Recuerdos del futuro
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Recuerdos del futuro
cuando en rediles rumiaban los corderos de los dioses,
y entre pastores y lobos pactaban su "Cosa Nostra";
te dictaron los renglones,
y te callaste la boca.
No dió tregua el enemigo,
ni sus férreas ambiciones de explotación y dominio,
con milagros de cartón para sumisos gentiles;
nunca se mojó tu lengua, ni en pira jamás ardiste
cuando inyectaron mentiras inventadas en pasillos;
te llevaste el agua al cuello bendiciendo al que bendice,
condenando aquel valor que mostraba tu vecino.
Como el humo eran las voces,
y los pájaros de lata ponían filtro a la vida.
Mientras abuelos morían sin el cariño de un roce,
solo supiste fingir, llorando lágrimas frías.
Sabe de suerte el payaso que de ignorancia adolece.
¡Qué suerte de no saber!, cuando al saber llaman suerte.
Ardieron ya los escritos que contaban de odiseas
y envejeciste entre hojas viendo caer los otoños;
mientras hablaban de paz los señores de la guerra,
tú, sicario de palabras, abrazaste a tus demonios,
prostituyendo tus letras;
buscabas, tal vez la gloria;
quizás tu barriga llena, libró de la hoguera a Troya.
~
Pero nos queda la luna,
siempre mimosa y dispuesta,
a remendar con piropos las heridas de una tierra,
donde se inspiran las musas
con jirones de poeta.
~~
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21550
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Recuerdos del futuro.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro.
Está claro que cualquier poema se presta a varias interpretaciones, tantas como lectores, diría yo.Ramón Carballal escribió: ↑Vie, 06 Ago 2021 12:37 Me ha parecido un poema honesto, donde el poeta se arrepiente de falta de valentía ante la vida, de una sumisión a la estética más que al compromiso. No creo haberte leído antes, en mi humilde opinión es un poema destacable. Saludos cordiales.
En este quise dejar expuesto al poeta cobarde, como bien dices, que exalta le belleza y elude el compromiso, con la diferencia, de que la crítica no está dirigida al autor, aunque tu versión es igual de válida.
Llevo mucho tiempo sin entrar al portal, hice varias incursiones hace tiempo, pero las circunstancias no han acompañado desde entonces, de ahí que no me vieras. Se te agradece tu presencia aquí.
Saludos.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Recuerdos del futuro
El dolor intelectual se transforma sin necesidad de cortar las partes afectadas, además de que "cortar" es solo una solución quirúrgica a la enfermedad . Desde ayer ( anduve muy ocupada) quería entrar a la lectura de este poema. Su título es perfecto y desde ya, se sabe que el poema que espera, va a ser extraordinario.Manuel Rubio escribió: ↑Vie, 06 Ago 2021 11:57 Y te callaste la boca...
cuando en rediles rumiaban los corderos de los dioses,
y entre pastores y lobos pactaban su "Cosa Nostra";
te dictaron los renglones,
y te callaste la boca.
No dió tregua el enemigo,
ni sus férreas ambiciones de explotación y dominio,
con milagros de cartón para sumisos gentiles;
nunca se mojó tu lengua, ni en pira jamás ardiste
cuando inyectaron mentiras inventadas en pasillos;
te llevaste el agua al cuello bendiciendo al que bendice,
condenando aquel valor que mostraba tu vecino.
Como el humo eran las voces,
y los pájaros de lata ponían filtro a la vida.
Mientras abuelos morían sin el cariño de un roce,
solo supiste fingir, llorando lágrimas frías.
Sabe de suerte el payaso que de ignorancia adolece.
¡Qué suerte de no saber!, cuando al saber llaman suerte.
Ardieron ya los escritos que contaban de odiseas
y envejeciste entre hojas viendo caer los otoños;
mientras hablaban de paz los señores de la guerra,
tú, sicario de palabras, abrazaste a tus demonios,
prostituyendo tus letras;
buscabas, tal vez la gloria;
quizás tu barriga llena, libró de la hoguera a Troya.
