Página 1 de 1

Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 7:20
por Jerónimo Muñoz
MUJER

A ti, mujer, que encierras el dolor en tus silencios, que gimes bajo el peso de la historia, que tienes alas y no vuelas. A ti, mujer, te canto.
Tienes el corazón entre el olvido y la hermosura, pero callas.
Tu frente está avasallada por el sudor del destino y por las cicatrices de un pasado que quieres olvidar.
Hieres violentamente a los cortesanos lúbricos, los ahuyentas, les temes. Ya se fueron.
Ahora tu lecho está repleto de vino dulce y tus labios reflejan el alma de tus ancestros.
Las religiones sin fruto te acercan a los planetas y a la vocación de vivir sin más.
Las flores te rodean buscando en ti el espejo de su belleza y de su perfume de terciopelo rojo.
Aquel volcán de lava se extinguió para siempre y solo persiste el ámbito de los mares en los que nadas, ausente de tiburones y espumas lujuriosas.
Acércate, que te pueda decir tu verdad sin artificios y pueda darte el impulso para la prolongación de tu imagen.
No paras excusas lastimadas ni engendres otra vez sacos de miedo.
Cobija tus cabellos bajo la red de las pérdidas y no te afiances en la indiferencia. Avanza por las nubes del resplandor. Tu brillo existe y has de descubrirlo.
A ti te canto, mujer. Expande tu alma.

Re: Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 9:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Un entrañable homenaje a "la mujer" como plural del ser humano más avasallado a través de la historia. Estamos en tiempo de cambio y en el momento actual poemas como este son muy necesarios.

Todo un placer de lectura, joven viejo amigo.

Abrazos y salud

Re: Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 9:03
por Hallie Hernández Alfaro
Muy hermoso, querido Jerónimo.

Aciertos, fortaleza y armonía en un poema que vuela y aterriza en lugares muy nobles.

Abrazo y felicidad.

Re: Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 9:10
por Antonia Mauro
Buenos días Jerónimo.

Aquí vengo a agradecerte este poema, por mí y por todas mis compañeros, como decíamos al jugar al escondite.

A lo largo de la historia muchas lucharon y gritaron antes, pero no se las escuchó. No se oía su voz. Pero el eco ha permanecido para que ahora hablemos con más fuerza.

Al menos, ciertos comentarios machistas, sexistas ya revuelven, comentarios que la sociedad tenía normalizados en el pasado. Es un avance. Pero por algún sitio hay que empezar. Y afortunadamente, ahora empiezan a escucharse los gritos de auxilio.

Saludos.

Re: Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 18:05
por Jerónimo Muñoz
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Un entrañable homenaje a "la mujer" como plural del ser humano más avasallado a través de la historia. Estamos en tiempo de cambio y en el momento actual poemas como este son muy necesarios.

Todo un placer de lectura, joven viejo amigo.

Abrazos y salud
Escribir algo que pueda parecer necesario es una gran satisfacción y mayor aún si te llo parece a ti.
Te agradezco mucho tu generoso comentario y te mando un abrazo, joven viejo amigo.

Jerónimo

Re: Mujer

Publicado: Dom, 18 Abr 2021 19:22
por Pilar Morte
Un poema que alza la voz de la mujer, y está escrito con belleza y generosidad. Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos

Re: Mujer

Publicado: Lun, 19 Abr 2021 0:34
por xaime oroza carballo
Jerónimo Muñoz escribió:MUJER

A ti, mujer, que encierras el dolor en tus silencios, que gimes bajo el peso de la historia, que tienes alas y no vuelas. A ti, mujer, te canto.
Tienes el corazón entre el olvido y la hermosura, pero callas.
Tu frente está avasallada por el sudor del destino y por las cicatrices de un pasado que quieres olvidar.
Hieres violentamente a los cortesanos lúbricos, los ahuyentas, les temes. Ya se fueron.
Ahora tu lecho está repleto de vino dulce y tus labios reflejan el alma de tus ancestros.
Las religiones sin fruto te acercan a los planetas y a la vocación de vivir sin más.
Las flores te rodean buscando en ti el espejo de su belleza y de su perfume de terciopelo rojo.
Aquel volcán de lava se extinguió para siempre y solo persiste el ámbito de los mares en los que nadas, ausente de tiburones y espumas lujuriosas.
Acércate, que te pueda decir tu verdad sin artificios y pueda darte el impulso para la prolongación de tu imagen.
No paras excusas lastimadas ni engendres otra vez sacos de miedo.
Cobija tus cabellos bajo la red de las pérdidas y no te afiances en la indiferencia. Avanza por las nubes del resplandor. Tu brillo existe y has de descubrirlo.
A ti te canto, mujer. Expande tu alma.
Espléndido, sencillo, sincero homenaje del canto que aplaudo.
Un abrazo.

