Página 1 de 2

LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 9:15
por Antonio Urdiales
Llueve…
como llueve la ausencia de tu aroma
por mis mejillas,
con esa monotonía fatal de aburrimiento
con la que ocurre todo lo que es irremediable,
o con esa lentitud exasperante
con que el dolor lacera la mente.

Llueve…
como llueven las chispas ya apagadas
en las brasas cenicientas que me habitan.

Tras la juguetona humedad de los cristales,
la luz huye de las sombras
y se arrastra, paso a paso,
hacía el templo oscuro de un ocaso gris
donde habitan los fantasmas de un recuerdo,
que se perdió en el olvido rectangular del calendario.

Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
y ensancha mis pulmones cuando inspiro,
pero he perdido el canto delicioso de los pájaros,
y en este silencio, que no calla,
solo me quedas tú habitando el pensamiento
y esa balada monótona que interpreta la lluvia
al caer sobre los charcos.



Llueve…
… Llueve…
…. Llueve.


Antonio Urdiales - Abril 2022

Re: LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 10:02
por F. Enrique
Tras la juguetona humedad de los cristales,
la luz huye de las sombras
y se arrastra, paso a paso,
hacía el templo oscuro de un ocaso gris
donde habitan los fantasmas de un recuerdo,
que se perdió en el olvido rectangular del calendario.



Buen poema, Antonio, haces llover hasta al corazón.

Re: LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 11:00
por Marisa Peral
Antonio Urdiales escribió: Lun, 30 May 2022 9:15
Llueve…
como llueve la ausencia de tu aroma
por mis mejillas,
con esa monotonía fatal de aburrimiento
con la que ocurre todo lo que es irremediable,
o con esa lentitud exasperante
con que el dolor lacera la mente.


Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
y ensancha mis pulmones cuando inspiro,
pero he perdido el canto delicioso de los pájaros,
y en este silencio, que no calla,
solo me quedas tú habitando el pensamiento
y esa balada monótona que interpreta la lluvia
al caer sobre los charcos.



Llueve…
… Llueve…
…. Llueve.


Antonio Urdiales - Abril 2022

Me alegro mucho de volver a leerte, Antonio, y de este poema torrencial dejo la primera estrofa y la última.
Hay tristeza y nostalgia en tus versos, pero son bellísimos, felicidades y gracias por compartir.

Un abrazo.

Re: LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 14:00
por Mirta Elena Tessio
Antonio Urdiales escribió: Lun, 30 May 2022 9:15 Llueve…
como llueve la ausencia de tu aroma
por mis mejillas,
con esa monotonía fatal de aburrimiento
con la que ocurre todo lo que es irremediable,
o con esa lentitud exasperante
con que el dolor lacera la mente.

Llueve…
como llueven las chispas ya apagadas
en las brasas cenicientas que me habitan.

Tras la juguetona humedad de los cristales,
la luz huye de las sombras
y se arrastra, paso a paso,
hacía el templo oscuro de un ocaso gris
donde habitan los fantasmas de un recuerdo,
que se perdió en el olvido rectangular del calendario.

Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
y ensancha mis pulmones cuando inspiro,
pero he perdido el canto delicioso de los pájaros,
y en este silencio, que no calla,
solo me quedas tú habitando el pensamiento
y esa balada monótona que interpreta la lluvia
al caer sobre los charcos.



Llueve…
… Llueve…
…. Llueve.


Antonio Urdiales - Abril 2022
Bello poema sobre la lluvia. Es la musa de los grandes
Federico García Lorca le habla a la mansa y dulce lluvia.
Antonio te comento desde el celular.
Me gusta el poema y me encanta la lluvia. Volveré a tu poema. Abrazo .

Re: LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 16:17
por Mirta Elena Tessio
Antonio Urdiales escribió: Lun, 30 May 2022 9:15 Llueve…
como llueve la ausencia de tu aroma
por mis mejillas,
con esa monotonía fatal de aburrimiento
con la que ocurre todo lo que es irremediable,
o con esa lentitud exasperante
con que el dolor lacera la mente.

Llueve…
como llueven las chispas ya apagadas
en las brasas cenicientas que me habitan.

Tras la juguetona humedad de los cristales,
la luz huye de las sombras
y se arrastra, paso a paso,
hacía el templo oscuro de un ocaso gris
donde habitan los fantasmas de un recuerdo,
que se perdió en el olvido rectangular del calendario.

Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
y ensancha mis pulmones cuando inspiro,
pero he perdido el canto delicioso de los pájaros,
y en este silencio, que no calla,
solo me quedas tú habitando el pensamiento
y esa balada monótona que interpreta la lluvia
al caer sobre los charcos.



Llueve…
… Llueve…
…. Llueve.


Antonio Urdiales - Abril 2022
Se borro mi comentario anterior.
Te decia que la lluvia es la musa de los grandes como Federico Garcia Lorca.
Me encanta la lluvia, que forman como dices charcos, y en los patios suena sus gotas como un salmo bendito del alma. Te dejo este enlace para para que lo disfrutes tiene mucho de lo que encuentro en tu poema. Gracias por compartir.


Re: LLueve

Publicado: Lun, 30 May 2022 16:57
por Ana Estepa
La lluvia es inevitable. Tanto la que llueve fuera como la que llueve por dentro.
En ambos casos, no queda otra que esperar a que escampe, y pensar que después llegará la calma.

Me gustó tu poema, y la melancolía que desprende.

Re: LLueve

Publicado: Mar, 31 May 2022 8:44
por Ana Muela Sopeña
Un poema lleno de nostalgia, Antonio. Buen decir, magnífico estilo.

Un placer de lectura


Felicitaciones
Un beso grande
Ana

Re: LLueve

Publicado: Mar, 31 May 2022 10:18
por jose manuel saiz
Melancólicas imágenes. Consigues atrapar al lector desde el inicio.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: LLueve

Publicado: Mar, 31 May 2022 20:03
por Hallie Hernández Alfaro
.

Hermoso y lleno de aciertos.

Placer de lectura, amigo.
Felicidades.

Re: LLueve

Publicado: Jue, 02 Jun 2022 0:47
por Josefa A. Sánchez
Un poema hermoso. La lluvia, como imagen de la melancolía, es un motivo muy poético. Un gusto leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: LLueve

Publicado: Jue, 16 Feb 2023 8:42
por Concha Vidal
Todo el poema es lluvia, chirimiri y a veces, diluvio. La última estrofa genial.
Retomo pues, este poemazo.
Abrazos mediterráneos.

Re: LLueve

Publicado: Jue, 16 Feb 2023 13:39
por Carmela Viñas
La lluvia como un melancólico eco de la ausencia.
Me han gustado tus versos, Antonio Urdiales. Destaco estos:

"...Llueve…
como llueven las chispas ya apagadas
en las brasas cenicientas que me habitan."

Saludos.

Re: LLueve

Publicado: Jue, 16 Feb 2023 19:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Antonio Urdiales escribió: Lun, 30 May 2022 9:15 Llueve…
......
con esa monotonía fatal de aburrimiento
con la que ocurre todo lo que es irremediable
......
Llueve…
como llueven las chispas ya apagadas
en las brasas cenicientas que me habitan.
.................................
Tras la juguetona humedad de los cristales,
la luz huye de las sombras
y se arrastra, paso a paso,

Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
Magnífico, amigo Antonio, con un lenguaje poético evocador y de gran sutilidad.
Uno de los mejores poemas que te he leído.

Todo un placer de lectura.

Abrazos.

Re: LLueve

Publicado: Jue, 16 Feb 2023 21:23
por gabriel capo vidal
Llueve…
y al abrir la ventana, en la penumbra,
el aroma a tierra húmeda
se cuela en silencio hasta la estancia,
excita sin pudor mi pituitaria
y ensancha mis pulmones cuando inspiro,
pero he perdido el canto delicioso de los pájaros,
y en este silencio, que no calla,
solo me quedas tú habitando el pensamiento
y esa balada monótona que interpreta la lluvia
al caer sobre los charcos.

Llueve…
… Llueve…
…. Llueve.

Es esplendida la asociación de la lluvia y el abandono. Donde el silencio no calla y donde se pierde el canto delicioso de los pájaros.

Un bello poema a la nostalgia. Un abrazo.

Re: LLueve

Publicado: Vie, 17 Feb 2023 16:54
por Pilar Morte
Me ha gustado tu poema. Has utilizado la lluvia con acierto, dejando versos muy hermosos.
Abrazos y felicidad.