Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 911
- Registrado: Jue, 19 Mar 2009 16:30
Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
(Julio Cortazar)
Sucedió en Montparnasse (crónicas del olvido).
Jamás podré olvidar nuestra primera cita,
aquel instante mágico y eterno.
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Porque el olvido es territorio ruin de una memoria fósil
es por lo que te traigo hoy a este poema.
¿Te acuerdas, vida mía?
Tú escapabas de aquel ascensor triste
con la expresión ingenua de la Maga en tu pupila
y la fragilidad de una muñeca de biscuit.
y yo, que nunca fui de Oliveira por la vida, te presagiaba ya
sin más bagaje que un recato infantil en la mirada
y un volcán a estrenar en la maleta.
Le boulevard Raspail se te rindió, inclinado a tus pies
(y a los secretos de tu minifalda)
como una fortaleza de Verona sin patrias potestades ni prejuicios.
Aún retengo en la memoria viva
la trémula mordaza de tus labios aprendices
al quite de un te quiero interrumpido.
Lo recuerdo bien, éramos jóvenes apátridas
sobrevivientes de una pizarra negra y opresora
y la carne exigía su cuota inaugural de inédita impudicia.
Créeme lo que afirmo, princesa de mis sueños,
ahora que los tiempos han cambiado no vengo de mendigo
pero deja que te diga en esta madrugada
que ya no me sostiene ni la copa
que este relato cruel que aquí te cuento
fue una historia de amor
y las historias de amor nada tienen que ver con el olvido,
no se pueden morir
porque están hechas de la misma masa gloriosa que los mitos.
Vicente Fernández-Cortés.
- Ana García
- Mensajes: 2760
- Registrado: Lun, 08 Abr 2019 22:58
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Qué poco dura una buena historia de amor, eso sí, ¡Nunca muere!
Gracias por subirlo, si es que alguna vez estuvo aquí, yo no lo conocía.
Un saludo.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Felices fiestas y un abrazo
Pilar
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7787
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
- Ramón Castro Méndez
- Mensajes: 5469
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Feliz Navidad.
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Rafel Calle
- Mensajes: 23651
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Felicidades.
Abrazos.
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4193
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Yo no me olvido de este bello poema que se eriza la piel.Vicente Fernández-Cortés escribió: ↑Mié, 22 Dic 2021 18:44 Me parece recordar que este poema ya fue publicado en este foro pero, tal vez debido a mi torpeza para la búsqueda, el caso es que no lo encuentro. Es por eso que me permito reponerlo con el exclusivo propósito de procurar vuestra indulgencia para con este viejo poeta en dique seco. Prometo enmienda.
Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
(Julio Cortazar)
Sucedió en Montparnasse (crónicas del olvido).
Jamás podré olvidar nuestra primera cita,
aquel instante mágico y eterno.
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Porque el olvido es territorio ruin de una memoria fósil
es por lo que te traigo hoy a este poema.
¿Te acuerdas, vida mía?
Tú escapabas de aquel ascensor triste
con la expresión ingenua de la Maga en tu pupila
y la fragilidad de una muñeca de biscuit.
y yo, que nunca fui de Oliveira por la vida, te presagiaba ya
sin más bagaje que un recato infantil en la mirada
y un volcán a estrenar en la maleta.
Le boulevard Raspail se te rindió, inclinado a tus pies
(y a los secretos de tu minifalda)
como una fortaleza de Verona sin patrias potestades ni prejuicios.
Aún retengo en la memoria viva
la trémula mordaza de tus labios aprendices
al quite de un te quiero interrumpido.
Lo recuerdo bien, éramos jóvenes apátridas
sobrevivientes de una pizarra negra y opresora
y la carne exigía su cuota inaugural de inédita impudicia.
