Reservorio
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Reservorio
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Pero llega el día que decrece el manantial
y adviertes
la sequía del río.
Al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10096
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Ciudad de Luque - Paraguay
- Contactar:
Re: Reservorio
Pilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Un día
decrece el manantial y adviertes
la sequía del río,
y al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
Un poema importante, ya que nos muestra no solo su valor poético (que ya es mucho) sino, además, ahonda en el proceso que lleva a la madurez, y lo hace con mucha pericia, con mucha sabiduría vivencial. El uso de la segunda persona del singular no hace otra cosa sino otorgar mayor libertad a la voz poética, ya que percibo este poema casi como una catarsis (o confesión). Me ha gustado mucho el contundente remate, porque nos enseña que cualquier cambio en nuestra estructura humana, no implica el abandono de nuestra esencia. Como se ve, aprecio mucho el contenido de este poema; pero, en el aspecto formal, también encuentro una sorpresa agradable: existe una decidida inclinación hacia el ritmo imparisílabo (no sé si por estudio o por gimnasia auditiva de tantos años). Te aplaudo, compañera.
Un abrazo.
Óscar
-
- Mensajes: 14552
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Reservorio
Wow! La aceptación de esta nueva etapa da lugar a una rica experiencia, aunque pase el tiempo cronológico, tenemos gran novedad y aunque dices "inspiración tardía", es un abrazo a la nueva creación que somos, al reconocimiento de uno mismo y de la indestructible co creación. Me marvilla tu bello poema, Pilar! Abrazos, ERAPilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Un día
decrece el manantial y adviertes
la sequía del río,
y al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Gracias, querido amigo, por dejar tu valiosa palabra. Me alegra que te haya gustado.Óscar Distéfano escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 11:02Pilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Un día
decrece el manantial y adviertes
la sequía del río,
y al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
Un poema importante, ya que nos muestra no solo su valor poético (que ya es mucho) sino, además, ahonda en el proceso que lleva a la madurez, y lo hace con mucha pericia, con mucha sabiduría vivencial. El uso de la segunda persona del singular no hace otra cosa sino otorgar mayor libertad a la voz poética, ya que percibo este poema casi como una catarsis (o confesión). Me ha gustado mucho el contundente remate, porque nos enseña que cualquier cambio en nuestra estructura humana, no implica el abandono de nuestra esencia. Como se ve, aprecio mucho el contenido de este poema; pero, en el aspecto formal, también encuentro una sorpresa agradable: existe una decidida inclinación hacia el ritmo imparisílabo (no sé si por estudio o por gimnasia auditiva de tantos años). Te aplaudo, compañera.
Un abrazo.
Óscar
Abrazos
- Ramón Carballal
- Mensajes: 19571
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Reservorio
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13494
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Reservorio

Me gustó sobre todo los verso de la la apertura
"…Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones."
Todo un placer de lectura, amiga Pilariña.
Bicos.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Gracias, querido amigo, por dejar tan gratas y generosas palabras.Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 14 Jul 2021 8:52 Con qué lucidez y belleza describes las etapas de una vida. Logrado poema existencial en fondo y forma. Felicidades y un abrazo.
Abrazos
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Pilar Morte escribió: ↑Mié, 14 Jul 2021 0:26Gracias, querido amigo, por dejar tu valiosa palabra. Me alegra que te haya gustado.Óscar Distéfano escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 11:02Pilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Un día
decrece el manantial y adviertes
la sequía del río,
y al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
Un poema importante, ya que nos muestra no solo su valor poético (que ya es mucho) sino, además, ahonda en el proceso que lleva a la madurez, y lo hace con mucha pericia, con mucha sabiduría vivencial. El uso de la segunda persona del singular no hace otra cosa sino otorgar mayor libertad a la voz poética, ya que percibo este poema casi como una catarsis (o confesión). Me ha gustado mucho el contundente remate, porque nos enseña que cualquier cambio en nuestra estructura humana, no implica el abandono de nuestra esencia. Como se ve, aprecio mucho el contenido de este poema; pero, en el aspecto formal, también encuentro una sorpresa agradable: existe una decidida inclinación hacia el ritmo imparisílabo (no sé si por estudio o por gimnasia auditiva de tantos años). Te aplaudo, compañera.
