Página 1 de 2

Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 8:24
por Jerónimo Muñoz
CONFESIONES (A Óscar Distéfano)


El sustento de los atrios solitarios es el sudor de los confesores.

No hay dolor en los muros que proliferan debajo de la incertidumbre. No hay quejido en las cumbres de la solemnidad. No hay vértigo en el abismo de la sabiduría. Todo es paz en los cañaverales que desprecian el viento. No hay pecados en los cristales de la nada.

Cuando me acerco a las alas de las mariposas tengo que huir velozmente hacia los trópicos del cielo. No puedo soportar el olvido de los que gesticulan como palmeras insomnes. No hay pecados, ni siquiera errores, en la nube consumada.

Un vestigio de claridad alumbra mis ropas de estatua silvestre. Esa luz suave me permite ayunar sin perderme en monedas ni espejos de lana. Mi corazón estaría deslumbrado con solo una luciérnaga que me amase.

Confieso que canto a las transparencias de los impíos y que no hago caso a las mentiras del pudor.

Confieso que colecciono broza con azúcar y que almaceno en mi pecho columnas que solo sostienen miles de años de tentativas.

Confieso que me opongo a los pretendidos axiomas de la lujuria y el miedo. No soporto más besos que los que depositan en mi frente la vacilación y los ancianos. Deserto del coro de barítonos que modulan pertinencias.

No me arrepiento de mi lenta fermentación ni del óxido que dejo crecer en mis párpados. No me arrepiento casi de nada o quizás de todo. Pero todavía me sorprendo.

Mañana, al sol, me confesaré de estatura.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 8:47
por Pilar Morte
Me han encantado estas Confesiones. Cada frase me llega reconocida en el camino. Felicidades, es un poema inmenso.
Abrazos

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 10:29
por Hallie Hernández Alfaro
Madre mía, qué poema enorme; hermoso, conmovedor y con estatura de gigantes.
Me ha impresionado la cohesión, la fibrilación lírica que contagia, la profundidad y ese final donde la materia cuenta, vaya si cuenta.

En pie para los aplausos, querido poeta y amigo.

Abrazo y salud a montones.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 11:19
por Ventura Morón
Una maravilla en toda su extensión. De una lucidez impactante, escrito con enorme convicción y destreza, y además con una armonía que lo dota de gran belleza.
Me ha encantado amigo, que bueno leerte.
Fuerte abrazo

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 13:23
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Me han encantado estas Confesiones. Cada frase me llega reconocida en el camino. Felicidades, es un poema inmenso.
Abrazos
Tú, la primera, como casi siempre. Que alegría tenerte en este foro y qué alegría saberme sostenido por ti y por tu afecto. Gracias, Pilar

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Dom, 09 May 2021 22:42
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Madre mía, qué poema enorme; hermoso, conmovedor y con estatura de gigantes.
Me ha impresionado la cohesión, la fibrilación lírica que contagia, la profundidad y ese final donde la materia cuenta, vaya si cuenta.

En pie para los aplausos, querido poeta y amigo.

Abrazo y salud a montones.

Gracias, Hallie. Tus palabras, además de elocuentes, son muy gratificantes para mí. Eres un sol.
Abrazos.

Jerónimo

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Lun, 10 May 2021 8:38
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:CONFESIONES (A Óscar Distéfano)


El sustento de los atrios solitarios es el sudor de los confesores.

No hay dolor en los muros que proliferan debajo de la incertidumbre. No hay quejido en las cumbres de la solemnidad. No hay vértigo en el abismo de la sabiduría. Todo es paz en los cañaverales que desprecian el viento. No hay pecados en los cristales de la nada.

Cuando me acerco a las alas de las mariposas tengo que huir velozmente hacia los trópicos del cielo. No puedo soportar el olvido de los que gesticulan como palmeras insomnes. No hay pecados, ni siquiera errores, en la nube consumada.

Un vestigio de claridad alumbra mis ropas de estatua silvestre. Esa luz suave me permite ayunar sin perderme en monedas ni espejos de lana. Mi corazón estaría deslumbrado con solo una luciérnaga que me amase.

Confieso que canto a las transparencias de los impíos y que no hago caso a las mentiras del pudor.

Confieso que colecciono broza con azúcar y que almaceno en mi pecho columnas que solo sostienen miles de años de tentativas.

Confieso que me opongo a los pretendidos axiomas de la lujuria y el miedo. No soporto más besos que los que depositan en mi frente la vacilación y los ancianos. Deserto del coro de barítonos que modulan pertinencias.

No me arrepiento de mi lenta fermentación ni del óxido que dejo crecer en mis párpados. No me arrepiento casi de nada o quizás de todo. Pero todavía me sorprendo.

Mañana, al sol, me confesaré de estatura.

Un poema bello a la vida y las peripecias de la vida que jamás oxida, ni queda estática. Me gusta mucho este confesionario impenitente de vivir y dejar vivir. La dedicatoria a Oscar es un regalo sublime igualmente bello, Jerónimo.Felicidades a ambos. Abrazos, ERA

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Lun, 10 May 2021 10:28
por Pablo Ibáñez
Jerónimo,

aires gamonedianos en este poema, en formato y en textura lírica. Esa organicidad aparentemente fría, pero que atrapa y seduce en su misterio, en su exactitud. A mí me gusta mucho. Además, en forma de dedicatoria entre grandes.

Un abrazo.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Mar, 11 May 2021 21:21
por Jerónimo Muñoz
Ventura Morón escribió: Dom, 09 May 2021 11:19 Una maravilla en toda su extensión. De una lucidez impactante, escrito con enorme convicción y destreza, y además con una armonía que lo dota de gran belleza.
Me ha encantado amigo, que bueno leerte.
Fuerte abrazo
Qué bueno leer estas cosas que me dices, Ventura. Me satisface mucho que un poeta y amigo como tú le otorgues belleza a mis versos. Muchas gracias y un abrazo fraterno.

