Página 1 de 1

El buen pobre

Publicado: Sab, 15 May 2021 12:28
por Ignacio Mincholed
...

El buen pobre, el pobre bueno,
es prudente y amigable.
Es distinto del pobre rebelado,
distinto del intranquilo,
del que asigna a su dignidad mayor valor que al pan.

¡Pobres agradecidos, bienvenidos a nuestro mundo!

Lavaos las manos.

Tomad la sopa que os damos, tomadla fuera del salón.
Tomad la manta y callad la pena.
Tomad el cupón y la fe y desapareced de la conciencia.

Pobres libertarios, ingratos, ¿de qué os quejáis?
Pobres incómodos.
Pobres díscolos.
Pobres insolentes.
Pobres recalcitrantes, ¿no veis nuestra virtud?

Somos expertos en pobres. Confiad.
Sabemos qué os conviene. Aguardad.

¡Silencio! Os hacen ruido las tripas y el corazón.
¡Silencio! Esperad en fila y orden vuestro turno.

Pobres los pobres egoístas al asalto de las avenidas.

...

Re: El buen pobre

Publicado: Sab, 15 May 2021 12:43
por Hallie Hernández Alfaro
Ojalá pueda tener el honor de ser la primera en comentar este gran poema, Ignacio.

Inteligente y evocador; protagonistas y protagonizados, solitarios y andantes con el ruido de sus tripas.
Los Miserables de Victor Hugo siguen siendo pan de pena en el informático siglo XXI.

Se agradece mucho la luz de tu trabajo; un abrazo.

Re: El buen pobre

Publicado: Sab, 15 May 2021 21:45
por Antonia Mauro
Buenas noches don Ignacio.

Casi nada que valga más que el pan. Poco hubiera podido hacer en el pasado por aquí sin pan ni patatas: pobres de necesidad que no de espíritu.

Un día en casa de mi madre, recuerdo que mi hermano se terminó como medio de aceite del pulpo mojando pan, y le dije que lo dejase ya que eso era muy malo, su respuesta: lo que es malo es no tener aceite ni pan para mojar.

Esta anécdota y otras que me callo para no ocupar la página es para darte la razón. Y tú dirás, para qué quiero yo la razón, yo quiero pan.

Qué es lo que más se vendió en el confinamiento? Pues harina y la panificadora del Lidl. Por algo será.

El pan es sagrado, como el vicio.

Siempre es un gran placer venir a leerte. Y de paso nos llevamos aprendizaje e inteligencia.

Abrazos.

Re: El buen pobre

Publicado: Dom, 16 May 2021 11:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Claro, contundente y necesario este poema "Berlangaliano" que actúa como filo de navaja en la hipocresía del renovado poder de los advenedizos de la "Libertad" de esquilmar a los educados pobres que le abren las puertas de sus casas... que tengan cuidado que siempre puede asomar el rostro de "Espartaco" tras cualquier cuarto oscuro al final del pasillo.

Abrazos y salud, gran Ignacio.

Re: El buen pobre

Publicado: Dom, 16 May 2021 12:28
por Rosa Marzal
Magnífico poema, Ignacio. Golpea donde duele, sacude con eficacia las conciencias de una sociedad que se tapa los oídos y los ojos ante la miseria y el dolor ajenos.

Mis felicitaciones.

Un abrazo.

Re: El buen pobre

Publicado: Dom, 16 May 2021 13:05
por E. R. Aristy
Ignacio Mincholed escribió: Sab, 15 May 2021 12:28 ...

El buen pobre, el pobre bueno,
es prudente y amigable.
Es distinto del pobre rebelado,
distinto del intranquilo,
del que asigna a su dignidad mayor valor que al pan.

¡Pobres agradecidos, bienvenidos a nuestro mundo!

Lavaos las manos.

Tomad la sopa que os damos, tomadla fuera del salón.
Tomad la manta y callad la pena.
Tomad el cupón y la fe y desapareced de la conciencia.

Pobres libertarios, ingratos, ¿de qué os quejáis?
Pobres incómodos.
Pobres díscolos.
Pobres insolentes.
Pobres recalcitrantes, ¿no veis nuestra virtud?

Somos expertos en pobres. Confiad.
Sabemos qué os conviene. Aguardad.

¡Silencio! Os hacen ruido las tripas y el corazón.
¡Silencio! Esperad en fila y orden vuestro turno.

Pobres los pobres egoístas al asalto de las avenidas.

...