Re: Mujer

Publicado: Lun, 19 Abr 2021 10:11
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:MUJER

A ti, mujer, que encierras el dolor en tus silencios, que gimes bajo el peso de la historia, que tienes alas y no vuelas. A ti, mujer, te canto.
Tienes el corazón entre el olvido y la hermosura, pero callas.
Tu frente está avasallada por el sudor del destino y por las cicatrices de un pasado que quieres olvidar.
Hieres violentamente a los cortesanos lúbricos, los ahuyentas, les temes. Ya se fueron.
Ahora tu lecho está repleto de vino dulce y tus labios reflejan el alma de tus ancestros.
Las religiones sin fruto te acercan a los planetas y a la vocación de vivir sin más.
Las flores te rodean buscando en ti el espejo de su belleza y de su perfume de terciopelo rojo.
Aquel volcán de lava se extinguió para siempre y solo persiste el ámbito de los mares en los que nadas, ausente de tiburones y espumas lujuriosas.
Acércate, que te pueda decir tu verdad sin artificios y pueda darte el impulso para la prolongación de tu imagen.
No paras excusas lastimadas ni engendres otra vez sacos de miedo.
Cobija tus cabellos bajo la red de las pérdidas y no te afiances en la indiferencia. Avanza por las nubes del resplandor. Tu brillo existe y has de descubrirlo.
A ti te canto, mujer. Expande tu alma.

Muy bello escrito, Jerónimo. Tanto el brillo como la oscuridad de la mujer habrán de descubrirlo; en estas cosas somos iguales. Un abrazo grande, bello poeta. ERA

Re: Mujer

Publicado: Lun, 19 Abr 2021 15:14
por Armilo Brotón
Me rindo y me uno fervorosamente a este gran homenaje a la mujer: oportuno, original en el empleo de un rico lenguaje plagado de bellos encuentros con la imagen y la lírica. Cada verso es un acierto técnico y el conjunto sobresaliente.
Mi abrazo y deseo de salud, querido amigo.

Re: Mujer

Publicado: Mar, 20 Abr 2021 9:42
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy hermoso, querido Jerónimo.

Aciertos, fortaleza y armonía en un poema que vuela y aterriza en lugares muy nobles.

Abrazo y felicidad.

Gracias, Hallie, por tus siempre halagadoras y animosas palabras.
Otro abrazo para ti.

Jerónimo

Re: Mujer

Publicado: Jue, 22 Abr 2021 11:01
por Jerónimo Muñoz
Antonia Mauro escribió:Buenos días Jerónimo.

Aquí vengo a agradecerte este poema, por mí y por todas mis compañeros, como decíamos al jugar al escondite.

A lo largo de la historia muchas lucharon y gritaron antes, pero no se las escuchó. No se oía su voz. Pero el eco ha permanecido para que ahora hablemos con más fuerza.

Al menos, ciertos comentarios machistas, sexistas ya revuelven, comentarios que la sociedad tenía normalizados en el pasado. Es un avance. Pero por algún sitio hay que empezar. Y afortunadamente, ahora empiezan a escucharse los gritos de auxilio.

Saludos.

Soy yo quien te agradece a ti este jugoso comentario. Tus palabras son un estandarte para proclamar esa igualdad tan deseada y tan difícil de lograr.
Saludos.

Jerónimo

Re: Mujer

Publicado: Sab, 24 Abr 2021 3:44
por Óscar Distéfano
Sabes cómo encantar a las mujeres y a los que amamos a las mujeres. Estamos agradecidos de tus versos, no solo por el homenaje sino por la belleza. Te felicito, compañero. Siempre ardorosamente poeta.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Mujer

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 6:20
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Jerónimo, de la serie en la que reivindicas al animal más bello de la creación. Y, sí, donde hay una mujer no falta nada.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Mujer

Publicado: Lun, 26 Abr 2021 8:22
por Ventura Morón
Qué hermoso Jerónimo. Esa inspiración, esa musa que nos subyuga y nos llena, que compartimos.
Es verdad que esa musa a veces se nos rebela, no siempre coinciden el pensamiento con las vivencias, y se hace necesario separarse de esa inspiración con su materialización, para poner las cosas en su medida, y sobre todo ponernos a nosotros mismos.
Siempre esa manera de decir elegante y llena de emoción.
Un abrazo amigo