Página 1 de 2

Amor Mercenario

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 19:35
por Ana García
“Yo soy un clown sentimental,
mi novia es guapa.
Y llevo el alma
en el ojal de la solapa”.
Dámaso Alonso



Yo soy un clown sentimental:
provoco sonrisas en los viejos,
en los niños carcajadas,
soy una feria ambulante
con cien mil carruseles locos
levantados sobre el alma.

Mi novio era guapo,
como un oso blanco, vestido y con zapatos;
como una serpiente roja, bailando jotas;
pero ya no es mi novio.
Es novio de mis olvidos,
de multitudes de ausencias
forjadas bajo mis lágrimas.

Con esto el poema se centra, mas el diablo rojo de la inspiración juega con su bucle e inútilmente intento alcanzar el amor, como un tigre, alcanzarlo en su centro. Sin sentido maldigo a los viejos perros*, tan fácil para ellos amar en verso.

Pierdo la luz
—recuerdo de Dámaso
y su primavera feroz—.
Y escribo, mintiendo nuevamente,
sobre el amor y sus misterios.

Pero no,
no llevo el alma
en el ojal de la solapa.
La llevo
—seguramente—
de corbata.

Puesto que llega la noche sin remedio es dulce morir de soledad gimiendo aunque sea en los labios de boca mercenaria.






*Cinosargo quiere decir «perro blanco o veloz», en griego, y de hecho los cínicos eran los filósofos perros. Adaptaron esa imagen y algo más: lo tomaron como un símbolo para su filosofía y su forma de vida.
El cinismo es una actitud de las personas que consiste en la desvergüenza o el atrevimiento al decir o hacer cosas comúnmente consideradas reprobables, o sea, contrarias a la moral o al buen gusto de la sociedad.




Re: Amor Mercenario

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 22:07
por Julio Gonzalez Alonso
Creo que voy a abrir el melón de las buenas críticas que estos versos de amor mercenario se merecen, con todo lo que dejan derramar por sus junturas. Un placer leer y releer, Ana. Un abrazo y salud.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 12:28
por Pablo Sales
Me gusta mucho este poema, aunque en las estrofas finales se pierda un poco el ritmo. Será cuestión de tenerlo a mano y acudir a él cuando acucie la sed de las obras bien hechas.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 18:12
por Ana García
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mar, 12 Abr 2022 22:07 Creo que voy a abrir el melón de las buenas críticas que estos versos de amor mercenario se merecen, con todo lo que dejan derramar por sus junturas. Un placer leer y releer, Ana. Un abrazo y salud.
¡Qué bien me lees, Julio!
Aprecias la vida derramada por las uniones y las falsas ilusiones.
Gracias por abrir el melón que tanto puede ir en ensalada como comerse a pelo.
Un abrazote.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 18:32
por Ana García
Armilo Brotón escribió: Mié, 13 Abr 2022 10:41 Te has dejado ver en esta obra como una renonavada Hiparquía con una interpretación del amor cercana a la doctrina cínica, muy de mi gusto, pues ya sabes que uno de los habitantes del Corumelo elPerro, debe su nombre a esta idea. Noto un guiño a este fiel animal para que vaya a comerse contigo unas tapitas de jamón que tanto le gustan. Le vamos a leer el poema, seguro se anima por tierras de Castilla la Vieja.
Como te decía, y ya lo sé, de antemano, por lo que te conozco, presentas una forma de amor no convencional, donde se pone en duda su perdurabilidad, segunda estrofa, y busca lo positivo de él que es superar la soledad, aunque sea un rato.

Supongo que empezar en mayúsculas todos los versos de la segunda estrofa es para diferenciar la voz masculina de la femenina, aunque a mí, hoy, no me gusta ese tipo de ortografía, pienso que hay otras formas. También creo que la versificación, si de poesía hablamos, es importante; mantener el significado pleno de cada uno de ellos y utilizar el encabalgamiento de forma elegante.

Una obra, muy en tu linea, que me ha merecido una reflexión profunda.

