Anormalías (Serie Mirlos)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Anormalías (Serie Mirlos)
Me habita una lentitud de nubes,
la sonámbula voz de un río brota de mi garganta
como caballos ciegos más allá del verbo.
II.
Mi rostro como una máscara de silencio
en esta tarde a solas en buena compañía.
Cuando estoy contigo no estoy conmigo.
III.
Mi alma reverbera en un cuerpo
que grita con la vehemencia de un saxo mutilado.
De la herida brotan notas con sabor metálico.
IV.
Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
V.
Una oveja zumbaba y una abeja balaba.
Pregunta: ¿Puede haber algo más maravilloso?
Respuesta: ¿Qué cric sea un gato?
VI.
Atropellar la noche, descabalgar un piano,
desembalarse la tapa de los sesos,
tener sexo con funámbulas...
VII.
Hacer del mar jabón o madera,
escamas y aserrín para mullir los lechos
y una pomada de engobe para vidriar las mentes.
VIII.
He visto niños felices en Japón
entre montañas de azúcar y olas de chocolate,
son los rikishi que se enfrentan en el sumo.
IX.
En los corazones solitarios la sangre es pálida,
los insomnes cuentan black fridays,
llenar el coche de gasolina es entrar en combustión espontánea.
X.
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 899
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Saludos cordiales, amigo poeta.
-
- Mensajes: 30643
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Cuando estoy contigo no estoy conmigo
Hay versos dentro de cada mirlo para enmarcar.
Me gustó leerte.
Abrazos
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Armilo Brotón escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 0:18 ¡Ufff! Hermano Iluminati de Baviera, ¿ya te dio por la loquera? ¿En quién puede uno cofiar su fortuna ahora? Tan duramente labrada con el sudor de la afrenta, tantas luchas hermano, ¿para qué? ¿A recaudo de quién dejaré mis doblones de oro? Hasta veo, por tu avatar, que se te ha enroscado como chancho en recesión, ¿quién consolará a las damas gratas a su gusto y aficción? No me imagino un mundo así, mi desolación es grande, rasgo mis vestiduras y pido al cielo que me lleve pronto junto a mi Señor, único consuelo que hoy me queda en este mundo de perdición.
Abrazote y, no jodas, mejor rasurado brasileño que mata de beleño, es nociva; no me vas a convencer.
Ten en cuenta, hermano, que la cordura no deja de ser una locura bien administrada. No te aflijas, el Señor proveerá. Tus doblones estarán a salvo en La Hermandad, hemos adquirido una nueva caja de caudales de alta gama, de la marca Acme. No surrender, caro fratello. Como un favor especial, accederé a tu solicitud sobre la integridad moral y emocional del chancho. No tengas prisa en irte, yo atenderé, malamente, por ti a las damas. Paga a Hacienda y, luego, si es tu deseo, vete en paz. Aunque, sobre este menester, yo no me preocuparía, el mundo está dando, pese a que no lo parezca, unos primeros pasos balbucientes, para mejor. Tu comentario, ya sabes que te tienen en alta estima, han contrito a mis mirlos y ahora vuelan aún más bajo que el grajo. Han caído en la desidia más absoluta. Te pido de favor que reacciones y vuelvas al sudor de las afrentas y a recibir, donoso, y hasta doloso, el favor de las damas.
Bendiciones, con mi fraternal y espiritual abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 1281
- Registrado: Dom, 16 Dic 2007 13:15
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
Son como bombones de poesía. Es muy agradable su lectura e inducen pensar. Encierran filosofía.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Hola Ramón, no entiendo mucho de los Mirlos, esa serie, que han creado, pero ya sabes que me encanta como escribesRamón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 14 Mar 2022 19:26 I.
Me habita una lentitud de nubes,
la sonámbula voz de un río brota de mi garganta
como caballos ciegos más allá del verbo.
II.
Mi rostro como una máscara de silencio
en esta tarde a solas en buena compañía.
Cuando estoy contigo no estoy conmigo.
III.
Mi alma reverbera en un cuerpo
que grita con la vehemencia de un saxo mutilado.
De la herida brotan notas con sabor metálico.
IV.
Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
V.
Una oveja zumbaba y una abeja balaba.
Pregunta: ¿Puede haber algo más maravilloso?
Respuesta: ¿Qué cric sea un gato?
VI.
Atropellar la noche, descabalgar un piano,
desembalarse la tapa de los sesos,
tener sexo con funámbulas...
VII.
Hacer del mar jabón o madera,
escamas y aserrín para mullir los lechos
y una pomada de engobe para vidriar las mentes.
VIII.
