Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.
Amor Mercenario
Ana García
No hay mejor señal que el estero
de la persiana: en voz baja
se come un instante de amar;
y se va,
de mí, de todos libre.
"De todos libre", tras la entradilla del poema de Ana, estableces una bella conversación amorosa que me ha remitido a la letra de Agustín García Calvo hecha canción por Amancio Prada:
Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.
***
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.
Y es que la libertad es el don más apreciado incluso en la esclavitud del amor. Abrazo grande, Armilo.
Salud.
Re: El estero
Publicado: Mié, 13 Abr 2022 17:39
por Hallie Hernández Alfaro
.
Emociona la visión de la otra perspectiva; hay un dolor oculto, macerado e intacto, hay certezas hermosamente manejadas y mucho amor por todos lados.
Dejo aplausos y felicitaciones sinceras, Armilo.
Gracias por estar.
Un abrazo.
Re: El estero
Publicado: Mié, 13 Abr 2022 17:57
por Ana García
El hermano Renato, tiempo sin salir, es puro en emociones. Es el carrusel de la respuesta: antes ella y ahora él, con lo que nos demuestra que los caminos tienen muchos sentidos y que las respuestas (a pq se va o los porqués de quedarse) siguen en blanco.
Que el poeta del hermano elige la libertad entera.
Me recordaste aquel poemilla de los manglares y las risas, ¡qué buenas son las risas de los cangrejos violinistas. O aquel otro que podría haberse titulado: mitad charco, mitad mujer en el estero de mi cuarto. ¡Qué bella es la palabra estero! En tu poema cobra otra dimensión.
O el respaldo de la silla donde quedó, inerte, el camisón blanco. Todo un poema aquella foto.
Es un poema que me hace soltar alguna lagrimilla por tanta ternura y belleza, a pesar de que nunca se quedará quieta la bohemia.
Me llevo estos versos:
Devuelve sus pies
sobre los granos de arroz que fue dejando,
para no sentirse perdido; nunca se quedará.
Y siempre en silencio,
por oler los manglares,
deja plegada una calle
a Dios sabe dónde,
Gracias por comenzar con mis versos, es todo un detalle que yo aprecio infinito.
Besazo.
Re: El estero
Publicado: Mié, 13 Abr 2022 19:55
por Ramón Castro Méndez
"Y siempre en silencio,
por oler los manglares,
deja plegada una calle
a Dios sabe dónde,
sobre el mimbre de aquella silla,
donde antes reposaba una camisa."
Ay, hermano, que demoledor final para tan bellísimo poema. Hay mucha emotividad en tus versos, quizás "because the night belongs to lovers", o por los manglares. Un paisaje de realismo mágico, donde tras la despedida parece que la puerta queda entreabierta, porque sucede que siempre hay algún cabo suelto que requiera ser atado en un futuro. Observo, también, un clima de pereza, de ensoñación. Lo dicho, para mi gusto, has hilado, y cosido, un hermosísimo poema.
Enhorabuena.
Te guardo paquete de Ducados blando.
Un abrazote, hermano.
Re: El estero
Publicado: Mié, 13 Abr 2022 23:29
por Ana Muela Sopeña
Bellísimo y profundo poema, Armilo. La libertad de los amantes es lo más codiciado. En la ecuación del miedo libertad suele estar al lado de poca perdurabilidad. La seguridad y compromiso formal parece que terminan con la libertad de los amantes.
Me ha encantado tu poema y su pequeño tono pícaro...
Felicidades y aplausos
Un abrazo
Ana
Re: El estero
Publicado: Jue, 14 Abr 2022 9:42
por Jerónimo Muñoz
Un poema fuera de serie. No voy a referirme al significado de la simbología, sino al estilo, a ese estilo tan admirado por mí. Es difícil escribir así, pero tú has hecho fácil lo difícil. Como decía Gamoneda, puede parecer que esto no tiene sentido, pero yo pienso que sí. Si el poeta ha sabido realmente «controlar» el contexto poemático, ha dotado de poder simbólico al término lingüístico puro que designa una cosa, es entonces cuando adquiere la emoción estética, con independencia de que conozcamos o no lo que simboliza.
A ese Renato lo voy a querer. Tráelo con frecuencia.
Un abrazo.
Jerónimo
Re: El estero
Publicado: Jue, 14 Abr 2022 12:23
por Pilar Morte
Lo he leído varias veces, y me convence totalmente. Hay sensibilidad y sinceridad que en la simbología cobran sentido. Me gustó mucho.
Abrazos
Re: El estero
Publicado: Lun, 18 Abr 2022 21:24
por Ramón Carballal
Bueno, Armilo, qué decirte a estas alturas, cada poema tuyo me admira y me sorprende. Creo que no se le puede pedir más a la buena poesía. Mi felicitación sincera por tu trayectoria. Te dejo mi abrazo.
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.
Amor Mercenario
Ana García
Él sale,
sin lengua,
por oler los manglares.
Porque una camisa doblada
lo apremió a zanjar la noche,
mezcla de cangrejos con sábados
de aroma definitivo.
Porque sorber su mirada de ostra,
era un desfile interminable de ausencias,
un brindis de mejilla y perla
que el vino escanciaba en sus copas.
—¡Hasta luego!
No hay mejor señal que el estero
de la persiana: en voz baja
se come el instante de amar;
y se va,
de ella, de todos libre.
Devuelve sus pies
sobre los granos de arroz que fue dejando,
para no sentirse perdido; nunca se quedará.
Y siempre en silencio,
por oler los manglares,
deja plegada una calle
hacia Dios sabe dónde,
sobre el mimbre de aquella silla,
donde antes reposaba una camisa.
Hno Renato Vega
Hermoso poema, Miguel. Felicidades tanto a ti como a Ana. Muy bello!
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.
Amor Mercenario
Ana García
Él sale,
sin lengua,
por oler los manglares.
Porque una camisa doblada
lo apremió a zanjar la noche,
mezcla de cangrejos con sábados
de aroma definitivo.
Porque sorber su mirada de ostra,
era un desfile interminable de ausencias,
un brindis de mejilla y perla
que el vino escanciaba en sus copas.
—¡Hasta luego!
No hay mejor señal que el estero
de la persiana: en voz baja
se come el instante de amar;
y se va,
de ella, de todos libre.
Devuelve sus pies
sobre los granos de arroz que fue dejando,
para no sentirse perdido; nunca se quedará.
Y siempre el silencio,
por oler los manglares,
deja plegada una calle
hacia Dios sabe dónde,
sobre el mimbre de aquella silla,
donde antes reposaba su camisa.
Hno Renato Vega
Sube para deleite de todos.
Un abrazo, amigo.
Re: El estero
Publicado: Dom, 15 May 2022 13:25
por F. Enrique
Renato está inspirado y es preciso que le eches la mano sobre el hombro y le invites a que te cuento sus historias, esta está maravillosamente ambientada, es como si Djokovic tuviera que meterla en la línea continuamente, eso habla de la calidad que atesora Renato.
Me aprovecho del deslizque has cometido en la entradilla para elegir la canción.