Página 1 de 2
El idioma imposible de la mente
Publicado: Mié, 28 Abr 2021 7:22
por Ricardo López Castro
Tu sombra son mellizas,
mis abrazos, siameses,
una especie, un linaje, acaso dinastía,
donde mi subconsciente araña las paredes,
en busca de un lugar donde resetear
las ideas forjadas,
adultero el metal, los minerales,
los versos que componen este negativismo.
En esta capa ignota, bañada por residuos,
se lava mi humedad, mi transparencia.
Porque el fuego no vuela,
ni las aves olvidan.
Aprendo, no del hombre o del error.
Paso del desamparo y la ambición
al inocuo sosiego del tenue conformismo.
Observo el oleaje,
la mente son ideas en cascada,
la resaca del agua,
vaciando las orillas,
rincones cerebrales
que existen bajo un cúmulo
de sinsentidos, lúcidos,
y que se comunican con el polvo.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mié, 28 Abr 2021 11:57
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió:Tu sombra son mellizas,
mis abrazos, siameses,
una especie, un linaje, acaso dinastía,
donde mi subconsciente araña las paredes,
en busca de un lugar donde resetear
las ideas forjadas,
adultero el metal, los minerales,
los versos que componen este negativismo.
En esta capa ignota, bañada por residuos,
se lava mi humedad, mi transparencia.
Porque el fuego no vuela,
ni las aves olvidan.
Aprendo, no del hombre o del error.
Paso del desamparo y la ambición
al inocuo sosiego del tenue conformismo.
Observo el oleaje,
la mente son ideas en cascada,
la resaca del agua,
vaciando las orillas,
rincones de mi cerebro
que existen bajo un cúmulo
de sin sentidos, lúcidos,
y que se comunican con el polvo.
Quien se observa a sí mismo ha llegado al lugar correcto de su humanidad . Las cosas inaprensibles no son estáticas, nuestro reto es que se mueven constantemente.Pero este es indudablemente el lugar, el cerebro que nos ha dado el habla para articular en La Poesía inefable ese fuego o energía residente y poblados de aves que no olvidan. ¡Cuánta Poesía hay en ti, Ricardo! Abrazo, ERA
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 01 May 2021 20:18
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo López Castro escribió:Tu sombra son mellizas,
mis abrazos, siameses,
una especie, un linaje, acaso dinastía,
donde mi subconsciente araña las paredes,
en busca de un lugar donde resetear
las ideas forjadas,
adultero el metal, los minerales,
los versos que componen este negativismo.
En esta capa ignota, bañada por residuos,
se lava mi humedad, mi transparencia.
Porque el fuego no vuela,
ni las aves olvidan.
Aprendo, no del hombre o del error.
Paso del desamparo y la ambición
al inocuo sosiego del tenue conformismo.
Observo el oleaje,
la mente son ideas en cascada,
la resaca del agua,
vaciando las orillas,
rincones de mi cerebro
que existen bajo un cúmulo
de sin sentidos, lúcidos,
y que se comunican con el polvo.
Conexión, búsqueda, interrogantes, certezas.
Quiere hacer expiar el mundo lógico, el castillo de los pensamientos; quiere que la obedezcan siempre.
Sin embargo, es limitada la mente correctora, la mente perseguida por sus espadas.
Abrazo de los grandes, querido amigo.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mar, 04 May 2021 4:27
por Rafel Calle
Interesante trabajo, amigo Ricardo.
Abrazos.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mar, 04 May 2021 7:30
por Ricardo López Castro
Gracias miles amigo Rafel, por acercarte a este poema.
Abrazos y felicidad.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mar, 04 May 2021 7:31
por Ricardo López Castro
ERA, Hallie, mil gracias por vuestras impresiones.
No sé si en la poesía cabe todo, lo que sí se es que puedo escribir sobre cualquier cosa.
Abrazos y felicidad y gracias por ilustrar estos versos.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mar, 04 May 2021 19:07
por Alejandro Costa
Buen escrito.
Me ha gustado.
