Página 1 de 1

Osciloscopio

Publicado: Sab, 25 Dic 2021 18:45
por Ricardo López Castro
Imagen

En las frondosidades del tiempo entre los puños,
mordía ligerezas y molicie, el caimán del hocico escurridizo.

Sus mandíbulas son un refregón
que transcurre silente y avenido.

Y sus presas son huérfanas del jurco,
del primer agujero que penetró en la noche.
Cambian las estaciones, en este moduloso mixti fori.

Las moscallas se libran de la hoguera,
para caer y desaparecer,
todo en el mismo vuelo.

El regajo refleja vegetación y lunas,
por su eterno fluir, y su miedo al vacío,
y de sus estrecheces ha nacido el pasil,
camino de los astros.

Atravieso las sendas,
el nefelismo es un buen acompañante,
se salta las barreras,
y da forma a la atmósfera.

A veces hay murallas que no son derribadas,
pero las nubes son imprevisibles.
Hoy se mira hacia arriba,
allí no se ven ríos refluyendo.

Porque el cambio maneja todos los elementos.
El fuego se convierte en algo menos húmedo.
El mar se abre después de los relámpagos.
El viento no se queda encariñado,
aunque es el más fiel acompañante
-Aunque sea una metáfora,
no es cierto que se lleve las palabras. Y si lo hace, será que ya no es viento.-
y la tierra soporta cacimbas,
terremotos.

Estos son accidentes,
en cuanto a mí, decir que soy inconstante,
voluble -De otro modo, me hubiera quedado sin palabras,
ya las he usado todas, y sin ningún propósito.
Ya las tengo estudiadas, pero debo pasarlas a la práctica.
Ya he cambiado de idea,
más de un millón de veces.
Lo cierto es que me miento y me difamo.
Me convenzo y deliro.
Ése es mi mecanismo:
"Creo en el equilibrio, si permanece quieto, callado, mudo y solo."
"Y creo en lo imposible, porque me roba el tiempo a cazos, a puñados."-.

En una cosa soy inexpugnable,
el cielo me lo dijo:
"Nunca emplees tu vida como alma".
"Nunca emplees tu alma como vida".

Dejaré descansar a dios.
Marca la diferencia, aunque no exista.

Los conceptos forjaron mi carácter, puedo invertir el curso de esta historia.

Ofrezco mucho más de lo que tengo.
Porque el resto lo he dado por sentado.

No me van los conflictos.
No voy contranatura.
Ése es el mayor de mis errores.
Porque cambiar el mundo no depende de mí.

Romper con mi avaricia se vuelve imprescindible.
En cuanto a mí, decir que siempre me supero.

Quizá esté sumergido en las profundidades,
y no vea jamás la superficie.

Mi obra me ha obnubilado.
Me ha…
Dejado a un lado, al margen.

Me ha…
Dejado con la duda.
No inventé la escritura.
Ni las divinidades,
pero he defendido ambas,
en terreno enemigo,
sin sembrar mi cosecha.

Mi obra me ha…
Refugiado.
Me ha…
Dado vida…
Me ha…
Cambiado.
Y parece…
Que no me haya dejado las neuronas…
Y lo más reseñable…
Parece que no me he dejado nada…
Me he creído Dios, y sobre el bien y el mal…
Solo hay dos versiones…
Y la mía no cuenta…
No tengo una opinión conforme a ello…
Desde que…
Dejé de ser así:
"Un mero planteamiento sobre todas las cosas."
Soy de este otro modo:
"Algo que se sitúa por encima
de cualquier planteamiento."
"No genero problemas, tampoco soluciones."
"Soy algo, si es que soy, que no se puede hacer o realizar."
"Algo que es demasiado para mí, para el mundo,
algo que cuyo algo es menos que nada."

