Página 1 de 2

El aguacero

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 10:04
por Ramón Carballal
Silba, silba, silba, la caléndula.

Qué racimo de agua llora,
así la lágrima en la escarpia del ventanal.

Óxido en la raíz del farol, callan los búhos,
la madrugada se extiende como un altiplano negro,
mi voz muda tararea la caída de las hojas,
el músculo de la lluvia golpea la testuz de los árboles,
abriles umbrosos exclaman: ¡yo soy el silencio de la primavera!
cuando se yerguen hacia el cielo invicto las nubes,
cuando ya no se doblan como agujas desinfladas,
como espigas de hilos verdes, como pábilos de vela
que titilan bajo la llama- esta cósmica lluvia guarda
en su latir relámpagos de espuma-, solidarios
los tejados ocres brillan en la oscuridad,
son resto de naufragio o islas antiguas,
geométricas como esclusas de canal.

Arrecia el suave grito de los cúmulos, cántico insomne,
secreción que destila su semen de líquida arrogancia.

Ah! qué pátina me va calando, qué capa de aliento húmedo,
qué atroz el lirio que crece tras la lluvia en mis hombros sin tierra.

Son mis botas esquifes que navegan los espejos de una laguna,
¿sobre qué cristal de fantasía camino, agitando mis alas?,
¿por qué no me hundo en la piel, sin dureza, de los charcos?

No aprendí a desnudarme, aunque las lágrimas de los ángeles me llamaran,
por eso soy sequedad y aullido, soy polvo de arena a cubierto
de los ríos celestes, de las borrascas y el restañar de las tormentas,
soy el tallo que oculta al alacrán en el oasis que abriga la luz,
la flor que se mantiene intacta bajo la locura de este aguacero
que no cesa,
que no cesa,
que no cesa.

Re: El aguacero

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 10:12
por Pilar Morte
Regresaré, tengo que releer esta imaginería tan bien montada. Un lujo leerte.
Abrazos

Re: El aguacero

Publicado: Jue, 10 Mar 2022 10:55
por Ramón Castro Méndez
Ramón cada poema tuyo es un gozo, con esas imágenes y metáforas deslumbrantes, de todos los colores, que imprimen un ritmo ágil a la la lectura. Otra maravilla made in.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.

Re: El aguacero

Publicado: Jue, 10 Mar 2022 12:27
por Marisa Peral
Ramón Carballal escribió: Mié, 09 Mar 2022 10:04
Qué racimo de agua llora,

Óxido en la raíz del farol, callan los búhos,

mi voz muda tararea la caída de las hojas,
el músculo de la lluvia golpea la testuz de los árboles,
abriles umbrosos exclaman: ¡yo soy el silencio de la primavera!

solidarios
los tejados ocres brillan en la oscuridad,
son resto de naufragio o islas antiguas,
geométricas como esclusas de canal.


No aprendí a desnudarme, aunque las lágrimas de los ángeles me llamaran,
por eso soy sequedad y aullido, soy polvo de arena a cubierto
de los ríos celestes, de las borrascas y el restañar de las tormentas,
soy el tallo que oculta al alacrán en el oasis que abriga la luz,
la flor que se mantiene intacta bajo la locura de este aguacero
que no cesa,
que no cesa,
que no cesa.
Siempre es un regalo encontrar tu poética torrencial y es muy complicado dejar versos que nos llegan en el momento de leerlos o excluirlos, porque en las siguientes lecturas los cambiaremos, con seguridad.
Hoy dejo estos de resalto y te felicito por tan hermosa obra.

Biquiños, Ramón.

Re: El aguacero

Publicado: Jue, 10 Mar 2022 16:28
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió: Mié, 09 Mar 2022 10:04 Silba, silba, silba, la caléndula.

Qué racimo de agua llora,
así la lágrima en la escarpia del ventanal.

Óxido en la raíz del farol, callan los búhos,
la madrugada se extiende como un altiplano negro,
mi voz muda tararea la caída de las hojas,
el músculo de la lluvia golpea la testuz de los árboles,
abriles umbrosos exclaman: ¡yo soy el silencio de la primavera!
cuando se yerguen hacia el cielo invicto las nubes,
cuando ya no se doblan como agujas desinfladas,
como espigas de hilos verdes, como pábilos de vela
que titilan bajo la llama- esta cósmica lluvia guarda
en su latir relámpagos de espuma-, solidarios
los tejados ocres brillan en la oscuridad,
son resto de naufragio o islas antiguas,
geométricas como esclusas de canal.

Arrecia el suave grito de los cúmulos, cántico insomne,
secreción que destila su semen de líquida arrogancia.

Ah! qué pátina me va calando, qué capa de aliento húmedo,
qué atroz el lirio que crece tras la lluvia en mis hombros sin tierra.

Son mis botas esquifes que navegan los espejos de una laguna,
¿sobre qué cristal de fantasía camino, agitando mis alas?,
¿por qué no me hundo en la piel, sin dureza, de los charcos?

No aprendí a desnudarme, aunque las lágrimas de los ángeles me llamaran,
por eso soy sequedad y aullido, soy polvo de arena a cubierto
de los ríos celestes, de las borrascas y el restañar de las tormentas,
soy el tallo que oculta al alacrán en el oasis que abriga la luz,
la flor que se mantiene intacta bajo la locura de este aguacero
que no cesa,
que no cesa,
que no cesa.
El lodazal se traga pueblos enteros,son balas blandas que matan igualmente que el acero. Siempre maravillada con tu poética surreal y bella Ramón Carballal.

Re: El aguacero

Publicado: Jue, 10 Mar 2022 16:50
por Israel Liñán
Un poema muy logrado Ramón. Destaco lo que ya han comentado anteriormente los compañeros, la excelencia de las imágenes y su poder evocador y plástico.