Un abrazo.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Jue, 06 May 2021 11:55
por Ricardo López Castro
Gracias miles por tu visita y comentario, Alejandro.
Abrazos y felicidad.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Jue, 06 May 2021 12:32
por Jerónimo Muñoz
Un gran poema, rebosante de metáforas y felices hallazgos líricos.
Un abrazo.
Jerónimo
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 08 May 2021 6:45
por Ricardo López Castro
Gracias miles amigo Jerónimo.
Me entusiasma que el poema haya sido de tu agrado.
Abrazos y felicidad.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 08 May 2021 8:13
por enrique sanmol
Ricardo López Castro escribió:Tu sombra son mellizas,
mis abrazos, siameses,
una especie, un linaje, acaso dinastía,
donde mi subconsciente araña las paredes,
en busca de un lugar donde resetear
las ideas forjadas,
adultero el metal, los minerales,
los versos que componen este negativismo.
En esta capa ignota, bañada por residuos,
se lava mi humedad, mi transparencia.
Porque el fuego no vuela,
ni las aves olvidan.
Aprendo, no del hombre o del error.
Paso del desamparo y la ambición
al inocuo sosiego del tenue conformismo.
Observo el oleaje,
la mente son ideas en cascada,
la resaca del agua,
vaciando las orillas,
rincones cerebrales
que existen bajo un cúmulo
de sinsentidos, lúcidos,
y que se comunican con el polvo.
Es difícil entender los mecanismos del pensamiento... en mi caso me obsesionan tonterías como: ¿las ideas, o incluso las sensaciones, nuestro cerebro las traduce en palabras o existe un pensamiento o una idea antes de su propia expresión? ¿Qué es lo que se manifiesta en nuestro cerebro si no podemos expresarlo? En ese contexto, yo la poesía la entiendo como la expresión más ambiciosa del querer decir, del trasmitir incluso más allá de las propias palabras.
Ese idioma imposible de la mente lo llevamos todos encima y lo interpretamos como mejor sabemos, creo que eso es lo que llamamos vivir.
Perdona la deriva, Ricardo. Me gustó mucho tu poema. Un fuerte abrazo.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 08 May 2021 12:04
por Ricardo López Castro
Gracias miles por tu visita, Enrique.
Yo también pienso como tú, es difícil coincidir en estos términos, pero la mente puede ser o el mejor amigo o el peor enemigo.
Estudio mis reacciones a lo que creo que pienso, y a la vez se generan dudas sobre la propia naturaleza.
Esos estímulos son el mayor indicativo.
Es fácil analizar el color de una flor.
Pero a veces nuestro cerebro no lo asimila, y muta la clara visión de su tonalidad.
Ello puede ser debido a múltiples cuestiones, dudas e inquietudes.
Debería por tanto ser infinitamente más fácil conocernos que distinguir los sonidos, por poner un ejemplo.
Más que nada porque ése el mayor detonante de las asociaciones mentales.
Tanto para mal como para bien.
Demasiado daño ha hecho la filosofía en general, dudando de todo, hasta de los cinco sentidos.
Qué más queda por cuestionar??
Me has hecho pensar, estimado.
Te lo agradezco.
Gracias de nuevo y gracias por tu oportuno y sabio y profundo comentario.
Abrazos y felicidad.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 08 May 2021 18:01
por Julio Gonzalez Alonso
Nos propones enfrentarnos a nuestro pensamiento y el mecanismo que lo rige. El tema es interesante y lo desarrollas con interés efectivo. Enhorabuena. Un abrazo.
Salud.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Sab, 08 May 2021 19:02
por Ricardo López Castro
Gracias amigo Julio.
Es un placer tenerte en este espacio.
Es difícil enfrentarse, incluso aceptarlo, pero si no haces ninguna de las dos cosas... Bueno que cada quien saque sus conclusiones, eso es lo bonito de la diversidad.
Abrazos y felicidad para ti, estimado.
Re: El idioma imposible de la mente
Publicado: Mié, 12 May 2021 5:53
por Rafel Calle
Arriba con este trabajo tan bello como interesante, amigo Ricardo.
Abrazos.