Página 1 de 2

La razón de mi vida

Publicado: Lun, 24 May 2021 21:34
por Ulises C.J.
Imagen

La razón de mi vida
que nubla mi razón
es querer estar siempre
contigo, corazón.

Si al despertar yo veo
tu cara sonreír
nada me falta y siento
lo bello que es vivir.

No necesito el aire
que es mi respiración
sentir que junto al mío
late tu corazón.

Si alguna vez te alejas
y no te puedo ver
que nadie me despierte
que yo te soñaré.

Y soñaré tus sueños
que sueñan con el mar
llegando a las orillas
de un nuevo despertar.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Mar, 25 May 2021 11:43
por E. R. Aristy
Ulises C.J. escribió: Lun, 24 May 2021 21:34 Imagen

La razón de mi vida
que nubla mi razón
es querer estar siempre
contigo, corazón.

Si al despertar yo veo
tu cara sonreír
nada me falta y siento
lo bello que es vivir.

No necesito el aire
que es mi respiración
sentir que junto al mío
late tu corazón.

Si alguna vez te alejas
y no te puedo ver
que nadie me despierte
que yo te soñaré.

Y soñaré tus sueños
que sueñan con el mar
llegando a las orillas
de un nuevo despertar.

La esencia del amor es eso. Tu bello poema me conmueve, Ulises. Un abrazo grande, ERA

Re: La razón de mi vida

Publicado: Mar, 25 May 2021 14:02
por Ricardo López Castro
Muy sentimental.
Me ha gustado mucho leerte.
Abrazos y felicidad, compañero.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Mar, 25 May 2021 16:08
por Simon Abadia
Rítmico y con esencia de amor.
Lo he disfrutado amigo, gracias.
Abrazos

Re: La razón de mi vida

Publicado: Vie, 04 Jun 2021 16:11
por Ulises C.J.
E. R. Aristy escribió: Mar, 25 May 2021 11:43

La esencia del amor es eso. Tu bello poema me conmueve, Ulises. Un abrazo grande, ERA
Muchas gracias ERA por sentir y contármelo.
He sentido tu abrazo. Siente tú el mío, por favor.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Vie, 04 Jun 2021 16:14
por Ulises C.J.
Ricardo López Castro escribió: Mar, 25 May 2021 14:02 Muy sentimental.
Me ha gustado mucho leerte.
Abrazos y felicidad, compañero.
Muchas gracias amigo, por dedicarme tus palabras.
Abrazos y felicidad también para ti.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Vie, 04 Jun 2021 16:15
por Ulises C.J.
Simon Abadia escribió: Mar, 25 May 2021 16:08 Rítmico y con esencia de amor.
Lo he disfrutado amigo, gracias.
Abrazos
Muchas gracias Simón.
Siempre aprecio tus comentarios.
Un gran abrazo.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Sab, 05 Jun 2021 15:44
por Alonso Vicent
Ulises C.J. escribió: Lun, 24 May 2021 21:34 Imagen

La razón de mi vida
que nubla mi razón
es querer estar siempre
contigo, corazón.

Si al despertar yo veo
tu cara sonreír
nada me falta y siento
lo bello que es vivir.

No necesito el aire
que es mi respiración
sentir que junto al mío
late tu corazón.

Si alguna vez te alejas
y no te puedo ver
que nadie me despierte
que yo te soñaré.

Y soñaré tus sueños
que sueñan con el mar
llegando a las orillas
de un nuevo despertar.
Un magnífico poema, una solemne razón. Laten los versos, medidos, y se comparten.
Un placer leerte, Ulises.
Un abrazo.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Sab, 05 Jun 2021 19:28
por Javier Bustamante
Un poema lleno de romanticismo con ese ritmo saltarín que le infieren los versos en arte menor y que hablan de tu vena romántica.
Aun cuando no hay una regla fija en términos de rimas, te haré unas cuantas acotaciones desde mi perspectiva, sin ninguna otra intención que la de ayudar en el crecimiento lírico de tus poemas.

La escansión luce bien. De hecho, se puede tomar tu escrito como alejandrinos pareados en caso de que unieras cada dos de los versos. Has optado por considerarlos como heptasílabos, lo cual está bien, también.

El único detalle que veo es en la penúltima estrofa en la que has hecho rimas asonantes ver / soñaré y consonantes en las otras.

De cualquier manera, tu poema es bello y refleja un romanticismo que llega al lector.

