Página 1 de 2
Alaire
Publicado: Dom, 16 May 2021 11:15
por E. R. Aristy
“La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos.”
Octavio Paz
LECTOR
Vuelvo al cuarto de atrás
apagando las velas
el poema se escribe en la oscuridad.
Ahora
es tuya la casa
la rosa del vergel
la gota de sangre.
II
LA MUERTE DEL MITO
Hundiéndose en los túneles
de una visión veloz
un tren descarrila
en el prisma de los pronombres,
en alegría perpetua
sus ríos híbridos
chispean la música,
el lado contuso de la sangre.
En la desolación,
¿Qué símbolo
me devuelve el alma?
III
HACIA EL POEMA
En algún lugar está la felicidad.
En la nada que ignoramos,
cada milésima de segundo forma otro cosmos.
Sumergidos en la dureza de sombras antiguas,
diez veces nos desmienten.
Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
Ea, rayo!
decimos al sentir su descarga
¡Que irreplicable invención aflora!
Nada
- ni siquiera la aridez de mi sombra -
puede detener
la infinitud de tus versos
la inefable convergencia del lector de luces
hacia el poema.
E. R. Aristy
Re: Alaire
Publicado: Dom, 16 May 2021 12:18
por Rosa Marzal
Un hermoso poema que nos sumerge en la mágica complejidad del proceso creativo, que hilvanas acierto, inteligencia y sensibilidad.
Felicidades, querida ERA.
Abrazos.
Re: Alaire
Publicado: Dom, 16 May 2021 14:35
por Hallie Hernández Alfaro
Alaire
I
LECTOR
Vuelvo al cuarto de atrás
apagando las velas
el poema se escribe en la oscuridad.
Ahora
es tuya la casa
la rosa del vergel
la gota de sangre.
II
LA MUERTE DEL MITO
Hundiéndose en los túneles
de una visión veloz
un tren descarrila
en el prisma de los pronombres,
en alegría perpetua
sus ríos híbridos
chispean la música,
el lado contuso de la sangre.
En la desolación,
¿Qué símbolo
me devuelve el alma?
III
HACIA EL POEMA
En algún lugar está la felicidad.
En la nada que ignoramos,
cada milésima de segundo forma otro cosmos.
Sumergidos en la dureza de sombras antiguas,
diez veces nos desmienten.
Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
Ea, rayo!
decimos al sentir su descarga
¡Que irreplicable invención aflora!
Nada
- ni siquiera la aridez de mi sombra -
puede detener
la infinitud de tus versos
la inefable convergencia del lector de luces
hacia el poema.
//
Me ha encantado esta finísima expresión de la poética-vida Alaire, querida Roxane.
Aplausos y felicitaciones sinceras.
Un abrazo enorme.
Re: Alaire
Publicado: Dom, 16 May 2021 17:57
por Jerónimo Muñoz
Cuando un ser humano tiene alma de poeta, no lo puede ocultar: se nota. Este es tu caso, Roxane. Con este poema, ya se te conoce ese alma. Un poema lleno de finísimos y delicados hallazgos poéticos por el que te felicito muy sincera y cordialmente.
Un abrazo.
Jerónimo
Re: Alaire
Publicado: Lun, 17 May 2021 8:38
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió: ↑Dom, 16 May 2021 12:18
Un hermoso poema que nos sumerge en la mágica complejidad del proceso creativo, que hilvanas acierto, inteligencia y sensibilidad.
Felicidades, querida ERA.
Abrazos.
Es mi mala costumbre no responder los mensajes "en vivo". Por lo general, dejo que pase -como dicen por acá - "su momento". En esta ocasión, tú, Rosa, Hallie y Jerónimo son la expresión máxima del poema. Y son el poema en sí.
Abrazos, bella mente! ERA
Re: Alaire
Publicado: Lun, 17 May 2021 9:18
por E. R. Aristy
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 16 May 2021 14:35
Alaire
I
LECTOR
Vuelvo al cuarto de atrás
apagando las velas
el poema se escribe en la oscuridad.
Ahora
es tuya la casa
la rosa del vergel
la gota de sangre.
