Página 1 de 1

Un desliz eterno

Publicado: Sab, 10 Jul 2021 1:42
por Alejandro Costa
Yo diría que el mundo se muere.
Tengo la sensación de un día roto.
La sensación de invocar la enemistad de una mañana
que no encuentra su sitio entre la inmensidad.
Entre sensación y sensación,
entre recovecos de mi existencia,
me invade el tumor ciego de una vida desamparada.
Más intento poner orden al deshielo que me causa,
a pesar de que sigo ardiendo en la hoguera de los miedos,
y en el desliz, que se antoja eterno,
de una desordenada situación
y un lamento sin antes ni después.
La verdad me aturde,
la mentira corre entre coronas de laurel sin éxito,
la noche es la estela de una tarde de protesta,
las canciones de los Beatles ya no me animan,
no me enamoran los besos del ayer,
el gatillo que dispara palabras políticamente incorrectas,
el retorno del calor en verano,
el frío crudo del invierno
y unas manos heladas sin guantes que las protejan.
La situación actual es como una carta enviada sin sello,
un jardín en vías de extinción,
una tormenta seca, un día de lluvia sin agua,
la mirada borrosa con un aumento de dioptrías
y seres, con mi misma estampa,
en constante peligro de desaparición.
Yo diría que el mundo se muere,
más, no es genérico,
es el mío el que se desvanece,
con una pensión de salario bajo,
con una pensión de deterioro físico en aumento.

Este banco de pensiones si tiene garantizado el pago.

La verdad me aturde,
aunque, de vez en cuando,
siga siendo un desliz que se me antoje eterno.

Re: Un desliz eterno

Publicado: Sab, 10 Jul 2021 8:41
por Ramón Carballal
Me identifico totalmente con este poema tan lleno de lucidez, escrito con la maestría que te caracteriza. Un abrazo.

Re: Un desliz eterno

Publicado: Sab, 10 Jul 2021 21:16
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió: Sab, 10 Jul 2021 1:42 Yo diría que el mundo se muere.
Tengo la sensación de un día roto.
La sensación de invocar la enemistad de una mañana
que no encuentra su sitio entre la inmensidad.
Entre sensación y sensación,
entre recovecos de mi existencia,
me invade el tumor ciego de una vida desamparada.
Más intento poner orden al deshielo que me causa,
a pesar de que sigo ardiendo en la hoguera de los miedos,
y en el desliz, que se antoja eterno,
de una desordenada situación
y un lamento sin antes ni después.
La verdad me aturde,
la mentira corre entre coronas de laurel sin éxito,
la noche es la estela de una tarde de protesta,
las canciones de los Beatles ya no me animan,
no me enamoran los besos del ayer,
el gatillo que dispara palabras políticamente incorrectas,
el retorno del calor en verano,
el frío crudo del invierno
y unas manos heladas sin guantes que las protejan.
La situación actual es como una carta enviada sin sello,
un jardín en vías de extinción,
una tormenta seca, un día de lluvia sin agua,
la mirada borrosa con un aumento de dioptrías
y seres, con mi misma estampa,
en constante peligro de desaparición.
Yo diría que el mundo se muere,
más, no es genérico,
es el mío el que se desvanece,
con una pensión de salario bajo,
con una pensión de deterioro físico en aumento.

Este banco de pensiones si tiene garantizado el pago.

La verdad me aturde,
aunque, de vez en cuando,
siga siendo un desliz que se me antoje eterno.
Logras expresar la consternación, amigo Alejandro. Encuentro aquí el desencuentro, porque lo es, nada encaja en las condiciones del mundo, en los pisos ficticios de una alegría falsa. La gente rumba en el piso de una alta torre, era una boda que se derrumba y nos aplasta. Será el pago la muerte? Tanto viajar para llegar a ningún lado? Es un poe de desilusión. Me intrigan estos versos:

"Yo diría que el mundo se muere,
más, no es genérico,
es el mío el que se desvanece,"

Digo que me intrigan porque son modestos, quieren tomar personal que es una decadencia y cadena colectiva. Pero, sí se siente en carne propia. Abrazos, Alejandro. ERA

Re: Un desliz eterno

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 4:14
por Rafel Calle
Hermoso y lúcido trabajo, amigo Alejandro.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Un desliz eterno

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 10:35
por Ventura Morón
Alejandro me gusta mucho esta incursión en la mirada propia, hacerla extensiva al derredor, sentir esa conexión o desconexión (ambas cosas) con el devenir.
Un placer leerte amigo.
Abrazos

Re: Un desliz eterno

Publicado: Mar, 13 Jul 2021 11:33
por Luis M
Un poema sincero, hermoso y ameno, aun en su pesimismo (o realismo) de fondo. Me gustaron mucho los tres últimos versos.
Mis felicitaciones, Alejandro. Un abrazo amigo.

Re: Un desliz eterno

Publicado: Jue, 15 Jul 2021 19:41
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió: Sab, 10 Jul 2021 8:41 Me identifico totalmente con este poema tan lleno de lucidez, escrito con la maestría que te caracteriza. Un abrazo.
Gracias, compañero.

Nos identificamos ambos.

Un abrazo.

Re: Un desliz eterno

Publicado: Jue, 15 Jul 2021 19:43
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió: Sab, 10 Jul 2021 21:16
Alejandro Costa escribió: Sab, 10 Jul 2021 1:42 Yo diría que el mundo se muere.
Tengo la sensación de un día roto.
La sensación de invocar la enemistad de una mañana
que no encuentra su sitio entre la inmensidad.
Entre sensación y sensación,
entre recovecos de mi existencia,
me invade el tumor ciego de una vida desamparada.
Más intento poner orden al deshielo que me causa,
a pesar de que sigo ardiendo en la hoguera de los miedos,
y en el desliz, que se antoja eterno,
de una desordenada situación
y un lamento sin antes ni después.
La verdad me aturde,
la mentira corre entre coronas de laurel sin éxito,
la noche es la estela de una tarde de protesta,
las canciones de los Beatles ya no me animan,
no me enamoran los besos del ayer,
el gatillo que dispara palabras políticamente incorrectas,
el retorno del calor en verano,
el frío crudo del invierno
y unas manos heladas sin guantes que las protejan.
La situación actual es como una carta enviada sin sello,
un jardín en vías de extinción,
una tormenta seca, un día de lluvia sin agua,
la mirada borrosa con un aumento de dioptrías
y seres, con mi misma estampa,
en constante peligro de desaparición.
Yo diría que el mundo se muere,
más, no es genérico,
es el mío el que se desvanece,
con una pensión de salario bajo,
con una pensión de deterioro físico en aumento.

Este banco de pensiones si tiene garantizado el pago.

La verdad me aturde,
aunque, de vez en cuando,
siga siendo un desliz que se me antoje eterno.
Logras expresar la consternación, amigo Alejandro. Encuentro aquí el desencuentro, porque lo es, nada encaja en las condiciones del mundo, en los pisos ficticios de una alegría falsa. La gente rumba en el piso de una alta torre, era una boda que se derrumba y nos aplasta. Será el pago la muerte? Tanto viajar para llegar a ningún lado? Es un poe de desilusión. Me intrigan estos versos:

"Yo diría que el mundo se muere,
más, no es genérico,
es el mío el que se desvanece,"

Digo que me intrigan porque son modestos, quieren tomar personal que es una decadencia y cadena colectiva. Pero, sí se siente en carne propia. Abrazos, Alejandro. ERA
Me alegra saber que así los has sentido.

Y bueno, es tomado como personal, pero seguro que hay muchos seres que sufren este final.

Gracias, Era.

Un beso.