Página 1 de 1

El sueño de la muerte

Publicado: Lun, 11 Abr 2022 23:19
por Francesch Vicent
Las flores se doblan un poco,
pero no se marchitan
y solo respiran los relojes.
Atrapada en un cristal
es la realidad del beso dormido,
del mar al acecho tras la ventana,
de los pájaros como adornos
de los árboles hasta que el aire
decida volver,
de las mariposas ciegas
o en blanco y negro que son
pena contra la vida.

Acunado por el sueño
de la muerte
-la noche me acercó su rostro
y como un pesado silencio
fui cayendo hacia su abismo-,
cada día me despierto en un lugar
donde las horas
nada saben de horizontes.

Aún postrero o devorado
por mil sábanas carnívoras,
dormita la sangre
en los límites de la vida
y es mi rostro sin reflejo
el de un fantasma.

Y mi voz, que perdida
anda entre zarzales
y angustiado le requiero
el milagro del retorno,
cada día me regala
cuando asoma el nuevo día
la palabra que me arranca
de las sombras y sé que existo.

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 10:56
por Ana Estepa

"Las flores se doblan un poco,
pero no se marchitan."


Las flores son más resistentes de lo que parece, siempre y cuando sigan enraizadas a la tierra. En cuanto se las arranca, pierden vitalidad. Es importante mantener las raíces.

Mucha poesía hay en estos versos

"Atrapada en un cristal
es la realidad del beso dormido,
del mar al acecho tras la ventana,
de los pájaros como adornos
de los árboles hasta que el aire
decida volver,
de las mariposas ciegas
o en blanco y negro que son
pena contra la vida."


Cito ésto por citar algo, aunque todo el poema está lleno de bellas imágenes.
Lo que más me gusta, es que de principio a fin, hay armonía y equilibrio. Las metáforas fluyen de forma natural, no se lee forzado.

Y si. A veces no es necesario morir físicamente, para sentir el aliento de la flaca. Y no siempre es fácil resistirse a sus encantos.

Me ha gustado mucho leerte. Gracias por compartir tu poema.

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 12:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema rebosante de imaginación; y para muestra estos magníficos versos que también destaca la compañera, Ana Estepa:

Atrapada en un cristal
es la realidad del beso dormido,
del mar al acecho tras la ventana,
de los pájaros como adornos
de los árboles hasta que el aire
decida volver,
de las mariposas ciegas
o en blanco y negro que son
pena contra la vida.


Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 12:41
por Ana García
Me gusta ese comienzo con los relojes respirando y el final con la voz perdida entre zarzales.
Me quedo con esas dos estrofas, papel Albal de un buen poema.
Te felicito.
Salud.

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 23:51
por Pablo Sales
Bravo, Francesch. Un poema que no dejada al azar, pues todo queda explicado bellamente

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Mié, 13 Abr 2022 7:32
por Ramón Castro Méndez
Metáforas e imágenes bien medidas, que dan un ritmo ágil a la composición. Un poema realmente atractivo y que resulta fresco.
Un placer de lectura.
Te felicito.

Abrazos.

Re: El sueño de la muerte

Publicado: Vie, 15 Abr 2022 10:14
por E. R. Aristy
Francesch Vicent escribió: Lun, 11 Abr 2022 23:19 Las flores se doblan un poco,
pero no se marchitan
y solo respiran los relojes.
Atrapada en un cristal
es la realidad del beso dormido,
del mar al acecho tras la ventana,
de los pájaros como adornos
de los árboles hasta que el aire
decida volver,
de las mariposas ciegas
o en blanco y negro que son
pena contra la vida.

Acunado por el sueño
de la muerte
-la noche me acercó su rostro
y como un pesado silencio
fui cayendo hacia su abismo-,
cada día me despierto en un lugar
donde las horas
nada saben de horizontes.

Aún postrero o devorado
por mil sábanas carnívoras,
dormita la sangre
en los límites de la vida
y es mi rostro sin reflejo
el de un fantasma.

Y mi voz, que perdida
anda entre zarzales
y angustiado le requiero
el milagro del retorno,
cada día me regala
cuando asoma el nuevo día
la palabra que me arranca
de las sombras y sé que existo.
Me gusta tu poema, Francesch. Bellas y sentidas imagenes de no solo existencia pero de un fondo milagroso que sostiene la vida. Un abrazo, poeta. ERA