Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Steve Vai dijo: "Pero también sé, como mucha gente, que todo en este mundo está yendo y viniendo y yendo y viniendo". Este hombre hace virguerías con una guitarra. Y tú, Rafel Calle, haces malabares con la editorial. Vamos a animarnos entre todos.
A veces no somos maletas que pasamos por la vida, de mano en mano, de estación en estación. A veces somos aquello que ignoramos, y como humo que resurge nos elevamos curvados y lentos de movimientos.
Y
¿Quién crees que es ese humo
que se disipa en el aire,
que te toca antes de extinguirse?
¿Tuvo alguna vez una historia
y ahora se ha perdido?
¿Quizás va escribiendo su propio relato?
Yo creo que es un grano de sílice
en el gigantesco embudo
de los relojes de arena.
Es un espíritu libre
en el mapa viscoso de lo cotidiano.
es un duende inquieto
que provoca
que incita.
Que toca todo tu yo, toca tu vello, tus poros, tu carne, tu esencia. Llega a tus labios, carnosos y cálidos labios que entreabiertos paladean su beso de mariposa, y luego; despacito, desaparece, dejando un sabor dulce en la boca,
inundada de colores…
Ese humo es
quien desde lo efímero
saborea cada instante
y se asoma a los corazones
de seres sensibles
y se emociona
y llora
y se sienta
y contempla la sonrisa
y la palidez de la luna.
¡Qué bonito! ¡No!
No, yo no soy ese humo
de dama blanca.
Hoy soy miedo.
Hoy cumplí mi estrangulación
terriblemente guardada
en el tiempo.
Hoy mi esperanza es miedo,
lejos del texto en las piedras,
las manos que me lleguen
serán amarillas de azufre.
¿Por qué confiar tanto en nuestra capacidad para medir el tiempo en relojes y calendarios? Segundos, años o lo que fuesen, he velado inmóvil, agazapada, oyendo el largo eco del silencio estirarse más y más, con el presentimiento de que mi espalda, cada vez más fría, se encargará de convertir en certeza lo que más temo:
No voy a romper ese eco por miedo a no recibir respuesta.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Mié, 08 Dic 2021 20:36
por Javier Dicenzo
Me llevo el cero, un placer, muy original el trabajo en general un gusto.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Mié, 08 Dic 2021 20:48
por Ramón Carballal
Me han llegado estos versos, en ellos creas una atmósfera cargada de emoción, en un in crescendo a medida que avanza el poema. Los intervalos en prosa están muy conseguidos como una especie de pausa que anima a la reflexión. Mi felicitación y un abrazo.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Mié, 08 Dic 2021 21:02
por Pilar Morte
Hay un miedo escondido que atenaza y emociona al lector cómplice del mismo.
Me gustó mucho el poema, nítido y con fuerza; en él se sinceran tus temores.
Abrazos
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Jue, 09 Dic 2021 11:42
por Ana García
Javier Dicenzo escribió: ↑Mié, 08 Dic 2021 20:36
Me llevo el cero, un placer, muy original el trabajo en general un gusto.
Gracias por llevarte el cero, Javier.
Se agradecen tus palabras.
Un saludo.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Jue, 09 Dic 2021 11:46
por Ana García
Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 08 Dic 2021 20:48
Me han llegado estos versos, en ellos creas una atmósfera cargada de emoción, en un in crescendo a medida que avanza el poema. Los intervalos en prosa están muy conseguidos como una especie de pausa que anima a la reflexión. Mi felicitación y un abrazo.
Eso intento siempre, Ramón, crear una pizquita de emoción para que la poesía no me sea indiferente. Gracias por darme ese apunte.
Otro abrazo para ti.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Jue, 09 Dic 2021 11:48
por Ana García
Pilar Morte escribió: ↑Mié, 08 Dic 2021 21:02
Hay un miedo escondido que atenaza y emociona al lector cómplice del mismo.
Me gustó mucho el poema, nítido y con fuerza; en él se sinceran tus temores.
Abrazos
El miedo es una emoción muy fuerte, y estos días estoy conviviendo con él. Lo voy a superar, claro que sí, por pura supervivencia.
Gracias por estar, Pilar.
Un fuerte abrazo.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Jue, 09 Dic 2021 12:55
por Julio Gonzalez Alonso
En tu estilo, Ana, con desenfadada seriedad, nos traes música, torzos de prosa para reflexionar, versos para sentir y una dedicatoria. ¿Qué más se puede pedir? Sólo una cosa, que sigas escribiendo y trayéndonos las nuevas de tu escritura. Muchas gracias.
Salud.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Jue, 09 Dic 2021 17:51
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Ana, por dedicarme este ramillete de emocionantes expresiones rítmico-literarias, que son la materia de tus mejores poemas. Aplaudo esa vocación tuya por la creatividad, aquí, merced a una humareda simbo-lógica reseñable y muy bien desarrollada.