Saludos

Javier

Re: La razón de mi vida

Publicado: Dom, 06 Jun 2021 16:21
por Ramón Carballal
Versos sencillos que has llenado de sentimiento. Un abrazo.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Lun, 07 Jun 2021 17:25
por Ulises C.J.
Javier Bustamante escribió: Sab, 05 Jun 2021 19:28 Un poema lleno de romanticismo con ese ritmo saltarín que le infieren los versos en arte menor y que hablan de tu vena romántica.
Aun cuando no hay una regla fija en términos de rimas, te haré unas cuantas acotaciones desde mi perspectiva, sin ninguna otra intención que la de ayudar en el crecimiento lírico de tus poemas.

La escansión luce bien. De hecho, se puede tomar tu escrito como alejandrinos pareados en caso de que unieras cada dos de los versos. Has optado por considerarlos como heptasílabos, lo cual está bien, también.

El único detalle que veo es en la penúltima estrofa en la que has hecho rimas asonantes ver / soñaré y consonantes en las otras.

De cualquier manera, tu poema es bello y refleja un romanticismo que llega al lector.

Saludos

Javier
Muchas gracias Javier por el tiempo dedicado.
Tienes toda la razón con respecto a la tercera estrofa. Te confieso que una vez hecho el poema (que surgió casi de forma espontánea) después, como suelo hacer, lo estuve corrigiendo y modifiqué la tercera estrofa y en lugar de "y no te puedo ver" escribí "si ya no te veré" para conseguir la rima consonante.
Y luego, también como me suele ocurrir me surgió la duda.
Yo suelo esperar de la poesía dos cosas: que trasmita un mensaje y que este mensaje esté adornado de belleza.
Para lo primero me apoyo en lo que siento y quiero transmitir. Para lo segundo suelo apoyarme en reglas de la poesía clásica, en parte porque mi educación en la poesía fue esa, no porque crea que es una poesía mejor (ya me gustaría a mí escribir poesía multimétrica con la calidad de muchos de los poetas de este foro)
Pero ocurre que en casi todas mis composiciones siempre queda algún verso libre. Y me suele ocurrir siempre. Es como si las "musas" jugaran conmigo. O como una firma innata (y tal vez prosaica). No sólo en éste. Si escribo un soneto (alguno tengo publicado aquí), hay algún verso de otra métrica, o alguna rima que no es consonante al rimar plural con singular. Entonces, siempre lo intento cambiar y una vez cambiado miro si pierde fidelidad en el mensaje. Y si creo que el mensaje pierde naturalidad decido no cambiarlo, aunque sé que desde el punto de vista clásico se pierde mucha calidad literaria.
Y siempre me ha preocupado que mis poemas tengan calidad literaria.
Tengo un poema publicado en este foro "Cantor", que posee rimas consonantes muy buscadas. Y sin embargo, el primer verso de la segunda estrofa no rima con nada y pese a que encontré numerosas alternativas decidí dejarlo así.
En fin, sé que me queda mucho por aprender y es una de las razones por la me encuentro tan a gusto en este foro, donde a muchos de vosotros, os sobra generosidad para dedicar tiempo a los demás.
Reitero mi agradecimiento por tu mensaje.
Y mi admiración por tu poseía, que suele tener preciosos mensajes adornados de belleza clásica.
Finalmente, de algún comentario tuyo de otros poemas entiendo que ayer cumpliste años. Deseo que pasases un día feliz.
Abrazos amigo.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Lun, 07 Jun 2021 17:28
por Ulises C.J.
Ramón Carballal escribió: Dom, 06 Jun 2021 16:21 Versos sencillos que has llenado de sentimiento. Un abrazo.
Muchas gracias Ramón.
Mi abrazo también para ti.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Lun, 07 Jun 2021 17:32
por Ulises C.J.
Alonso Vicent escribió: Sab, 05 Jun 2021 15:44
Un magnífico poema, una solemne razón. Laten los versos, medidos, y se comparten.
Un placer leerte, Ulises.
Un abrazo.
Muchas gracias Alonso.
Siempre me alegra mucho que te gusten mis versos, porque compartimos tierra, además de latidos.
Un abrazo.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Mié, 09 Jun 2021 18:08
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Ulises.
Abrazos.

Re: La razón de mi vida

Publicado: Mar, 17 Ago 2021 20:10
por F. Enrique
Has expresado muy bien y con mucho candor lo que es sentirse enamorado. Te felicito, Ulises.

Un abrazo.