Un poema duro para la mano dura y una caricia para el de ojos tristes de quien le suenan las tripas. Como siempre tu poesía lucida y coroanada de aciertos. Salud y Poesía, Ignacio.

Re: El buen pobre

Publicado: Lun, 17 May 2021 20:28
por Ignacio Mincholed
Hallie Hernández Alfaro escribió: Sab, 15 May 2021 12:43 Ojalá pueda tener el honor de ser la primera en comentar este gran poema, Ignacio.

Inteligente y evocador; protagonistas y protagonizados, solitarios y andantes con el ruido de sus tripas.
Los Miserables de Victor Hugo siguen siendo pan de pena en el informático siglo XXI.

Se agradece mucho la luz de tu trabajo; un abrazo.
Gracias, Hallie, al contrario, siempre es grata tu entrada, agradezco y aprecio tus comentarios.
Llevamos ya tantos siglos con la misma historia… ¿Acabará?

Gracias de nuevo y un abrazo.
Ignacio

Re: El buen pobre

Publicado: Mié, 19 May 2021 20:24
por Rafel Calle
Interesante y lúcido trabajo, amigo Ignacio.
Felicidades.
Abrazos.

Re: El buen pobre

Publicado: Mié, 19 May 2021 23:14
por Ignacio Mincholed
Antonia Mauro escribió: Sab, 15 May 2021 21:45 Buenas noches don Ignacio.

Casi nada que valga más que el pan. Poco hubiera podido hacer en el pasado por aquí sin pan ni patatas: pobres de necesidad que no de espíritu.

Un día en casa de mi madre, recuerdo que mi hermano se terminó como medio de aceite del pulpo mojando pan, y le dije que lo dejase ya que eso era muy malo, su respuesta: lo que es malo es no tener aceite ni pan para mojar.

Esta anécdota y otras que me callo para no ocupar la página es para darte la razón. Y tú dirás, para qué quiero yo la razón, yo quiero pan.

Qué es lo que más se vendió en el confinamiento? Pues harina y la panificadora del Lidl. Por algo será.

El pan es sagrado, como el vicio.

Siempre es un gran placer venir a leerte. Y de paso nos llevamos aprendizaje e inteligencia.

Abrazos.
Gracias por tus consideraciones, Antonia, y por tu sentido del humor siempre apreciable y necesario.

Un abrazo.
Ignacio

Re: El buen pobre

Publicado: Mié, 19 May 2021 23:24
por xaime oroza carballo
Ignacio Mincholed escribió: Sab, 15 May 2021 12:28 ...

El buen pobre, el pobre bueno,
es prudente y amigable.
Es distinto del pobre rebelado,
distinto del intranquilo,
del que asigna a su dignidad mayor valor que al pan.

¡Pobres agradecidos, bienvenidos a nuestro mundo!

Lavaos las manos.

Tomad la sopa que os damos, tomadla fuera del salón.
Tomad la manta y callad la pena.
Tomad el cupón y la fe y desapareced de la conciencia.

Pobres libertarios, ingratos, ¿de qué os quejáis?
Pobres incómodos.
Pobres díscolos.
Pobres insolentes.
Pobres recalcitrantes, ¿no veis nuestra virtud?

Somos expertos en pobres. Confiad.
Sabemos qué os conviene. Aguardad.

¡Silencio! Os hacen ruido las tripas y el corazón.
¡Silencio! Esperad en fila y orden vuestro turno.

Pobres los pobres egoístas al asalto de las avenidas.

...
Así de fácil y sencillo, con la ironía justa. Enorme, Ignacio.
Un abrazo.

Re: El buen pobre

Publicado: Dom, 30 May 2021 12:38
por Ignacio Mincholed
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Dom, 16 May 2021 11:49 Claro, contundente y necesario este poema "Berlangaliano" que actúa como filo de navaja en la hipocresía del renovado poder de los advenedizos de la "Libertad" de esquilmar a los educados pobres que le abren las puertas de sus casas... que tengan cuidado que siempre puede asomar el rostro de "Espartaco" tras cualquier cuarto oscuro al final del pasillo.

Abrazos y salud, gran Ignacio.
Soy deudor de Neville, de Wenceslao Fernández Flórez, de Gómez de la Serna… Buñuel; de tantos. Y, cómo no de Berlanga.

Y al hilo, también de Kubrick. Que se cuiden, sí.

Gracias por la nota, J.J. Un fuerte abrazo.
Ignacio