Jerónimo

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Mié, 12 May 2021 16:44
por Ramón Carballal
De lo más interesantes estas confesiones, al excelente poeta ya lo conocía, textos como éste me ayudan también a conocer a la persona. Un abrazo.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Mié, 12 May 2021 16:59
por Javier Dicenzo
No me arrepiento de mi lenta fermentación ni del óxido que dejo crecer en mis párpados. No me arrepiento casi de nada o quizás de todo. Pero todavía me sorprendo.

Mañana, al sol, me confesaré de estatura.

Imponente trabajo, Jerónimo, un verdadero placer pasar por este original, con versos largos pero de buena calidad, bien por la dedicatoria.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Jue, 13 May 2021 11:20
por Jerónimo Muñoz
E. R. Aristy escribió: Lun, 10 May 2021 8:38

Un poema bello a la vida y las peripecias de la vida que jamás oxida, ni queda estática. Me gusta mucho este confesionario impenitente de vivir y dejar vivir. La dedicatoria a Oscar es un regalo sublime igualmente bello, Jerónimo.Felicidades a ambos. Abrazos, ERA
Siempre tienes palabras agradables para mí. Te lo agradezco mucho, Roxane.
Un abrazo

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Vie, 14 May 2021 7:33
por Rafel Calle
La gran vocación de permanencia acude en auxilio de la herrumbre. El aire se convierte en paradoja, poderoso influjo antioxidante, belleza a través de un neosimbolismo que se rompe la sotana y los mantras en los confesionarios.
Felicidades a los dos colegas, Óscar y Jerónimo, ambos buscadores de los pecados que anidan en las cosas del poeta.
Abrazos.

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Vie, 14 May 2021 15:24
por Óscar Distéfano
Jerónimo Muñoz escribió: Dom, 09 May 2021 8:24 CONFESIONES (A Óscar Distéfano)


El sustento de los atrios solitarios es el sudor de los confesores.

No hay dolor en los muros que proliferan debajo de la incertidumbre. No hay quejido en las cumbres de la solemnidad. No hay vértigo en el abismo de la sabiduría. Todo es paz en los cañaverales que desprecian el viento. No hay pecados en los cristales de la nada.

Cuando me acerco a las alas de las mariposas tengo que huir velozmente hacia los trópicos del cielo. No puedo soportar el olvido de los que gesticulan como palmeras insomnes. No hay pecados, ni siquiera errores, en la nube consumada.

Un vestigio de claridad alumbra mis ropas de estatua silvestre. Esa luz suave me permite ayunar sin perderme en monedas ni espejos de lana. Mi corazón estaría deslumbrado con solo una luciérnaga que me amase.

Confieso que canto a las transparencias de los impíos y que no hago caso a las mentiras del pudor.

Confieso que colecciono broza con azúcar y que almaceno en mi pecho columnas que solo sostienen miles de años de tentativas.

Confieso que me opongo a los pretendidos axiomas de la lujuria y el miedo. No soporto más besos que los que depositan en mi frente la vacilación y los ancianos. Deserto del coro de barítonos que modulan pertinencias.

No me arrepiento de mi lenta fermentación ni del óxido que dejo crecer en mis párpados. No me arrepiento casi de nada o quizás de todo. Pero todavía me sorprendo.

Mañana, al sol, me confesaré de estatura.


Me siento halagado, muy contento de esta dedicatoria, apreciado poeta. Significa esto que me he ganado un lugar en tu consideración, lo cual me enorgullece, pues, a mi criterio, eres uno de los pocos que han logrado escribir poemas memorables donde priman la auténtica emoción. Has publicado en este foro obras perdurables que defenderán tu lucha ante el olvido. Mi agradecimiento es humilde y soberbio al mismo tiempo. Sé que lo comprenderás: en el exterior del poema aparece la dedicatoria, que brilla ante mis ojos; mientras que en el interior, me veo reflejado en muchos de sus versos. Esta confesión, a modo de sentencias autobiográficas, con insistentes anáforas de reafirmación, has logrado revelar y trasmitirme verdades inefables que desnudan mi propia alma.
Las verdades se desgranan sin pudor de la espiga de tu experiencia vital, y en el último verso resumes toda la expectativa que ha creado en ti tu poesía, así como la razón de tu vida.
En cuanto a la forma, has adoptado el estilo epistolar, pero sin abandonar esa musicalidad que nace del impulso poético, de la propia fuerza y capacidad expresiva del poeta. La utilización libre del lenguaje, alejado de la forma tradicional, satisface, sin embargo, tus necesidades expresivas, y nos regalas un fiel contenido de tu sabiduría poética (de gran riqueza filosófica).
Me llevo tu poema al cofre-archivo donde guardo mis medallas ganadas.

Un abrazo grande, deseándote salud y larga vida.
Óscar

Re: Confesiones (A Óscar Distéfano)

Publicado: Sab, 15 May 2021 20:22
por Jerónimo Muñoz
Pablo Ibáñez escribió: Lun, 10 May 2021 10:28 Jerónimo,

aires gamonedianos en este poema, en formato y en textura lírica. Esa organicidad aparentemente fría, pero que atrapa y seduce en su misterio, en su exactitud. A mí me gusta mucho. Además, en forma de dedicatoria entre grandes.

Un abrazo.

Aguda percepción la tuya, Pablo: Gamoneda es uno de mis poetas preferidos, si no el que más. Me alegro de que te haya gustado y seducido y que me lo digas con tan amables palabras.
Muchas gracias y un abrazo.

Jerónimo