Página 1 de 1

Querido Rufus

Publicado: Mié, 05 May 2021 12:00
por E. R. Aristy
Querido Rufus:

Tu pelo es de fuego y tus ojos se parecen a mí, sin embargo, no hemos coincidido en ver y no culpo a nadie por esta desavenencia o sabiduría del tiempo. Hoy me encontré con una simple moraleja que me dejó pensando en ti. Trata de dos amigos cuando encontraron su primer conflicto. En medio del acaloramiento, el uno pegó una bofetada al otro, pero eran niños, y volvieron a jugar.
Años después, mientras se bañaban en el río, aquel amigo que recibió la bofetada se estaba ahogando y el otro hizo todo cuanto pudo y lo trajo a salvo a una gran piedra. Cuando llegaron a la orilla el amigo que fue abofeteado y después salvo por el otro, se afanó en escribir sobre la húmeda tierra: “hoy mi amigo me pegó en la cara”, y de seguido fue a su mochila y sacó un cuchillo y esculpió sobre un peñasco cercano: “hoy mi amigo me salvó la vida”.

Este no es el caso con nosotros, Rufus. Cuando éramos niños, tú vivías en un mundo erigido de historia. En el año en que yo nací se formó una isla, la historia era un barco cuyo naufragio en el hábitat del mar, nos guardaba para este día en que has querido dominarme.

Esta quizás no sea una moraleja fácil ni recordable. Tus hirientes palabras tatuaron mi corazón: “Rufus” y todavía con gran dolor, ante mi negativa, te ceñiste las manos alrededor de la boca y con gran voz gritaste a los cuatro vientos que yo era una salvaje. Ese fue nuestro primer conflicto. El viento se llevó muchas cosas que no sabes de mi. En tu ciudad renombrada, buscas hacerte de un nombre propio. Eso no es conflictivo para mi, Rufus. Pero cuando en Roma, si yo fuere, no me veras hablándole a tus estatuas, voy a buscarte a ti en cuanto estuviera vivo lo que sea que sea que te hizo querer desfigurar mi corazón salvaje. Pues ya, dándome cuenta que soy otra experiencia en el tiempo, no voy a hacer graffiti en tus paredes, ni voy a escupir tu salvación ni tu condena. Si es que a Roma fuere.

Como ves, Rufus, te quiero. Si yo fuera tan salvaje y buscapleitos como me vomitaste en la cara, te habría enviado a Nínive porque yo soy del mar y así es como se mecen los orígenes y el hábitat de la ballena grande. Tú sabes lo demás, la Tierra es toda tuya.



E. R. Aristy

Re: Querido Rufus

Publicado: Mié, 05 May 2021 12:54
por Jerónimo Muñoz
Hermosa declaración de amor perdido y excelente prosa poética escrita "comme il faut".
Siempre me maravillas, Roxane y hoy, además, me has dejado con un dulzor suave en el pecho. Eres única.
Un beso de

Jerónimo

Re: Querido Rufus

Publicado: Mié, 05 May 2021 12:59
por Luis M
Una preciosa prosa poética con el fondo de la amistad. Muy bien ideada y desarrollada. El cierre también está genial, aunque esta parte: "... donde mi hábitat crece otra cosa que no tiene era." se me hace confusa. Abrazos, amiga.

Re: Querido Rufus

Publicado: Jue, 06 May 2021 11:53
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:Hermosa declaración de amor perdido y excelente prosa poética escrita "comme il faut".
Siempre me maravillas, Roxane y hoy, además, me has dejado con un dulzor suave en el pecho. Eres única.
Un beso de

Jerónimo

Gracias, maestro por tu amable comentario. Es un escrito que puede leerse a varios niveles, si se quiere. Me alegra que encontraras un dulzor , querido Jerónimo. Abrazos, ERA

Re: Querido Rufus

Publicado: Jue, 06 May 2021 11:56
por E. R. Aristy
Luis M. escribió:Una preciosa prosa poética con el fondo de la amistad. Muy bien ideada y desarrollada. El cierre también está genial, aunque esta parte: "... donde mi hábitat crece otra cosa que no tiene era." se me hace confusa. Abrazos, amiga.


Querido amigo poeta, gracias por tu lectura y comentario. He revisitado el escrito y en efecto edtado esa parte. Un abrazo grande Luis M. ERA

Re: Querido Rufus

Publicado: Jue, 06 May 2021 15:39
por Pilar Morte
Qué bien se reflejan los encuentros y desencuentros en tu hermodo poema.
Me gustó leerte.
Abrazos

Re: Querido Rufus

Publicado: Sab, 08 May 2021 7:38
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo, amiga Era.
Por cierto, no creo que se trate de prosa poética, sino de prosa literaria, aunque es cierto que la diferencia entre ambas no suele tenerse en cuenta, entre otras cosas, porque no es fácil diferenciar a una de la otra.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Querido Rufus

Publicado: Sab, 08 May 2021 8:00
por enrique sanmol
Me gustan estos escritos, sean o no prosa poética, en los que el autor envía una misiva a ninguna parte. En éste, la autora parece querer desprenderse de todos los demonios de una relación, una vez que el tiempo ha asentado los hechos y las ideas y todo parece verse con mayor claridad.

