Página 1 de 3
Raias soltas (a Narciso Simón e Xaime Oroza)
Publicado: Vie, 21 May 2021 7:50
por J. J. Martínez Ferreiro
A Narciso Simón
A Xaime Oroza
I
Ahora caigo en la cuenta
que desde siempre he percibido
una mueca desesperada
en el blando ademán de las estatuas.
II
En las tardes ardientes de verano
a aquella casa le faltaba el resuello.
Dentro, todo intensamente callaba.
Por eso no accedía el aire,
porque no quería vaciar
la inquietud
que la habitaba.
III
Sentimos transcurrir las horas
balbuciendo hacinadas,
sórdidas y promiscuas,
una desabrida hojarasca
en la que turbiamente
nos vamos transparentando*
IV
En el soplo de lo espontáneo
hay una honestidad
que derrumba los límites impuestos
y arrastra hacia fuera
el espacio que la circunda.
V
Como los pechos sin memoria
de las manos que los tocaron.
Como esas llaves
extraviadas en un cajón
que ya nadie recuerda qué puerta abrían.
Como...
Es de noche. Sentado en una silla observo
la playa rompiendo el mar
Me acompañas. Siento el calor
de tu cuerpo. No intercambiamos
ni una sola palabra.
Como tus rayas y mis rayas
horizontales y verticales
atravesándolo todo.
*agradecimiento a esta sugerencia de Ignacio Mincholed.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Vie, 21 May 2021 9:06
por Ricardo López Castro
Qué bueno.
Me quedo con todo su inmenso contenido, está vez quizá, más enfocado al conocimiento.
Por eso me encanta.
Para mí de todo lo que te leí, reconozco que éste es el más profundo y bello poema/breves.
Gracias por compartir tus letras.
Abrazos y felicidad, amigo Ferreiro.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Vie, 21 May 2021 19:05
por E. R. Aristy
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Vie, 21 May 2021 7:50
I
Ahora caigo en la cuenta
que desde siempre he percibido
una mueca desesperada
en los blandos semblantes de las estatuas.
II
Sentimos transcurrir las horas
balbuciendo hacinadas,
sórdidas y promiscuas,
una desabrida hojarasca
en la que turbiamente
nos vamos consumiendo.
III
En el soplo de lo espontáneo
hay una honestidad
que derrumba los límites impuestos
y arrastra hacia fuera
el espacio que la circunda.
IV
En las tardes ardientes de verano
a aquella casa le faltaba el resuello.
Dentro, todo intensamente callaba.
Por eso no accedía el aire.
Porque no quería vaciar
la inquietud
que la habitaba.
V
Como los pechos sin memoria
de las manos que los tocaron.
Como esas llaves
extraviadas en un cajón
que ya nadie recuerda qué puerta abrían.
Como...
Es de noche. Sentado en una silla observo
la playa rompiendo las olas.
Me acompañas. Siento el calor
de tu cuerpo. No intercambiamos
ni una sola palabra.
Como tus rayas y mis rayas
horizontales y verticales
atravesándolo todo.
Ovación! Logras que hable espontáneamente ese lenguaje que como un mar se rompe en nuestros silencios. Lo haces magistralmente porque a mi parecer, dominas los límites de la palabra. Maravillada siempre con tu gran sensibilidad e imaginación, Ferreiro. Un abrazo, ERA
Re: Rayas sueltas
Publicado: Sab, 22 May 2021 11:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo López Castro escribió: ↑Vie, 21 May 2021 9:06
Qué bueno.
Me quedo con todo su inmenso contenido, está vez quizá, más enfocado al conocimiento.
Por eso me encanta.
Para mí de todo lo que te leí, reconozco que éste es el más profundo y bello poema/breves.
Gracias por compartir tus letras.
Abrazos y felicidad, amigo Ferreiro.
Gracias, Ricardo, por tan generosos comentarios en la apertura de este poema; es todo un honor que hayas disfrutado de estos versos.