Ay la combustión inacabada, los besos de mariposa…podrían ser un ardid de vasta incompetencia a la hora de lograr la plenitud de los ecosistemas.
Felicidades por este poema, una bella y evocadora muestra de tu estilo que fusiona verso y versículo, donde dices mucho y dices bien.
Repito mi agradecimiento por tu dedicatoria, compañera. Sí que este músico hace virguerías, me ha gustado conocer sus habilidades; además, claro que está muy acertado cuando habla de ir y venir y, bueno, habrá que rezar a los dioses para que no se acabe el trasiego.
Abrazos.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Vie, 10 Dic 2021 11:32
por Ana García
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Jue, 09 Dic 2021 12:55
En tu estilo, Ana, con desenfadada seriedad, nos traes música, torzos de prosa para reflexionar, versos para sentir y una dedicatoria. ¿Qué más se puede pedir? Sólo una cosa, que sigas escribiendo y trayéndonos las nuevas de tu escritura. Muchas gracias.
Salud.
Gracias por el ánimo. No sabes la falta que me hacen estos comentarios.
Me gusta este estilo mío porque puedo unir algo de prosa (mi pasión) con la poesía, pero no sé si debo variar. No quiero sentir aquello de: más de lo mismo.
De todas formas me apetece dejarme llevar.
Gracias por tus palabras, Julio.
Salud y un gran abrazo.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Vie, 10 Dic 2021 11:47
por Ana García
Rafel Calle escribió: ↑Jue, 09 Dic 2021 17:51
Muchas gracias, amiga Ana, por dedicarme este ramillete de emocionantes expresiones rítmico-literarias, que son la materia de tus mejores poemas. Aplaudo esa vocación tuya por la creatividad, aquí, merced a una humareda simbo-lógica reseñable y muy bien desarrollada.
Ay la combustión inacabada, los besos de mariposa…podrían ser un ardid de vasta incompetencia a la hora de lograr la plenitud de los ecosistemas.
Felicidades por este poema, una bella y evocadora muestra de tu estilo que fusiona verso y versículo, donde dices mucho y dices bien.
Repito mi agradecimiento por tu dedicatoria, compañera. Sí que este músico hace virguerías, me ha gustado conocer sus habilidades; además, claro que está muy acertado cuando habla de ir y venir y, bueno, habrá que rezar a los dioses para que no se acabe el trasiego.
Abrazos.
¿Y a qué dioses podemos rezar? A mí no me hacen ni puñetero caso, me desheredaron hace tiempo.
Podemos rezar a los demonios. Se dice que Vai al igual que Paganini hicieron un pacto con el diablo para llegar a ser tan rápidos y certeros con sus instrumentos. Me alegra saber que te ha gustado este compositor y su virtuosismo con las guitarras.
Y, bueno, con el poema y la música he intentado algo sencillo pero difícil de conseguir: levantar el ánimo.
Gracias a ti por tu atenta lectura.
Abrazos.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Dom, 12 Dic 2021 0:26
por Ana García
Armilo Brotón escribió: ↑Sab, 11 Dic 2021 10:06
En esta hermosa dedicatoria entre amigos creadores, consolidas tu forma de hacer poética mezcla afortunada, como dice Rafel, de verso y versículo, que es muy agradable de leer pues el versículo aporta sustancia y el verso profundidad y ritmo. Me ha gustado mucho el olor a azufre, ya sabes que el clero, afortunadamente, se mezcla con metabisulfito sódico, elemento esencial para la conservación de los vinos.
Recibe un cordial saludo y te deseo que lo pases muy bien en estas fiestas que se avecinan, por si acaso el año que viene no nos vemos.
Si no nos vemos al año que viene no pasa nada. Sobramos mucha gente y hay que dar paso a las nuevas ideas.
Sin manos limpias mal podemos hacer un buen vino, y el azufre nos puede ayudar a ello. El mío, si es posible, bien frío.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Vie, 17 Dic 2021 9:05
por Rafel Calle
Arriba con la última propuesta de Ana García, hermosa, interesante, bien desarrollada...
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Vie, 17 Dic 2021 21:17
por Ana García
Rafel Calle escribió: ↑Vie, 17 Dic 2021 9:05
Arriba con la última propuesta de Ana García, hermosa, interesante, bien desarrollada...
Muchas gracias, Rafel, por tus palabras.
Un abrazo.
Re: Manos Llenas de Azufre (dedicado)
Publicado: Sab, 18 Dic 2021 10:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Me gustó mucho, Aniña, sobre todo en estos versos:
"Hoy soy miedo.
Hoy cumplí mi estrangulación
terriblemente guardada
en el tiempo.
Hoy mi esperanza es miedo,
lejos del texto en las piedras,
las manos que me lleguen
serán amarillas de azufre"
A destacar también la mención que haces a la imprescindible labor en estos foros de Rafel Calle. Sin él no existirían estos foros.
Un bico grande, querida amiga, y Felices Pascuas para ti y todos los tuyos.