II
LA MUERTE DEL MITO
Hundiéndose en los túneles
de una visión veloz
un tren descarrila
en el prisma de los pronombres,
en alegría perpetua
sus ríos híbridos
chispean la música,
el lado contuso de la sangre.
En la desolación,
¿Qué símbolo
me devuelve el alma?
III
HACIA EL POEMA
En algún lugar está la felicidad.
En la nada que ignoramos,
cada milésima de segundo forma otro cosmos.
Sumergidos en la dureza de sombras antiguas,
diez veces nos desmienten.
Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
Ea, rayo!
decimos al sentir su descarga
¡Que irreplicable invención aflora!
Nada
- ni siquiera la aridez de mi sombra -
puede detener
la infinitud de tus versos
la inefable convergencia del lector de luces
hacia el poema.
//
Me ha encantado esta finísima expresión de la poética-vida Alaire, querida Roxane.
Aplausos y felicitaciones sinceras.
Un abrazo enorme.
Aqui somos todos Alaire. Tenemos la dicha incomparable de una comunidad vibrante y fructífera. Gozamos el gran privilegio de poder comunicarnos como quizás ningún otro movimiento poético ha tenido la oportunidad. Abrazos de corazón, querida Hallie.
Re: Alaire
Publicado: Lun, 17 May 2021 9:26
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió: ↑Dom, 16 May 2021 17:57
Cuando un ser humano tiene alma de poeta, no lo puede ocultar: se nota. Este es tu caso, Roxane. Con este poema, ya se te conoce ese alma. Un poema lleno de finísimos y delicados hallazgos poéticos por el que te felicito muy sincera y cordialmente.
Un abrazo.
Jerónimo
Cuando pienso en lo que esta década ha sido en lo personal, encuentro siempre a Alaire, llena de vida, de Poesía, de poetas bellos como tú, Jerónimo. Todos somos Alaire. Un abrazo estrecho, amigo. Roxane
Re: Alaire
Publicado: Lun, 17 May 2021 16:20
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Era, por la parte que me toca de tu bella, interesante y muy entrañable dedicatoria en forma de poema.
Siempre es un placer leerte y más cuando regalas obras a tus compañeros y fieles lectores.
Aprovecho para decirte que ya está arreglado el problema de las dos páginas.
Abrazos.
Re: Alaire
Publicado: Lun, 17 May 2021 16:38
por Ventura Morón
Me gusta especialmente esta inspiración querida amiga. Esa mirada hacia este grupo del que formamos parte y en el que nos sentimos parte de algo, donde podemos converger juntos hacia una mirada, una manera de entender la vida, de aproximarse a su pulso.
Bellos versos que aplaudo y de lo que me gusta imaginarme nadando dentro.
Besos Roxanne
Re: Alaire
Publicado: Mié, 19 May 2021 20:22
por Rafel Calle
Arriba con este homenaje de Era para Alaire.
Re: Alaire
Publicado: Mié, 19 May 2021 23:57
por xaime oroza carballo
E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 16 May 2021 11:15
“La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos.”
Octavio Paz
LECTOR
Vuelvo al cuarto de atrás
apagando las velas
el poema se escribe en la oscuridad.
Ahora
es tuya la casa
la rosa del vergel
la gota de sangre.
II
LA MUERTE DEL MITO
Hundiéndose en los túneles
de una visión veloz
un tren descarrila
en el prisma de los pronombres,
en alegría perpetua
sus ríos híbridos
chispean la música,
el lado contuso de la sangre.
En la desolación,
¿Qué símbolo
me devuelve el alma?
III
HACIA EL POEMA
En algún lugar está la felicidad.
En la nada que ignoramos,
cada milésima de segundo forma otro cosmos.
Sumergidos en la dureza de sombras antiguas,
diez veces nos desmienten.
Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
Ea, rayo!
decimos al sentir su descarga
¡Que irreplicable invención aflora!
Nada
- ni siquiera la aridez de mi sombra -
puede detener
la infinitud de tus versos
la inefable convergencia del lector de luces
hacia el poema.
E. R. Aristy
Hermosa conjunción que dimana de toda nuestra diversidad con la magia del grito, del susurro de la canción que conformamos. Gracias, ERA.
Un abrazo.