Re: Osciloscopio

Publicado: Dom, 26 Dic 2021 18:49
por Rafel Calle
Arriba con la propuesta más reciente de Ricardo López Castro, hermosa, interesante, bien urdida literariamente..., para regocijo de sus incondicionales lectores, entre los que me cuento.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Osciloscopio

Publicado: Dom, 26 Dic 2021 19:06
por Ricardo López Castro
Gracias amigo Rafel, espero que estés pasando unos felices días.
Me alegran tus palabras para este trabajo.
Abrazos y felicidad.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 28 Dic 2021 15:04
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió: Sab, 25 Dic 2021 18:45
Imagen

En las frondosidades del tiempo entre los puños,
mordía ligerezas y molicie, el caimán del hocico escurridizo.

Sus mandíbulas son un refregón
que transcurre silente y avenido.

Y sus presas son huérfanas del jurco,
del primer agujero que penetró en la noche.
Cambian las estaciones, en este moduloso mixti fori.

Las moscallas se libran de la hoguera,
para caer y desaparecer,
todo en el mismo vuelo.

El regajo refleja vegetación y lunas,
por su eterno fluir, y su miedo al vacío,
y de sus estrecheces ha nacido el pasil,
camino de los astros.

Atravieso las sendas,
el nefelismo es un buen acompañante,
se salta las barreras,
y da forma a la atmósfera.

A veces hay murallas que no son derribadas,
pero las nubes son imprevisibles.
Hoy se mira hacia arriba,
allí no se ven ríos refluyendo.

Porque el cambio maneja todos los elementos.
El fuego se convierte en algo menos húmedo.
El mar se abre después de los relámpagos.
El viento no se queda encariñado,
aunque es el más fiel acompañante
-Aunque sea una metáfora,
no es cierto que se lleve las palabras. Y si lo hace, será que ya no es viento.-
y la tierra soporta cacimbas,
terremotos.

Estos son accidentes,
en cuanto a mí, decir que soy inconstante,
voluble -De otro modo, me hubiera quedado sin palabras,
ya las he usado todas, y sin ningún propósito.
Ya las tengo estudiadas, pero debo pasarlas a la práctica.
Ya he cambiado de idea,
más de un millón de veces.
Lo cierto es que me miento y me difamo.
Me convenzo y deliro.
Ése es mi mecanismo:
"Creo en el equilibrio, si permanece quieto, callado, mudo y solo."
"Y creo en lo imposible, porque me roba el tiempo a cazos, a puñados."-.

En una cosa soy inexpugnable,
el cielo me lo dijo:
"Nunca emplees tu vida como alma".
"Nunca emplees tu alma como vida".

Dejaré descansar a dios.
Marca la diferencia, aunque no exista.

Los conceptos forjaron mi carácter, puedo invertir el curso de esta historia.

Ofrezco mucho más de lo que tengo.
Porque el resto lo he dado por sentado.

No me van los conflictos.
No voy contranatura.
Ése es el mayor de mis errores.
Porque cambiar el mundo no depende de mí.

Romper con mi avaricia se vuelve imprescindible.
En cuanto a mí, decir que siempre me supero.

Quizá esté sumergido en las profundidades,
y no vea jamás la superficie.

Mi obra me ha obnubilado.
Me ha…
Dejado a un lado, al margen.

Me ha…
Dejado con la duda.
No inventé la escritura.
Ni las divinidades,
pero he defendido ambas,
en terreno enemigo,
sin sembrar mi cosecha.

Mi obra me ha…
Refugiado.
Me ha…
Dado vida…
Me ha…
Cambiado.
Y parece…
Que no me haya dejado las neuronas…
Y lo más reseñable…
Parece que no me he dejado nada…
Me he creído Dios, y sobre el bien y el mal…
Solo hay dos versiones…
Y la mía no cuenta…
No tengo una opinión conforme a ello…
Desde que…
Dejé de ser así:
"Un mero planteamiento sobre todas las cosas."
Soy de este otro modo:
"Algo que se sitúa por encima
de cualquier planteamiento."
"No genero problemas, tampoco soluciones."
"Soy algo, si es que soy, que no se puede hacer o realizar."
"Algo que es demasiado para mí, para el mundo,
algo que cuyo algo es menos que nada."
Esplendoros poema de la lucha subliminal entre las condiciones y los estados del espiritu en su viaje existencial. Logras expresar bien y conquistas la afasia de la que muchas veces se sufre. Me gusta tu imersión en la búsqueda por el entendimiento, Ricardo López Castro. Un abrazo grande, bella mente. ERA

