Samsara Nupcial
Publicado: Mié, 22 Oct 2008 16:36
Samsara Nupcial
¿Cuánto dura una palabra?
En la secta de los fonetistas se cree que las palabras son campanas, y que los poemas son golpes
Entonces, este diálogo entre tú y yo, este coloquio con los pies en el río, es una toma de humo, y es un gancho
¿Cuánto dura la batida contra el ángel de la sonaja?
Un verbo es un sustantivo que huye; es invisible. La velocidad lo transparenta, lo revuelve como un vestido, lo alza hasta el pecho del sol
Las dagas arrancan palabras de la arena y las heridas son fuentes de donde mana la palabra
El cuerpecillo de la palabra es un cuerpo herido, un niño, el corazón de un niño lleno de movimientos, lleno de peces idiomáticos, de números traviesos y de calambres de oro, lleno de bosquejos para el beso del hada del color blanco
Sabemos que adjetivar es abrigar el temblor de una duda. Sabemos que escribir es cubrir con nubes el carozo que hierve. Sabemos que la palabra es el velo con el que Eva se escondía de las garras
Las palabras huelen como rosas divinas porque son las rosas mismas, y el espanto
Pero no logramos conquistar una medida para la prosa, el metro es gris como las máquinas, funerario
¿Cuánto pesa un deseo?
Hay meteoros que caen en el agua del mar y desgarran la materia de la espuma. De allí nacen los nombres
Todos somos un poco mar y un poco piedra tronadora, somos la distancia exacta entre el apelativo y la cosa pronunciada, somos conciencia
Noche
Cantamos desnudos en medio de las olas pero estamos muriendo
Morimos arropados en la red de la lengua. ya que hablar es morir
Pero cuando tejemos con hilo de sonidos de hueso o de sal —resabios estallados de la madre del agua— podemos encontrarnos
Somos eco, repliegue del rayo en la bolsa oscura
Somos acción de los molinos, grano para la paloma que acecha, somos la fuga desde el espinazo del espejo, sueño
¿Cuánto tiempo permanece la manzana en una mano?
¿Se puede calibrar un crepúsculo con el báculo?
En todo caso ponemos el cuello para que lo ajusticie la rueda de la vida
Rafael Teicher
¿Cuánto dura una palabra?
En la secta de los fonetistas se cree que las palabras son campanas, y que los poemas son golpes
Entonces, este diálogo entre tú y yo, este coloquio con los pies en el río, es una toma de humo, y es un gancho
¿Cuánto dura la batida contra el ángel de la sonaja?
Un verbo es un sustantivo que huye; es invisible. La velocidad lo transparenta, lo revuelve como un vestido, lo alza hasta el pecho del sol
Las dagas arrancan palabras de la arena y las heridas son fuentes de donde mana la palabra
El cuerpecillo de la palabra es un cuerpo herido, un niño, el corazón de un niño lleno de movimientos, lleno de peces idiomáticos, de números traviesos y de calambres de oro, lleno de bosquejos para el beso del hada del color blanco
Sabemos que adjetivar es abrigar el temblor de una duda. Sabemos que escribir es cubrir con nubes el carozo que hierve. Sabemos que la palabra es el velo con el que Eva se escondía de las garras
Las palabras huelen como rosas divinas porque son las rosas mismas, y el espanto
Pero no logramos conquistar una medida para la prosa, el metro es gris como las máquinas, funerario
¿Cuánto pesa un deseo?
Hay meteoros que caen en el agua del mar y desgarran la materia de la espuma. De allí nacen los nombres
Todos somos un poco mar y un poco piedra tronadora, somos la distancia exacta entre el apelativo y la cosa pronunciada, somos conciencia
Noche
Cantamos desnudos en medio de las olas pero estamos muriendo
Morimos arropados en la red de la lengua. ya que hablar es morir
Pero cuando tejemos con hilo de sonidos de hueso o de sal —resabios estallados de la madre del agua— podemos encontrarnos
Somos eco, repliegue del rayo en la bolsa oscura
Somos acción de los molinos, grano para la paloma que acecha, somos la fuga desde el espinazo del espejo, sueño
¿Cuánto tiempo permanece la manzana en una mano?
¿Se puede calibrar un crepúsculo con el báculo?
En todo caso ponemos el cuello para que lo ajusticie la rueda de la vida
Rafael Teicher