Página 1 de 2

El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 05 Jul 2021 17:02
por Javier Bustamante
Vienes a mí,
Con tus cargas de miedos ancestrales a la espalda,
vienes con la hemorragia terminal de un sol maltrecho
y con tu andar furtivo de vaivenes al acecho
que se va descolgando por los pliegues de tu falda.

Vienes a mí,
con ese sinsabor de realidad que te demuda
y una dulce promesa de huracanes en tu boca,
para alojar mis besos y la sed que me provoca
plantarte algún acaso y cosechar, tal vez, tu duda.

Vienes a mí
te escoltan multitudes de razones y motivos
por los que no podría susurrarte que te amo,
no es lícito inundarte de las ansias que derramo
en ese mar profundo de tus ojos fugitivos.

Vienes a mí,
con la sutil sonrisa que se asoma de tus labios,
mientras un mudo grito queda preso aquí en mi mente
para poner candados a mi amor entre la gente,
fingiendo indiferencia por detrás de mis agravios.

Vienes a mí,
no quiero algún saludo de papel que el tiempo mate,
la sola voz que quiero de tu boca está vedada,
abraza mis silencios y, por hoy, no digas nada,
tal vez pronto la luna, con su embrujo, nos rescate.

Vienes a mí,
cierra este amor cautivo con sus voces ¡no las abras!
calla este mudo ruego de mi amor, pasa de largo,
pues no existe silencio más perverso y más amargo
que aquel que tienes siempre que ocultar en las palabras.

- Javier

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 05 Jul 2021 18:06
por J. J. Martínez Ferreiro
Además del magnífico y estudiado ritmo que imprimes al poema, me ha gustado mucho la belleza del original lenguaje poético que utilizas, sobre todo en estos momentos que aquí destaco:

“vienes con la hemorragia terminal de un sol maltrecho
y con tu andar furtivo de vaivenes al acecho
que se va descolgando por los pliegues de tu falda.
………………………..

Vienes a mí,
con ese sinsabor de realidad que te demuda
y una dulce promesa de huracanes en tu boca,

Vienes a mí,
no quiero algún saludo de papel que el tiempo mate”


Todo un placer de lectura, amigo Javier.

Abrazos y salud.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Mar, 06 Jul 2021 8:49
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema.
Todo un placer de lectura.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.

Un abrazo.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Mar, 06 Jul 2021 12:41
por Francesch Vicent
Una joya poética de técnica impecable, donde la desolación (qué contradicción) se transforma en pura belleza. Un saludo.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Mar, 06 Jul 2021 18:37
por Pilar Morte
Buen ritmo y belleza en tus versos. Me gustó el poema y lo disfruté.
Abrazos

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Mié, 07 Jul 2021 11:41
por José Manuel F. Febles
Javier Bustamante escribió: Lun, 05 Jul 2021 17:02 Vienes a mí,
Con tus cargas de miedos ancestrales a tu espalda,
vienes con la hemorragia terminal de un sol maltrecho
y con tu andar furtivo de vaivenes al acecho
que se va descolgando por los pliegues de tu falda.

Vienes a mí,
con ese sinsabor de realidad que te demuda
y una dulce promesa de huracanes en tu boca,
para alojar mis besos y la sed que me provoca
plantarte algún acaso y cosechar, tal vez, tu duda.

Vienes a mí
te escoltan multitudes de razones y motivos
por los que no podría susurrarte que te amo,
no es lícito inundarte de las ansias que derramo
en ese mar profundo de tus ojos fugitivos.

Vienes a mí,
con la sutil sonrisa que se asoma de tus labios,
mientras un mudo grito queda preso aquí en mi mente
para poner candados a mi amor entre la gente,
fingiendo indiferencia por detrás de mis agravios.

Vienes a mí,
no quiero algún saludo de papel que el tiempo mate,
la sola voz que quiero de tu boca está vedada,
abraza mis silencios y, por hoy, no digas nada,
tal vez pronto la luna, con su embrujo, nos rescate.

Vienes a mí,
cierra este amor cautivo con sus voces ¡no las abras!
calla este mudo ruego de mi amor, pasa de largo,
pues no existe silencio más perverso y más amargo
que aquel que tienes siempre que ocultar en las palabras.

- Javier
[

Un magnífico poema que aplaudo por la sencillez y elegancia con que transmite unos líricos pensamientos.


Desde la soledad de mi isla un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Mié, 07 Jul 2021 15:56
por Javier Bustamante
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Lun, 05 Jul 2021 18:06 Además del magnífico y estudiado ritmo que imprimes al poema, me ha gustado mucho la belleza del original lenguaje poético que utilizas, sobre todo en estos momentos que aquí destaco:

“vienes con la hemorragia terminal de un sol maltrecho
y con tu andar furtivo de vaivenes al acecho
que se va descolgando por los pliegues de tu falda.
………………………..

Vienes a mí,
con ese sinsabor de realidad que te demuda
y una dulce promesa de huracanes en tu boca,

Vienes a mí,
no quiero algún saludo de papel que el tiempo mate”


Todo un placer de lectura, amigo Javier.

