Autorretrato (7) - Serpico

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Autorretrato (7) - Serpico

Mensaje sin leer por F. Enrique »

A Joselito Alcaraz, sin remordimiento.

De jovencito (las fotos lo atestigüan; mi piel era clara y mis ojos morenos) Siendo así no tenía problemas para el idilio, aunque yo rechacé frontalmente a todas menos a tres. Tres flirteos en 62 años; no está mal del todo si sabes vivirlo intensamente; yo solo lo hice con uno; solo viví y vivo intensamente el de Laura de mi vida y de mi muerte.

Ahora el veneno del tabaco me domina, los cigarrillos los encadeno a veces, cojeo levemente por una lesión a flor de piel mal curada, he perdido altura, a duras penas alcanzo el 1'67. mis ojos se han hundido y de melancólicos han pasado a ser cavernosos como la voz de Nina Simone o Leonard Cohen, para no desentenar con el síndrome Covid tengo el pelo cano que no logra que pase desapercibido en el escenario del miedo, ¿a ver quién se atreve a decir que sigo siendo atractivo para las sentimentales? Esas que miran en el interior, yo soy transparente, un regalo del cielo, en el que no creo, para los pícaros Pablos que buscan un amigo para engañarle, vendiendo a quien sea a 5 euros lo que me costó 12, y que lo convirtiera, en la estantería de un mueble bar, en un gato que cambia de color según soplen los vientos. Una joya que no tiene valor, ni oprecio porque nadie quiere llevarla puesta.

Mi espalda va aparte; es la más pesada de mis cruces, como presumido que soy me interesa más el desastre físico que los dolores que me causa. Mi desaliño crónico.
Cuando vi Serpico en el Terraza Astoria mientras los ratas paseaban por los pasillos de chinos ( perdón de chines) salí tan impresionado que hubiera dado un año de mi vida por parecerme a Al Pacino en su mundo interior inabarcable,; un rey Lear con temperamento y valentía. Temeridad genética, quizás.
Hamelin

Imagen
Última edición por F. Enrique el Vie, 18 Feb 2022 10:39, editado 1 vez en total.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Autorretrato (7) - Arlequín melancólico

Mensaje sin leer por F. Enrique »

He intentado ser libre a mi manera
como un pájaro en los cables,
como un borracho en una ronda nocturna,
he intentado ser libre a mi manera.
(Leonard Cohen) ( leonard Cohen) (Variación F. E. León.

A Armilo Betrón
Cuando te perdí
sabía
que aquella morbidez
de tus primeros besos
vendría conmigo,
la soledad de tu rostro asustado
vendría conmigo
a prolongar el lamento
sórdido de mis ruinas.

Vendría conmigo
la blancura lechosa
de tus senos
a desnudar el dolor
de mi oscuridad sentida.

El arlequín que surge
triste por la mañana
persigue sin espejo
notas que me arrancaste.

No preguntes si vivo,
si canto o si muero
en esta sinrazón que sigue
su camino.

Atravieso la llama tenue
que me dejaste.
No rompas el silencio
que vibra con la muerte;
la llama que se extingue
conserva mis pavesas
y siente tus latidos.

El arlequín que pasa
triste y desangelado
va vestido de azul
porque el amor es triste.

De jovencito (las fotos y las muchachas a las que casi amé lo atestigüan; clara era mi piel, mis ojos morenos como los de un mestizo, mi sonrisa profidén permanente). Siendo así no tenía problemas para el idilio, a pesar de no llegar a los 60 kilos, aunque rechacé frontalmente y con sinceridad a todas menos a tres. Tres flirteos en 62 años; no está mal del todo si sabes vivirlo intensamente; yo solo lo hice con uno; solo viví y vivo intensamente el de Laura de mi vida y de mi muerte.

Ahora el veneno del tabaco me domina, los cigarrillos los encadeno a veces, cojeo levemente por una lesión a flor de piel mal curada, he perdido altura, a duras penas alcanzo el 1'67. mis ojos se han hundido y de melancólicos han pasado a ser cavernosos como la voz de Nina Simone o Leonard Cohen. Para no desentonar con el síndrome Covid tengo el pelo cano que no logra que pase desapercibido en el escenario del miedo, ¿a ver quién se atreve a decir que sigo siendo atractivo para las sentimentales?

Paea esas que miran en el interior, yo soy transparente, un regalo del cielo (en que que no creo) para los pícaros Pablos que buscan un amigo para engañar, empañar con sus licencias la acracia. Pero ya sabemos, nadie amó más a los toros que Joselito Alcaraz y, sin embargo, banderilleó y dio muerte al toro que más decía amar.

Mi espalda va aparte; es la más pesada de mis cruces, como presumido que soy me interesa más el desastre físico que los dolores que me causa. Mi desaliño crónico se acentúa con mi humilde vestimenta y porque siempre voy mirando al suelo.
Cuando vi Serpico en el Terraza Astoria mientra corrían las ratas por los chinos (perdón, chines) salí tan impresionado que hubiera dado un año de mi vida por parecerme a ese Al Pacino que se hacía llamar Paco porque estaba enamorado del español.

Hamelin
]https://i.postimg.cc/BtQ7zGbB/Al-Pacino-Serpico.jpg[/img][/url]
Última edición por F. Enrique el Vie, 25 Feb 2022 10:00, editado 1 vez en total.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8643
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Autorretrato (7) - Serpico

Mensaje sin leer por F. Enrique »

No estoy contento con este artículo, Armilo, y la razón es porque no llego al grado de sinceridad del que hice gala cuando hablaba de Lennon o Jeff Buckley, hay verdad en ello, pero también hay fabulación y situaciones que, por suerte, pienso que no convencerán a nadie. Vuelvo a verme con Pessoa y a susurrar que el poeta es un fingidor, sobre todo en las etapas de euforia.

Pienso en Al Pacino y en Dustin Hofman, esos bajitos contestatarios e independientes que nos mostraban un mundo distinto a principios de los 70, influyeron en mí aunque ahora no tenga un buen recuerdo global de aquel cine socio-político que culminaría Martin Scorcese con la impagable y profunda Taxi driver, con otro bajito, aunque más fornido, como genial protagonista. Es curioso que en los últimos 12 años no haya visto casi ninguna película y desconozca los nombres de actores y directores actuales entre las risitas de mis hijos. No sé hasta qué punto me interesa ser un hombre de este tiempo, decir que atravieso, hasta donde me es posible, el covid y que Putin y los suyos están empeñados en que retrocedamos perdiendo la esperanza en las democracias occidentales. Ya habrás observado que estoy casi pegado en crítica literaria propiamente dicha y que, hasta donde me es posible, intento usar la histórica cuando me enfrento a un artículo o a un poema.

Gracias, Armilo. Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Prosa”