Página 1 de 1

Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Vie, 17 Dic 2021 10:07
por Ramón Castro Méndez
Para Rafel
(mientras me tomo una pinta con Michaelin Flynn y filosofamos)


El sol navega entre horizontes,
y sobre la hierba aún se agosta el pasado invierno,
y el invierno es cruel hasta con los de su misma sangre.

La sangre y el tiempo sostienen mi vida,
y la vida es hoja caduca.
Las hojas caídas endulzan la tierra,
y la tierra duerme bajo el embozo de la noche.

La noche se esconde dentro de un armario,
donde mis abrigos se arrugan y envejecen,
y tus vestidos son un universo de colores,
y el universo mundo cuelga de una estrella.

Las estrellas son corona del mar,
fluvial dintel de ungida belleza,
la divina fuente donde derramaste tus últimas lágrimas,
y tus lágrimas son la lluvia que me empapa.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza?

Publicado: Vie, 17 Dic 2021 10:23
por Ricardo López Castro
Hola Ramón.
Hasta llegar a la lágrima has pintado un cuadro poético bien armonizado y con un lenguaje exquisito.
Mil gracias por compartir tu obra.
Abrazos y felicidad, amigo mío.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Vie, 17 Dic 2021 15:18
por Pilar Morte
Cuánta belleza hay en el poema. Me gustaron tus versos y las imágenes con tanto sentimiento.
Abrazos

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza?

Publicado: Sab, 18 Dic 2021 15:07
por Ramón Castro Méndez
Ricardo López Castro escribió: Vie, 17 Dic 2021 10:23 Hola Ramón.
Hasta llegar a la lágrima has pintado un cuadro poético bien armonizado y con un lenguaje exquisito.
Mil gracias por compartir tu obra.
Abrazos y felicidad, amigo mío.


Muy agradecido por tu paso y atento comentario, amigo Ricardo.
Felices Navidades
Un fuerte abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Sab, 18 Dic 2021 18:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ramón, por dedicarme este hermoso e interesante trabajo donde despliegas un buen desarrollo literario, sobre todo, mediante recursos morfosintácticos (concatenación, anadiplosis...).
Y, bueno, está claro que al dilema que planteas no soy capaz de hallarle solución (si te decantas por uno, desechas el otro), quizá Kant, en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres, pueda decirnos algo al respecto.

Puestos a filosofar, me gusta la filosofía casera, por ejemplo, la de El hombre tranquilo, esa que a ti también te encanta:
-Padre Lonergan: Oh, sí, conozco a tu familia, Sean. Tu abuelo murió en Australia ahorcado en un penal, según creo. Y tu padre también era un buen hombre.
-Sean: ¿Es de verdad o estoy soñando? (cuando ve por primera vez a Mary Kate). Flynn: Es muchísimo peor, sin duda es un espejismo provocado por la sed.
-Sean: Puede indicarme el camino a Innisfree? Cobrador del tren: Innisfree, ¿eh? Está a unos 8 kilómetros, quizá más. ¿Ve usted aquel camino de allí?, pues olvídese de él. No le sirve de nada. El mejor camino a Innisfree, yo lo he recorrido muchas veces…
-Will Danaher: Lo lamentará hasta el día de su muerte, si vive hasta entonces.
-Will: Esta mañana se tomó algunas libertades con mi hermana. Sean: Sólo le deseé buenos días. Will: Sí, pero pensaba en buenas noches.
-Mary Kate: ¿Quiere un poco de agua en su whisky? Flynn: Cuando bebo whisky, bebo whisky. Cuando bebo agua, bebo agua.

Ha sido un placer, compañero.
Abrazos.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Lun, 20 Dic 2021 10:55
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió: Vie, 17 Dic 2021 15:18 Cuánta belleza hay en el poema. Me gustaron tus versos y las imágenes con tanto sentimiento.
Abrazos

Muchas gracias, amiga Pilar, por encontrarte siempre entre mis letras.