Abrazos.

Re: El aguacero

Publicado: Vie, 11 Mar 2022 18:25
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió: Mié, 09 Mar 2022 10:12 Regresaré, tengo que releer esta imaginería tan bien montada. Un lujo leerte.
Abrazos
Gracias, Pilar. Un abrazo.

Re: El aguacero

Publicado: Vie, 11 Mar 2022 18:25
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió: Jue, 10 Mar 2022 10:55 Ramón cada poema tuyo es un gozo, con esas imágenes y metáforas deslumbrantes, de todos los colores, que imprimen un ritmo ágil a la la lectura. Otra maravilla made in.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.
Gracias por tu generosidad, Ramón. Un fuerte abrazo.

Re: El aguacero

Publicado: Vie, 11 Mar 2022 20:47
por Jerónimo Muñoz
Estás que te sales, Ramón. Tu poesía actual no solo es excelente en sí misma sino que conmigo conecta perfectamente, por lo que me deleito leyendo tus creaciones.
Un abrazo.

Jerónimo

Re: El aguacero

Publicado: Vie, 11 Mar 2022 22:26
por Julio Gonzalez Alonso
Poema inmenso, de la semana, del mes, del año... un poema de antología. Siempre un placer leerte, Ramón. Abrazo y salud.

Re: El aguacero

Publicado: Sab, 12 Mar 2022 0:19
por Javier Dicenzo
interesante propuesta llena de lirismo y personajes un placer pasar por tu obra.

Re: El aguacero

Publicado: Sab, 12 Mar 2022 0:48
por Ana Muela Sopeña
Bellísimo, Ramón. Has descrito un aguacero con plasticidad, maestría y gran poder visual.

Me ha encantado.

Enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: El aguacero

Publicado: Sab, 12 Mar 2022 10:54
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió: Jue, 10 Mar 2022 12:27
Ramón Carballal escribió: Mié, 09 Mar 2022 10:04
Qué racimo de agua llora,

Óxido en la raíz del farol, callan los búhos,

mi voz muda tararea la caída de las hojas,
el músculo de la lluvia golpea la testuz de los árboles,
abriles umbrosos exclaman: ¡yo soy el silencio de la primavera!

solidarios
los tejados ocres brillan en la oscuridad,
son resto de naufragio o islas antiguas,
geométricas como esclusas de canal.


No aprendí a desnudarme, aunque las lágrimas de los ángeles me llamaran,
por eso soy sequedad y aullido, soy polvo de arena a cubierto
de los ríos celestes, de las borrascas y el restañar de las tormentas,
soy el tallo que oculta al alacrán en el oasis que abriga la luz,
la flor que se mantiene intacta bajo la locura de este aguacero
que no cesa,
que no cesa,
que no cesa.
Siempre es un regalo encontrar tu poética torrencial y es muy complicado dejar versos que nos llegan en el momento de leerlos o excluirlos, porque en las siguientes lecturas los cambiaremos, con seguridad.
Hoy dejo estos de resalto y te felicito por tan hermosa obra.

Biquiños, Ramón.
Gracias, Marisa, por tu amabilidad. Bicos grandes.

Re: El aguacero

Publicado: Dom, 13 Mar 2022 0:37
por Alejandro Costa
Es un lujo leerte, amigo Ramón.

Le das ese tono que te lleva por caminos dispares y te introduce de un lado a otro, empujado por la belleza impresionante de las metáforas.

Sabes unir las cadenas con una precisión que encandila.

Otra maravilla, de las que nos tienes acostumbrados.

Un fuerte abrazo.

Re: El aguacero

Publicado: Dom, 13 Mar 2022 11:57
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió: Jue, 10 Mar 2022 16:28
Ramón Carballal escribió: Mié, 09 Mar 2022 10:04 Silba, silba, silba, la caléndula.

Qué racimo de agua llora,
así la lágrima en la escarpia del ventanal.

Óxido en la raíz del farol, callan los búhos,
la madrugada se extiende como un altiplano negro,
mi voz muda tararea la caída de las hojas,
el músculo de la lluvia golpea la testuz de los árboles,
abriles umbrosos exclaman: ¡yo soy el silencio de la primavera!
cuando se yerguen hacia el cielo invicto las nubes,
cuando ya no se doblan como agujas desinfladas,
como espigas de hilos verdes, como pábilos de vela
que titilan bajo la llama- esta cósmica lluvia guarda
en su latir relámpagos de espuma-, solidarios
los tejados ocres brillan en la oscuridad,
son resto de naufragio o islas antiguas,
geométricas como esclusas de canal.

Arrecia el suave grito de los cúmulos, cántico insomne,
secreción que destila su semen de líquida arrogancia.

Ah! qué pátina me va calando, qué capa de aliento húmedo,
qué atroz el lirio que crece tras la lluvia en mis hombros sin tierra.

Son mis botas esquifes que navegan los espejos de una laguna,
¿sobre qué cristal de fantasía camino, agitando mis alas?,
¿por qué no me hundo en la piel, sin dureza, de los charcos?

No aprendí a desnudarme, aunque las lágrimas de los ángeles me llamaran,
por eso soy sequedad y aullido, soy polvo de arena a cubierto
de los ríos celestes, de las borrascas y el restañar de las tormentas,
soy el tallo que oculta al alacrán en el oasis que abriga la luz,
la flor que se mantiene intacta bajo la locura de este aguacero
que no cesa,
que no cesa,
que no cesa.
El lodazal se traga pueblos enteros,son balas blandas que matan igualmente que el acero. Siempre maravillada con tu poética surreal y bella Ramón Carballal.
Gracias, ERA, por leer y comentar tan amablemente. Un fuerte abrazo.