Página 1 de 1

Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 9:20
por Jerónimo Muñoz
POEMA


Me dispuse a escribir un poema genial
reclinado en el tronco de un fresno cristalino.
Iba a ser el poema de mi vida
y habría que cuidar mucho las palabras.
Introduje un olivo lento y viejo,
y después, un estruendo de gaviotas.
Al poco me acordé de las fermentaciones,
del olvido del mar y de los líquenes,
del corazón que cruje entre el licor y el viento,
de la verdad sin huesos, de la espuma
y de los arrecifes con palmera.
Todo volqué en mi poema genial,
en un papel mohoso apoyado en mis piernas.
Pronto vi que faltaban más cristales,
y añadí oscuridades y alquitrán
y lirios excitados y alcobas de cartón
y, sobre todo, amor, besos y aguamarinas.
De todo esto escribí
en mi excelso poema que trascendía el espacio
según quise creer por un instante.
Súbitamente un golpe de viento despiadado
arrancó de mis piernas y mis dedos
el mohoso papel que, volando, volando,
fue a caer en un charco de lodos e inmundicia.
Perdida para siempre mi criatura,
me quedé allí muy quieto pensando en la tragedia
y al fin para intentar consolar mi vacío
mi pérdida insufrible, mi llanto tembloroso,
me dije que en verdad
un poema no es nada.

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 9:33
por Ramón Castro Méndez
Pues el poema, amigo Jerónimo, iba más que bien, yo diría que muy bien: "la verdad sin hueso", "lirios excitados y alcobas de cartón" y así podría seguir con algunas imágenes más que resultan atrayentes. Escribirás otro y será, incluso, mejor que este. Yo, modestamente, quiero escribir poemas tan buenos como los tuyos.

Un fuerte abrazo.

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 10:00
por Alejandro Costa
Es una verdadera maravilla.

Me gusta mucho tu forma de versar, pero creo que es el mejor que te he leído.

Y las metáforas, inteligentes y muy buenas.

Sencillamente, para no dejar pasarlo.

Un fuerte abrazo.

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 12:38
por Marisa Peral
Jerónimo Muñoz escribió: Lun, 21 Mar 2022 9:20 POEMA


Me dispuse a escribir un poema genial
reclinado en el tronco de un fresno cristalino.
Iba a ser el poema de mi vida
y habría que cuidar mucho las palabras.
Introduje un olivo lento y viejo,
y después, un estruendo de gaviotas.
Al poco me acordé de las fermentaciones,
del olvido del mar y de los líquenes,
del corazón que cruje entre el licor y el viento,
de la verdad sin huesos, de la espuma
y de los arrecifes con palmera.
Todo volqué en mi poema genial,
en un papel mohoso apoyado en mis piernas.
Pronto vi que faltaban más cristales,
y añadí oscuridades y alquitrán
y lirios excitados y alcobas de cartón
y, sobre todo, amor, besos y aguamarinas.
De todo esto escribí
en mi excelso poema que trascendía el espacio
según quise creer por un instante.
Súbitamente un golpe de viento despiadado
arrancó de mis piernas y mis dedos
el mohoso papel que, volando, volando,
fue a caer en un charco de lodos e inmundicia.
Perdida para siempre mi criatura,
me quedé allí muy quieto pensando en la tragedia
y al fin para intentar consolar mi vacío
mi pérdida insufrible, mi llanto tembloroso,
me dije que en verdad
un poema no es nada.

¡Ays! amigo Jerónimo, puede que un poema, que muchísimos poemas no sean nada, pero desde luego no es el tuyo.
Felicidades por otra joya más que queda en Alaire para deleite de todos.
Gracias y un fuerte abrazo.

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 14:04
por José Manuel F. Febles
Jerónimo Muñoz escribió: Lun, 21 Mar 2022 9:20 POEMA


Me dispuse a escribir un poema genial
reclinado en el tronco de un fresno cristalino.
Iba a ser el poema de mi vida
y habría que cuidar mucho las palabras.
Introduje un olivo lento y viejo,
y después, un estruendo de gaviotas.
Al poco me acordé de las fermentaciones,
del olvido del mar y de los líquenes,
del corazón que cruje entre el licor y el viento,
de la verdad sin huesos, de la espuma
y de los arrecifes con palmera.
Todo volqué en mi poema genial,
en un papel mohoso apoyado en mis piernas.
Pronto vi que faltaban más cristales,
y añadí oscuridades y alquitrán
y lirios excitados y alcobas de cartón
y, sobre todo, amor, besos y aguamarinas.
De todo esto escribí
en mi excelso poema que trascendía el espacio
según quise creer por un instante.
Súbitamente un golpe de viento despiadado
arrancó de mis piernas y mis dedos
el mohoso papel que, volando, volando,
fue a caer en un charco de lodos e inmundicia.
Perdida para siempre mi criatura,
me quedé allí muy quieto pensando en la tragedia
y al fin para intentar consolar mi vacío
mi pérdida insufrible, mi llanto tembloroso,
me dije que en verdad
un poema no es nada.


