las sombras del fondo
que parecían el eco de voces y objetos que ya no estaban allí.
¡Qué gran poema, J. J.! El vocabulario está exquisitamente cuidado y las figuras son verdaderamente dignas de tu talento. He seleccionado estos versículos que se injieren en un simbolismo de realidad.
El día 24, después de abrazarte, te diré, mirándote a los ojos, lo mucho que me hace gozar la lectura de tus poemas.
Un abrazo, gran amigo.
Jerónimo
Abrazos, joven viejo amigo
- Alejandro Costa
- Mensajes: 3176
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Mistificación
Al final tendré que ir a dar clases, estudiar, o acercarme a alguna universidad, para ver si tengo la suerte que se me peque algo de sabiduría.
¿El motivo? Porque meterse a leer un poema tuyo es entrar en altos vuelos, de calidad poética y de cultura y a veces me desbordas y me quedo a cuadros. Así que me alimento en lo poético, y me culturizo con la clase que nos obsequias.
En términos generales, como comenta Hallie, leerte es de alto riesgo. Pero ¡qué bien sienta!
En fin, que tan solo me queda felicitarte y envidiarte.
Y por supuesto, enviarte un fuerte abrazo.
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1238
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: Mistificación
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Mistificación
Abrazos
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Mistificación
Gracias, Enrique, por ese fuerte empujón que das a mi trabajo poético. Todo un honor, querido amigo.F. Enrique escribió: ↑Mar, 07 Jun 2022 16:57Luego caía la tarde rodando monte abajo, sangrando en las chalanas.Buen poema, Ferreiro.
Brillaba rojo el salitre de la bajamar. Nada hacía ruido.
Abrazos.
-
- Mensajes: 305
- Registrado: Mar, 21 Dic 2021 13:05
Re: Mistificación
Creo que los versos que hacen que el lector pueda meterse en la piel de los protagonistas tienen un especial mérito y yo te aseguro que he recorrido los paisajes y sensaciones que propones.
Maravilla, enhorabuena.
Un abrazo grande.