Créeme lo que afirmo, princesa de mis sueños,
ahora que los tiempos han cambiado no vengo de mendigo
pero deja que te diga en esta madrugada
que ya no me sostiene ni la copa
que este relato cruel que aquí te cuento
fue una historia de amor
y las historias de amor nada tienen que ver con el olvido,
no se pueden morir
porque están hechas de la misma masa gloriosa que los mitos.
y aqui va mi regalo navideño. Un beso con todo mi cariño.
P.D. no digas nuncas más que eres un poeta en dique seco, eso es imposible
cuando escribes así, amorosamente.
La persona que nunca lee solamente una.
CLICK TO TWEET
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Abrazos y salud.
-
- Mensajes: 14552
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Vicente Fernández-Cortés, me parece un poema deslumbrante, wow! Qué delicia! Me alegra encontrar tu arte hoy. Salud, amigo poeta. ERAVicente Fernández-Cortés escribió: ↑Mié, 22 Dic 2021 18:44 Me parece recordar que este poema ya fue publicado en este foro pero, tal vez debido a mi torpeza para la búsqueda, el caso es que no lo encuentro. Es por eso que me permito reponerlo con el exclusivo propósito de procurar vuestra indulgencia para con este viejo poeta en dique seco. Prometo enmienda.
Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
(Julio Cortazar)
Sucedió en Montparnasse (crónicas del olvido).
Jamás podré olvidar nuestra primera cita,
aquel instante mágico y eterno.
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Porque el olvido es territorio ruin de una memoria fósil
es por lo que te traigo hoy a este poema.
¿Te acuerdas, vida mía?
Tú escapabas de aquel ascensor triste
con la expresión ingenua de la Maga en tu pupila
y la fragilidad de una muñeca de biscuit.
y yo, que nunca fui de Oliveira por la vida, te presagiaba ya
sin más bagaje que un recato infantil en la mirada
y un volcán a estrenar en la maleta.
Le boulevard Raspail se te rindió, inclinado a tus pies
(y a los secretos de tu minifalda)
como una fortaleza de Verona sin patrias potestades ni prejuicios.
Aún retengo en la memoria viva
la trémula mordaza de tus labios aprendices
al quite de un te quiero interrumpido.
Lo recuerdo bien, éramos jóvenes apátridas
sobrevivientes de una pizarra negra y opresora
y la carne exigía su cuota inaugural de inédita impudicia.
Créeme lo que afirmo, princesa de mis sueños,
ahora que los tiempos han cambiado no vengo de mendigo
pero deja que te diga en esta madrugada
que ya no me sostiene ni la copa
que este relato cruel que aquí te cuento
fue una historia de amor
y las historias de amor nada tienen que ver con el olvido,
no se pueden morir
porque están hechas de la misma masa gloriosa que los mitos.
-
- Mensajes: 911
- Registrado: Jue, 19 Mar 2009 16:30
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Ana García escribió: ↑Mié, 22 Dic 2021 19:00 Me he quedado prendada de este poema, de su tono enamorado, de su dulzura y de sus versos tan logrados y tan de verdad:
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Qué poco dura una buena historia de amor, eso sí, ¡Nunca muere!
Gracias por subirlo, si es que alguna vez estuvo aquí, yo no lo conocía.
Un saludo.
Gracias, Ana. En ocasiones, ya lo decía Pessoa, el poeta finge. Ese es un artificio legítimo que le impulsa a la mudanza pero a mí, qué quieres que te diga, me tira más la experiencia personal en la expresión poética.
Que el 2022 te sea favorable.
Vicente Fernández-Cortés.
- Ricardo López Castro
- Mensajes: 1486
- Registrado: Mié, 15 Jul 2020 12:14
- Ubicación: A Coruña, España
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Muy bueno.
Perfectamente encajan todos los pasajes y sentimientos.
Un auténtico repaso poético, amigo Vicente.
Gracias por compartir tus letras llenas de amor.
Feliz año para ti y los tuyos.
Abrazos y felicidad.
he creado un idioma diferente."
