Al mar no le quedan palabras
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Al mar no le quedan palabras
que penetraba en el corazón,
lo conmovía y deleitaba; pero ha dejado de sonar.
Como si fuera un pesado bloque
de algas moribundas hundiéndose
en un pozo de dolor
no va y viene ligero el mar,
solo levemente palpita
y no le quedan palabras.
Embriagado de crespones negros,
siente la sequedad del desierto
y encerrado en un cuarto
desencadena su cólera de gota prisionera
que quiere golpear sobre el pecho del mundo.
Ya no se alejan las aves de la costa,
saben de las garras del mar derrotado,
capaz de plantear aún una lucha inacabable,
y lloran la pérdida de su piel azul.
Si las rocas hablaran,
torturadas por su furiosa fatalidad de espuma,
nadie osaría pisar la arena de sus playas;
aunque en el fondo, sumergidos, se hayan
los relojes de todos los domingos.
Qué engañosa es la postal
de la luna llena acariciando su agua amarga
o del niño queriendo abarcarlo entero:
Caribdis, sediento de sangre, anda cerca.
Ladrón que roba cuerpos,
su calma es la antesala del áspid,
su silencio, el abrazo mortal de la araña.
Y llega el aviso a través del vómito
(el mar ya no esconde sus muertos)
de detritos humanos, de cuerpos humanos,
de animales asesinados por humanos
unidos en santa compaña,
dejando una mancha de sangre permanente
en las gaviotas sobre un mar
que, envuelto en la soledad de la noche,
ha dejado de sonar y en vano lentamente agoniza
como un sueño equivocado.
-
- Mensajes: 19098
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Al mar no le quedan palabras
Muy bueno, Francesch. El Mar devorado, el monstruo marino, la devolución de los restos. La garganta alberga el dolor de las palabras muertas. Me ha gustado mucho el lenguaje y los significados que se ramifican consciencia dentro.
Aplausos y felicidad, querido compañero.
Gracias por estar.

- F. Enrique
- Mensajes: 7653
- Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Al mar no le quedan palabras
“Hay algunos hombres que no dicen lo que piensan y otros que piensan demasiado lo que dicen.”
"Escribir en Madrid es llorar, es buscar voz sin encontrarla, como una pesadilla abrumadora y violenta."
(Larra)
https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... itado.html
- Alejandro Costa
- Mensajes: 3176
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Al mar no le quedan palabras
Buen poema, con delicadas metáforas.
Me ha gustado.
Un abrazo.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4193
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Al mar no le quedan palabras
Me encata tu mar sin palabras.Francesch Vicent escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 8:57 Una canción semejaba la voz del mar
que penetraba en el corazón,
lo conmovía y deleitaba; pero ha dejado de sonar.
Como si fuera un pesado bloque
de algas moribundas hundiéndose
en un pozo de dolor
no va y viene ligero el mar,
solo levemente palpita
y no le quedan palabras.
Embriagado de crespones negros,
siente la sequedad del desierto
y encerrado en un cuarto
desencadena su cólera de gota prisionera
que quiere golpear sobre el pecho del mundo.
Ya no se alejan las aves de la costa,
saben de las garras del mar derrotado,
capaz de plantear aún una lucha inacabable,
y lloran la pérdida de su piel azul.
Si las rocas hablaran,
torturadas por su furiosa fatalidad de espuma,
nadie osaría pisar la arena de sus playas;
aunque en el fondo, sumergidos, se hayan
los relojes de todos los domingos.
Qué engañosa es la postal
de la luna llena acariciando su agua amarga
o del niño queriendo abarcarlo entero:
Caribdis, sediento de sangre, anda cerca.
Ladrón que roba cuerpos,
su calma es la antesala del áspid,
su silencio, el abrazo mortal de la araña.
Y llega el aviso a través del vómito
(el mar ya no esconde sus muertos)
de detritos humanos, de cuerpos humanos,
de animales asesinados por humanos
unidos en santa compaña,
dejando una mancha de sangre permanente
en las gaviotas sobre un mar
que, envuelto en la soledad de la noche,
ha dejado de sonar y en vano lentamente agoniza
como un sueño equivocado.
Tu mar profundo o calmado
se funde con un dolor que es propio de una pluma de alto vuelo.
Las gaviotas sobre el mar, me recuerda a los pájaros de Neruda.
Bello poema que no tiene desperdicio.
Leerte es un placer que he disfrutado .
Abrazos poeta.-
La persona que nunca lee solamente una.
CLICK TO TWEET
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Al mar no le quedan palabras
Abrazos
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Al mar no le quedan palabras
Y a mí me gustan muchísimo, amiga Hallie, tus magníficos y bellos comentarios que adornan y dan luz a mis humildes y a veces oscuros versos.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 9:10 .
Muy bueno, Francesch. El Mar devorado, el monstruo marino, la devolución de los restos. La garganta alberga el dolor de las palabras muertas. Me ha gustado mucho el lenguaje y los significados que se ramifican consciencia dentro.
Aplausos y felicidad, querido compañero.
Gracias por estar.
![]()
Un afectuoso saludo, admirada poetisa.
Un
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Al mar no le quedan palabras
Gracias, amigo, por tu amable comentario.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Al mar no le quedan palabras
Muchas gracias, amigo poeta, por tus amables palabras.Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 12:57 Al mar no le quedan palabras, como a cualquier tema de la naturaleza.
Buen poema, con delicadas metáforas.
Me ha gustado.
Un abrazo.
Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 1000
- Registrado: Sab, 09 Feb 2008 12:21
Re: Al mar no le quedan palabras
Me gustó mucho, Francesch, enhorabuena y gracias por publicarlo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Al mar no le quedan palabras
------------------------------------------------------------------------------Francesch Vicent escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 8:57 Una canción semejaba la voz del mar
que penetraba en el corazón,
lo conmovía y deleitaba; pero ha dejado de sonar.
Como si fuera un pesado bloque
de algas moribundas hundiéndose
en un pozo de dolor
no va y viene ligero el mar,
solo levemente palpita
y no le quedan palabras.
Embriagado de crespones negros,
siente la sequedad del desierto
y encerrado en un cuarto
desencadena su cólera de gota prisionera
que quiere golpear sobre el pecho del mundo.
Ya no se alejan las aves de la costa,
saben de las garras del mar derrotado,
capaz de plantear aún una lucha inacabable,
y lloran la pérdida de su piel azul.
Si las rocas hablaran,
torturadas por su furiosa fatalidad de espuma,
nadie osaría pisar la arena de sus playas;
aunque en el fondo, sumergidos, se hayan
los relojes de todos los domingos.
Qué engañosa es la postal
de la luna llena acariciando su agua amarga
o del niño queriendo abarcarlo entero:
Caribdis, sediento de sangre, anda cerca.
Ladrón que roba cuerpos,
su calma es la antesala del áspid,
su silencio, el abrazo mortal de la araña.
Y llega el aviso a través del vómito
(el mar ya no esconde sus muertos)
de detritos humanos, de cuerpos humanos,
de animales asesinados por humanos
unidos en santa compaña,
dejando una mancha de sangre permanente
en las gaviotas sobre un mar
que, envuelto en la soledad de la noche,
ha dejado de sonar y en vano lentamente agoniza
como un sueño equivocado.
Hermoso y muy interesante trabajo, amiga Francesch, que, a mi juicio, tiene todos los pronunciamientos de tu mejor poesía. Te vengo leyendo desde que entraste en Alaire y no me cabe duda de que escribes muy bien, cualquier trabajo tuyo tiene un nivel reseñable, así que, me alegro mucho de verte tan implicada, compañera.
Felicidades, no solo por esta obra, sino porque, como he dicho, tienes mucha habilidad para llegar al lector con tus poemas.
Abrazos.
- Javier Bustamante
- Mensajes: 1238
- Registrado: Mié, 09 Sep 2009 17:21
- Contactar:
Re: Al mar no le quedan palabras
Saludos
Javier
en el ocaso del amor maltrecho?
¿viste la fuente que brotó del pecho
cuando el desprecio se vistió de daga?
- Javier
https://versosenlibertad.blogspot.com/
- Marisa Peral
- Mensajes: 9335
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: Al mar no le quedan palabras
El Mar nos avisa y advierte del maltrato y, finalmente se queda sin palabras.
Felicidades, Francesch, por este hermoso poema.
Abrazos.
---
Un recuerdo sin dueño late entre las sienes de la aurora,
se encaminan mis pasos hacia el norte de las brújulas
y es, entonces, que el tiempo se detiene al mediodía.
Apenas el paisaje, en su pálida tristeza, ha encanecido un siglo.
Matrioska - ©Ramón Castro Méndez
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Al mar no le quedan palabras
Muchas gracias amiga poetisa, por tus bellísimas y poéticas palabras. Todo un lujo.Mirta Elena Tessio escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 13:08Me encata tu mar sin palabras.Francesch Vicent escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 8:57 Una canción semejaba la voz del mar
que penetraba en el corazón,
lo conmovía y deleitaba; pero ha dejado de sonar.
Como si fuera un pesado bloque
de algas moribundas hundiéndose
en un pozo de dolor
no va y viene ligero el mar,
solo levemente palpita
y no le quedan palabras.
Embriagado de crespones negros,
siente la sequedad del desierto
y encerrado en un cuarto
desencadena su cólera de gota prisionera
que quiere golpear sobre el pecho del mundo.
Ya no se alejan las aves de la costa,
saben de las garras del mar derrotado,
capaz de plantear aún una lucha inacabable,
y lloran la pérdida de su piel azul.
Si las rocas hablaran,
torturadas por su furiosa fatalidad de espuma,
nadie osaría pisar la arena de sus playas;
aunque en el fondo, sumergidos, se hayan
los relojes de todos los domingos.
Qué engañosa es la postal
de la luna llena acariciando su agua amarga
o del niño queriendo abarcarlo entero:
Caribdis, sediento de sangre, anda cerca.
Ladrón que roba cuerpos,
su calma es la antesala del áspid,
su silencio, el abrazo mortal de la araña.
Y llega el aviso a través del vómito
(el mar ya no esconde sus muertos)
de detritos humanos, de cuerpos humanos,
de animales asesinados por humanos
unidos en santa compaña,
dejando una mancha de sangre permanente
en las gaviotas sobre un mar
que, envuelto en la soledad de la noche,
ha dejado de sonar y en vano lentamente agoniza
como un sueño equivocado.
Tu mar profundo o calmado
se funde con un dolor que es propio de una pluma de alto vuelo.
Las gaviotas sobre el mar, me recuerda a los pájaros de Neruda.
Bello poema que no tiene desperdicio.
Leerte es un placer que he disfrutado .
Abrazos poeta.-
Un saludo afectuoso.
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Al mar no le quedan palabras
Muchas gracias, amiga poetisa, por tus amables y certeras palabras.Pilar Morte escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 16:41 Buen poema de imágenes que hablan de una realidad desolada. Me gustó y lo disfruté.
Abrazos
Saludos afectuosos.