Re: Alaire
Publicado: Vie, 21 May 2021 18:47
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió: ↑Lun, 17 May 2021 16:20
Muchas gracias, amiga Era, por la parte que me toca de tu bella, interesante y muy entrañable dedicatoria en forma de poema.
Siempre es un placer leerte y más cuando regalas obras a tus compañeros y fieles lectores.
Aprovecho para decirte que ya está arreglado el problema de las dos páginas.
Abrazos.
Creo Rafel que tu soñaste con una puerta que al abrirla aparece una vista al precipicio de la palabra. O se cae al despeñadero o se vuela hacia La Poesía. Alaire es esa puerta en todas sus manifestaciones. El poeta Pedro Ferreira me invitó un día en mayo del 2008. Desde entonces me he estado cayendo en mi práctica de agitar las alas. Gracias a ti y a ese grupo selecto que con una visión de gran aumento estrenaron el concepto Alaire. Y aquí estamos después de 13 años tomándonos el riesgo de volar a La Poesía como individuos y como pájaros del paraíso. Un abrazo grande, E. R. Aristy
Re: Alaire
Publicado: Sab, 22 May 2021 9:49
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió: ↑Lun, 17 May 2021 16:38
Me gusta especialmente esta inspiración querida amiga. Esa mirada hacia este grupo del que formamos parte y en el que nos sentimos parte de algo, donde podemos converger juntos hacia una mirada, una manera de entender la vida, de aproximarse a su pulso.
Bellos versos que aplaudo y de lo que me gusta imaginarme nadando dentro.
Besos Roxanne
Tu bella mente llena este espacio, Ventura. Nuestro agradecimiento a este punto donde convergemos cada día. Besos. Roxane
Re: Alaire
Publicado: Dom, 23 May 2021 11:54
por E. R. Aristy
Hermosa conjunción que dimana de toda nuestra diversidad con la magia del grito, del susurro de la canción que conformamos. Gracias, ERA.
Un abrazo.
Te celebro hoy Xaime Oroza Carballo. Sin ti, sin ninguno de nosotros, no habría Alaire. Eres parte integral en la belleza que se forja aquí cada día. Una comunidad “en vivo” de poetas ( y sí, también de la sociedad de poetas muertos,porque La poesía es siempre relevante). Me alegra que estés entregando tu poética. Un abrazo grande. ERA
Re: Alaire
Publicado: Dom, 23 May 2021 14:29
por Simon Abadia
E. R. Aristy escribió: ↑Dom, 16 May 2021 11:15
“La poesía debe ser un poco seca para que arda bien, y de este modo iluminarnos y calentarnos.”
Octavio Paz
LECTOR
Vuelvo al cuarto de atrás
apagando las velas
el poema se escribe en la oscuridad.
Ahora
es tuya la casa
la rosa del vergel
la gota de sangre.
II
LA MUERTE DEL MITO
Hundiéndose en los túneles
de una visión veloz
un tren descarrila
en el prisma de los pronombres,
en alegría perpetua
sus ríos híbridos
chispean la música,
el lado contuso de la sangre.
En la desolación,
¿Qué símbolo
me devuelve el alma?
III
HACIA EL POEMA
En algún lugar está la felicidad.
En la nada que ignoramos,
cada milésima de segundo forma otro cosmos.
Sumergidos en la dureza de sombras antiguas,
diez veces nos desmienten.
Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
Ea, rayo!
decimos al sentir su descarga
¡Que irreplicable invención aflora!
Nada
- ni siquiera la aridez de mi sombra -
puede detener
la infinitud de tus versos
la inefable convergencia del lector de luces
hacia el poema.
E. R. Aristy
Mágico poema que sostiene y entra en la creación del mismo. Como dices en algunos de tus versos,
"Somos el cuerpo de un sueño,
el vitral fragmento anatómico
que aprisiona a ingenios de luz,
hijos de las estrellas,
cenizas en la niebla de una noche de parto e incertidumbre.
Somos el poema indestructible,...."
que diluvia su catedral de versos hecho añicos
y que yo lo hago mío, es una luz, un instante, un parto lleno de incertidumbre.
Gracias por compartir.
Abrazos