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Sé lo que es estar en dique seco, sé lo que es esperar la reparación o... el desguace. Pero también sé lo que es abandonar el dique, lleno de ilusiones, más o menos utópicas, pero útiles para navegar de nuevo por el mar de los poemas.
Tú también puedes salir de tu dique.
En cuanto a tu poema, te diré que tu estilo es muy lejano al mío actual, pero no soy de esos que creen que la verdadera y única poesía es la que ellos escriben. Muy al contrario, creo que la poesía, la auténtica poesía, tiene mil caras, todas admirables y dignas de elogio.
Tu poema, que no había leído, es auténtica poesía, y, por lo tanto digna de los mayores elogios. He aprendido con su lectura.
Un abrazo y feliz año nuevo.
Jerónimo
Demóstenes
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2161
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Un placer leerlo... y me recordó la canción de una vieja película (versión original) que aún guardo en formato VHS.
Un abrazo, Vicente, y muy feliz año.
La complainte de la butte
-
- Mensajes: 10878
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Contactar:
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Tiene el tono emocional perfecto, un lenguaje de lujo y una cadencia ideal.
He disfrutado mucho con tus versos.
Para mí es un poema magistral.
Felicidades y aplausos
Un abrazo
Ana
http://www.laberintodelluvia.com
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4193
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Sucedió en Montparnasse (Crónicas del olvido)
Bello poema Vicentino, te lo he grabado con dificultad, pero salió así, grabados caseros.Vicente Fernández-Cortés escribió: ↑Mié, 22 Dic 2021 18:44 Me parece recordar que este poema ya fue publicado en este foro pero, tal vez debido a mi torpeza para la búsqueda, el caso es que no lo encuentro. Es por eso que me permito reponerlo con el exclusivo propósito de procurar vuestra indulgencia para con este viejo poeta en dique seco. Prometo enmienda.
Ven a dormir conmigo: no haremos el amor, él nos hará.
(Julio Cortazar)
Sucedió en Montparnasse (crónicas del olvido).
Jamás podré olvidar nuestra primera cita,
aquel instante mágico y eterno.
Y es que las cosas que suceden por primera vez
pretenden ese rango inmutable de lo definitivo.
Porque el olvido es territorio ruin de una memoria fósil
es por lo que te traigo hoy a este poema.
¿Te acuerdas, vida mía?
Tú escapabas de aquel ascensor triste
con la expresión ingenua de la Maga en tu pupila
y la fragilidad de una muñeca de biscuit.
y yo, que nunca fui de Oliveira por la vida, te presagiaba ya
sin más bagaje que un recato infantil en la mirada
y un volcán a estrenar en la maleta.
Le boulevard Raspail se te rindió, inclinado a tus pies
(y a los secretos de tu minifalda)
como una fortaleza de Verona sin patrias potestades ni prejuicios.
Aún retengo en la memoria viva
la trémula mordaza de tus labios aprendices
al quite de un te quiero interrumpido.
Lo recuerdo bien, éramos jóvenes apátridas
sobrevivientes de una pizarra negra y opresora
y la carne exigía su cuota inaugural de inédita impudicia.
Créeme lo que afirmo, princesa de mis sueños,
ahora que los tiempos han cambiado no vengo de mendigo
pero deja que te diga en esta madrugada
que ya no me sostiene ni la copa
que este relato cruel que aquí te cuento
fue una historia de amor
y las historias de amor nada tienen que ver con el olvido,
no se pueden morir
porque están hechas de la misma masa gloriosa que los mitos.
Gracias a Ana Manuela Sopeña te vuelvo a leer y a disfruta de tu pluma.
Espero verte de nuevo en el foro, todos te extrañamos, tu mejor amigo Felipe Fuetes Garcia, y otros tantos.
Y ese tema de Saint-Saens que me estremece .
Te mando un beso con el cariño de siempre.
La persona que nunca lee solamente una.
CLICK TO TWEET