Página 1 de 2
El hombre sigiloso
Publicado: Dom, 04 Abr 2021 20:21
por Ignacio Mincholed
...
Conocí a un hombre sigiloso.
Lo encontraba junto a mí contemplando el mar,
al abrir un armario aparecía ahí sentado
entre las perchas o entre las migas
al abrir el cajón del pan, callado, en cuclillas.
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera. Continuó nevando
hasta diciembre. Miré a un lado y desapareció.
Hoy ha vuelto después de veinte años.
Se ha presentado sigiloso en el jardín, sentado
junto al macizo de lavandas. Fumaba.
Hemos hablado sin decirnos una sola palabra.
Serenos. Poco a poco. Sin prisa, despreocupados,
hemos hablado de los juegos de la infancia
cuando cansaba repetir lo mismo y llegaba
el aburrimiento, el bostezo y el sueño.
Hemos hablado de películas de romanos, de ríos,
amores, de dioses y hombres, de hojas de cálculo;
de los mapas de la soledad.
Me llamó por mi nombre
y poco a poco fui reconociéndolo en sus sueños
y, poco a poco, me fui reconociendo en su sigilo.
...
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 2:07
por E. R. Aristy
Ignacio Mincholed escribió:...
Conocí a un hombre sigiloso.
Lo encontraba junto a mí contemplando el mar,
al abrir un armario aparecía ahí sentado
entre las perchas o entre las migas
al abrir el cajón del pan, callado, en cuclillas.
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera. Continuó nevando
hasta diciembre. Miré a un lado y desapareció.
Hoy ha vuelto después de veinte años.
Se ha presentado sigiloso en el jardín, sentado
junto al macizo de lavandas. Fumaba.
Hemos hablado sin decirnos una sola palabra.
Serenos. Poco a poco. Sin prisa, despreocupados,
hemos hablado de los juegos de la infancia
cuando cansaba repetir lo mismo y llegaba
el aburrimiento, el bostezo y el sueño.
Hemos hablado de películas de romanos, de ríos,
amores, de dioses y hombres, de hojas de cálculo;
de los mapas de la soledad.
Me llamó por mi nombre
y poco a poco fui reconociéndolo en sus sueños
y, poco a poco, me fui reconociendo en su sigilo.
...
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 8:57
por Jerónimo Muñoz
¿Cóm puede ser que este poema no tenga adeptos? ¿Cómo puede ser que yo no lo haya leído antes? Es un poema extraordinario, Ignacio, digno de figurar en las cumbres de la poesía en castellano. La intuición del lector se va acercando a esa dicotomía entre el hombre sigiloso y el hombre soñador que, al fin, son uno. Magistral. En el fondo y en la forma, en la estructura y en la coherencia.
Un abrazo, con mi admiración y afecto.
Jerónimo
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 9:23
por Antonia Mauro
´Buenos días, intentaré venir con sigilo, otra cosa es que lo consiga.
Poemazo, de esos que te atrapan desde su inicio. Una genialidad encontrarte a tu, ¿otro yo, pasado o futuro?,
entre las perchas, o en el cajón del pan. He equivocado la inteterpretación, seguro, pero como no me dirás lo contrario queda como que he acertado (emoticono sonriendo).
Que veinte años no es nada, que feliz la mirada.
Un abrazo.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 10:07
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera.
Ay, esos reencuentros con uno mismo... en igual o distinta medida dulces o tristes, y siempre tan esclarecedores como inútiles a ciertas alturas.. Un buen y bello poema (y bien desarrollado), Ignacio. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 19:42
por Ignacio Mincholed
Jerónimo Muñoz escribió:¿Cóm puede ser qoe este poema no tenga adeptos? ¿Cómo puede ser que yo no lo haya leído antes? Es un poema extraordinarrio, Ignnacio, digno de figurar en las cumbres de la poesía en castellano. La intuición del lector se va acercando a esa dicotomía entre el hombre sigiloso y el hombre soñador que, al fin, son uno. Magistral. En el fondo y en la forma, en la estructura y en la coherencia.
Un abrazo, con mi admiración y afecto.
Jerónimo
Jerónimo, qué decirte… Muchas gracias por tu elogiosa consideración.
Quienes andamos con las letras, qué haríamos sin excelentes lectores.
Aprecio tu criterio y tu abrazo. Otro para ti.
Ignacio
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 19:48
por Pilar Morte
Me gustó el hombre que se mira a sí mismo y lo hace en un poema hermoso con calidad y calidez. Felicidades.
Abrazos
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Lun, 05 Abr 2021 23:53
por xaime oroza carballo
Ignacio Mincholed escribió:...
Conocí a un hombre sigiloso.
Lo encontraba junto a mí contemplando el mar,
al abrir un armario aparecía ahí sentado
entre las perchas o entre las migas
al abrir el cajón del pan, callado, en cuclillas.
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera. Continuó nevando
hasta diciembre. Miré a un lado y desapareció.
Hoy ha vuelto después de veinte años.
Se ha presentado sigiloso en el jardín, sentado
junto al macizo de lavandas. Fumaba.
Hemos hablado sin decirnos una sola palabra.
Serenos. Poco a poco. Sin prisa, despreocupados,
hemos hablado de los juegos de la infancia
cuando cansaba repetir lo mismo y llegaba
el aburrimiento, el bostezo y el sueño.