Abrazos y salud.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Dom, 23 May 2021 12:27
por J. J. Martínez Ferreiro
E. R. Aristy escribió: ↑Vie, 21 May 2021 19:05
Ovación! Logras que hable espontáneamente ese lenguaje que como un mar se rompe en nuestros silencios. Lo haces magistralmente porque a mi parecer, dominas los límites de la palabra. Maravillada siempre con tu gran sensibilidad e imaginación, Ferreiro. Un abrazo, ERA
Gracias, Roxane, por la generosidad que derramas sobre estos versos.
Como siempre, celebro que los hayas disfrutado.
Bicos e saúde.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Dom, 23 May 2021 12:34
por Hallie Hernández Alfaro
La libertad de esas rayas silentes y conmovedoras me ha llegado con mucha fuerza.
Quietud, tanta vida en medio, quietud.
Una casa que no respira, que no se atreve a soltar el oxígeno triste.
Placer de lectura, querido amigo.
Abrazo y felicidad.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Dom, 23 May 2021 14:14
por Simon Abadia
III
En el soplo de lo espontáneo
hay una honestidad
que derrumba los límites impuestos
y arrastra hacia fuera
el espacio que la circunda.
IV
En las tardes ardientes de verano
a aquella casa le faltaba el resuello.
Dentro, todo intensamente callaba.
Por eso no accedía el aire.
Porque no quería vaciar
la inquietud
que la habitaba.
V
Como los pechos sin memoria
de las manos que los tocaron.
Como esas llaves
extraviadas en un cajón
que ya nadie recuerda qué puerta abrían
Es todo él exquisito en una meticulosa profundidad que haces fijar al lector (yo) en toda la parvada
de bellos y magistrales versos.
Gracias por estos momentos.
Abrazos
Re: Rayas sueltas
Publicado: Dom, 23 May 2021 19:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 23 May 2021 12:34
La libertad de esas rayas silentes y conmovedoras me ha llegado con mucha fuerza.
Quietud, tanta vida en medio, quietud.
Una casa que no respira, que no se atreve a soltar el oxígeno triste.
Placer de lectura, querido amigo.
Abrazo y felicidad.
Gracia, Hallie, celebro tan entrañable y sensible comentario. Celebro que lo hayas disfrutado.
Bicos e saúde.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Dom, 23 May 2021 19:45
por enrique sanmol
Rayas sueltas... algunas rescatadas de la profundidad del olvido, como esas últimas. Como siempre, calidad en todas ellas, viejo amigo.
Todo un placer pasear por aquí. Un fuerte abrazo.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Lun, 24 May 2021 0:49
por xaime oroza carballo
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Vie, 21 May 2021 7:50
I
Ahora caigo en la cuenta
que desde siempre he percibido
una mueca desesperada
en los blandos semblantes de las estatuas.
II
Sentimos transcurrir las horas
balbuciendo hacinadas,
sórdidas y promiscuas,
una desabrida hojarasca
en la que turbiamente
nos vamos consumiendo.
III
En el soplo de lo espontáneo
hay una honestidad
que derrumba los límites impuestos
y arrastra hacia fuera
el espacio que la circunda.
IV
En las tardes ardientes de verano
a aquella casa le faltaba el resuello.
Dentro, todo intensamente callaba.
Por eso no accedía el aire.
Porque no quería vaciar
la inquietud
que la habitaba.
V
Como los pechos sin memoria
de las manos que los tocaron.
Como esas llaves
extraviadas en un cajón
que ya nadie recuerda qué puerta abrían.
Como...
Es de noche. Sentado en una silla observo
la playa rompiendo el mar
Me acompañas. Siento el calor
de tu cuerpo. No intercambiamos
ni una sola palabra.
Como tus rayas y mis rayas
horizontales y verticales
atravesándolo todo.
Todo, todo o atravesan as nosas raias.
Fonda aperta, moi fonda, meu.
Re: Rayas sueltas
Publicado: Lun, 24 May 2021 13:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Simon Abadia escribió: ↑Dom, 23 May 2021 14:14Es todo él exquisito en una meticulosa profundidad que haces fijar al lector (yo) en toda la parvada
de bellos y magistrales versos.
Gracias por estos momentos.
Abrazos
Gracias, Simón, por pasar y disfrutar. Todo un honor, querido amigo.