Abrazos y salud.
Te agradezco mucho por darle vuelo a este poema y por tus gentiles palabras, estimado J.J.

Este poema nació como pentadecasílabo y se rehusó a cambiar a un metro mas convencional a pesar de mis intentos vanos por cambiarlo. Aprecio que notes el ritmo que le he dado en las sílabas 6a, 9a y 14a ya que tenía el temor de que el ritmo fuera demasiado "machacón" y me alegro de que el resultado haya sido agradable a tu lectura.

Saludos afectuosos

Javier

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Vie, 09 Jul 2021 18:31
por Javier Bustamante
Ramón Castro Méndez escribió: Mar, 06 Jul 2021 8:49 Excelente poema.
Todo un placer de lectura.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.

Un abrazo.
Muchisimas gracias por tu comentario, Ramón.

Saludos

Javier

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Vie, 09 Jul 2021 18:41
por Javier Dicenzo
Hermoso Javier, muy buenas imágenes y originalidad de la obra.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Sab, 10 Jul 2021 0:58
por Alejandro Costa
Una maravilla de poema.

El ritmo es perfecto y como tal se lee con agilidad.

Muy bien versado.

Me ha encantado.

Un abrazo.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 12 Jul 2021 18:08
por Javier Bustamante
Francesch Vicent escribió: Mar, 06 Jul 2021 12:41 Una joya poética de técnica impecable, donde la desolación (qué contradicción) se transforma en pura belleza. Un saludo.
Así es, estimado Francesch. La inspiración se asoma por los rincones mas inesperados y aunque en algunas ocasiones las letras nacen de una impostura poética, este tema nació de un momento en el tiempo que no duró mas de 10 segundos pero en ese momento supe que tenía que escribir algo en relación a ello.

A veces tienes que decir algo que no significa gran cosa para ti porque los silencios tienden a decir muchas mas cosas de las que quisieramos. Ése es el silencio mas amargo porque estás obligado a cubrir los verdaderos sentimientos detrás de una charla trivial.

Saludos

Javier

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 12 Jul 2021 20:57
por E. R. Aristy
Javier Bustamante escribió: Lun, 05 Jul 2021 17:02 Vienes a mí,
Con tus cargas de miedos ancestrales a tu espalda,
vienes con la hemorragia terminal de un sol maltrecho
y con tu andar furtivo de vaivenes al acecho
que se va descolgando por los pliegues de tu falda.

Vienes a mí,
con ese sinsabor de realidad que te demuda
y una dulce promesa de huracanes en tu boca,
para alojar mis besos y la sed que me provoca
plantarte algún acaso y cosechar, tal vez, tu duda.

Vienes a mí
te escoltan multitudes de razones y motivos
por los que no podría susurrarte que te amo,
no es lícito inundarte de las ansias que derramo
en ese mar profundo de tus ojos fugitivos.

Vienes a mí,
con la sutil sonrisa que se asoma de tus labios,
mientras un mudo grito queda preso aquí en mi mente
para poner candados a mi amor entre la gente,
fingiendo indiferencia por detrás de mis agravios.

Vienes a mí,
no quiero algún saludo de papel que el tiempo mate,
la sola voz que quiero de tu boca está vedada,
abraza mis silencios y, por hoy, no digas nada,
tal vez pronto la luna, con su embrujo, nos rescate.

Vienes a mí,
cierra este amor cautivo con sus voces ¡no las abras!
calla este mudo ruego de mi amor, pasa de largo,
pues no existe silencio más perverso y más amargo
que aquel que tienes siempre que ocultar en las palabras.

- Javier

Agil lectura de versos que danzan el vals de tu poesía, Javier. La estrofa de cierre es poderosamente original:
" no existe silencio más perverso y más amargo
que aquel que tienes siempre que ocultar en las palabras." Muy bello y bien hilado. Abrazos, ERA

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Sab, 17 Jul 2021 17:59
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Javier, que, además, resulta un ejercicio estilístico de altos vuelos. Pentadecasílabos 7/8 mezclados con otros de distintas cláusulas rítmicas, todo muy bien tramado. Me gustaría comentarte más a fondo este poema, a ver si encuentro tiempo. De todas maneras, está clara tu pericia versificadora.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 19 Jul 2021 15:33
por Javier Bustamante
Pilar Morte escribió: Mar, 06 Jul 2021 18:37 Buen ritmo y belleza en tus versos. Me gustó el poema y lo disfruté.
Abrazos
Gracias por tu paso por estos versos, Pilar. Saludos

Re: El silencio mas amargo

Publicado: Lun, 19 Jul 2021 15:34
por Javier Bustamante
José Manuel F. Febles escribió: Mié, 07 Jul 2021 11:41
Un magnífico poema que aplaudo por la sencillez y elegancia con que transmite unos líricos pensamientos.


Desde la soledad de mi isla un cordial abrazo.

José Manuel F. Febles
Muchas gracias, José Manuel, por tu gentil comentario. Te saludo con afecto.

Javier