Gracias por compartir. Un cordial saludo.

Re: Querido Rufus

Publicado: Vie, 02 Jul 2021 21:01
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió: Jue, 06 May 2021 15:39 Qué bien se reflejan los encuentros y desencuentros en tu hermodo poema.
Me gustó leerte.
Abrazos
Me alegra tu presencia y comentario, querida Pilar, abrazos. ERA

Re: Querido Rufus

Publicado: Lun, 18 Oct 2021 12:05
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió: Sab, 08 May 2021 7:38 Bello e interesante trabajo, amiga Era.
Por cierto, no creo que se trate de prosa poética, sino de prosa literaria, aunque es cierto que la diferencia entre ambas no suele tenerse en cuenta, entre otras cosas, porque no es fácil diferenciar a una de la otra.
Felicidades.
Abrazos.
Siempre un honor tu visita a mis intentos en la literatura. Muy agradecida. Abrazos, ERA

Re: Querido Rufus

Publicado: Vie, 22 Oct 2021 15:53
por Mirta Elena Tessio
E. R. Aristy escribió: Mié, 05 May 2021 12:00 Querido Rufus:

Tu pelo es de fuego y tus ojos se parecen a mí, sin embargo, no hemos coincidido en ver y no culpo a nadie por esta desavenencia o sabiduría del tiempo. Hoy me encontré con una simple moraleja que me dejó pensando en ti. Trata de dos amigos cuando encontraron su primer conflicto. En medio del acaloramiento, el uno pegó una bofetada al otro, pero eran niños, y volvieron a jugar.
Años después, mientras se bañaban en el río, aquel amigo que recibió la bofetada se estaba ahogando y el otro hizo todo cuanto pudo y lo trajo a salvo a una gran piedra. Cuando llegaron a la orilla el amigo que fue abofeteado y después salvo por el otro, se afanó en escribir sobre la húmeda tierra: “hoy mi amigo me pegó en la cara”, y de seguido fue a su mochila y sacó un cuchillo y esculpió sobre un peñasco cercano: “hoy mi amigo me salvó la vida”.

Este no es el caso con nosotros, Rufus. Cuando éramos niños, tú vivías en un mundo erigido de historia. En el año en que yo nací se formó una isla, la historia era un barco cuyo naufragio en el hábitat del mar, nos guardaba para este día en que has querido dominarme.

Esta quizás no sea una moraleja fácil ni recordable. Tus hirientes palabras tatuaron mi corazón: “Rufus” y todavía con gran dolor, ante mi negativa, te ceñiste las manos alrededor de la boca y con gran voz gritaste a los cuatro vientos que yo era una salvaje. Ese fue nuestro primer conflicto. El viento se llevó muchas cosas que no sabes de mi. En tu ciudad renombrada, buscas hacerte de un nombre propio. Eso no es conflictivo para mi, Rufus. Pero cuando en Roma, si yo fuere, no me veras hablándole a tus estatuas, voy a buscarte a ti en cuanto estuviera vivo lo que sea que sea que te hizo querer desfigurar mi corazón salvaje. Pues ya, dándome cuenta que soy otra experiencia en el tiempo, no voy a hacer graffiti en tus paredes, ni voy a escupir tu salvación ni tu condena. Si es que a Roma fuere.

Como ves, Rufus, te quiero. Si yo fuera tan salvaje y buscapleitos como me vomitaste en la cara, te habría enviado a Nínive porque yo soy del mar y así es como se mecen los orígenes y el hábitat de la ballena grande. Tú sabes lo demás, la Tierra es toda tuya.



E. R. Aristy
No había leído este escrito.
Pudiste sacar ese dolor de tus adentro. Sea quien sea Rufus, no es dueño de ninguna tierra, menos la tierra de tu alma.Mi abrazo y mi cariño de siempre querida Era.

Imagen

Re: Querido Rufus

Publicado: Vie, 22 Oct 2021 20:22
por F. Enrique
Una epístola que nos viene a hablar de las cosas que tiene la vida, Roxane, las amistades de años tienen sus sombras, pero estas son sobrepasadas, incluso anuladas, por los momentos de luz. Para reflexionar con hondura al amparo de tu sabiduría. Me ha gustado mucho.

Un abrazo.