Un besazo gitana

¡Qué bueno es conocerse!
Lo único que no me gustó de hiparquía es que se vistiera con harapos y sin perfumes. El resto de su vida es una gozada. Vivió como le dio la real gana, dejando de lado las convenciones sociales. Me gusta lo que dice:

Yo, Hiparquía, no seguí las costumbres del sexo
femenino, sino que con corazón varonil seguí
a los fuertes perros. No me gustó el manto sujeto
con la fíbula, ni el pie calzado y mi cinta se
olvidó del perfume. Voy descalza, con un bastón,
un vestido me cubre los miembros y tengo
la dura tierra en vez de un lecho. Soy dueña
de mi vida para saber tanto y más que las ménades para cazar.5​


Amor mercenario parte de mis preguntas a las amistades que están en un momento de casarse o separarse, según toque, que me tienen acongojada con el lío que se traen. Una de las preguntas que yo les hago para ponerme en situación es:
—¿Y en el sexo te iba bien?
—Buenoooooooooooooo —con cara de perdonavidas.

Eso unido al reportaje que te comenté sobre los hombres de compañía que me llamó mucho la atención y que creo que es una buena decisión si mis amigas pudieran pagar una noche o si lo necesitaran para su salud mental.
Estos dos temas han levantado el poema. Y recordé una de nuestras pasiones: los cínicos. Los que viven de espaldas a la costumbre social.
Puede que lo de una vuelta de tuerca y cambie cosillas, tengo que dejarlo estar un par de días y pensar.
He corregido el error de las mayúsculas. ¡Gracias por el apunte! Ese tipo de mayúsculas solo me lo permito en el título y por una cuestión de estética (una neura mía, ya sabes).

Besazo.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 18:36
por Ana García
Pablo Sales escribió: Mié, 13 Abr 2022 12:28 Me gusta mucho este poema, aunque en las estrofas finales se pierda un poco el ritmo. Será cuestión de tenerlo a mano y acudir a él cuando acucie la sed de las obras bien hechas.
Me gusta tu comentario, Pablo, porque voy sabiendo lo que puede que falle en el poema.
Mi idea era hacer un poema-circulo, terminar con corbatas y ojales, sin perder de vista el amor pagado.
Se agradece tu lectura y comentario.
Salud.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 20:42
por Hallie Hernández Alfaro
.

Reconocería tu voz y los matices de la imaginería Ana G. aunque no llevase tu firma.
Hay mucha miga y temblor en Amor Mercenario; se descubre el rostro, se duele, se abisma, se hace plasma y luz en sus razones...

Aplausos y felicidad, querida compañera.

Un abrazo de los grandes.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 23:20
por Ana Muela Sopeña
Me ha encantado tu poema. Nos dicen que hay un tipo de amor. El amor políticamente correcto. El amor convencional. Pero no es así. Hay muchos tipos de amor. Tantos como seres humanos hay en este planeta. Tu "Amor mercenario" hace pensar en el amor cínico. Pero ¿es que acaso el amor no es algo cínico siempre? ¿Nos unimos por caridad? No. ¿Nos unimos por la virtud? No. Nos unimos por el placer físico y psicológico. De hecho cuando el placer físico y psicológico están cercanos a cero o en cero viene la ruptura. Salgo que haya muchos hijos y/o líos económicos.

Una gozada de poema.

Felicitaciones
Un beso
Ana

Re: Amor Mercenario

Publicado: Jue, 14 Abr 2022 17:31
por Ramón Castro Méndez
Tu poema, Ana, me ha hecho pensar en aquello de ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? o ¿cuán delgada es la línea que separa el amor de la amistad? También en ¿cuántos peces es necesario que haya en el mar para olvidar al amor que se ha dado a la fuga? o ¿es suficiente con un clavo para sacar otro clavo o dependerá, en un sentido o en el otro, del tamaño del clavo? Ya ves, tu muy buen poema, me ha dado para darle a la chocolatera o magín que dicen otros.

Mi aplauso.

Un afectuoso abrazo.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Dom, 17 Abr 2022 19:29
por Ana García
Hallie Hernández Alfaro escribió: Mié, 13 Abr 2022 20:42 .

Reconocería tu voz y los matices de la imaginería Ana G. aunque no llevase tu firma.
Hay mucha miga y temblor en Amor Mercenario; se descubre el rostro, se duele, se abisma, se hace plasma y luz en sus razones...

Aplausos y felicidad, querida compañera.

Un abrazo de los grandes.
Y creo que es un amor necesario. No tanto como llegar a pagar por él si hay otros medios. Y si no hay otro camino y sí los medios económicos, pues... ¿por qué no?
Lo mismo te digo y te deseo.
Un abrazote.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Dom, 17 Abr 2022 19:33
por Ana García
Ana Muela Sopeña escribió: Mié, 13 Abr 2022 23:20 Me ha encantado tu poema. Nos dicen que hay un tipo de amor. El amor políticamente correcto. El amor convencional. Pero no es así. Hay muchos tipos de amor. Tantos como seres humanos hay en este planeta. Tu "Amor mercenario" hace pensar en el amor cínico. Pero ¿es que acaso el amor no es algo cínico siempre? ¿Nos unimos por caridad? No. ¿Nos unimos por la virtud? No. Nos unimos por el placer físico y psicológico. De hecho cuando el placer físico y psicológico están cercanos a cero o en cero viene la ruptura. Salgo que haya muchos hijos y/o líos económicos.

Una gozada de poema.

Felicitaciones
Un beso
Ana
Ese amor convencional ya se vio que no era suficiente, siglos de aguante convencional nos dejó claros los resultados.
Ahora hay tantas formas de amar como personas. El problema es que es muy duro salir del armario social.
Parafraseando a Mafalda: el matrimonio (hipoteca) es al amor como la sopa es a los niños. O algo parecido.
Gracias por pasarte por mi rincón. Vuelve más veces y te pongo café con compañía.
Un abrazote.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Dom, 17 Abr 2022 19:36
por Ana García
Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 14 Abr 2022 17:31 Tu poema, Ana, me ha hecho pensar en aquello de ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? o ¿cuán delgada es la línea que separa el amor de la amistad? También en ¿cuántos peces es necesario que haya en el mar para olvidar al amor que se ha dado a la fuga? o ¿es suficiente con un clavo para sacar otro clavo o dependerá, en un sentido o en el otro, del tamaño del clavo? Ya ves, tu muy buen poema, me ha dado para darle a la chocolatera o magín que dicen otros.

Mi aplauso.

Un afectuoso abrazo.
Jooo que yo no quiero que me claven o clavar clavitos. Jajaja. ¡Qué no! Que la mora verde no quita la mancha.
Que lo que digo es que hay que ser valientes para saber qué es lo que uno quiere. Mira lo ideal es amor con sexo de por medio. Eso es la repanocha ya. Pero si no hay amor que al menos se disfrute un poquillo, ¿no?
Gracias por darle duro al magín.
Un abrazo.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Dom, 17 Abr 2022 21:37
por Javier Dicenzo
interesante trabajo literario y destaco las formas de los versos y diversos elementos de tu poesía un gusto.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Lun, 18 Abr 2022 12:08
por Ana García
Javier Dicenzo escribió: Dom, 17 Abr 2022 21:37 interesante trabajo literario y destaco las formas de los versos y diversos elementos de tu poesía un gusto.
Muchas gracias por pasar y recalcar lo que te gusta.
Salud.

Re: Amor Mercenario

Publicado: Lun, 18 Abr 2022 19:22
por Alejandro Costa
¡Dios mío!

Creo que debería hablar con mis médicos y preguntarles si me perjudica la salud este tipo de escritos y de gente.

Vamos a ver, Anita, ¿lo tuyo es volver majareta a la gente que te lee? ¿Es buscarme entre los rincones para machacar aún más mi poca cordura?

Que sí, que el poema es legible, que hasta es bonito y seguro que bueno también. Pero, chiquilla, es montarse en una montaña rusa y estar dando saltos, subir, bajar y no saber a donde vas a parar.

Sinceramente, ¿me ha gustado? ¡Sí!

¿Me ha dejado alocado? ¡Más sí!

En fin, cuando tenga la reunión y respuesta con los galenos, decidiré lo que tengo que hacer.

Mientras tanto, te mando una abrazo chillón y un besazo.

¡Y que Dios me pille "confesao"1