Página 1 de 2
Reina la noche en pura lencería
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 9:20
por Mirta Elena Tessio
Reina la noche en pura lencería,
y un hombro que desnudo te provoca,
pasiones que perduran solo un día,
sin pieles, sin candiles y sin boca.
Son quimeras que abultan billetera,
sin el cruce de lánguida mirada.
La luz de aquél amor ya no prospera,
mirada que se pierde despechada.
Porque espero al amor en mi sabana
el que guarda mi sueño interrumido
mi cama luce blanca y muy lozana,
y emerge de mi cuerpo lo vivido.
Busca reinar tu noche deseada,
con negras y brillante lencería,
que yo seré la reina en mi alborada
sin buscar tu gentil idolatría.
Inspirado en los del verso de Luis Alberto de Cuenca.
Soneto del amor de oscuro
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 10:19
por F. Enrique
Uno de tus mejores poemas, lo estropea un poco la tercera estrofa.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 10:36
por Mirta Elena Tessio
F. Enrique escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 10:19
]
Uno de tus mejores poemas, lo estropea un poco la tercera estrofa.
Buenos días Enrique, puedes decirme por qué estropea la tercera estrofa??
Sabes algo de las octavas reales??
y te prohibo poner en mi espacio tus videos.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 10:41
por F. Enrique
De acuerdo, Mirta. Sus cuatro versos riman en asonante. A sus órdenes.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 11:02
por Pilar Morte
Sigues afortunada con el amor y los sonetos. Un placer leerte.
Abrazos
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 11:23
por Mirta Elena Tessio
F. Enrique escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 10:41
De acuerdo, Mirta. Sus cuatro versos riman en asonante. A sus órdenes.
Ya está cambiado aunque me gustan la asonacias, no está prohibido, diria Vicente Fernandez, pero como dices la palabra ESTROPEA , es molesto. Los video no me gustan a menos que tenga que ver con mi escrito, El poema de Francisco Lobo estuvo dos días sin comentarios los leo desde mi trabajo, y no lo comentaste, por qué?, se lo comento yo y tú sales con tus videos. Ahora entiendo eres administrativo, eso no te da derecho a decirme que mi estrofa estropea el poema. NO me enoja solo me molestan las injusticias Enrique.También ahora entiendo por que comentas tanto, podrías dedicarles una palabras a Ramón Carballal en ¡Tu virtud! es buen poeta y tiene mi comentario. Un abrazo y sigue comentando, es finalmente tu trabajo.-
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 11:39
por Mirta Elena Tessio
Pilar Morte escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 11:02
Sigues afortunada con el amor y los sonetos. Un placer leerte.
Abrazos
Gracias querida Pilar por tu amable comentario abrazos.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 17:34
por Simon Abadia
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 9:20
Reina la noche en pura lencería,
y un hombro que desnudo te provoca,
pasiones que perduran solo un día,
sin pieles, sin candiles y sin boca.
Son quimeras que abulten billetera,
sin el cruce de lánguida mirada.
La luz de aquél amor ya no prospera,
mirada que se pierde despechada.
Porque espero al amor en mi sabana
el que guarda mi sueño interrumido
mi cama luce blanca y muy lozana,
y emerge de mi cuerpo lo vivido.
Busca reinar tu noche deseada,
con negras y brillante lencería,
que yo seré la reina en mi alborada
sin buscar tu gentil idolatría.
Inspirado en los del verso de Luis Alberto de Cuenca.
Soneto del amor de oscuro
Siempre un placer leerte y disfrutar tus versos, Mirta.
Un abrazo.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Sab, 04 Jun 2022 23:46
por Pablo Sales
Me gustó mucho el poema y su rima, Mirta, aunque todavía no tenga claro los dos primeros versos del segundo cuarteto. Yo soy incapaz de hacer rimar un pensamiento, por eso admiro tu trabajo.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Dom, 05 Jun 2022 7:57
por Hallie Hernández Alfaro
.
Buenos días, queridos amigos y compañeros.
Os copio aquí, el poema que ha nombrado Mirta, como fuente de inspiración:
Soneto del amor oscuro de Luis Alberto de Cuenca.
La otra noche, después de la movida,
en la mesa de siempre me encontraste
y, sin mediar palabra, me quitaste
no sé si la cartera o si la vida.
Recuerdo la emoción de tu venida
y, luego, nada más. ¡Dulce contraste,
recordar el amor que me dejaste
y olvidar el tamaño de la herida!
Muerto o vivo, si quieres más dinero,
date una vuelta por la lencería
y salpica tu piel de seda oscura.
Que voy a regalarte el mundo entero
si me asaltas de negro, vida mía,
y me invaden tu noche y tu locura.
//
Querida Mirta: desde el aprecio y respeto que siento por vos, creo que la manera de responder, al reflejo que te ha dejado F. Enrique, no es de recibo. Te ha señalado algo que quizá le parecía mejorable; no veo en sus palabras ningún tipo de ofensa. Ahora bien, en tu respuesta, le increpas y le dices a quién y qué poemas debe comentar. Cada uno de nosotros es libre, para comentar o no, y hacerlo cuando nos apetezca y podamos hacerlo.
Finalmente, en los ejercicios de poesía que plasmamos aquí, todos aprendemos de manera vicaria o por la sana interacción que hacemos con las obras de los otros.
En tu poema hay momentos hermosos y te felicito por ello.
Abrazo grande para vos.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Dom, 05 Jun 2022 14:51
por Mirta Elena Tessio
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 05 Jun 2022 7:57
.
Buenos días, queridos amigos y compañeros.
Os copio aquí, el poema que ha nombrado Mirta, como fuente de inspiración:
Soneto del amor oscuro de Luis Alberto de Cuenca.
La otra noche, después de la movida,
en la mesa de siempre me encontraste
y, sin mediar palabra, me quitaste
no sé si la cartera o si la vida.
Recuerdo la emoción de tu venida
y, luego, nada más. ¡Dulce contraste,
recordar el amor que me dejaste
y olvidar el tamaño de la herida!
Muerto o vivo, si quieres más dinero,
date una vuelta por la lencería
y salpica tu piel de seda oscura.
Que voy a regalarte el mundo entero
si me asaltas de negro, vida mía,
y me invaden tu noche y tu locura.
//
Querida Mirta: desde el aprecio y respeto que siento por vos, creo que la manera de responder, al reflejo que te ha dejado F. Enrique, no es de recibo. Te ha señalado algo que quizá le parecía mejorable; no veo en sus palabras ningún tipo de ofensa. Ahora bien, en tu respuesta, le increpas y le dices a quién y qué poemas debe comentar. Cada uno de nosotros es libre, para comentar o no, y hacerlo cuando nos apetezca y podamos hacerlo.
Finalmente, en los ejercicios de poesía que plasmamos aquí, todos aprendemos de manera vicaria o por la sana interacción que hacemos con las obras de los otros.
En tu poema hay momentos hermosos y te felicito por ello.
Abrazo grande para vos.
Voy a responder tu comentario con el mismo respeto que tienes conmigo H.Alfaro.
Primero agradecerte por poner el poema entero de Cuenca. Aunque el nombres del poema según lo busque
Inspirado en los del verso de Luis Alberto de Cuenca es Soneto del amor de oscuro, podría confundirse con los poemas del amor oscuro de Garcia Lorca.
Segundo tienes toda la razón porque Erique me marcó las asonancias, pero también sé que se pueden usar, no estan prohibidas dentro de esta estructura, puse octava real, pero son sencillamente cuartetos endecasílabos.
Y también eso de que cada quien comenta, lo haga a su gusto. Solo me pareción injusto lo de Ramón C. y lo de el Poeta Lobo.
Mil disculpas para ti , los compañero y para Enrique. Un abrazo y seguimos adelante conmenando e interactuando.Gracias.
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Lun, 06 Jun 2022 0:23
por Mirta Elena Tessio
Simon Abadia escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 17:34
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 9:20
Reina la noche en pura lencería,
y un hombro que desnudo te provoca,
pasiones que perduran solo un día,
sin pieles, sin candiles y sin boca.
Son quimeras que abulten billetera,
sin el cruce de lánguida mirada.
La luz de aquél amor ya no prospera,
mirada que se pierde despechada.
