Página 1 de 1

Tú y Yo jugando

Publicado: Lun, 28 Jun 2021 22:06
por Ana García
Tú y un botellín de cerveza sembrado de flores blancas. Tú y una canción de mareas trasegando. Tú y la noche y la calle y la luz de las farolas y los vasos no apurados. Y mi luna creciente. Así de simple: TÚ Y YO jugando.


El sol se duerme.
Yo descanso revuelta en sábanas,
mientras se derrama la poca luz tenue
entre mi cara y la almohada.
Resbala entre rendijas
sin mostrar ningún sentimiento
como las lágrimas por tus mejillas
por el paso del tiempo.
Cuando se pierde un sueño
nunca corre, nunca descansa,
va vagando buscando dueño
no vive con nadie, no tiene casa.
Cuando lo encuentra
busca compañía y entonces
siente una alegría casi violenta,
hace lo imposible sin importar dónde.
El sol despierta,
va corriendo rozando el suelo
con él se va la tristeza
para emprender con ganas su ansiado vuelo.
Mientras regresa el momento
se encuentra la calma
cuando desaparece el tormento
al volver el alma.

Una historia de amor no importa nada ante el empuje de tantos muertos. Aún sigo el rastro de tu esencia: morada, bálsamo y testigo. Se lo cuento a la mañana impregnándome, sin sonidos.


Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Lun, 28 Jun 2021 22:26
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, hermoso y otra vez hermoso este logro, Ana; creo que todas las historias están vivas y demandan una voz que las encauce y las haga reproducirse.
Magnífico el tema de Marea, suma mucho y se agradece su inclusión.

Aplausos a rabiar y un abrazo; felicitaciones sinceras.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Lun, 28 Jun 2021 23:46
por Armilo Brotón
Mi querida gitana, este es un poema compuesto en tus inicios, cuando la literatura empezó a envenenarte, cuando más bien escribías cuentos. Este es un reto literario de los que tanto gustas y así se evidencia y así lo valoro. Tengo el privilegio de conocerte hace tiempo y sé de tus gustos por Cortázar. Has intentado jugar a la Rayuela, de ahí el título, proponiendo leer el poema de varias maneras, tal como el gran escritor apuntaba en su prólogo. Yo creo que el tema aquí es lo de menos, lo más importante es jugar. Tu poema se lee mejor de abajo hacia arriba, hacia los lados, con pares o impares; todo un homenaje sincero del que seguro has aprendido mucho.

Los versículos de inicio y final creo que es un añadido, de renovación del antiguo poema, dentro del estilo actual que presentas y me parece un gran acierto. Los versos no tienen el ritmo que hoy imprimes a tus actuales poesías. Está plagado se asonancias y lugares comunes, sin espacio para la metáfora o imagen que deje en mi recuerdo ese verso bien construido y emocionante al que me tienes acostumbrado, como en la anterior obra Tu Perfil Azul (8/10).

Como mis poemas de inicio los califico de 1/10, como este no es una obra tuya en la altura de tu actual poesía, no tengo reparo en compartir contigo mi valoración, sé que te vas a reír (eres muy joia). Prima en este caso la intención y algún brote de lo hoy eres como poeta y por eso te doy un 5/10 y me debes un verdejo.
(Interesante: 5/10. Bueno: 6/10. Hermoso: 7/10. Bello: 8/10. Excelente: 9/10. Extraordinario: 10/10)

Un besazo

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Lun, 28 Jun 2021 23:59
por xaime oroza carballo
Ana García escribió: Lun, 28 Jun 2021 22:06 Tú y un botellín de cerveza sembrado de flores blancas. Tú y una canción de mareas trasegando. Tú y la noche y la calle y la luz de las farolas y los vasos no apurados. Y mi luna creciente. Así de simple: TÚ Y YO jugando.


El sol se duerme.
Yo descanso cansada revuelta en sábanas,
mientras se derrama la poca luz tenue
entre mi cara y la almohada.
Resbala entre rendijas
sin mostrar ningún sentimiento
como las lágrimas por tus mejillas
por el paso del tiempo.
Cuando se pierde un sueño
nunca corre, nunca descansa,
va vagando buscando dueño
no vive con nadie, no tiene casa.
Cuando lo encuentra
busca compañía y entonces
siente una alegría casi violenta,
hace lo imposible sin importar dónde.
El sol despierta,
va corriendo rozando el suelo
con él se va la tristeza
para emprender con ganas su ansiado vuelo.
Mientras regresa el momento
se encuentra la calma
cuando desaparece el tormento
al volver el alma.

Una historia de amor no importa nada ante el empuje de tantos muertos. Aún sigo el rastro de tu esencia: morada, bálsamo y testigo. Se lo cuento a la mañana impregnándome, sin sonidos.

Muy hermosa esta conjunción disyuntiva. Un placer, gracias.

Un abrazo.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Mar, 29 Jun 2021 0:03
por Francesch Vicent
Bello poema de contrastes ("El sol duerme" / "El sol despierta") con el sueño adueñándose del centro. Un saludo.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Mié, 30 Jun 2021 19:23
por Ana García
Hallie Hernández Alfaro escribió: Lun, 28 Jun 2021 22:26 Hermoso, hermoso y otra vez hermoso este logro, Ana; creo que todas las historias están vivas y demandan una voz que las encauce y las haga reproducirse.
Magnífico el tema de Marea, suma mucho y se agradece su inclusión.

Aplausos a rabiar y un abrazo; felicitaciones sinceras.
Es un tema viejito, Hallie. El Prior ha visto enseguida que es de mis primeras incursiones. Es más que nada un juego de lectura en varias direcciones. Un divertimento, querida amiga.
Gracias por esos aplausos que me dedicas.
Un fuerte abrazo.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Mié, 30 Jun 2021 19:38
por Ana García
Armilo Brotón escribió: Lun, 28 Jun 2021 23:46 Mi querida gitana, este es un poema compuesto en tus inicios, cuando la literatura empezó a envenenarte, cuando más bien escribías cuentos. Este es un reto literario de los que tanto gustas y así se evidencia y así lo valoro. Tengo el privilegio de conocerte hace tiempo y sé de tus gustos por Cortázar. Has intentado jugar a la Rayuela, de ahí el título, proponiendo leer el poema de varias maneras, tal como el gran escritor apuntaba en su prólogo. Yo creo que el tema aquí es lo de menos, lo más importante es jugar. Tu poema se lee mejor de abajo hacia arriba, hacia los lados, con pares o impares; todo un homenaje sincero del que seguro has aprendido mucho.

Los versículos de inicio y final creo que es un añadido, de renovación del antiguo poema, dentro del estilo actual que presentas y me parece un gran acierto. Los versos no tienen el ritmo que hoy imprimes a tus actuales poesías. Está plagado se asonancias y lugares comunes, sin espacio para la metáfora o imagen que deje en mi recuerdo ese verso bien construido y emocionante al que me tienes acostumbrado, como en la anterior obra Tu Perfil Azul (8/10).

Como mis poemas de inicio los califico de 1/10, como este no es una obra tuya en la altura de tu actual poesía, no tengo reparo en compartir contigo mi valoración, sé que te vas a reír (eres muy joia). Prima en este caso la intención y algún brote de lo hoy eres como poeta y por eso te doy un 5/10 y me debes un verdejo.
(Interesante: 5/10. Bueno: 6/10. Hermoso: 7/10. Bello: 8/10. Excelente: 9/10. Extraordinario: 10/10)

Un besazo
Nada se te escapa a tu buen criterio, ¡Cachis!
Cortázar me tuvo obsesionada un tiempo con esa huida de la escritura lineal y fue todo un aprendizaje. ¡Qué locura de escritor!
Y yo también quería jugar, salir de mi zona de confort, que era y sigue siendo el cuento. Pero me metí de lleno en algo sumamente complicado como es hacer un poema que contiene diferentes formas de ser leído. La osadía, ya sabes.
Demasiada puntuación me has dado con tanta asonancia y palabras trilladas. En mi defensa diré que no te conocía por aquel entonces y sé que algo he mejorado, jajaja.
Me gusta jugar con la palabra, recuerdo haber escrito cuentos con formas y es divertido.
Muy buena tu crítica. Dices casi todo lo que piensas de este poema sin ofender en la crítica.
¡Gracias por dedicarme tu escaso tiempo!
Besazo.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Jue, 01 Jul 2021 17:11
por E. R. Aristy
Ana García escribió: Lun, 28 Jun 2021 22:06 Tú y un botellín de cerveza sembrado de flores blancas. Tú y una canción de mareas trasegando. Tú y la noche y la calle y la luz de las farolas y los vasos no apurados. Y mi luna creciente. Así de simple: TÚ Y YO jugando.


El sol se duerme.
Yo descanso revuelta en sábanas,
mientras se derrama la poca luz tenue
entre mi cara y la almohada.
Resbala entre rendijas
sin mostrar ningún sentimiento
como las lágrimas por tus mejillas
por el paso del tiempo.
Cuando se pierde un sueño
nunca corre, nunca descansa,
va vagando buscando dueño
no vive con nadie, no tiene casa.
Cuando lo encuentra
busca compañía y entonces
siente una alegría casi violenta,
hace lo imposible sin importar dónde.
El sol despierta,
va corriendo rozando el suelo
con él se va la tristeza
para emprender con ganas su ansiado vuelo.
Mientras regresa el momento
se encuentra la calma
cuando desaparece el tormento
al volver el alma.

Una historia de amor no importa nada ante el empuje de tantos muertos. Aún sigo el rastro de tu esencia: morada, bálsamo y testigo. Se lo cuento a la mañana impregnándome, sin sonidos.

Un poema de delicada belleza, Ana.

Re: TÚ Y YO jugando

Publicado: Sab, 03 Jul 2021 18:06
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amiga Ana.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Tú y Yo jugando

Publicado: Dom, 04 Jul 2021 9:03
por Pilar Morte
Muy hermoso poema; tiene una chispa de ternura que me ha encantado. Felicidades.
Abrazos

Re: Tú y Yo jugando

Publicado: Dom, 04 Jul 2021 16:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Otra vez aciertas en la diana.

"El sol se duerme.
Yo descanso revuelta en sábanas,
mientras se derrama la poca luz tenue
entre mi cara y la almohada.
Resbala entre rendijas
sin mostrar ningún sentimiento
como las lágrimas por tus mejillas
por el paso del tiempo"


Estos versos de la apertura son una delicatessen de la sensibilidad poética.

Todo un placer de lectura, Aniña.

Bicos e saúde.