Genial poema, que no me coge de improviso, dada la categoría del poeta que escribe esta preciosa obra poética.

Te felicito, querido amigo y compañero, desde la soledad de mi isla.

José Manuel F. Febles

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 19:19
por Ana García
Me gustan esas fermentaciones que se instalan en los poemas para crecer fuera de nosotros.
Me han gustado, como siempre, esas imágenes con las que juegas con nosotros. En este poema te has mostrado muy dulce, un bello cuento para niños con un vocabulario de adultos.
Es precioso y muy sensible.
Besos por más poemas.

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 20:54
por Pilar Morte
Pues tu poema es magnífico. Manejas las imágenes con maestría y haces llegar al lector tus realidades. Me encantaron tus versos. Felicidades.
Abrazos

Re: Poema

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 23:19
por Ana Muela Sopeña
Alucinante tu poema. Además de bellísimo une culturalismo y desenfado.


Este poema podría ser el punto de reflexión que diera origen a un profundo debate.

¿Para qué sirve un poema? Para todo y para nada. He ahí el misterio...

Aplausos y felicitaciones
Un beso
Ana

Re: Poema

Publicado: Mar, 22 Mar 2022 0:41
por Pablo Sales
Es un lento poema que transita desde la esperanza a la desolación. Y precisamente el poema es eso, la imagen real del poeta enardecido que luego se deja abatir por las circunstancias, menospreciando lo que no pudo conseguir: "Aún están verdes..."

Re: Poema

Publicado: Mié, 23 Mar 2022 17:51
por Jerónimo Muñoz
Ramón Castro Méndez escribió: Lun, 21 Mar 2022 9:33 Pues el poema, amigo Jerónimo, iba más que bien, yo diría que muy bien: "la verdad sin hueso", "lirios excitados y alcobas de cartón" y así podría seguir con algunas imágenes más que resultan atrayentes. Escribirás otro y será, incluso, mejor que este. Yo, modestamente, quiero escribir poemas tan buenos como los tuyos.

Un fuerte abrazo.

No seas modesto, que tú escribes poemas mejores que este mío. Te agradezco tu jugoso comentario y te envío un abrazo.

Jerónimo

Re: Poema

Publicado: Mié, 23 Mar 2022 19:12
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió: Lun, 21 Mar 2022 9:20 POEMA


Me dispuse a escribir un poema genial
reclinado en el tronco de un fresno cristalino.
Iba a ser el poema de mi vida
y habría que cuidar mucho las palabras.
Introduje un olivo lento y viejo,
y después, un estruendo de gaviotas.
Al poco me acordé de las fermentaciones,
del olvido del mar y de los líquenes,
del corazón que cruje entre el licor y el viento,
de la verdad sin huesos, de la espuma
y de los arrecifes con palmera.
Todo volqué en mi poema genial,
en un papel mohoso apoyado en mis piernas.
Pronto vi que faltaban más cristales,
y añadí oscuridades y alquitrán
y lirios excitados y alcobas de cartón
y, sobre todo, amor, besos y aguamarinas.
De todo esto escribí
en mi excelso poema que trascendía el espacio
según quise creer por un instante.
Súbitamente un golpe de viento despiadado
arrancó de mis piernas y mis dedos
el mohoso papel que, volando, volando,
fue a caer en un charco de lodos e inmundicia.
Perdida para siempre mi criatura,
me quedé allí muy quieto pensando en la tragedia
y al fin para intentar consolar mi vacío
mi pérdida insufrible, mi llanto tembloroso,
me dije que en verdad
un poema no es nada.

Wow! He aqui tres poemas, el poema perdido, el poeta poema y el poema al mas bello poema, el humano en si. Un abrazo grande, Jeronimo.

Re: Poema

Publicado: Mié, 23 Mar 2022 19:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Poesía valiente, sin complejos. Hay un cierta altura en la vida donde ya uno se deja de pamplinas y da libertad a las palabras para que lleguen, todas juntas, a la punta de las neuronas, luego el poeta las va separando por ideas, sin renunciar a ninguna; todas tienen su oportunidad para construir el poema genial... que no es nada.

Todo un placer de lectura, joven viejo amigo.

Abrazos y salud.

Re: Poema

Publicado: Vie, 25 Mar 2022 13:57
por Jerónimo Muñoz
Alejandro Costa escribió: Lun, 21 Mar 2022 10:00 Es una verdadera maravilla.

Me gusta mucho tu forma de versar, pero creo que es el mejor que te he leído.

Y las metáforas, inteligentes y muy buenas.

Sencillamente, para no dejar pasarlo.

Un fuerte abrazo.
Me siento muy feliz por tu generoso comentario, aunque lo considero excesivo para mi tentativa poética.
Gracias, Alejandro.
Abrazos.

Jerónimo

Re: Poema

Publicado: Mié, 08 Feb 2023 10:25
por F. Enrique
Demuestras, con trayectoria vital, que la criatura no solo no está perdida sino que sigue alentando tus ansias de creador, Jerónimo. Aplacé el comentario de este poema, más que bueno, en su día, y ya se sabe; no siempre lo recuerda uno.

Un abrazo.