María (El baile de los adioses)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5704
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
María (El baile de los adioses)
para sujetar mi carne,
tú que llevas en las entrañas mi dolor de niño.
Apenas una gota de tu sangre
para coser las heridas que en mi pecho se abrieron.
Apenas la noche... cuando cae tan cerca
nadie sabe que existo, y tejo a deshora
un último latido que me abraza a tu mirada,
y nada me reclama sino tu voz
que vuelve para inventar un nuevo día.
Ya no siento el beso helado de la noche
que camina sobre cadáveres sin nombre
con los ojos a punto de florecer.
En silencio buscamos nuestros muertos,
pero sus rostros siempre son los mismos.
A la sombra de los árboles,
los pájaros mueren de soledad.
Veo caer la lluvia y todo se vuelve más frágil.
Y yo te recuerdo, María, tú no llegaste
de ningún otro lugar, escribías cartas
y bailabas con soldados.
Reconozco tu perfume de mujer,
aún adolescente en el arrebol de tu sonrisa,
y te observo bailar con tímidos pasos de novia.
Yo nunca fui un soldado,
pero volví a bailar contigo hasta estar solos de nuevo.
Entonces mi vida se detuvo,
y como en un sueño nos dijimos adiós,
y dejaste, como una herida blanca,
una rosa de invierno entre mis manos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 19345
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: María (El baile de los adioses)
Madre mía, estamos ante un poema de belleza cegadora. Evoca desde el título hasta el glorioso colofón.
Extraordinario, amigo mío.
Hay detalles en esta obra que se cuelan en mi afecto llenos de júbilo.
En estos casos, solo hay lugar para una ovación atronadora.
Abrazo de los grandes.
Carmela Viñas
-
- Mensajes: 11472
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Contactar:
Re: María (El baile de los adioses)
Delicado y lleno de emoción poética.
Con un final de antología.
Un poema para leer muchas veces y extraer los significados poliédricos.
Aplausos a montones, poeta
Un beso enorme
Ana
http://www.laberintodelluvia.com
- Alejandro Costa
- Mensajes: 3811
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: María (El baile de los adioses)
Me ha gustado muchísimo y sobre todo las metáforas que son preciosas e inteligentes.
Un abrazo.
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5704
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: María (El baile de los adioses)
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Sab, 12 Mar 2022 14:24 .
Madre mía, estamos ante un poema de belleza cegadora. Evoca desde el título hasta el glorioso colofón.
Extraordinario, amigo mío.
Hay detalles en esta obra que se cuelan en mi afecto llenos de júbilo.
En estos casos, solo hay lugar para una ovación atronadora.
Abrazo de los grandes.
Muchas gracias, querida Hallie, por tus generosas palabras.
Un afectuoso y enorme abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5704
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: María (El baile de los adioses)
Armilo Brotón escribió: ↑Sab, 12 Mar 2022 15:31Me han impactado fuerte estos versos. No sabe el poeta hacia dónde o cómo van a volar sus palabras y cada lector hace suyos los buenos poemas de forma diferente, de ahí la riqueza que aportan los comentarios. Cuando disfruto una obra literaria no suelo interpretar lo que el poeta ha querido decir sino lo que siento yo a través de sus palabras, lo que aporta a mi entendimiento, experiencia y emoción, sin importarme si acierto o no en la intención del autor.Ramón Castro Méndez escribió: ↑Sab, 12 Mar 2022 13:55 Y volví a bailar contigo hasta estar solos de nuevo,
y entonces mi vida se detuvo,
y como en un sueño nos dijimos adiós,
y dejaste como una herida blanca
una rosa de invierno entre mis manos.
A medida que compruebo en mis carnes el paso del tiempo voy dejando proyectos en el camino, ilusiones que un día quería intentar hacer materiales hasta que me pellizco y digo: Armilo, deja de tejer sueños en tu mente, como decía Serrat. Es cuando llega la despedida, que tan bien has versificado en esta estrofa, bailo una vez más, apretándola bien, le doy un beso apasionado pero le digo adiós definitivamente; siempre queda una pequeño estigma en la memoria, una herida blanca, una rosa de invierno.
Un abrazote querido amigo
Muchas gracias, querido amigo. Estoy totalmente de acuerdo en tus dos apreciaciones. La interpretación que vale es la del lector y uno se queda siempre con los versos que más le impactan. Y contra lo que se dice, hay trenes que siempre pasan más de una vez o, al menos, siempre están apunto de pasar, es suficiente con estar atento, aunque uno tenga que subirse en marcha.
Abrazote y con el chancho sin pelar.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Ana García
- Mensajes: 2761
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: María (El baile de los adioses)
Enhorabuena.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 29396
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: María (El baile de los adioses)
Abrazos
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20133
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: María (El baile de los adioses)
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: María (El baile de los adioses)
Abrazos.
Jerónimo
Demóstenes
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5704
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: María (El baile de los adioses)
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Sab, 12 Mar 2022 23:49 Extraordinario poema, Ramón:
Delicado y lleno de emoción poética.
Con un final de antología.
Un poema para leer muchas veces y extraer los significados poliédricos.
Aplausos a montones, poeta
Un beso enorme
Ana
Muchas gracias, amiga Ana, por tu generosidad. Me produce mucha satisfacción que te hayan gustado estas letras.
Recibo tu beso y te env´´´io el mío.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 3132
- Registrado: Lun, 11 May 2009 18:31
Re: María (El baile de los adioses)
Felicidades, Ramón. Un abrazo.
Ignacio
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5704
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: María (El baile de los adioses)
Alejandro Costa escribió: ↑Dom, 13 Mar 2022 0:12 Muy bueno.
Me ha gustado muchísimo y sobre todo las metáforas que son preciosas e inteligentes.
Un abrazo.
Muchas gracias, Alejandro, celebro que el poema haya sido de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13645
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: María (El baile de los adioses)
Salud.
-
- Mensajes: 427
- Registrado: Vie, 17 Dic 2021 16:07