Página 1 de 2

La sinfonía de las ratas

Publicado: Dom, 10 Abr 2022 10:49
por Rosa Marzal
Afinad el oído,
escuchad sus hirientes chillidos
en mitad de la noche
cuando el insomnio barre
las telarañas de la placidez,
como ardorosos cuchillos que rasgan
la quietud del silencio.
Imaginadlas
correteando por el inframundo,
royendo con fruición los esqueletos
de nuestros despojos.

Coro de ángeles rabilargos
agitándose en un cielo
de agua infecta.

Presentid su pseudohumana inteligencia
escudriñando vuestra debilidad
con sus ojitos agudos
y profundos
o ebriamente sobrias,
jugando a los dados
con la sombra encogida
de Dios.

Ahora,
ampliad la cobertura
de vuestras miradas
¿No las véis
pasearse entre la multitud?:
porte altivo, trajes impolutos,
sonrisas de mescal
y adormidera.

¿No sentís que hiela vuestra sangre
un escalofrío
cuando pasan cerca de vosotros?
Las delata
su grandilocuencia,
el hiriente olor a podredumbre
que parece fluir del aborto
de sus risas.

Tocad, hermanas, seguid tocando los violines
de vuestras ardientes gargantas:
nuestros pies están malditos.
Seguimos aplaudiendo vuestra música
infame.
Hace mucho que hemos agotado
nuestro limitado repertorio
de excusas
y creencias
No podemos,
no sabemos
sino proseguir hasta la extenuación
escenificando
un vals de perdedores
mientras nuestros pies taladran
dulcemente
una tierra ya resquebrajada.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Dom, 10 Abr 2022 11:06
por Hallie Hernández Alfaro
.


Impresionante y magistral la sinfonía de las ratas. Agudísimo discurso poético, esencial a manos llenas.
Creo que tu poesía es cúspide simbólica, es belleza irrefutable y es talento por los cuatro costados.
No me ciega el cariño ni la amistad, querida poeta.

Qué alegría volver a leerte, te hemos echado mucho de menos.
Felicitaciones sinceras.

Abrazo de los grandes, querida Rosa.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Dom, 10 Abr 2022 11:10
por Rosa Marzal
Agradezco de corazón tus palabras, querida amiga. Yo también os echaba de menos (mucho) y me alegro de estar de nuevo por estos lares.

Un fuerte abrazo, Hallie.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Dom, 10 Abr 2022 11:30
por Pilar Morte
Qué alegría tu regreso, además con este genial poema donde el simbolismo recrea una realidad insostenible. Me encantó, todo él es un gran acierto poético de altura. Felicidades. Vaya regreso, amiga.
Abrazos.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Lun, 11 Abr 2022 10:45
por Ramón Castro Méndez
"con la sombra encogida de Dios."

Me ha cautivado este poema casi apocalíptico, amargo, y que estaría muy de actualidad acorde a lo que se viene. Somos inocentes e ignorantes niños paseando a los sones de varios flautista de Hamelin.

Me ha encantado tu poema, Rosa, te felicito.

Un afectuoso abrazo.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Lun, 11 Abr 2022 18:39
por Rafel Calle
Habrá tiempo de comentar las bonanzas de este trabajo, amiga Rosa, que presentas con las mejores galas de tu poesía.
Me alegro de verte tan atinada si bien el asunto que tocas no es de los más agradables, ratas, uf.
Felicidades.
Abrazos.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Lun, 11 Abr 2022 18:56
por Ana García
¡Qué ganas tenía de volver a leerte, Rosa!
Es una buena presentación de lo que son y hacen las ratas, ruido de patitas y bailes de rabilargos. Infectando aguas y zonas oscuras.
Es cierto lo que dice Ramón, apocalíptico fuerza que nos puede consumir.
Y fuerza en tu poema que parece toda una premonición.
¡Qué bueno es este poema!
Te felicito.
Un abrazo.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Lun, 11 Abr 2022 19:02
por José Manuel F. Febles
Me repito igual que los compañeros. Echaba de menos la generosidad poética de tu hacer. Un singular poema, demostración excelente de tu trabajo.

Mi sincera felicitación, desde la soledasd de mi isla.

José Manuel F. Fedbles

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 0:27
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió: Dom, 10 Abr 2022 10:49 Afinad el oído,
escuchad sus hirientes chillidos
en mitad de la noche
cuando el insomnio barre
las telarañas de la placidez,
como ardorosos cuchillos que rasgan
la quietud del silencio.
Imaginadlas
correteando por el inframundo,
royendo con fruición los esqueletos
de nuestros despojos.