Un abrazo.
Óscar
Aciertas cuando hablas de gimnasia auditiva. Siempre dije que interiorizamos el ritmo.
Abrazos
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Gracias, querida amiga, por leer y dejar tan gratas palabras.E. R. Aristy escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 15:27Wow! La aceptación de esta nueva etapa da lugar a una rica experiencia, aunque pase el tiempo cronológico, tenemos gran novedad y aunque dices "inspiración tardía", es un abrazo a la nueva creación que somos, al reconocimiento de uno mismo y de la indestructible co creación. Me marvilla tu bello poema, Pilar! Abrazos, ERAPilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Un día
decrece el manantial y adviertes
la sequía del río,
y al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
Abrazos
-
- Mensajes: 19098
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Reservorio
Creo que estamos ante un gran poema, querida Pilar.
Fuerza, ritmo, emociones, desarrollo, mensaje. Todos los elementos se complementan con brillo y excelencia.
Abrazos y felicidad.
-
- Mensajes: 518
- Registrado: Sab, 26 Jun 2021 17:56
Re: Reservorio
"Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas."
Un saludo.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Mejor que tarde a reincorporarte porque ello va acompañado de la edad. Gracias, querido amigo, por estar.J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Mié, 14 Jul 2021 9:09 Precioso y con unas imágenes muy sugerentes y expresivas de ese retiro creativo de muchos, al cual yo me quiero reincorporar pero ya![]()
Me gustó sobre todo los verso de la la apertura
"…Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones."
Todo un placer de lectura, amiga Pilariña.
Bicos.
Abrazos
- xaime oroza carballo
- Mensajes: 3167
- Registrado: Mar, 16 Oct 2012 11:56
Re: Reservorio
Estoy sin palabras, mejor: tengo tal cúmulo de sensaciones contradictorias que no sé por dónde empezar. Por eso mismo me gusta tu poema, literalmente estoy aprendiendo a caminar de nuevo, balbuceando, metiéndome entre los turistas, reconociendo viejos amigos, disfrutando de todo lo incontrovertido con alegría y, con una mala uva de "aquí te menees", por suavizar la expresión y, soy diferente aunque, como siempre, no me reconozca.Pilar Morte escribió: ↑Mar, 13 Jul 2021 10:23 …Cuando el tiempo encendía
la fragilidad de las rosas
y extendías miradas dando color al aire.
…Cuando los pasos dibujaban
alas de mariposas prestas al vuelo,
y no sabías de noches sin luna;
activabas
las sinapsis furtivas
como un parto de emociones.
Pero llega el día que decrece el manantial
y adviertes
la sequía del río.
Al despertar
no basta el sol y has de inflamar
candelas para la luz.
Al trabajo no se orientan tus hormigas;
no eres parte de la hilera
que edifica el hormiguero.
Te convertiste en espectador.
No puedes ofrecer tus brazos al mundo,
los músculos acogen el dolor,
y el pastillero de olvidos
se hace imprescindible.
Conectas con el reservorio de aficiones
que esperaron avivadas.
Te recreas en nuevas emociones:
pintas el primer cuadro,
haces sonar acordes de guitarra.
y estrenas un cuaderno para la inspiración tardía.
Aceptas el relevo.
Tus células conversan en dialecto nuevo;
…ya eres diferente
aunque te reconozcas.
Grazas, Pilar.
Fonda aperta.
-
- Mensajes: 28769
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Reservorio
Gracias, querida amiga, por tus generosas palabras. Me alegra que te haya parecido así el poema.Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Jue, 15 Jul 2021 22:02 .
Creo que estamos ante un gran poema, querida Pilar.
Fuerza, ritmo, emociones, desarrollo, mensaje. Todos los elementos se complementan con brillo y excelencia.
Abrazos y felicidad.
Abrazos
- Alejandro Costa
- Mensajes: 3176
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Reservorio
Pilar, es precioso, bien narrado, bien escrito, bien sentido.
Me ha encantado.
Un beso, querida amiga.