~
Pero nos queda la luna,
siempre mimosa y dispuesta,
a remendar con piropos las heridas de una tierra,
donde se inspiran las musas
con jirones de poeta.
~~
El poeta que haga caso omiso a las realidades de su epoca, y solo grite por el amor de muslos firmes, él mismo se encasilla y limita su arte.
Es, por otro lado, un riesgo inútil encansillarse en la poesía de protesta ( sobre todo soci-política). Me gusta el tono de concietización que tu poema imprime, Manuel Rubio. "Recuerdos del Futuro" me recuerda alguna cosa que escribí y dice "el futuro ya llegó" . Y en esa vena de entendimiento es que interpreto tu incisivo poema. Es una obviedad que estamos hoy mismo en el hoy y el ayer y en el futuro. El role del poeta no podría se más pertinente y transbordante que ahora mismo. Te felicito por tu buen hacer y llamado al coraje y el role de La Poesía.
"Pero nos queda la luna,
siempre mimosa y dispuesta,
a remendar con piropos las heridas de una tierra,
donde se inspiran las musas
con jirones de poeta."
Ese cierre es extraordinariamente sensible a las cosas por las que atravesamos dentro y fuera del ámbito de La Poesía. Un abrazo, E. R. Aristy
-
- Mensajes: 2552
- Registrado: Lun, 02 Abr 2012 18:18
- Contactar:
Re: Recuerdos del futuro
Estoy seguro que todos por aquí quieren más poemas como este, igual que yo.
Abrazos
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
Te agradezco enormemente el tiempo que le has dedicado tanto a la lectura,, como al análisis del poema.E. R. Aristy escribió: ↑Sab, 07 Ago 2021 12:20El dolor intelectual se transforma sin necesidad de cortar las partes afectadas, además de que "cortar" es solo una solución quirúrgica a la enfermedad . Desde ayer ( anduve muy ocupada) quería entrar a la lectura de este poema. Su título es perfecto y desde ya, se sabe que el poema que espera, va a ser extraordinario.Manuel Rubio escribió: ↑Vie, 06 Ago 2021 11:57 Y te callaste la boca...
cuando en rediles rumiaban los corderos de los dioses,
y entre pastores y lobos pactaban su "Cosa Nostra";
te dictaron los renglones,
y te callaste la boca.
No dió tregua el enemigo,
ni sus férreas ambiciones de explotación y dominio,
con milagros de cartón para sumisos gentiles;
nunca se mojó tu lengua, ni en pira jamás ardiste
cuando inyectaron mentiras inventadas en pasillos;
te llevaste el agua al cuello bendiciendo al que bendice,
condenando aquel valor que mostraba tu vecino.
Como el humo eran las voces,
y los pájaros de lata ponían filtro a la vida.
Mientras abuelos morían sin el cariño de un roce,
solo supiste fingir, llorando lágrimas frías.
Sabe de suerte el payaso que de ignorancia adolece.
¡Qué suerte de no saber!, cuando al saber llaman suerte.
Ardieron ya los escritos que contaban de odiseas
y envejeciste entre hojas viendo caer los otoños;
mientras hablaban de paz los señores de la guerra,
tú, sicario de palabras, abrazaste a tus demonios,
prostituyendo tus letras;
buscabas, tal vez la gloria;
quizás tu barriga llena, libró de la hoguera a Troya.
~
Pero nos queda la luna,
siempre mimosa y dispuesta,
a remendar con piropos las heridas de una tierra,
donde se inspiran las musas
con jirones de poeta.
~~
El poeta que haga caso omiso a las realidades de su epoca, y solo grite por el amor de muslos firmes, él mismo se encasilla y limita su arte.
Es, por otro lado, un riesgo inútil encansillarse en la poesía de protesta ( sobre todo soci-política). Me gusta el tono de concietización que tu poema imprime, Manuel Rubio. "Recuerdos del Futuro" me recuerda alguna cosa que escribí y dice "el futuro ya llegó" . Y en esa vena de entendimiento es que interpreto tu incisivo poema. Es una obviedad que estamos hoy mismo en el hoy y el ayer y en el futuro. El role del poeta no podría se más pertinente y transbordante que ahora mismo. Te felicito por tu buen hacer y llamado al coraje y el role de La Poesía.
