Página 1 de 1

Pecera azul

Publicado: Dom, 21 Nov 2021 12:15
por jose manuel saiz
PECERA AZUL


El hombre se olvidó del pez.
El pez también olvida quién le arroja
su alimento; da vueltas y explora su pecera
hallando en cada giro un mundo nuevo.
Ignora qué es un río y qué es el mar.
Tropieza en cada vuelta a su universo
con el vidrio que acota su existencia
pensando que el ahora es un estreno
que no cesa.
Su precaria memoria le hace libre:
no alcanza a padecer de soledad
ni sabe qué es sumirse en el recuerdo.

El hombre se acordó del pez.
El pez siente caer el alimento
y come.
Come y nada;
nada y olvida; y juzga como enorme
lo exiguo de ese espacio en el que habita.

El hombre olvidó quién es.
Sabe que está sobre una inmensa
esfera azul.
Hay noches que se abruma al percibir
el púlsar de una Luz en lo olvidado;
y se serena cuando siente caer el prana
del sol sobre su espíritu, placebo
de aquello que perdió.
Por eso llora.
Por eso sueña.
Respira y duerme;
duerme y olvida;
y despierta creyendo que la vida
es todo lo que ve.
No se pregunta qué es el mundo
ni quién puso en el cielo a cada estrella.
… A veces siente angustia
al ver como da vueltas
su pez en la pecera.


--oOo--

Re: Pecera azul

Publicado: Lun, 22 Nov 2021 9:48
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo José Manuel, que transmite una clara voluntad de trascendencia.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Pecera azul

Publicado: Lun, 22 Nov 2021 18:58
por Julio Gonzalez Alonso
Te felicito, Jose Manuel. Creí haberte leído este poema en tu página de Facebook, aunque no estoy del todo seguro. De todos modos, me alegra encontrarlo aquí. Un abrazo.

Re: Pecera azul

Publicado: Lun, 22 Nov 2021 19:30
por Concha Vidal
Siempre me ha gustado tu forma de escribir.
Siempre es laaargo el verso hasta que llegas a la coma o punto, pero no te ahogas al leerlo , no sé si me entiendes, yo sí sé lo que quiero decir, claro.
Y encima, aparecen como metáforas las citas, a veces, incluso, me recuerdan a parábolas.
Abrazos mediterráneos.

Re: Pecera azul

Publicado: Lun, 22 Nov 2021 23:21
por Pilar Morte
Quién puso en el cielo a cada estrella

Creo que resume el bello y reflexivo poema. Has utilizado con acierto la imagen del pez. Un placer leerte.
Abrazos

Re: Pecera azul

Publicado: Mar, 23 Nov 2021 11:34
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema sorprendente en la manera sencilla de tratar un tema tan profundo y complejo como es el sentido e inmensidad de la percepción de la existencia tanto animal como humana.

Todo un placer de lectura, amigo José Manuel.

Es una grata noticia verte de nuevo activo en el foro.

Abrazos.

Re: Pecera azul

Publicado: Mié, 24 Nov 2021 11:18
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió: Dom, 21 Nov 2021 12:15 PECERA AZUL

El hombre se olvidó del pez.
El pez también olvida quién le arroja
su alimento; da vueltas y explora su pecera
hallando en cada giro un mundo nuevo.
Ignora qué es un río y qué es el mar.
Tropieza en cada vuelta a su universo
con el vidrio que acota su existencia
pensando que el ahora es un estreno
que no cesa.
Su precaria memoria le hace libre:
no alcanza a padecer de soledad
ni sabe qué es sumirse en el recuerdo.

El hombre se acordó del pez.
El pez siente caer el alimento
y come.
Come y nada;
nada y olvida; y juzga como enorme
lo exiguo de ese espacio en el que habita.

