Página 1 de 2
Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 1:51
por Pilar Morte
Para Óscar Distéfano, que me animó a escribir un soneto, y a Rafel que me enseñó.
Levantar en la vida un edificio;
los cimientos de amor en tierra afable
para sentir el mundo respirable.
Albañil generoso en el oficio.
De ladrillo a ladrillo, sin resquicio
de ira sobre el muro, muro estable,
de un sueño del vivir más inefable.
Ventanas que no asomen al bullicio,
tejados que cobijen la mirada,
y una fuente en la sombra, por la paz
agua dulce que sacie ruiseñores.
Hornacina de versos, almohada
del albor con palabras sin disfraz.
Besos de luz, humanos son amores.
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 3:25
por E. R. Aristy
Belleza, Pilar, tu soneto es La Belleza.
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 9:02
por Alejandro Costa
No te había leído nunca un soneto.
Tienes arte Pilar.
Me ha gustado.
Un beso.
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 9:55
por Ramón Castro Méndez
Hermosa casa y hermoso soneto. Siempre un gustazo leerte.
Un afectuoso abrazo.
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 19:46
por Rafel Calle
De momento, te agradezco mucho compartir la dedicatoria, amiga Pilar.
Volveré a comentarte este soneto.
Abrazos.
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Lun, 28 Feb 2022 19:54
por Ana García
Qué bueno, Pilar. Me encanta verte vestida de soneto. Seguro que tu edificio familiar goza de buenos cimientos al igual que tu corazón.
Te felicito a ti y a los homenajeados.
Un abrazo y que te salgan muchos más. ¡Ánimo!
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 1:41
por Pilar Morte
E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 3:25
Belleza, Pilar, tu soneto es La Belleza.
Gracias, querida amiga, por tan gratas palabras.
Abrazos
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 8:08
por Alonso Vicent
Buena cimentación lleva este soneto: agua, tierra e imaginación para conjugar los elementos del alma con el mejor de los sentimientos.
Un abrazo, Pilar, desde los campos.
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 12:38
por Pilar Morte
Alejandro Costa escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 9:02
No te había leído nunca un soneto.
Tienes arte Pilar.
Me ha gustado.
Un beso.
Gracias, querido amigo, por leer y dejar tu impresión.
Abrazos
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 12:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Un preciosos soneto, amiga Pilar. En el que, como una casa en construcción, tú de arquitecta, has dirigido magníficamente a tus obreros
Abrazos y salud.
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 13:19
por Rafel Calle
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 1:51
Para Óscar Distéfano, que me animó a escribir un soneto, y a Rafel que me enseñó.
Levantar en la vida un edificio;
los cimientos de amor en tierra afable
para sentir el mundo más amable.
Albañil generoso en el oficio.
De ladrillo a ladrillo, sin resquicio
de ira sobre el muro, muro estable,
de un sueño del vivir más inefable.
Las ventanas que asomen al silencio,
tejados que cobijen la mirada,
y una fuente en la sombra, por la paz
agua dulce que sacie ruiseñores.
Hornacina de versos, almohada
del albor con palabras sin disfraz.
Besos de luz, humanidad de amores.
------------------------------------------------------------------
Muy bien la versificación en este poema, vestido de soneto endecasílabo, rimado en consonante, que está muy bien medido y con un ritmo bien combinado hasta llegar al sáfico puro que cierra el soneto (creo que es el mejor endecasílabo para cerrar un poema).
Si bien, es innegable que la autora siente la vocación de transmitir calidad rítmico-literaria, no siempre lo logra, sobre todo, por la rima. La terminación en "able" de los cuartetos no me parece lo más idóneo, porque prácticamente te obliga a adjetivar y porque el sonido "able", que no produce la mejor eufonía del mundo, está demasiado cerca (segundo y tercer verso de los cuartetos). Si a lo largo del poema siempre es muy conveniente utilizar sustantivos, si hablamos de la rima, utilizar sustantivos significa un plus de calidad que afecta a toda la obra. Por cierto, los sinónimos no son aconsejables en ningún caso y mucho menos en la rima: afable-amable. En el segundo cuarteto, hay una irregularidad en la rima (primero y cuarto verso).
Y bueno, como es natural, me alegro mucho de que quieras inmiscuirte en la combinación del soneto, amiga Pilar, es una manera muy adecuada para subir el nivel de todas las combinaciones que se pueden hacer con los versos y, sobre todo, para subir el nivel de calidad rítmico-literaria de cada uno de los versos de un poema, tanto si es monométrico, cuanto si no lo es. La práctica y el estudio de la versificación te llevará a subir las prestaciones de tu poeta y, desde luego, el soneto es ideal para lograrlo, porque, esencialmente, es la base conceptual de todo poema.
En fin, sé que no te gusta trabajar a fondo tus poemas, sin embargo, el soneto precisa de mucha dedicación, se tienen que clavar los codos, todo cuenta, hasta el más mínimo detalle, por ello te animo a darle continuidad a esta hermosa muestra sonetil.
Abrazos, compañera.
Re: Construir la casa del alma
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 15:54
por Pilar Morte
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 9:55
Hermosa casa y hermoso soneto. Siempre un gustazo leerte.
Un afectuoso abrazo.
Gracias querido amigo, por leer y dejar tus amables palabras.
Abrazos
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 16:56
por Israel Liñán
Hermoso soneto, Pilar.
Mi admiración sincera, yo no consigo cuadrar ni el cuadro del salón de mi casa
Un abrazo.
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mar, 01 Mar 2022 22:37
por Ulises C.J.
Amiga Pilar, hay casas que son palacios.
Abrazos poetisa.
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Publicado: Mié, 02 Mar 2022 18:53
por Ramón Carballal
No soy un entendido en sonetos, precisamente. Para ser el primero, me parece que tiene sentido rítmico, y claridad en lo que expresa. Enhorabuena y un abrazo.