Página 1 de 2
Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 2:52
por Gustavo Cavicchia
Las letras, poeta: no tienen dueño
van ciegas en su giróscopo blanco
como la luna artera del barranco,
azarosa sonámbula del sueño.
Como la fragua de rojizo leño
que Hefesto con su feo perfil franco
soplo de su yunque de fierro manco
para las musas de turbado ceño.
Así cantan, así brincan su loca
danza, las palabras del ser humano
al ser forjadas con divina boca.
O talladas desde la dura mano
al marcar en la postrimera roca
la blanda vida de gris polvo vano.
Marzo 2021.
postcat.
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 8:34
por Simon Abadia
Gustavo Cavicchia escribió:Las letras, poeta: no tienen dueño,
van ciegas, en su giroscopio blanco,
como la luna artera del barranco;
azarosa sonámbula del sueño.
Como la tronera del rojo leño,
que Hefesto con su feo perfil franco,
soplo, de su yunque de fierro manco
para las musas de turbado ceño.
Así cantan, así brincan su loca
danza, las palabras del ser humano
al ser paridas con divina boca.
O talladas, desde la dura mano,
al fijar en la pacífica roca
la blanda vida del gris polvo vano.
Marzo 2021.
Las letras dependiendo como se ponen, es un juego mágico que hace que la mente crezca y se sientan
sensiblemente bellas. Vamos, como este soneto que nos dejas y que yo he disfrutado, gracias.
Abrazos
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 9:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Sonetazo, amigo Gustavo!! Todo lo que tocas lo convierte tu voz en algo propio e inconfundible.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Abrazos e saúde.
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 12:43
por Armilo Brotón
Buen homenaje a la palabra Gustavo. En este caso hasta gráficamente la realzas, algunas letras son mayores que mi pantalla, para los que tenemos ya presbicia nos viene bien.
Me ha gustado la lectura compañero.
Un abrazo y salud
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 14:12
por Gustavo Cavicchia
Armilo Brotón escribió:Buen homenaje a la palabra Gustavo. En este caso hasta gráficamente la realzas, algunas letras son mayores que mi pantalla, para los que tenemos ya presbicia nos viene bien.
Me ha gustado la lectura compañero.
Un abrazo y salud

Es que estoy viejito yo.
Gracias Corpo.
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 14:13
por Gustavo Cavicchia
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Sonetazo, amigo Gustavo!! Todo lo que tocas lo convierte tu voz en algo propio e inconfundible.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Abrazos e saúde.
Amigo; otro abrazo desde Mendoza.
Re: Las letras
Publicado: Mié, 24 Mar 2021 14:15
por Gustavo Cavicchia
Simon Abadia escribió:Las letras dependiendo como se ponen, es un juego mágico que hace que la mente crezca y se sientan
sensiblemente bellas. Vamos, como este soneto que nos dejas y que yo he disfrutado, gracias.
Abrazos
Muchas gracias Simon, son muy estimulantes tus palabras. Un abrazo desde Mendoza.
Re: Las letras
Publicado: Jue, 25 Mar 2021 20:06
por Pilar Morte
Un poema-homenaje a las letras escrito con maestría y belleza. Me gustó mucho.
Abrazos
Re: Las letras
Publicado: Jue, 25 Mar 2021 23:31
por Gustavo Cavicchia
Pilar Morte escribió:Un poema-homenaje a las letras escrito con maestría y belleza. Me gustó mucho.
Abrazos
Si algo hay en este poema de valor es gracias a las personas del foro que tanto me enseñan con sus comentarios. Muchas gracias Pilar y cariños desde Mendoza para vos.

Re: Las letras
Publicado: Sab, 03 Abr 2021 7:09
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Gustavo, que vistes de soneto para presentar una combinación muy vanguardista de versos endecasílabos. Es muy interesante tu exploración de las acentuaciones, más allá de las consabidas en sexta sílaba.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Re: Las letras
Publicado: Sab, 03 Abr 2021 21:27
por Gustavo Cavicchia
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Gustavo, que vistes de soneto para presentar una combinación muy vanguardista de versos endecasílabos. Es muy interesante tu exploración de las acentuaciones, más allá de las consabidas en sexta sílaba.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Abrazos.
Eso también es un defecto, muchos consideran que eso hace que estos versos no sean un soneto. Sólo que yo tengo el defecto de valorar más el contenido que el continente, pero creo que voy acercándome más al soneto verdadero, voy entendiendo como es que se acentúan los versos y como funciona las reglas de la métrica, desgraciadamente mi oído tiende a la arritmia, que la siente hermosa y rechaza el ritmo que se da en los sonetos melódicos, que es amado por los amantes de esta forma de literatura. A veces creo que solo logro el repudio de muchos al escribir así, no es mi intención ( en parte por no saber de estos temas) pero, gracias a personas como vos, de criterio tan amplio, voy perfeccionando esta técnica, creo, que al final estará mi verdadera voz en poesía de hechumbre clásica. Espero que resistas mis intentos

Un abrazo desde Mendoza.
Re: Las letras
Publicado: Sab, 03 Abr 2021 23:11
por xaime oroza carballo
Gustavo Cavicchia escribió:Las letras, poeta: no tienen dueño
van ciegas en su giróscopo blanco
como la luna artera del barranco,
azarosa sonámbula del sueño.
Como la fragua de rojizo leño
que Hefesto con su feo perfil franco
soplo de su yunque de fierro manco
para las musas de turbado ceño.
Así cantan, así brincan su loca
danza, las palabras del ser humano
al ser forjadas con divina boca.
O talladas desde la dura mano
al marcar en la postrimera roca
la blanda vida de gris polvo vano.
Marzo 2021.
postcat.
Honda hermosura reposa en tu soneto. Un placer.
Abrazos.
Re: Las letras
Publicado: Dom, 04 Abr 2021 2:25
por Gustavo Cavicchia
xaime oroza carballo escribió:Gustavo Cavicchia escribió:Las letras, poeta: no tienen dueño
van ciegas en su giróscopo blanco
como la luna artera del barranco,
azarosa sonámbula del sueño.
Como la fragua de rojizo leño
que Hefesto con su feo perfil franco
soplo de su yunque de fierro manco
para las musas de turbado ceño.
Así cantan, así brincan su loca
danza, las palabras del ser humano
al ser forjadas con divina boca.
O talladas desde la dura mano
al marcar en la postrimera roca
la blanda vida de gris polvo vano.
Marzo 2021.
postcat.
Honda hermosura reposa en tu soneto. Un placer.
Abrazos.
Muchas gracias Xaime, de corazón. valoro mucho tus palabras.
Re: Las letras
Publicado: Dom, 04 Abr 2021 9:45
por Ramón Carballal
Las letras no tienen dueño, mejor que sea así. Me gustó tu lírico e inspirado soneto. Felicidades y un abrazo.
Re: Las letras
Publicado: Sab, 10 Abr 2021 0:55
por Gustavo Cavicchia
Ramón Carballal escribió:Las letras no tienen dueño, mejor que sea así. Me gustó tu lírico e inspirado soneto. Felicidades y un abrazo.
Gracias