He visto niños felices en Japón
entre montañas de azúcar y olas de chocolate,
son los rikishi que se enfrentan en el sumo.
IX.
En los corazones solitarios la sangre es pálida,
los insomnes cuentan black fridays,
llenar el coche de gasolina es entrar en combustión espontánea.
X.
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
Pones el sentimento en cada verso, imágenes buenas que desacaré al pie.
es la última estrofa
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
El colibrí tiene memoria de pétalos.
Ojalá que la música no muera nunca, es lo que me conmueve y me inspira a escribir.
No permitas que la música muera y deja que ese colibrí sea una especie de mensajero de paz en nuestra tierra.-
Un abrazo Ramón con todo mi afecto.
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Armilo Brotón escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 16:08 Con la tontería de la verborrea, querido hermano, se me olvidó decirte que me encantaron tus mirlos por esa espontaneidad que muestran a través del surrealismo, lo que bien llamas anormalías, término que es un acertado título a estos retazos poéticos.
Mis disculpas,
un abrazote
Tranquilo, querido amigo, una verborrea tuya es fuente, para mí, de sabiduría e iluminación. Así que no hace falta que te disculpes. El título original era anomalías, pero me pareció que anormalías era más lógico, visto el contenido que, en un momento dado, terminó por ir a la deriva.
Un abrazote carbayón.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Francesch Vicent escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 0:27 Un poema distópico, descorazonador, como el mundo a estas horas. Y aún así rematadamente bello.
Saludos cordiales, amigo poeta.
Muy agradecido por tu paso, amigo Francesch, y por tu atento comentario.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Pilar Morte escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 9:30 Por ejemplo:
Cuando estoy contigo no estoy conmigo
Hay versos dentro de cada mirlo para enmarcar.
Me gustó leerte.
Abrazos
Muchas gracias, querida amiga Pilar, celebro que te hayan gustado estos mirlos. Pretendía que fueran un poco más serios, pero luego han ido derivando a terrenos menos serios, de ahí que sean un tanto disparejos.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 13402
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Nuestro mundo actual se ha vuelto surrealista.
Tus mirlos vuelan y nos hacen despertar de esta pesadilla, Ramón.
Tengo que leerlos varias veces para captar más significados.
Por el momento te dejo un abrazo y...
Mis felicitaciones
Ana
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Francisco Lobo escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 11:35 Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
Son como bombones de poesía. Es muy agradable su lectura e inducen pensar. Encierran filosofía.
Muy agradecido, Francisco, por dejarme tus gratas impresiones.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Mirta Elena Tessio escribió: ↑Mar, 15 Mar 2022 11:45Hola Ramón, no entiendo mucho de los Mirlos, esa serie, que han creado, pero ya sabes que me encanta como escribesRamón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 14 Mar 2022 19:26 I.
Me habita una lentitud de nubes,
la sonámbula voz de un río brota de mi garganta
como caballos ciegos más allá del verbo.
II.
Mi rostro como una máscara de silencio
en esta tarde a solas en buena compañía.
Cuando estoy contigo no estoy conmigo.
III.
Mi alma reverbera en un cuerpo
que grita con la vehemencia de un saxo mutilado.
De la herida brotan notas con sabor metálico.
IV.
Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
V.
Una oveja zumbaba y una abeja balaba.
Pregunta: ¿Puede haber algo más maravilloso?
Respuesta: ¿Qué cric sea un gato?
VI.
Atropellar la noche, descabalgar un piano,
desembalarse la tapa de los sesos,
tener sexo con funámbulas...
VII.
Hacer del mar jabón o madera,
escamas y aserrín para mullir los lechos
y una pomada de engobe para vidriar las mentes.
VIII.
He visto niños felices en Japón
entre montañas de azúcar y olas de chocolate,
son los rikishi que se enfrentan en el sumo.
IX.
En los corazones solitarios la sangre es pálida,
los insomnes cuentan black fridays,
llenar el coche de gasolina es entrar en combustión espontánea.
X.
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
Pones el sentimento en cada verso, imágenes buenas que desacaré al pie.
es la última estrofa
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
El colibrí tiene memoria de pétalos.
Ojalá que la música no muera nunca, es lo que me conmueve y me inspira a escribir.
No permitas que la música muera y deja que ese colibrí sea una especie de mensajero de paz en nuestra tierra.-
Un abrazo Ramón con todo mi afecto.
Muchas gracias, mi estimada Mirta, por acercarte a estos mirlos un tanto disparejos.
La música, como la palabra, no morirá nunca mientras tenga quien la cree y quien la escuche.