Porque espero al amor en mi sabana
el que guarda mi sueño interrumido
mi cama luce blanca y muy lozana,
y emerge de mi cuerpo lo vivido.
Busca reinar tu noche deseada,
con negras y brillante lencería,
que yo seré la reina en mi alborada
sin buscar tu gentil idolatría.
Inspirado en los del verso de Luis Alberto de Cuenca.
Soneto del amor de oscuro
Siempre un placer leerte y disfrutar tus versos, Mirta.
Un abrazo.
Gracias Simón por tus amables palabras para este poema. Abrazos.-
Re: Reina la noche en pura lencería
Publicado: Lun, 06 Jun 2022 1:03
por Óscar Distéfano
Interesante post. El poema, tal como se encuentra ahora, se lee con bastante soltura. lo que has hecho con el otro poema se llama "intertextualidad", una práctica que penetra la inspiración ajena para salir haciéndose dueño de otro poema ya propio, sin evidencia de plagio, absolutamente válido en el mundo de la creación. Yo estoy contigo en eso de que el poeta es libre de ensayar todas las variantes que se le ocurra, rebelándose de todos los preceptos tradicionales que nos han impuesto. Considero absolutamente válido que mezcles las rimas consonantes con asonantes e, incluso, con versos blancos. El compañero Calle tiene varios poemas que certifican lo que te digo. Yo también tengo algunos trabajos que trasgreden las normas del soneto clásico. Y un ejemplo paradigmático es el poema "Piedra negra sobre una piedra blanca", de César Vallejo, quien arremete no solo contra la rima sino, también, contra la métrica.
Saludos cordiales.
Óscar
Re: Reina la noche en pura lencería
Publicado: Lun, 06 Jun 2022 1:15
por Mirta Elena Tessio
Óscar Distéfano escribió: ↑Lun, 06 Jun 2022 1:03
Interesante post. El poema, tal como se encuentra ahora, se lee con bastante soltura. lo que has hecho con el otro poema se llama "intertextualidad", una práctica que penetra la inspiración ajena para salir haciéndose dueño de otro poema ya propio, sin evidencia de plagio, absolutamente válido en el mundo de la creación. Yo estoy contigo en eso de que el poeta es libre de ensayar todas las variantes que se le ocurra, rebelándose de todos los preceptos tradicionales que nos han impuesto. Considero absolutamente válido que mezcles las rimas consonantes con asonantes e, incluso, con versos blancos. El compañero Calle tiene varios poemas que certifican lo que te digo. Yo también tengo algunos trabajos que trasgreden las normas del soneto clásico. Y un ejemplo paradigmático es el poema "Piedra negra sobre una piedra blanca", de César Vallejo, quien arremete no solo contra la rima sino, también, contra la métrica.
Saludos cordiales.
Óscar
No quiero esperar para responderte Öscar porque me has dado una alegría inmensa e inesperada.
Te respeto como poeta, como maestro, y más por tus comentarios que siempre me han alentado.
Amo la poesía, sea soneto o verso libre, de verdad que soy una románica empedernida, y nunca dejaré de agradecer estos comentarios que me llegan al alma, enaltecen mi persona y mis poemas. Yo suelo hacer mis soneto ajustandome a la normas porque de donde vengo aprendida, no te lo admiten, para el ensayo estan los talleres. te agradezco de corazó tu apoyo y lo dicho.Abrazos con la mejor empatía.-
Re: Reina la noche en pura lencería. (octava real)
Publicado: Lun, 06 Jun 2022 12:41
por Mirta Elena Tessio
Pablo Sales escribió: ↑Sab, 04 Jun 2022 23:46
Me gustó mucho el poema y su rima, Mirta, aunque todavía no tenga claro los dos primeros versos del segundo cuarteto. Yo soy incapaz de hacer rimar un pensamiento, por eso admiro tu trabajo.
Hola Pablo ya te contesto H.Alfaro, arriba, pero para aclararlo esto ocurre en un bar de poca monta, ella es una mujer perdida, vende su carne,comercia con su cuerpo, entonces a él no le importa,y tienes que continuar leyendo mi poema y el de Cuanca.
Abrazos.-