Hemos hablado de películas de romanos, de ríos,
amores, de dioses y hombres, de hojas de cálculo;
de los mapas de la soledad.
Me llamó por mi nombre
y poco a poco fui reconociéndolo en sus sueños
y, poco a poco, me fui reconociendo en su sigilo.
...
Que difícil y hermosa peripecia supone tu canto, amigo Ignacio.
Entrañable. Gracias por tal "galano" (regalo).
Un abrazo.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Mar, 06 Abr 2021 11:40
por Ramón Castro Méndez
Excelente poema, Ignacio, con cálidos tonos de nostalgia.
Enhorabuena por tan inspiradas letras.
Un abrazo.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Jue, 08 Abr 2021 12:14
por Ignacio Mincholed
Antonia Mauro escribió:´Buenos días, intentaré venir con sigilo, otra cosa es que lo consiga.
Poemazo, de esos que te atrapan desde su inicio. Una genialidad encontrarte a tu, ¿otro yo, pasado o futuro?,
entre las perchas, o en el cajón del pan. He equivocado la inteterpretación, seguro, pero como no me dirás lo contrario queda como que he acertado (emoticono sonriendo).
Que veinte años no es nada, que feliz la mirada.
Un abrazo.
He notado que entrabas…
En estas cosas no hay nada equivocado. Gracias por la efusiva nota.
Un abrazo.
Ignacio
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Vie, 09 Abr 2021 21:42
por Ignacio Mincholed
Luis M. escribió:Ignacio Mincholed escribió:
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera.
Ay, esos reencuentros con uno mismo... en igual o distinta medida dulces o tristes, y siempre tan esclarecedores como inútiles a ciertas alturas.. Un buen y bello poema (y bien desarrollado), Ignacio. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.
Gracias, Luis, siempre aprecio tus notas.
Pero yo, qué quieres que te diga, nunca encuentro «inútil» ningún «reencuentro» sea en el momento que sea.
Un fuerte abrazo.
Ignacio
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Sab, 10 Abr 2021 9:28
por J. J. Martínez Ferreiro
Ya se sabe, cada vez que pinchamos en tu posteos, sabemos que vamos a encontrar algo nuevo, alguna nueva perspectiva sobre lo humano, sus desdichas, soledades, y circunstancias más felices, aquí nos presentas materializado el "Yo es otro" de Rimbaud, y que al final viene a ser el mismo.
Todo un placer de lectura, colega Ignacio.
Abrazos y salud.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Sab, 10 Abr 2021 10:13
por Teresa Santiago
Ignacio Mincholed escribió:...
Conocí a un hombre sigiloso.
Lo encontraba junto a mí contemplando el mar,
al abrir un armario aparecía ahí sentado
entre las perchas o entre las migas
al abrir el cajón del pan, callado, en cuclillas.
Unas veces con sombrero y traje de rayas.
Otras vestido de manera informal.
Una vez se presentó desnudo. Me extrañó,
era invierno. Fumaba apoyado en una esquina
bajo la nieve. Solos él y yo en la calle de febrero.
Me quedé a fumar con él en silencio
hasta que llegó la primavera. Continuó nevando
hasta diciembre. Miré a un lado y desapareció.
Hoy ha vuelto después de veinte años.
Se ha presentado sigiloso en el jardín, sentado
junto al macizo de lavandas. Fumaba.
Hemos hablado sin decirnos una sola palabra.
Serenos. Poco a poco. Sin prisa, despreocupados,
hemos hablado de los juegos de la infancia
cuando cansaba repetir lo mismo y llegaba
el aburrimiento, el bostezo y el sueño.
Hemos hablado de películas de romanos, de ríos,
amores, de dioses y hombres, de hojas de cálculo;
de los mapas de la soledad.
Me llamó por mi nombre
y poco a poco fui reconociéndolo en sus sueños
y, poco a poco, me fui reconociendo en su sigilo.
...
Hola, Ignacio. Leo este trabajo como una prosa poética con trazos surrealistas y, en su conjunto, como una metáfora del paso de la vida.
Ese hombre que se representa podría ser tu padre, tu mejor amigo, un maestro, o tú mismo. Da igual cuando a cierta edad reconocemos que nuestra vida, por muy intensa que nos haya parecido, tiene poco o nada de particular porque respira un aliento común con los demás hombres.
Un saludo.
Teresa.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Jue, 15 Abr 2021 8:32
por Rafel Calle
Muy bello y muy interesante trabajo, amigo Ignacio, que, a mi juicio, tiene todos los atributos para morar junto a tus mejores poemas.
Me llama la atención el comentario de la amiga Teresa, no sé, pero ante tal despliegue de recursos estéticos, rítmicos, semánticos..., para una versificación de alto nivel, el hecho de leer tu poema como si fuese una prosa por muy poética que pueda ser, en fin, no puedo evitar que me llame mucho la atención. Del apunte de Teresa sobre el surrealismo, bueno, supongo que hay cosas peores...
Felicidades.
Abrazos.
Re: El hombre sigiloso
Publicado: Vie, 16 Abr 2021 13:15
por Armilo Brotón
Una obra bella, original, muy bien trazada. Absoluta representante de tu estilo hoy, mañana Dios dirá. Invita a la reflexión a través de ese feliz encuentro con el yo que poetizas magistralmente. Felicidades.
Un abrazo amigo y salud