"Pero nos queda la luna,
siempre mimosa y dispuesta,
a remendar con piropos las heridas de una tierra,
donde se inspiran las musas
con jirones de poeta."
Ese cierre es extraordinariamente sensible a las cosas por las que atravesamos dentro y fuera del ámbito de La Poesía. Un abrazo, E. R. Aristy
Captaste perfectamente la idea que quise transmitir. Cierto es que los extremos nunca son buenos, y en nuestro caso, más. Nunca he entendido que haya que dedicarle tanta tinta ni a los jacintos, ni a los mártires de las letras; tampoco la protesta contínua ganará adeptos, tan solo afianzará a los fanáticos, que a la postre son los extremos.
En realidad el poema no nació para criticar al "jardinero o al sepulturero", pero sí para mostrar el malestar del autor por el poeta que, sabiendo, simplemente mira para otro lado, en busca del elogio que alimente su ego.
Dicen que de todo hay en la Viña del Señor; será por mi ateismo, pero yo lo que veo en esto de las letras, es que cada vez se parece más a una "Viña sin valláo", en la que todo el mundo pellizca, pero jamás dará buenas uvas.
Afortunadamente, siempre nos quedará la luna... y el Coca cola.
Abrazos.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
Se te agradece tu paso por aquí.Jorge Salvador escribió: ↑Sab, 07 Ago 2021 13:42 Extraordinario poema, amigo Manuel. Todo él es una reclamación existencial, pero el cierre, tal como recalca Era, es extensible a todos los ámbitos de la vida, además de muy logrado y bello.
Estoy seguro que todos por aquí quieren más poemas como este, igual que yo.
Abrazos
Ya hablamos alguna que otra vez, que lo que nos queda es el derecho al pataleo; no se si servirá para cambiar el rumbo de algo, pero por lo menos se queda uno a gusto.
Y del cierre, ya sabes la canción:"La luna, la luna, ya está en el bote"... no hace falta venderle ninguna moto.
... Se intentará no desentonar.
Abrazos.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Recuerdos del futuro
Abrazos.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
Se te agradece tu paso por aquí.
Aprovecho para que me aclares algo: Tu firma es Rafel Calle; y me pregunto si es correcto "Rafel", o fue un error de tecleo.
Es solo curiosidad.
Abrazos.
-
- Mensajes: 30643
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Recuerdos del futuro
Abrazos
- Rafel Calle
- Mensajes: 25099
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Recuerdos del futuro
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
... Tanto por solucionar, que difícilmente la poesía sea la solución, pero al menos puede servirnos de bálsamo.Pilar Morte escribió: ↑Dom, 15 Ago 2021 11:22 Haas dado solución, con el cierre del poema, a tanto por solucionar. Hermosos versos que he disfrutado. Buen poema.
Abrazos
Celebro te gustaran estas letras.
Abrazos
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
Gracias, Rafel, por la aclaración.Rafel Calle escribió: ↑Dom, 15 Ago 2021 11:25 En mallorquín, Rafel es Rafael en castellano. Soy de Mallorca, solo eso.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15048
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Recuerdos del futuro
Todo un placer de lectura, amigo Ramón.
Abrazos y salud.
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Vie, 26 Abr 2019 13:59
Re: Recuerdos del futuro
Mucha certeza en tu comentario JJ... y el que esté libre de pecado...J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Jue, 19 Ago 2021 11:19 Muy bien tratado el tema de la autocrítica de estas actitudes hipócritas ante la vida de la que todos adolecemos, unos más y otros menos, todos los pertenecientes a este civilización occidental de por sí... hipócrita.
Todo un placer de lectura, amigo Ramón.
Abrazos y salud.
es lo que nos ha tocado vivir, pero al menos, podemos reconocerlo, que no es poco.
Gracias por estar, aunque yo no sea Ramón.
Abrazos.