Un afectuoso abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Mar, 21 Dic 2021 14:06
por Ramón Castro Méndez
Rafel Calle escribió: Sab, 18 Dic 2021 18:09 Muchas gracias, amigo Ramón, por dedicarme este hermoso e interesante trabajo donde despliegas un buen desarrollo literario, sobre todo, mediante recursos morfosintácticos (concatenación, anadiplosis...).
Y, bueno, está claro que al dilema que planteas no soy capaz de hallarle solución (si te decantas por uno, desechas el otro), quizá Kant, en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres, pueda decirnos algo al respecto.

Puestos a filosofar, me gusta la filosofía casera, por ejemplo, la de El hombre tranquilo, esa que a ti también te encanta:
-Padre Lonergan: Oh, sí, conozco a tu familia, Sean. Tu abuelo murió en Australia ahorcado en un penal, según creo. Y tu padre también era un buen hombre.
-Sean: ¿Es de verdad o estoy soñando? (cuando ve por primera vez a Mary Kate). Flynn: Es muchísimo peor, sin duda es un espejismo provocado por la sed.
-Sean: Puede indicarme el camino a Innisfree? Cobrador del tren: Innisfree, ¿eh? Está a unos 8 kilómetros, quizá más. ¿Ve usted aquel camino de allí?, pues olvídese de él. No le sirve de nada. El mejor camino a Innisfree, yo lo he recorrido muchas veces…
-Will Danaher: Lo lamentará hasta el día de su muerte, si vive hasta entonces.
-Will: Esta mañana se tomó algunas libertades con mi hermana. Sean: Sólo le deseé buenos días. Will: Sí, pero pensaba en buenas noches.
-Mary Kate: ¿Quiere un poco de agua en su whisky? Flynn: Cuando bebo whisky, bebo whisky. Cuando bebo agua, bebo agua.

Ha sido un placer, compañero.
Abrazos.



Muchas gracias, amigo Rafel. Gracias también por recordarme esos diálogos genialmente disparatados... yo diría, jeje, que son homéricos.

Feliz Navidad.

Un fuerte abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Mar, 21 Dic 2021 17:48
por Hector Cid
Enhorabuena Ramón, me gustó mucho el poema y particularmente el verso del "invierno es cruel hasta con los de su misma sangre". Un saludo afectuoso.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 13:08
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 17 Dic 2021 10:07 Para Rafel
(mientras me tomo una pinta con Michaelin Flynn y filosofamos)


El sol navega entre horizontes,
y sobre la hierba aún se agosta el pasado invierno,
y el invierno es cruel hasta con los de su misma sangre.

La sangre y el tiempo sostienen mi vida,
y la vida es hoja caduca.
Las hojas caídas endulzan la tierra,
y la tierra duerme bajo el embozo de la noche.

La noche se esconde dentro de un armario,
donde mis abrigos se arrugan y envejecen,
y tus vestidos son un universo de colores,
y el universo mundo cuelga de una estrella.

Las estrellas son corona del mar,
fluvial dintel de ungida belleza,
la divina fuente donde derramaste tus últimas lágrimas,
y tus lágrimas son la lluvia que me empapa.

Es un poemazo, Ramón Castro Méndez. Cada verso sugiere y a la vez emite. Es un poema doblemente bello por ser un regalo amigo, una tertulia singular con Rafel. Un abrazo grande, ERA

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 20:09
por Ramón Castro Méndez
Hector Cid escribió: Mar, 21 Dic 2021 17:48 Enhorabuena Ramón, me gustó mucho el poema y particularmente el verso del "invierno es cruel hasta con los de su misma sangre". Un saludo afectuoso.

Muy agradecido, Héctor, por tu paso y amables palabras.

Un fuerte abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 23:09
por Vicente Fernández-Cortés
Tal vez todo acontecimiento humano no sea más que una pescadilla que se muerde la cola, un bucle inevitable.
Formidable poema, compañero.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Jue, 23 Dic 2021 1:45
por xaime oroza carballo
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 17 Dic 2021 10:07 Para Rafel
(mientras me tomo una pinta con Michaelin Flynn y filosofamos)


El sol navega entre horizontes,
y sobre la hierba aún se agosta el pasado invierno,
y el invierno es cruel hasta con los de su misma sangre.

