Página 1 de 1

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Mar, 15 Mar 2022 0:51
por Francesch Vicent
Menuda paradoja el gato de Sóringer, simultáneamente vivo o muerto o todo lo contrario: delirios de algo llamado física cuántica; aunque a ritmo de tango todo se vuelve más ligero.
Saludos cordiales, amigo poeta.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Mar, 15 Mar 2022 8:10
por Ana Muela Sopeña
A través de estos animales nos damos cuenta de que existimos y no existimos. Simultáneamente estamos vivos y muertos. Es una paradoja, pero es así.

Vivimos en varias dimensiones a la vez.

Si ayunas porque quieres triunfar. Si ayunas porque te lo imponen te están matando de hambre.

Si comes hamburguesa vegetal porque quieres triunfas. Si comes hamburguesa vegetal porque te lo imponen te están matando porque no es tu opción proteica sino la de otros.

Un poema para leer muchas veces porque contiene un misterio en su interior. Dicho misterio nos puede dar vida o muerte y además simultáneamente.

Un beso grande
Ana

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Mar, 15 Mar 2022 9:21
por Pilar Morte
Hay que haber leído para comprender el poema. Me gusta porque me hace reflexionar en otra dimensión. Un placer leerte.
Abrazos

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Mar, 15 Mar 2022 9:52
por Ramón Castro Méndez
Ay, mi pana, me dije, le contesto, ya tú sabes, en "cuantico" pueda. Pero, embutido en mi guayabera, empecé a añorar a Astor Piazzola. Me mencionas el tango y resuena, malaje, en mis tímpanos y dinteles el sonido del bandoneón y los pies se me van en pasos cuánticos. Pero apruebo este tango interdimensional. Estar vivo y muerto a la vez, cohabitar, al mismo tiempo, en distintas dimensiones, que una hamburguesa pueda ser McBifer o McPlant, y ya no hablo de sus ingredientes, dependiendo de la densidad en que te halles, es toda una paradoja difícil de asimilar. La ardilla ha salvado su vida, eso es lo importante, o ¿no? Ahorita le digo, que yo me quedo aquisito, que lo cuántico no me deja ver el árbol. Y sigo con mi plática con el chancho repelao.

Edito para añadir, se me había ido la olla, que me ha gustado tu propuesta, me gusta ese estilo diferente, culto, enrevesado, socarrón, diría iconoclasta, arriesgado e inasequible al desaliento, sus dobles y triples lecturas... en fin. ¡Yes mundial, gallu!

Bendiciones.

Abrazote, hermano.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Mar, 15 Mar 2022 19:27
por Ana García
Esta mañana me dejaste en estado gato, y hablando con Reina (mi gata) me dice que desde hace un siglo, casi, los teóricos están jugando con la paradoja gatuna, que son como niños con un lego con el que pueden construir mil espacios y no quedarse con ninguno.
Fuera bromas, he visto que explicas la paradoja en modo bíblico para ser entendido por todos y me ha gustado por ser original.
Creo haber visto algún otro juego dentro del poema y que llevo pensando todo el día. Y no sé si era tu intención o no pero yo te lo cuento:
guayabo no es solo un árbol de X características, es un término que hace referencia (en su segunda acepción) a una mujer bella, que puede ser algo gatuna y que haga que el gato se muera porque no pilla, que se muera de hambre. ¡Pobre!
Otro felino tiene hambre y ya no ve chicas, ve comida.
Ambos son gatos y viven en universos paralelos y en tiempos distintos, de ahí el título: sueños cuánticos.

Esa es mi teoría envuelta a ritmo de "por una cabeza".
Tus poemas tienen muchas caras y cada uno te leemos a nuestra manera.
Te felicito por lo que ya sabes: originalidad y frescura. ¡Ah, y por tu amor a la paradoja!
Besazo.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 9:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Con ese sarcasmo que te caracterizas, poetizas aquí con el sufrido gato de Schrödinger. Es un soberana putada estar y no estar, muerto o vivo, sobre todo si ocurre en plena caza aérea. Aunque en según que situaciones esto de ser un gato o un poeta cuántico hasta puede ser conveniente :wink:

Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud, hermano.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Vie, 18 Mar 2022 15:23
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió: Mar, 15 Mar 2022 0:01 "Es miseria dejar que escape la ardilla de nuestra necesidad, solo por desdeñar al instinto”
Tomás Quintín
Filósofo
De su libro “Jamón, vino y razones"


El tango de un tal Sóringer
es una lástima de gato cuántico,
nadie sabe si está vivo
o está muerto: ¡maldito sueño
que nos cambió la vida!

La ardilla salta en los guayabos,
sus patas vertigiran al átomo
para deglutir sus erecciones,
una gesta oxidante, pero satisfactoria.
En la boca animal, es su materia.

El gato mira al árbol con ansia.
Sus tripas truenan, quiere atrapar a la ardilla,
corre
pero la vida se le escapa entre las manos,
…termina sin aliento.

Sóringer lo agarra del pescuezo:
—¡Salvaje!
Le da un zarpazo de cagarrutas.
Él, come para saciar el hambre,
come para saciar su desolación.
En la boca animal, es antimateria.

Otro gato, a cien de luz,
treinta felinos más tarde,
con spin contrapuesto al anterior,
sueña con la ardilla, ya no hay guayabos;
mira con desolación su análogo.

El maestro Gardel le dice al oído,
con sorna, como si no lo supiera:
—Creo que ya no es una Macbifer,
ahora la llaman McPlant*, señor


Armilo Brotón

*McPlant es una marca registrada de McDonald's, con carne sintética; por si hubiera problemas de reclamos con la propiedad intelectual.
Humor de actualidad. Relevancia e ingenio enveresados en un poema que contiene todo los elementos de eso que llaman cuantico. Siempre hay mensajes en tu poesia de gran valor, encuentro que la idea total del McDonnald fue una forma de engordar la cartera y el recreo de un mundo acelerado lleno de azucar refinada. Un placer de lectura, Aemilo. Abrazos.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 7:00
por Rafel Calle
Interesante e ingenioso trabajo, amigo Armilo.
Felicidades.
Abrazos.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 10:25
por Alejandro Costa
Armilo, Armilo.

Sinceramente no me he enterado de nada.

Tan solo veo claro tú desparpajo y locura.

Unos versos tan raros, como refrescantes y un poco más de locura en la mente.

En fin, es probable que todo sea por mi delicada cultura.

Un abrazo.

Re: La ardilla, el gato y una Mcplant*: sueños cuánticos

Publicado: Lun, 28 Mar 2022 16:32
por Hallie Hernández Alfaro
Me gusta mucho como los escenarios vibran dentro del oxígeno multidimensional, materia animal que huye por serlo, materia vegetal que puede ser la huella desaboría y muy sobrevalorada en la agenda 2030...
Mientras leía, recordé la leche vegana que los ingleses han patentado, que no es otra cosa que la horchata valenciana.
La ardilla, Gardel, el gato que existe en los ojos de algunos y no aparece en la de otros...

No hay manera de ser indiferentes a tus sueños cuánticos, amigo.
He leído todos los comentarios y me parece que enriquecen muchísimo el poema.

Abrazo grande y felicitaciones sinceras.