El hombre olvidó quién es.
Sabe que está sobre una inmensa
esfera azul.
Hay noches que se abruma
al percibir el púlsar de una Luz
en lo olvidado;
y se serena cuando siente caer el prana
del sol sobre su espíritu, placebo
de aquello que perdió.
Por eso llora.
Por eso sueña.
Respira y duerme;
duerme y olvida;
y despierta creyendo que la vida
es todo lo que ve.
No se pregunta qué es el mundo
ni quién puso en el cielo a cada estrella.
… A veces siente angustia
al ver como da vueltas
el pez en su pecera.

--oOo--
Hola José Manuel, tus poemas dicen más de lo que escribes, eres mi poeta favorito y como no vas a responder me quedo tranquila.
Gracias por compartir ese poema El último viajero, y Consejos para amar en la tormenta.
Tambien felcitarte por el segundo premio recibido hoy.
Como tu fan te merece un abrazo con mi afecto y una flor


Imagen

Re: Pecera azul

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 12:54
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió: Dom, 21 Nov 2021 12:15 PECERA AZUL

El hombre se olvidó del pez.
El pez también olvida quién le arroja
su alimento; da vueltas y explora su pecera
hallando en cada giro un mundo nuevo.
Ignora qué es un río y qué es el mar.
Tropieza en cada vuelta a su universo
con el vidrio que acota su existencia
pensando que el ahora es un estreno
que no cesa.
Su precaria memoria le hace libre:
no alcanza a padecer de soledad
ni sabe qué es sumirse en el recuerdo.

El hombre se acordó del pez.
El pez siente caer el alimento
y come.
Come y nada;
nada y olvida; y juzga como enorme
lo exiguo de ese espacio en el que habita.

El hombre olvidó quién es.
Sabe que está sobre una inmensa
esfera azul.
Hay noches que se abruma
al percibir el púlsar de una Luz
en lo olvidado;
y se serena cuando siente caer el prana
del sol sobre su espíritu, placebo
de aquello que perdió.
Por eso llora.
Por eso sueña.
Respira y duerme;
duerme y olvida;
y despierta creyendo que la vida
es todo lo que ve.
No se pregunta qué es el mundo
ni quién puso en el cielo a cada estrella.
… A veces siente angustia
al ver como da vueltas
el pez en su pecera.

--oOo--
Tu poesía vuela alto, jose manuel saiz. Este poema, en mi opinión, es extraordinario en su aprehensión filosófica y espiritual. Un abrazo grande. Felices Pascuas! ERA

Re: Pecera azul

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 17:44
por Vicente Fernández-Cortés
Un poema que invita a una serena reflexión. Todo en él rezuma lirismo y buen hacer poético.
Sin duda un gran poema, José Manuel.

Re: Pecera azul

Publicado: Mié, 22 Dic 2021 19:38
por Ramón Castro Méndez
jose manuel saiz escribió: Dom, 21 Nov 2021 12:15 PECERA AZUL

El hombre se olvidó del pez.
El pez también olvida quién le arroja
su alimento; da vueltas y explora su pecera
hallando en cada giro un mundo nuevo.
Ignora qué es un río y qué es el mar.
Tropieza en cada vuelta a su universo
con el vidrio que acota su existencia
pensando que el ahora es un estreno
que no cesa.
Su precaria memoria le hace libre:
no alcanza a padecer de soledad
ni sabe qué es sumirse en el recuerdo.

El hombre se acordó del pez.
El pez siente caer el alimento
y come.
Come y nada;
nada y olvida; y juzga como enorme
lo exiguo de ese espacio en el que habita.

El hombre olvidó quién es.
Sabe que está sobre una inmensa
esfera azul.
Hay noches que se abruma
al percibir el púlsar de una Luz
en lo olvidado;
y se serena cuando siente caer el prana
del sol sobre su espíritu, placebo
de aquello que perdió.
Por eso llora.
Por eso sueña.
Respira y duerme;
duerme y olvida;
y despierta creyendo que la vida
es todo lo que ve.
No se pregunta qué es el mundo
ni quién puso en el cielo a cada estrella.
… A veces siente angustia
al ver como da vueltas
el pez en su pecera.

--oOo--



Muy buen poema, José Manuel, toda una parábola sobre la existencia.
Un placer de lectura.
Mi felicitación.

Un abrazo.