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 28 Dic 2021 15:52
por Ricardo López Castro
Muchas gracias, amiga ERA.
Me halagan tus palabras, y mucho.
Gracias por dejar profunda huella en este trabajo y en mi persona.
Abrazos y felicidad.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 28 Dic 2021 18:13
por Ana García
Estos poemas tuyos, Ricardo, son para ser leídos más de una vez. He disfrutado de este riachuelo que parece que tiene miedo a secarse, a que le pongan puertas, vallas... Obstáculos que hagan parar su deriva. Mientras fluya habrá vida.
Me gustan las imágenes que acompañan tus poemas.

El regajo refleja vegetación y lunas,
por su eterno fluir, y su miedo al vacío,
y de sus estrecheces ha nacido el pasil,
camino de los astros.

Te felicito.
Abrazos.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mié, 29 Dic 2021 10:44
por Ricardo López Castro
Gracias miles Ana.
Agradezco mucho tu visita e impresiones sobre este trabajo.
Abrazos y felicidad, amiga.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mié, 29 Dic 2021 11:32
por Anita Lis
Tus poemas son siempre muy profundos y tienen tantos puntos interesantes, que deben releerse para abarcar algunos, yo sólo abordaré uno que escapa de la duda, nadie puede cambiar el mundo pero si aportar su granito de arena y si muchos lo hacemos, algo se logrará.
De nuevo te felicito eres un gran escritor con una imaginación prodigiosa
El ser o no, para ser algo, transcurre entre bellas imágenes.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mié, 29 Dic 2021 11:53
por Ricardo López Castro
Gracias miles Anita.
Tus palabras son conmovedoras.
Me alegra mucho que este trabajo haya inspirado tan halagadora huella, la que dejas aquí.
Abrazos y felicidad.

Re: Osciloscopio

Publicado: Vie, 31 Dic 2021 12:16
por Julio Gonzalez Alonso
A pesar de la extensión del poema (y la incómoda irregularidad de la edición centrada) la lectura te atrapa entre la narración y los pensamientos y reflexiones que destilan los versos, muchos de ellos vestidos de sentencias. Se ve y se nota que es un trabajo hecho con gusto y con ganas. Mi enhorabuena, Ricardo, con un abrazo de fin de año. Salud.

Re: Osciloscopio

Publicado: Vie, 31 Dic 2021 13:29
por Ricardo López Castro
Gracias amigo Julio.
Se me olvidó lo de la alineación, no fue algo premeditado.
Desde el celular es difícil de corregir.
Pero estaré muy atento en los venideros trabajos.
Gracias por dejar profunda huella.
Abrazos y felicidad, amigo.

Re: Osciloscopio

Publicado: Lun, 10 Ene 2022 22:08
por Antonio Justel
... bueno, bueno, ya veremos al final, Ramón, o dentro de un tiempo, o...; pero los planteamientos, sin duda de ningún géneros devienen con fuerza y se ofrecen sin convalidaciones ni seguridades, sólo vivir tal cual, sólo vivir, vivir tal cual, sólo...; interesante, pues, interesante. salud, poeta, salud y bien. a. justel/Orión

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 11 Ene 2022 10:18
por Pilar Morte
Te acabo de leer, y volveré. Hay tanto y tan profundo sentir que he de releer para mayor comprensión y disfrute. Felicidades.
Abrazos

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 11 Ene 2022 13:08
por Ricardo López Castro
Gracias miles amigo Antonio.
No he entendido muy bien tu comentario, pero me halaga saberte en este rincón.
Abrazos y felicidad.

Re: Osciloscopio

Publicado: Mar, 11 Ene 2022 13:09
por Ricardo López Castro
Gracias miles amiga Pilar, por considerar este texto de varias lecturas y disfrute.
Gracias por estar siempre ahí.
Abrazos y felicidad.