Página 1 de 3
					
				La ventana
				Publicado: Dom, 12 Sep 2021 11:58
				por José Manuel F. Febles
				LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Dom, 12 Sep 2021 18:18
				por Pilar Morte
				Siempre hay tristeza y belleza en tus versos. Has descrito muy bien el naufragio- Un placer leerte.
Abrazos
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Dom, 12 Sep 2021 23:27
				por xaime oroza carballo
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
He leído, despacio y vuelto a leer, más despacio, este hondo poema de calma tempestad y de naufragio que nos regalas desde tu ventana. Gracias por el momento, compañero.
Un abrazo.
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Lun, 13 Sep 2021 7:23
				por Hallie Hernández Alfaro
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
Un hermoso y sólido trabajo, querido amigo.
Duele la distancia forzada y la fatigada inquietud.
Gracias por compartir y por estar; un abrazo de los grandes
.
PS: he intentado tres veces enviarte un correo y me han devuelto el mail porque algo ocurre con tu dirección electrónica.
Tienes dos mensajes privados en la mensajería de Alaire que creo no has leído todavía.
Mil gracias por la bondad de tu gesto; es un honor poder recibir tus libros.
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Lun, 13 Sep 2021 15:36
				por Alonso Vicent
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
Sueñan las ventanas con poemas, como este, y miradas que las expresen. Y expresión lleva este horizonte tan bien encuadrado.
Poema isla en puertas de un nuevo otoño.
Placer fue leerte, José Manuel, y un abrazo desde el Mediterráneo.
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Lun, 13 Sep 2021 23:01
				por Begoña Egüen
				Sensitivo y humano poema, mi estimado amigo, José Manuel F.Febles. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Mar, 14 Sep 2021 9:20
				por José Manuel F. Febles
				"Pilar Morte" post_id=552083 time=1631467096 user_id=274]
Siempre hay tristeza y belleza en tus versos. Has descrito muy bien el naufragio- Un placer leerte.
Abrazos
El placer es mío, ver que lees mis versos. Agradecido Pilar Morte.
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Mar, 14 Sep 2021 10:25
				por Óscar Distéfano
				Este es un poema cargado de poesía, porque el sentimiento aflora hasta un dolor existencial tan real que aplasta. Solo la belleza de lo dicho hace que el dolor sea soportable. La intensidad emocional que me ha provocado, me ha dejado sustraído en la penosa condición de vida que trasmite. 
Has escrito un enorme poema, apreciado amigo.
Un abrazo desde el sur.
Óscar
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Jue, 16 Sep 2021 12:51
				por José Manuel F. Febles
				xaime oroza carballo escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 23:27
José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
He leído, despacio y vuelto a leer, más despacio, este hondo poema de calma tempestad y de naufragio que nos regalas desde tu ventana. Gracias por el momento, compañero.
Un abrazo.
[
Yo soy quien queda agradecido por las palabtas que me dedicas, Xaime Oroza.
Desde la soledad de mi centana, un cordial abrazo..
José Manuel F. Febles
 
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Vie, 17 Sep 2021 11:36
				por José Manuel F. Febles
				xaime oroza carballo escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 23:27
José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
He leído, despacio y vuelto a leer, más despacio, este hondo poema de calma tempestad y de naufragio que nos regalas desde tu ventana. Gracias por el momento, compañero.
Un abrazo.
Agradezco la lectura que has realizado de mis versos.
Desde la soledad de mi isla, reitero mi gratitud.
José Manuel F. Febles
 
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Sab, 18 Sep 2021 11:52
				por E. R. Aristy
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
La melancolía viene a visitarnos de cuando en cuando, nos deja flores lacrimosas y el dulce olor a cera y a madera porque somos como los árboles quedesean a un dar más de sí...esa potencia que se trunca frente al tiempo limitado tiene que por fuerza llorar, pero en la mira de las cosas eternas no decaéremos y nuestras facultades fundidas por el más grande y perfeccionador amor  operarán el milagro de vivir plenamente.  Me conmueve tu gran amor por la vida, José Manuel F. Febles. Un abrazo grande, ERA
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Sab, 18 Sep 2021 13:52
				por J. J. Martínez Ferreiro
				Hermoso, muy hermoso, con una carga lírica realmente explosiva. Me ha gustado todo, pero esta primera estrofa es para enmarcar
“Pasa el tiempo llorando por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia”
Todo un placer de lectura, José Manuel.
Abrazos y salud.
			 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Sab, 18 Sep 2021 15:06
				por Mirta Elena Tessio
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
Bellamente triste tu ventana.
Esa ventana donde se cuelgan las tristezas, las angustias y las desolaciones.-
Es lo que tiene el otoño. Pero llegará la primavera a esa ventana y se llenará de flores.
Un abrazo poeta.-
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Sab, 18 Sep 2021 18:42
				por Fernando Gonzalez
				José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
Hay que cerrar esa ventana abierta para tanto desconsuelo.
Si bien el poema esta muy bello.
 
			
					
				Re: La ventana
				Publicado: Lun, 20 Sep 2021 13:01
				por José Manuel F. Febles
				Hallie Hernández Alfaro" post_id=552100 time=1631514212 user_id=111]
José Manuel F. Febles escribió: ↑Dom, 12 Sep 2021 11:58
LA VENTANA 
                                                                
                                                  
Pasa el tiempo llorando  por mi abierta ventana,
detrás de cada lágrima el paisaje se ahuyenta 
y se descubren ojos, porque se fuga el día
como un vencido dios
para morir en toda la distancia.
Yo no quise inventar este destierro,
el naufragio no es solo una palabra
sobreviviente, es una fatigada
inquietud
interminable, hambrienta y esperando
en la encomienda,
una tristeza misericordiosa  
pisada por las hojas amarillas de otoño.
El tiempo reconoce mi ventana
como un tardío sueño sin preguntas.
 
Un hermoso y sólido trabajo, querido amigo.
Duele la distancia forzada y la fatigada inquietud.
Gracias por compartir y por estar; un abrazo de los grandes
.
PS: he intentado tres veces enviarte un correo y me han devuelto el mail porque algo ocurre con tu dirección electrónica.
Tienes dos mensajes privados en la mensajería de Alaire que creo no has leído todavía.
Mil gracias por la bondad de tu gesto; es un honor poder recibir tus libros.
Mi querida compañera Hallie Hernández, un tremendo honor tener tus palabras entre mis verso. Muy agradecido.
Desde la soledad de mi isla, un fuerte y cordial abrazo.
José Manuel F. Febles