La sangre y el tiempo sostienen mi vida,
y la vida es hoja caduca.
Las hojas caídas endulzan la tierra,
y la tierra duerme bajo el embozo de la noche.

La noche se esconde dentro de un armario,
donde mis abrigos se arrugan y envejecen,
y tus vestidos son un universo de colores,
y el universo mundo cuelga de una estrella.

Las estrellas son corona del mar,
fluvial dintel de ungida belleza,
la divina fuente donde derramaste tus últimas lágrimas,
y tus lágrimas son la lluvia que me empapa.
Sol, sangre, otoño, noche, mar y lluvia, todo dentro de un hermoso poema que invita sosegado a la nostalgia del viaje. Hermoso también el comentario filosófico de Rafel. Entre los dos me habeis llevado de vuelta a Irlanda. Gracias, amigos, bellos recuerdos que he paladeado con fruición en vuestras palabras.

Felices fiestas.
Fuerte abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Vie, 24 Dic 2021 16:35
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió: Mié, 22 Dic 2021 13:08
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 17 Dic 2021 10:07 Para Rafel
(mientras me tomo una pinta con Michaelin Flynn y filosofamos)


El sol navega entre horizontes,
y sobre la hierba aún se agosta el pasado invierno,
y el invierno es cruel hasta con los de su misma sangre.

La sangre y el tiempo sostienen mi vida,
y la vida es hoja caduca.
Las hojas caídas endulzan la tierra,
y la tierra duerme bajo el embozo de la noche.

La noche se esconde dentro de un armario,
donde mis abrigos se arrugan y envejecen,
y tus vestidos son un universo de colores,
y el universo mundo cuelga de una estrella.

Las estrellas son corona del mar,
fluvial dintel de ungida belleza,
la divina fuente donde derramaste tus últimas lágrimas,
y tus lágrimas son la lluvia que me empapa.

Es un poemazo, Ramón Castro Méndez. Cada verso sugiere y a la vez emite. Es un poema doblemente bello por ser un regalo amigo, una tertulia singular con Rafel. Un abrazo grande, ERA


Muchas gracias, amiga E.R.A., por tu generosidad.
Feliz Navidad
Un afectuoso abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Lun, 27 Dic 2021 18:56
por Ramón Castro Méndez
Vicente Fernández-Cortés escribió: Mié, 22 Dic 2021 23:09 Tal vez todo acontecimiento humano no sea más que una pescadilla que se muerde la cola, un bucle inevitable.
Formidable poema, compañero.


Muchas gracias, Vicente, por leerme y dejarme tu atento comentario.

Un abrazo.

Re: Todo empieza donde acaba, o ¿todo acaba donde empieza? (Para Rafel)

Publicado: Lun, 27 Dic 2021 18:57
por Ramón Castro Méndez
xaime oroza carballo escribió: Jue, 23 Dic 2021 1:45
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 17 Dic 2021 10:07 Para Rafel
(mientras me tomo una pinta con Michaelin Flynn y filosofamos)


El sol navega entre horizontes,
y sobre la hierba aún se agosta el pasado invierno,
y el invierno es cruel hasta con los de su misma sangre.

La sangre y el tiempo sostienen mi vida,
y la vida es hoja caduca.
Las hojas caídas endulzan la tierra,
y la tierra duerme bajo el embozo de la noche.

La noche se esconde dentro de un armario,
donde mis abrigos se arrugan y envejecen,
y tus vestidos son un universo de colores,
y el universo mundo cuelga de una estrella.

Las estrellas son corona del mar,
fluvial dintel de ungida belleza,
la divina fuente donde derramaste tus últimas lágrimas,
y tus lágrimas son la lluvia que me empapa.
Sol, sangre, otoño, noche, mar y lluvia, todo dentro de un hermoso poema que invita sosegado a la nostalgia del viaje. Hermoso también el comentario filosófico de Rafel. Entre los dos me habeis llevado de vuelta a Irlanda. Gracias, amigos, bellos recuerdos que he paladeado con fruición en vuestras palabras.

Felices fiestas.
Fuerte abrazo.


Muchas gracias, amigo Xaime, por acercarte hasta mis letras.

Un fuerte abrazo.