Página 1 de 1

- Albahaca –

Publicado: Dom, 15 Ago 2021 8:28
por Concha Vidal
¿ Qué sería de un poema si no mueven las palabras?

Si al leerlo,
las pestañas no abanicaran el aaaiiiireeee
ahuecando las vocales ,
esos humos …
de los puntos suspensivos ?

Como un balcón sin albahaca que desperece al verano.

Porque
bien sabe la mano como acariciar el lomo
de esa flor
- menuda y blanca –
que me lleva a la edad de la inocencia,
a las eras y los juncos y a ese pueblo
-todo pan y chocolate –
y miles de macetas gordas
- amas de cría, ahora pienso –
guardianas de los portones
y a su sombra
los botijos rebañaditos del verde aroma.

¿ Qué sería del verano si no vistiera de albahaca ?




Imagen

(Ya... ya se que este poema no es nuevo, pero sólo pensar en la albahaca y con la que está cayendo, parece que Don Lorenzo se espanta un poco ¡¡lo que hace la imaginación¡

Re: - Albahaca –

Publicado: Dom, 15 Ago 2021 21:06
por Ulises C.J.
Bonito poema con olor a albahaca y a sal de nuestro Mediterráneo. Entre los juegos de cuando niños.
Un abrazo.

Re: - Albahaca –

Publicado: Lun, 16 Ago 2021 23:00
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió: Dom, 15 Ago 2021 8:28 ¿ Qué sería de un poema si no mueven las palabras?

Si al leerlo,
las pestañas no abanicaran el aaaiiiireeee
ahuecando las vocales ,
esos humos …
de los puntos suspensivos ?

Como un balcón sin albahaca que desperece al verano.

Porque
bien sabe la mano como acariciar el lomo
de esa flor
- menuda y blanca –
que me lleva a la edad de la inocencia,
a las eras y los juncos y a ese pueblo
-todo pan y chocolate –
y miles de macetas gordas
- amas de cría, ahora pienso –
guardianas de los portones
y a su sombra
los botijos rebañaditos del verde aroma.

¿ Qué sería del verano si no vistiera de albahaca ?




Imagen

(Ya... ya se que este poema no es nuevo, pero sólo pensar en la albahaca y con la que está cayendo, parece que Don Lorenzo se espanta un poco ¡¡lo que hace la imaginación¡
Hermoso poema, Concha, Su sabiduría es el mantenerse dulce en un mundo agrio, eso siento y me recuerda como nosotros somos esa albahaca en el encuentro cotidiano. Basta muchas veces con una sonrisa. Un abrazo grande, bella mente. ERA

Re: - Albahaca –

Publicado: Jue, 19 Ago 2021 9:25
por J. J. Martínez Ferreiro
"Si al leerlo,
las pestañas no abanicaran el aaaiiiireeee
ahuecando las vocales ,
esos humos …
de los puntos suspensivos?"


Precioso, Concha, con la frescura y el pronto de tu palabra poética... tan característica.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Bicos e saúde.

Re: - Albahaca –

Publicado: Jue, 19 Ago 2021 14:58
por Javier Dicenzo
¿ Que sería de la literatura sin lectores no?

Re: - Albahaca –

Publicado: Dom, 22 Ago 2021 10:21
por Rafel Calle
Un delicioso trabajo, amiga Concha, con todos los pronunciamientos de tu mejor poesía.
Abrazos.

Re: - Albahaca –

Publicado: Jue, 26 Ago 2021 1:08
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho tu mirada, cargada de sentimiento y emoción. La contundencia de la sencillez.

Un saludo cariñoso.
Óscar

Re: - Albahaca –

Publicado: Jue, 26 Ago 2021 8:14
por Pilar Morte
Qué bueno, Concha, avivando los recuerdos. Toda yo me he sentido en el poema que has descrito con tu estilo tan delicioso y entrañable.
Me encantó.
Abrazos

Re: - Albahaca –

Publicado: Sab, 28 Ago 2021 23:37
por Maria Pilar Gonzalo
¿Qué sería de este foro sin tu poesía, Concha?

Traes la luz y la brisa del Mediterráneo en cada estrofa, y también tu alegría de vivir.

Es precioso, como tú.

Abrazos, amiga mía.

Re: - Albahaca –

Publicado: Dom, 29 Ago 2021 9:30
por Concha Vidal
Ulises C.J. escribió: Dom, 15 Ago 2021 21:06 Bonito poema con olor a albahaca y a sal de nuestro Mediterráneo. Entre los juegos de cuando niños.
Un abrazo.
---------------------

La albahaca, Ulises, siempre me lleva al estío.
Gracias.
Saludos mediterráneos.

Re: - Albahaca –

Publicado: Dom, 29 Ago 2021 9:31
por Concha Vidal
E. R. Aristy escribió: Lun, 16 Ago 2021 23:00
Concha Vidal escribió: Dom, 15 Ago 2021 8:28 ¿ Qué sería de un poema si no mueven las palabras?

Si al leerlo,
las pestañas no abanicaran el aaaiiiireeee
ahuecando las vocales ,
esos humos …
de los puntos suspensivos ?

Como un balcón sin albahaca que desperece al verano.

Porque
bien sabe la mano como acariciar el lomo
de esa flor
- menuda y blanca –
que me lleva a la edad de la inocencia,
a las eras y los juncos y a ese pueblo
-todo pan y chocolate –
y miles de macetas gordas
- amas de cría, ahora pienso –
guardianas de los portones
y a su sombra
los botijos rebañaditos del verde aroma.

¿ Qué sería del verano si no vistiera de albahaca ?




Imagen

(Ya... ya se que este poema no es nuevo, pero sólo pensar en la albahaca y con la que está cayendo, parece que Don Lorenzo se espanta un poco ¡¡lo que hace la imaginación¡
Hermoso poema, Concha, Su sabiduría es el mantenerse dulce en un mundo agrio, eso siento y me recuerda como nosotros somos esa albahaca en el encuentro cotidiano. Basta muchas veces con una sonrisa. Un abrazo grande, bella mente. ERA
---------------------------------------------------------------------

Y par tí, otro abrazo con albahacas y siempre gracias por tu generosidad.l
Desde mi mediterráneos.