Abrazos e saúde.
Re: Raias soltas (a Narciso Simón e Xaime Oroza)
Publicado: Lun, 24 May 2021 16:21
por Armilo Brotón
Me uno y aplaudo este excelente homenaje, hermano, a Narciso y al amigo Xaime Oroza, plagado de nostalgia y sorprendentes imágenes como la de los pechos de las manos.
Un abrazo y saud
Re: Rayas sueltas
Publicado: Mar, 25 May 2021 11:04
por J. J. Martínez Ferreiro
enrique sanmol escribió: ↑Dom, 23 May 2021 19:45
Rayas sueltas... algunas rescatadas de la profundidad del olvido, como esas últimas. Como siempre, calidad en todas ellas, viejo amigo.
Todo un placer pasear por aquí. Un fuerte abrazo.
Tenía esos versos (las dos últimas estrofas del poema) completamente olvidados. Como la vez anterior, tú has sido el responsable del rescate.
Gracias por todo, viejo amigo. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un fuerte abrazo.
Re: Raias soltas (a Narciso Simón e Xaime Oroza)
Publicado: Mar, 25 May 2021 13:38
por Ramón Castro Méndez
Excelente propuesta, amigo Ferreiro. Un poema sólido, muy bien estructurado, pleno de certeras imáges envueltas en un halo de misterio, a veces, casi místico de turbadora belleza. Me ha encantado, así que...
Norabua.
Unha forte aperta e moita saúde.
Re: Raias soltas (a Narciso Simón e Xaime Oroza)
Publicado: Mié, 26 May 2021 0:38
por xaime oroza carballo
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Vie, 21 May 2021 7:50
A Narciso Simón
A Xaime Oroza
I
Agora caio na conta
que dende sempre percibín
un aceno desesperado
nos brandos xestos das estatuas.
II
Sentimos transcorrer as horas
farfallando amoreadas,
sórdidas e promiscuas,
unha desaborida follaxe
na que turbiamente nos imos consumindo.
III
No sopro do espontáneo
hai unha honestidade
que derruba os límites impostos
e arrastra cara a fóra o espazo que a circunda.
IV
Nas tardes ardentes de verán
a aquela casa faltáballe os folgos.
Dentro, todo intensamente calaba.
Por iso non entraba o aire,
porque non quería baleirar
a inquietude que a habitaba.
V
Como os peitos sen memoria
das mans que os tocaron.
Como esas chaves extraviadas
nun caixón que xa ninguén lembra que porta abrían.
Como... É noite.
Sentado nunha cadeira
observo a praia rompendo o mar
Acompáñasme. Sinto a calor do teu corpo.
Non intercambiamos nin unha soa palabra.
Como as túas raias e as miñas raias
horizontais e verticais
atravesándoo todo
Versión en Castellano
I
Ahora caigo en la cuenta
que desde siempre he percibido
una mueca desesperada
en los blandos semblantes de las estatuas.
II
Sentimos transcurrir las horas
balbuciendo hacinadas,
sórdidas y promiscuas,
una desabrida hojarasca
en la que turbiamente
nos vamos consumiendo.
III
En el soplo de lo espontáneo
hay una honestidad
que derrumba los límites impuestos
y arrastra hacia fuera
el espacio que la circunda.
IV
En las tardes ardientes de verano
a aquella casa le faltaba el resuello.
Dentro, todo intensamente callaba.
Por eso no accedía el aire,
porque no quería vaciar
la inquietud
que la habitaba.
V
Como los pechos sin memoria
de las manos que los tocaron.
Como esas llaves
extraviadas en un cajón
que ya nadie recuerda qué puerta abrían.
Como...
Es de noche. Sentado en una silla observo
la playa rompiendo el mar
Me acompañas. Siento el calor
de tu cuerpo. No intercambiamos
ni una sola palabra.
Como tus rayas y mis rayas
horizontales y verticales
atravesándolo todo.
Fermoso galano, meu. Acabo de mandarllo por lo whatsapp. A ver que di mañá.
Como se nos afaiga a tanto mimo non vai haber deus que lle saque o vicio.
Bicos