Página 1 de 1
Si el hambre lo permite...
Publicado: Sab, 14 Ago 2021 12:25
por Jorge Salvador
Nos prohibieron vivir
para ayudarnos a evitar la muerte
mientras fuera posible.
Declararon la alarma
y se pusieron a ordenar el mundo
sin contar con nosotros.
Obedecimos por temor al miedo,
luego aceptamos la opresión por norma
a cambio de vacunas.
Para cada pregunta, una mentira,
pólvora en los bolsillos, todo quieto,
libertad vigilada con cadenas.
Nos prohibieron sentir
y nos amordazaron al silencio
que precede al ahogo.
Todo por bien de todos,
todo por la salud, que es lo primero…
¡¡¡al menos cuando el hambre lo permite!!!
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Lun, 16 Ago 2021 5:32
por Rafel Calle
Un interesante trabajo, amigo Jorge, donde tocas temas de candente actualidad. Y sí que sería genial que existiera una vacuna contra el hambre
Abrazos.
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Lun, 16 Ago 2021 8:25
por Pilar Morte
Muy buenas las reflexiones de tus versos. Un poema compacto y bello. Felicidades.
Abrazos
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Lun, 16 Ago 2021 12:41
por E. R. Aristy
Jorge Salvador escribió: ↑Sab, 14 Ago 2021 12:25
Nos prohibieron vivir
para ayudarnos a evitar la muerte
mientras fuera posible.
Declararon la alarma
y se pusieron a ordenar el mundo
sin contar con nosotros.
Obedecimos por temor al miedo,
luego aceptamos la opresión por norma
a cambio de vacunas.
Para cada pregunta, una mentira,
pólvora en los bolsillos, todo quieto,
libertad vigilada con cadenas.
Nos prohibieron sentir
y nos amordazaron al silencio
que precede al ahogo.
Todo por bien de todos,
todo por la salud, que es lo primero…
¡¡¡si el hambre lo permite!!!
No e pasa desapercibido tu honda concientización con la existencia, Jorge Salvador. En la actualidad, la connfusión a alcanzado cotas de euforia masiva. El sentido común, lo elemental de las cosas, es algo a que debemos bajar y ver, y sentir y decidir si la vacuna puede ofrecer un riesgo menor a la muerte...pero de la muerte no se escapa nadie. Todo es global y todo es íntimo. En ningún tiempo en la historia la proliferación de información ha sido más grande (la web)...en ningún tiempo en la historia la proliferación de las enfermedades ( incluyendo las psicológicas) ha sido más accesible ( el turismo de todo tipo y la imigración ) en avión, tren, cruceros, autobuses) Esta capacidad de movilidad equivale a la transmisión de todo...en ese sentido todo es global. Por otro lado, es una cuestión íntima...siempre es íntimo matar, proteger, amar, odiar, plantar, quemar, étcetera...las étceras son todo lo imaginable y lo inimaginable.
Tu poema nos lleva por todos eso tramos y concluye en un verso de gran envergadura y poder sugestivo: ¡¡¡si el hambre lo permite!!!.
Apunta a mi entender, a todas las hambres. Mi admiración y respetos, amigo poeta. E. R. Aristy
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Mar, 17 Ago 2021 11:51
por Jorge Salvador
Rafel Calle escribió: ↑Lun, 16 Ago 2021 5:32
Un interesante trabajo, amigo Jorge, donde tocas temas de candente actualidad. Y sí que sería genial que existiera una vacuna contra el hambre
Abrazos.
Gracias, Rafel. Claro que existe una vacuna contra el hambre, y sin efectos secundarios. Pero a las farmacéuticas no le sale rentable, por eso prefieren vendernos la del Covid.
En fin...
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Mar, 17 Ago 2021 11:51
por Jorge Salvador
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 16 Ago 2021 8:25
Muy buenas las reflexiones de tus versos. Un poema compacto y bello. Felicidades.
Abrazos
Muchas gracias, Pilar. Siempre un honor y y un placer.
Abrazos
Re: Si el hambre lo permite...
Publicado: Mar, 17 Ago 2021 14:18
por Jorge Salvador
E. R. Aristy escribió: ↑Lun, 16 Ago 2021 12:41
Jorge Salvador escribió: ↑Sab, 14 Ago 2021 12:25
Nos prohibieron vivir
para ayudarnos a evitar la muerte
mientras fuera posible.
Declararon la alarma
y se pusieron a ordenar el mundo
sin contar con nosotros.
Obedecimos por temor al miedo,
luego aceptamos la opresión por norma
a cambio de vacunas.
Para cada pregunta, una mentira,
pólvora en los bolsillos, todo quieto,
libertad vigilada con cadenas.
Nos prohibieron sentir
y nos amordazaron al silencio
que precede al ahogo.
Todo por bien de todos,
todo por la salud, que es lo primero…
¡¡¡si el hambre lo permite!!!
No e pasa desapercibido tu honda concientización con la existencia, Jorge Salvador. En la actualidad, la connfusión a alcanzado cotas de euforia masiva. El sentido común, lo elemental de las cosas, es algo a que debemos bajar y ver, y sentir y decidir si la vacuna puede ofrecer un riesgo menor a la muerte...pero de la muerte no se escapa nadie. Todo es global y todo es íntimo. En ningún tiempo en la historia la proliferación de información ha sido más grande (la web)...en ningún tiempo en la historia la proliferación de las enfermedades ( incluyendo las psicológicas) ha sido más accesible ( el turismo de todo tipo y la imigración ) en avión, tren, cruceros, autobuses) Esta capacidad de movilidad equivale a la transmisión de todo...en ese sentido todo es global. Por otro lado, es una cuestión íntima...siempre es íntimo matar, proteger, amar, odiar, plantar, quemar, étcetera...las étceras son todo lo imaginable y lo inimaginable.
Tu poema nos lleva por todos eso tramos y concluye en un verso de gran envergadura y poder sugestivo: ¡¡¡si el hambre lo permite!!!.
Apunta a mi entender, a todas las hambres. Mi admiración y respetos, amigo poeta. E. R. Aristy
Hola, Era, espero que no te importe el pequeño retoque que he dado al último verso, que es el que, como muy bien has advertido, se convierte en todo el núcleo del poema. Con él quise exponer mi postura contraria a casi todas las medidas pretendidamente sanitarias que se han tomado, y que a mi modo de ver han hundido de forma irreversible la economía de medio mundo, de ahí la referencia al hambre.
Para mí, que soy un pésimo lector de poesía, es un honor contar con compañeros como tú, capaces de encontrar el hondo significado de cada verso.
Muchísimas gracias por tu precioso comentario. Recibe mi mas afectuoso abrazo