Página 1 de 1
Canción del firme pasado
Publicado: Lun, 30 May 2022 12:51
por Ricardo López Castro
Hay caminos que respiran el viento,
por donde tus zapatos lo rechinan,
y una clara penumbra se refriega
contra miles de árboles sin noche,
contra el sólido olor a jazmín pedregoso,
y hay también una alfombra que despierta fragancias,
ínfimas, es el polvo, buscando escaparates.
Las vitrinas que besan las huellas de mis dedos,
la insolencia del aire en la mirada
-Porque mis devaneos no son del todo inútiles.-,
que me da escalofríos, hasta que las estrellas,
descienden, como halcones, también como oro en paño,
y desvelan el agua torrencial, discontinuo,
¡ah, grifo de alma efímera!
Tus caderas me hacen el amor,
¡ah, taladro sin fondo!
Mi corazón olvida lo que has hecho por él,
cómo hendiste navajas en la sangre,
cómo te apoderaste de buitres y penachos.
¡Ah, sol detrás de lunas!¡nunca has roto una noche!
Tengo carne de sed, y en la fuente gobiernan
la sequedad y el sueño.
Tengo un alma de sepia, y me arrastra al abismo.
Lo cambia de color, colores vivos,
cursos del río levantan su canto.
Otros permanecen mudos,
desnudos, nudos de deseos.
Se esclarece la imagen de las velas,
¡ah, conseja de luces, silenciada!
¡Inspiración adúltera, almohadas de lápices!
Puntas en las amígdalas,
no puedo contener su reflejo metálico
caen todas mis miradas en un tiempo de ayer.
¡Ah, vértigo en los ojos, fantasías sin ancla!
La esperanza del ciego, la llama que más tiembla.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Lun, 30 May 2022 17:40
por F. Enrique
Me complace abrir el turno de comentario de tu buen poema ¡Ojalá tengas muchos! El poema lo merece.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mar, 31 May 2022 15:29
por Ricardo López Castro
Gracias miles amigo.
Abrazos y felicidad.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mar, 31 May 2022 15:55
por Francisco Lobo
Se esclarece la imagen de las velas,
¡ah, conseja de luces, silenciada!
¡Inspiración adúltera, almohadas de lápices!
Puntas en las amígdalas,
no puedo contener su reflejo metálico
caen todas mis miradas en un tiempo de ayer.
¡Ah, vértigo en los ojos, fantasías sin ancla!
La esperanza del ciego, la llama que más tiembla.
Ya me ha sucedido en varias ocasiones: el final de un poema me parece lo más hermoso. Tal vez sea porque es cuando este cala en el alma. Veo en él un tono de añoranza, quizá la de un amor pasado y perdido. Un abrazo.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mar, 31 May 2022 18:11
por Ricardo López Castro
Hola.
Mil gracias por el comentario, yo también opino lo mismo sobre los finales, y le pongo más énfasis.
Algo de añoranza tiene también.
Abrazos y felicidad, amigo Francisco.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Vie, 29 Sep 2023 16:43
por Concha Vidal
Te retomo, te releo, me parece genial "tengo carne de sed", y es que a veces, y cuando tengo tiempo, paseo por el foro y encuentro benditas obras.
Abrazos mediterráneos.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Vie, 29 Sep 2023 23:15
por Ricardo López Castro
Muchas gracias Concha, eres un bálsamo para este poema.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Sab, 30 Sep 2023 23:12
por Pilar Morte
Todas las imágenes me parecen hermosas pero el cierre lo encuentro genial. El amor sale de tus poros.
Un abrazo y salud.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Sab, 14 Oct 2023 13:34
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió: ↑Lun, 30 May 2022 12:51
Hay caminos que respiran el viento,
por donde tus zapatos lo rechinan,
y una clara penumbra se refriega
contra miles de árboles sin noche,
contra el sólido olor a jazmín pedregoso,
y hay también una alfombra que despierta fragancias,
ínfimas, es el polvo, buscando escaparates.
Las vitrinas que besan las huellas de mis dedos,
la insolencia del aire en la mirada
-Porque mis devaneos no son del todo inútiles.-,
que me da escalofríos, hasta que las estrellas,
descienden, como halcones, también como oro en paño,
y desvelan el agua torrencial, discontinuo,
¡ah, grifo de alma efímera!
Tus caderas me hacen el amor,
¡ah, taladro sin fondo!
Mi corazón olvida lo que has hecho por él,
cómo hendiste navajas en la sangre,
cómo te apoderaste de buitres y penachos.
¡Ah, sol detrás de lunas!¡nunca has roto una noche!
Tengo carne de sed, y en la fuente gobiernan
la sequedad y el sueño.
Tengo un alma de sepia, y me arrastra al abismo.
Lo cambia de color, colores vivos,
cursos del río levantan su canto.
Otros permanecen mudos,
desnudos, nudos de deseos.
Se esclarece la imagen de las velas,
¡ah, conseja de luces, silenciada!
¡Inspiración adúltera, almohadas de lápices!
Puntas en las amígdalas,
no puedo contener su reflejo metálico
caen todas mis miradas en un tiempo de ayer.
¡Ah, vértigo en los ojos, fantasías sin ancla!
La esperanza del ciego, la llama que más tiembla.
Bello poema, Ricardo. Lucidas observaciones del registro de la amigdala. "La llama que mas tiembla" . Tefelicito por tu buen hacer poetico.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Sab, 14 Oct 2023 15:53
por Ana Muela Sopeña
Belleza absoluta en un tono romántico que exalta los sentidos. Imágenes poéticas poderosas.
Una maravilla de poema para dejarse llevar por él...
Felicidades, Ricardo
Un abrazo
Ana
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mar, 17 Oct 2023 19:17
por Rafel Calle
Tan bello como evocador este poema, amigo Ricardo.
Felicidades.
Abrazos.-
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mié, 18 Oct 2023 10:31
por Raul Muñoz
¿ Dónde anclar el vuelo del espíritu libre ? En un buen poema se consigue detener, algo, la imagen imposible de la inspiración bendita. Un poema muy rico en sus imágenes, su estructura y su léxico, que no deja de sorprender. Me gustó mucho, Ricardo. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Mié, 18 Oct 2023 12:22
por Alejandro Costa
Un buen poema que había pasado por alto.
Agradezco su rescate.
Abrazos.
Re: Canción del firme pasado
Publicado: Jue, 26 Oct 2023 14:49
por Ricardo López Castro
Mil gracias y perdón por la demora!!