Página 1 de 2
					
				Aguas
				Publicado: Dom, 08 May 2022 20:21
				por Manuel Rubio
				Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Dom, 08 May 2022 20:26
				por F. Enrique
				Me siento dichoso de inaugurar este magnífico poema, buena su parte discursiva y, mejor aún, esa otra preñada de aires populares. Te felicito, Manuel.
Un abrazo.
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Dom, 08 May 2022 22:44
				por Simon Abadia
				Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
Un bello poema que cautiva y que he disfrutado.
Abrazos.
Simon
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Dom, 08 May 2022 23:36
				por Pablo Sales
				Un gran poema de aires lorquianos. Enhorabuena Manuel.
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Lun, 09 May 2022 19:05
				por Manuel Rubio
				F. Enrique escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:26
Me siento dichoso de inaugurar este magnífico poema, buena su parte discursiva y, mejor aún, esa otra preñada de aires populares. Te felicito, Manuel.
Un abrazo.
 
Gracias, F.Enrique, por tu paso por estas letras. En verdad, aunque el tema no es nuevo, sí le hice muchos cambios, para que sonara, como dices, más popular.
Un abrazo.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Lun, 09 May 2022 20:19
				por Manuel Rubio
				Simon Abadia escribió: ↑Dom, 08 May 2022 22:44
Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
Un bello poema que cautiva y que he disfrutado.
Abrazos.
Simon
 
Celebro que fuera de tu agrado el poema, amigo Simón.
Espero seguir agradándote.
Abrazos.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Lun, 09 May 2022 20:49
				por Manuel Rubio
				Pablo Sales escribió: ↑Dom, 08 May 2022 23:36
Un gran poema de aires lorquianos. Enhorabuena Manuel.
 
"Aires Lorquianos", ¡cualquier cosa!
MIL gracias por el calificativo, Pablo.
Abrazos.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Lun, 09 May 2022 22:43
				por Ramón Castro Méndez
				Maravilloso poema, Manuel, que cautiva y emociona.
Mi aplauso.
Un fuerte abrazo.
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Mar, 10 May 2022 19:49
				por Manuel Rubio
				Ramón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 09 May 2022 22:43
Maravilloso poema, Manuel, que cautiva y emociona.
Mi aplauso.
Un fuerte abrazo.
 
"Que cautiva y emociona"
No creo que haya mayor elogio.
Muchas gracias Ramón, recibe mi más cordial abrazo.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Mié, 11 May 2022 10:48
				por E. R. Aristy
				Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
He disfrutado de tu hermoso poema, Manuel Rubio.  Abrazos.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Mié, 11 May 2022 11:11
				por Marisa Peral
				Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
Pues yo también he disfrutados estas Aguas, Manuel Rubio, felicidades por estos versos.
Saludos.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Mié, 11 May 2022 17:58
				por Manuel Rubio
				E. R. Aristy escribió: ↑Mié, 11 May 2022 10:48
Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
He disfrutado de tu hermoso poema, Manuel Rubio.  Abrazos.
 
Muchas gracias, ERA, por estar ahí una vez más.
Prometo sacar tiempo, para dedicaros el que os merecéis, aunque tenga que fabricarlo.
Abrazos.
 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Vie, 13 May 2022 16:37
				por Fernando Gonzalez
				Un poema musical, lleno de imágenes y sonidos. Letras que son fáciles y armoniosas, las más difíciles de escribir.
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Vie, 13 May 2022 16:41
				por Ana Muela Sopeña
				Un gran romance, Manuel:
Fondo y forma bien amalgamados.
Coincido con el otro compañero. Tiene aires lorquianos.
Enhorabuena por tus letras
Un fuerte abrazo, poeta
Ana
			 
			
					
				Re: Aguas
				Publicado: Dom, 15 May 2022 19:13
				por Manuel Rubio
				Marisa Peral escribió: ↑Mié, 11 May 2022 11:11
Manuel Rubio escribió: ↑Dom, 08 May 2022 20:21
Agua que del río baja y se entretiene en la orilla,
poco moverá los brazos del molino de la vida;
del que nació de torrentes
y en las corrientes se mira,
mientras las lunas plateadas se siguen creyendo niñas,
tonteando en las riberas 
noche tras noche, aburridas.
Aguas mansas, transparentes, 
¡complacientes, cristalinas!,
las que en versos de poetas se convierten en benditas;
sin saber que son las otras,
-las bravas que arremolinan-
las que en verdad se merecen bendiciones de sus tintas.
Pluma y agua que no moja:
¡triste laurel que dormita! 
¡Libres aguas de tormenta
por los vientos reprimidas!
¡Ay!, de aquellas que se secan
antes de regar la vida
y con más pena que gloria
sobreviven, siendo divas. 
~
Agua que del río bajas
y tonteas en la orilla,
naciste para rezar,
pues ya naciste cautiva.
~~
 
Pues yo también he disfrutados estas Aguas, Manuel Rubio, felicidades por estos versos.
Saludos.
 
Muchas gracias, Marisa. Felicidades a ti también por esa distinción del poema de la semana, el cual degustaré ya mismo.
Saludos.