Página 1 de 1

Años ´50

Publicado: Jue, 05 May 2022 23:56
por Pablo Sales
Han sido días de mucho ajetreo, compañeros. Antes que nada, agradeceros vuestra consideración al votar mi poema. Ahora que parece que el rio se aquieta pues el mar se encuentra a la vuelta del último meandro, vuelvo a compartir con vosotros trabajo y vocación.


Conservaban todavía en sus ojos
el humo de los obuses
y gritos de miedo en los oídos cuando llegamos
nosotros, bebés del tiempo mas triste,
a limpiar su mirada con la nuestra
y alegrar las noches de pesadilla
con nuestros balbuceos agradecidos.

Fuimos niños de posguerra, desarrapados
portadores de esperanzas,
que hicimos de cualquier domingo
principio y fin de la vida entonces encerrada
en siete días ásperos, pues nunca fue mas difícil
descubrir cualquier futuro bajo la desolación.

La carne había vencido la batalla
por sobrevivir, y era apacible la luz
del séptimo día, portador de azúcar y pereza y cantos
transparentes de pájaros amarillos posados
en cualquier rama también joven.

Los domingos, decía, ofrecían el mar
como recompensa: una promesa azul,
exenta de amenazas. Aprendimos entonces
de las olas palabras nuevas,
y las arenas tibias de playa nos brindaban
conchas de nácar como tesoros
mientras lentos, los barcos desaparecían con el sol
llevándose muy lejos la tristeza.

Así, a través del silencio protector
o culpable de la tierra, crecimos.
Crecimos para encontrar una voz que nos sirviera,
que trajera palabras claras
y canciones sin rencor.

Desde entonces tenemos bien ganado
un hueco en la Historia;
Si de ellos fue una vez el tiempo del odio,
nosotros supimos descubrir bajo las ruinas
el silencio sin amenazas, la luz sin miedo,
las mañanas con amor.

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 8:16
por Pilar Morte
Me ha encantado y emocionado el poema. Una lucha por sobrevivir dio sus frutos, llegando a la orilla con la mirada limpia. Felicidades por este logrado poema.
Abrazos

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 9:19
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho, Pablo, esa visión de los años 50, yo soy del 59, llegué un poco tarde, pero creo que estoy dentro de la generación del baby boom. Quizá éramos, en términos boxísticos, "la gran esperanza blanca". He divagado un tanto y aún no te he dicho que tu poema me parece maravilloso.

Mi felicitación.

Un fuerte abrazo, poeta.

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 10:09
por Pablo Sales
Muchas gracias Pilar, Ramón. El poema es una deuda que algunos consideramos que debíamos saldar con los años de achicoria.

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 11:05
por Mirta Elena Tessio
Pablo Sales escribió: Jue, 05 May 2022 23:56 Han sido días de mucho ajetreo, compañeros. Antes que nada, agradeceros vuestra consideración al votar mi poema. Ahora que parece que el rio se aquieta pues el mar se encuentra a la vuelta del último meandro, vuelvo a compartir con vosotros trabajo y vocación.


Conservaban todavía en sus ojos
el humo de los obuses
y gritos de miedo en los oídos cuando llegamos
nosotros, bebés del tiempo mas triste,
a limpiar su mirada con la nuestra
y alegrar las noches de pesadilla
con nuestros balbuceos agradecidos.

Fuimos niños de posguerra, desarrapados
portadores de esperanzas,
que hicimos de cualquier domingo
principio y fin de la vida entonces encerrada
en siete días ásperos, pues nunca fue mas difícil
descubrir cualquier futuro bajo la desolación.

La carne había vencido la batalla
por sobrevivir, y era apacible la luz
del séptimo día, portador de azúcar y pereza y cantos
transparentes de pájaros amarillos posados
en cualquier rama también joven.

Los domingos, decía, ofrecían el mar
como recompensa: una promesa azul,
exenta de amenazas. Aprendimos entonces
de las olas palabras nuevas,
y las arenas tibias de playa nos brindaban
conchas de nácar como tesoros
mientras lentos, los barcos desaparecían con el sol
llevándose muy lejos la tristeza.

Así, a través del silencio protector
o culpable de la tierra, crecimos.
Crecimos para encontrar una voz que nos sirviera,
que trajera palabras claras
y canciones sin rencor.

Desde entonces tenemos bien ganado
un hueco en la Historia;
Si de ellos fue una vez el tiempo del odio,
nosotros supimos descubrir bajo las ruinas
el silencio sin amenazas, la luz sin miedo,
las mañanas con amor.
Yo no sé lo que pasaba en esos tiempos.
Pero somos el resultado de esas inútiles guerras.
Y tienes mucha razón, aún conservamos bajo las ruinas
la luz y la esperanza en el amor. Así sea Dios mediante.
Cualquier Dios nos mira.
Saludos cordiales poeta.-

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 19:42
por Pablo Sales
Gracias Mirta. Saludos cordiales.

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 20:05
por Alejandro Costa
¡Qué cierto, Pablo!

Nosotros surgimos de todo lo malo que se puede surgir. Pero ¿qué le sucederá a este mundo tan irreverente y cruel a partir de ahora?
¿Logrará levantarse de su ruina?

Somos destructivos, y la destrucción no es más que ruina.

Una genialidad de letras.

Abrazos.

Re: Años ´50

Publicado: Vie, 06 May 2022 23:50
por Pablo Sales
Gracias, Alejandro. Poco a poco vamos aprendiendo, pero queda lejos todavía el momento en que todos los días amanezcan sonrisas.

Re: Años ´50

Publicado: Sab, 07 May 2022 14:58
por Israel Liñán
Es un poema que te pone cara a cara con la historia de nuestro país, un testimonio de primera mano narrado de manera hermosa, sin artificios. Me ha gustado mucho.

Abrazos.

Re: Años ´50

Publicado: Sab, 07 May 2022 16:26
por Pablo Sales
Gracias Israel por leer y comentar este poema.

Re: Años ´50

Publicado: Sab, 04 Jun 2022 5:38
por F. Enrique
La posguerra española se hizo terna. Aquí nos dejas una buena muestra de ello. Buen poema.