Coro de ángeles rabilargos
agitándose en un cielo
de agua infecta.

Presentid su pseudohumana inteligencia
escudriñando vuestra debilidad
con sus ojitos agudos
y profundos
o ebriamente sobrias,
jugando a los dados
con la sombra encogida
de Dios.

Ahora,
ampliad la cobertura
de vuestras miradas
¿No las véis
pasearse entre la multitud?:
porte altivo, trajes impolutos,
sonrisas de mescal
y adormidera.

¿No sentís que hiela vuestra sangre
un escalofrío
cuando pasan cerca de vosotros?
Las delata
su grandilocuencia,
el hiriente olor a podredumbre
que parece fluir del aborto
de sus risas.

Tocad, hermanas, seguid tocando los violines
de vuestras ardientes gargantas:
nuestros pies están malditos.
Seguimos aplaudiendo vuestra música
infame.
Hace mucho que hemos agotado
nuestro limitado repertorio
de excusas
y creencias
No podemos,
no sabemos
sino proseguir hasta la extenuación
escenificando
un vals de perdedores
mientras nuestros pies taladran
dulcemente
una tierra ya resquebrajada.
Gran poema, Rosa. Convoca el lastre y mugre de la historia humana. Es un poema exquisitamante escrito, que nos permite, como una medicina amarga procesar su duro y doloroso significado. Un abrazo grande, bella poeta. ERA

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Mar, 12 Abr 2022 6:18
por Ana Muela Sopeña
Un poema magistral. Lenguaje exquisito. Alegoría contundente. Simbolismo acertado de nuestro mundo y de nuestra historia en su lado más oscuro.

Interesantísima esta forma de hacer poesía, Rosa.

Enhorabuena
Un beso grande
Ana

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Vie, 15 Abr 2022 18:43
por Rosa Marzal
Muchas gracias por tu más que generoso comentario, Pilar. Me alegra que te haya gustado este poema.

Abrazos.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Vie, 15 Abr 2022 18:50
por Rosa Marzal
Así lo siento yo también, Ramón. Por desgracia, la realidad nos da la razón.

Muchas gracias por tu presencia en este poema. Un abrazo, amigo.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Sab, 16 Abr 2022 7:25
por Ana Estepa
Rosa Marzal escribió: Dom, 10 Abr 2022 10:49 Afinad el oído,
escuchad sus hirientes chillidos
en mitad de la noche
cuando el insomnio barre
las telarañas de la placidez,
como ardorosos cuchillos que rasgan
la quietud del silencio.
Imaginadlas
correteando por el inframundo,
royendo con fruición los esqueletos
de nuestros despojos.

Coro de ángeles rabilargos
agitándose en un cielo
de agua infecta.

Presentid su pseudohumana inteligencia
escudriñando vuestra debilidad
con sus ojitos agudos
y profundos
o ebriamente sobrias,
jugando a los dados
con la sombra encogida
de Dios.

Ahora,
ampliad la cobertura
de vuestras miradas
¿No las véis
pasearse entre la multitud?:
porte altivo, trajes impolutos,
sonrisas de mescal
y adormidera.

¿No sentís que hiela vuestra sangre
un escalofrío
cuando pasan cerca de vosotros?
Las delata
su grandilocuencia,
el hiriente olor a podredumbre
que parece fluir del aborto
de sus risas.

Tocad, hermanas, seguid tocando los violines
de vuestras ardientes gargantas:
nuestros pies están malditos.
Seguimos aplaudiendo vuestra música
infame.
Hace mucho que hemos agotado
nuestro limitado repertorio
de excusas
y creencias
No podemos,
no sabemos
sino proseguir hasta la extenuación
escenificando
un vals de perdedores
mientras nuestros pies taladran
dulcemente
una tierra ya resquebrajada.
Las ratas y su sinfonía, están en todas partes.
Cada lugar tiene sus ratas: oportunistas y rastreras, satisfechas, con la barriga llena de carroña.

Me impactaron estos versos:

"jugando a los dados
con la sombra encogida
de Dios.
"

Son realmente buenos.
Me gusto leerte.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Sab, 07 May 2022 15:17
por Israel Liñán
Me ha gustado mucho el poema, poco puedo añadir a lo que han comentado los compañeros.
Eso sí, celebro volver a leerte.

Un abrazo.

Re: La sinfonía de las ratas

Publicado: Lun, 23 May 2022 9:59
por F. Enrique
Buen poema, Rosa. Lo había leído antes, pero no te dejé un comentario.

Un abrazo.