Y sí, lamentablemente, la paz es tan frágil como un colibrí.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Mié, 16 Mar 2022 3:35 Muy interesantes tus versos. Son como fogonazos en la noche que hacen pensar. Mediante imágenes surrealistas pones el dedo en la llaga en múltiples aspectos.
Nuestro mundo actual se ha vuelto surrealista.
Tus mirlos vuelan y nos hacen despertar de esta pesadilla, Ramón.
Tengo que leerlos varias veces para captar más significados.
Por el momento te dejo un abrazo y...
Mis felicitaciones
Ana
Mi querida Ana, este mundo es ya una distopía encaminada a esa llamada Agenda 2030, aunque ya han dicho que ahora es 2050, nuestro insigne presidente así lo ha afirmado, donde no tendrás nada y serás un esclavo feliz. Disculpa mi discurso, pero tenía que decirlo.
En cuanto a los mirlos, quería aplicarme al surrealismo, pero, poco a poco, se desbordó en vena irónica.
Muchas gracias por pasarte por estos mirlos, aprecio siempre en mucho tus comentarios.
Un afectuoso y enorme abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
Bellos mirlos, cada uno mas bello que el otro. Y por que digo que son bellos? porque son poesia pura, son como bien dices anormalias porque todo lo "normal" es una farsa. Un abrazo grande, y celebrando tu sensitivo ingenio, Ramón Castro Méndez.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 14 Mar 2022 19:26 I.
Me habita una lentitud de nubes,
la sonámbula voz de un río brota de mi garganta
como caballos ciegos más allá del verbo.
II.
Mi rostro como una máscara de silencio
en esta tarde a solas en buena compañía.
Cuando estoy contigo no estoy conmigo.
III.
Mi alma reverbera en un cuerpo
que grita con la vehemencia de un saxo mutilado.
De la herida brotan notas con sabor metálico.
IV.
Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
V.
Una oveja zumbaba y una abeja balaba.
Pregunta: ¿Puede haber algo más maravilloso?
Respuesta: ¿Qué cric sea un gato?
VI.
Atropellar la noche, descabalgar un piano,
desembalarse la tapa de los sesos,
tener sexo con funámbulas...
VII.
Hacer del mar jabón o madera,
escamas y aserrín para mullir los lechos
y una pomada de engobe para vidriar las mentes.
VIII.
He visto niños felices en Japón
entre montañas de azúcar y olas de chocolate,
son los rikishi que se enfrentan en el sumo.
IX.
En los corazones solitarios la sangre es pálida,
los insomnes cuentan black fridays,
llenar el coche de gasolina es entrar en combustión espontánea.
X.
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
-
- Mensajes: 6648
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Anormalías (Serie Mirlos)
E. R. Aristy escribió: ↑Sab, 19 Mar 2022 12:54Bellos mirlos, cada uno mas bello que el otro. Y por que digo que son bellos? porque son poesia pura, son como bien dices anormalias porque todo lo "normal" es una farsa. Un abrazo grande, y celebrando tu sensitivo ingenio, Ramón Castro Méndez.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 14 Mar 2022 19:26 I.
Me habita una lentitud de nubes,
la sonámbula voz de un río brota de mi garganta
como caballos ciegos más allá del verbo.
II.
Mi rostro como una máscara de silencio
en esta tarde a solas en buena compañía.
Cuando estoy contigo no estoy conmigo.
III.
Mi alma reverbera en un cuerpo
que grita con la vehemencia de un saxo mutilado.
De la herida brotan notas con sabor metálico.
IV.
Abandoné mi cuerpo para nacer al mundo.
Ahora voy desnudo
como desnudas van la libertad y la muerte.
V.
Una oveja zumbaba y una abeja balaba.
Pregunta: ¿Puede haber algo más maravilloso?
Respuesta: ¿Qué cric sea un gato?
VI.
Atropellar la noche, descabalgar un piano,
desembalarse la tapa de los sesos,
tener sexo con funámbulas...
VII.
Hacer del mar jabón o madera,
escamas y aserrín para mullir los lechos
y una pomada de engobe para vidriar las mentes.
VIII.
He visto niños felices en Japón
entre montañas de azúcar y olas de chocolate,
son los rikishi que se enfrentan en el sumo.
IX.
En los corazones solitarios la sangre es pálida,
los insomnes cuentan black fridays,
llenar el coche de gasolina es entrar en combustión espontánea.
X.
El humo del tabaco dibuja paisajes vacíos.
Un colibrí tiene memoria de pétalo.
El día que murió la música subió al cielo.
Muy agradecido, amiga E.R.A., por estar siempre ahí, entre mis letras.
Celebro que estos mirlos hayan sido gozosos.
Un afectuoso abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD