Página 1 de 1

Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 9:38
por Jerónimo Muñoz
FUNDAMENTOS DEL SUEÑO (A Carmen López)



EL QUE CREE
Yo sé. No intuyo: siento y casi veo.
Todo es así porque se acondiciona
a las cuadrículas de mi materia,
pero también al ente de mi alma,
esa que tú no admites, pero está.
Está en el centro de mi corazón
y se extiende por toda mi sustancia.
El cielo en mí. No he de morir jamás.


EL QUE DUDA
Yo solo sé lo que saber se puede.
Lo que pudiera ser solo es posible.
Yo vivo de sospechas y posibilidades.
Sospecho que me encuentro aquí
y que aquí he de durar por algún tiempo.
Niego seguridades, niego dogmas.
Avanzo por detrás de mis impulsos.
Hay posibilidades en la arcilla
pero la misma arcilla es un misterio.


EL QUE CREE
El ateísmo es dogma de otra fe,
pero es triste esa fe sin amapolas.
Yo miro al frente y veo jardines verdes
que, aunque lejanos, sé que alcanzaré
si camino por sendas sudorosas.
Vivir es dirigirse a las estrellas
en lucha con las nubes del pecado.


EL QUE DUDA
No hay posibilidad fundada en el dolor.
El dolor es la ausencia del cobarde
que ahoga su ignorancia en las espinas
y se forja mentiras de hojalata.
No niego nada y nunca dogmatizo.
Dudo de todo. En ello está mi luz.
Me repugna luchar, y más contra el pecado,
que solamente es un error de cálculo.
El hombre ha de ser fiel a sus carencias,
ha de tener valor para mirar
la negritud que se divisa en frente
sin soñar con jardines de oropel.
Sembraste tu jardín con bolas de mercurio,
las regaste con lágrimas y con agua bendita,
creció hierba silvestre y la comiste. Luego
has eructado azúcar.


EL QUE CREE
No es hermoso tu cántico, no endulza
la acritud que la tierra nos produce.
Sólo los animales mueren. Yo
soy inmortal. He de vivir feliz
en el jardín de la consumación.
He de ser. Soy. Los dioses me lo han dicho.
No me esclaviza la caducidad
que pregonas con gritos desgarrados.
Yo soy persona, tú eres multitud.


EL QUE DUDA
Te empeñas en mentirte y te comprendo.
Pero yo escucho cómo cruje el mar.
yo veo correr la sangre y puedo ver
la muerte desde dentro.
Non tengo miedos. No estoy solo aquí.
Me acompaña el amor de los valientes.

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 11:32
por Pilar Morte
Me gustó mucho este diálogo entre la fe y la duda que has logrado con versos dicentes y hermosos. Hay visión objetiva y calidad poética. Felicidades.
Abrazos

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 15:30
por Carmen López
Muchas gracias, jerónimo por la dedicatoria, de unos versos tan profundos como reflexivos, sin duda esta es la poesía con mayúsculas...la que cualquier poeta aspira a obtener...palabras mayores.
El poema me ha encantado...pq es de verdad, es verídico. Podría reconocerme en casi todos los versos. Y creo que he dado vuelta a estos versos en mi vida en muchas ocasiones. Y sí...yo creo en algo, es cierto, algo más grande que el hombre, como creador y bien absoluto, algo que yo llamo Naturaleza, y al que aspiro a volver...pero, me cuesta reconocerlo en alguna religión propia, aunque la tenga y la practique, y me cuestan también otras ideas de la religión que no comparto, y podría juntar conceptos de varias religiones.
En todo caso el poema reflexiona profundamente en el concepto de fe y en el concepto de vida...esa arcilla que no sabemos de donde viene, aunque algunos lo intuímos...
Te agradezco mucho la dedicatoria de tan bello poema, y te felicito por tanto arte como nos regalas.

Un abrazo grande, amigo.

Carmen

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 16:01
por Arturo Rodríguez Milliet
Excelente croquis que perfila la dicotomía entre la fe y el escepticismo,
brillante disección de la raíz de este dilema humano que finalmente se centra
en la más primitiva emoción: el miedo a lo desconocido y la forma de afrontarlo.
Una dedicatoria de lujo para nuestra querida Carmen que con tanta gracia y
sensibilidad sobrevuela con su poética los parajes de dudas y certezas.
Una vez más, Jerónimo, tan agudo como generoso con tus letras.
Un gran abrazo para ambos.

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 17:12
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:FUNDAMENTOS DEL SUEÑO (A Carmen López)



EL QUE CREE
Yo sé. No intuyo: siento y casi veo.
Todo es así porque se acondiciona
a las cuadrículas de mi materia,
pero también al ente de mi alma,
esa que tú no admites, pero está.
Está en el centro de mi corazón
y se extiende por toda mi sustancia.
El cielo en mí. No he de morir jamás.


EL QUE DUDA
Yo solo sé lo que saber se puede.
Lo que pudiera ser solo es posible.
Yo vivo de sospechas y posibilidades.
Sospecho que me encuentro aquí
y que aquí he de durar por algún tiempo.
Niego seguridades, niego dogmas.
Avanzo por detrás de mis impulsos.
Hay posibilidades en la arcilla
pero la misma arcilla es un misterio.


EL QUE CREE
El ateísmo es dogma de otra fe,
pero es triste esa fe sin amapolas.
Yo miro al frente y veo jardines verdes
que, aunque lejanos, sé que alcanzaré
si camino por sendas sudorosas.
Vivir es dirigirse a las estrellas
en lucha con las nubes del pecado.


EL QUE DUDA
No hay posibilidad fundada en el dolor.
El dolor es la ausencia del cobarde
que ahoga su ignorancia en las espinas
y se forja mentiras de hojalata.
No niego nada y nunca dogmatizo.
Dudo de todo. En ello está mi luz.
Me repugna luchar, y más contra el pecado,
que solamente es un error de cálculo.
El hombre ha de ser fiel a sus carencias,
ha de tener valor para mirar
la negritud que se divisa en frente
sin soñar con jardines de oropel.
Sembraste tu jardín con bolas de mercurio,
las regaste con lágrimas y con agua bendita,
creció hierba silvestre y la comiste. Luego
has eructado azúcar.


EL QUE CREE
No es hermoso tu cántico, no endulza
la acritud que la tierra nos produce.
Sólo los animales mueren. Yo
soy inmortal. He de vivir feliz
en el jardín de la consumación.
He de ser. Soy. Los dioses me lo han dicho.
No me esclaviza la caducidad
que pregonas con gritos desgarrados.
Yo soy persona, tú eres multitud.


EL QUE DUDA
Te empeñas en mentirte y te comprendo.
Pero yo escucho cómo cruje el mar.
yo veo correr la sangre y puedo ver
la muerte desde dentro.
Non tengo miedos. No estoy solo aquí.
Me acompaña el amor de los valientes.


Encuentro hoy este maravilloso e indispensable poema. Dedicado a Carmen como una carta de reconocimiento vital en todas las reflexiones que el poeta entretenga. Es un poema inmenso para quien duda y para quien humildemente se arrodilla a la Suprema Mente, a Dios. Quien duda, tiene todas las razones de dudar. Quien ve, sigue viendo al través de un espejo nublado. Pero un dia sera cara a cara. Les felicito a ambos por tan hondas reflexiones en su carrera poética. ERA

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 20:44
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Me gustó mucho este diálogo entre la fe y la duda que has logrado con versos dicentes y hermosos. Hay visión objetiva y calidad poética. Felicidades.
Abrazos
Quien tiene una amiga tiene un tesoro. Pilar, tú siempre la primera en lanzarme el rosco salvavidas que me salva del cero. Además, tus palabras me reconfortan y me dan alegría. Muchas, muchas gracias.
Un abrazo.

Jerónimo

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 10:58
por Jerónimo Muñoz
Carmen López escribió:Muchas gracias, jerónimo por la dedicatoria, de unos versos tan profundos como reflexivos, sin duda esta es la poesía con mayúsculas...la que cualquier poeta aspira a obtener...palabras mayores.
El poema me ha encantado...pq es de verdad, es verídico. Podría reconocerme en casi todos los versos. Y creo que he dado vuelta a estos versos en mi vida en muchas ocasiones. Y sí...yo creo en algo, es cierto, algo más grande que el hombre, como creador y bien absoluto, algo que yo llamo Naturaleza, y al que aspiro a volver...pero, me cuesta reconocerlo en alguna religión propia, aunque la tenga y la practique, y me cuestan también otras ideas de la religión que no comparto, y podría juntar conceptos de varias religiones.
En todo caso el poema reflexiona profundamente en el concepto de fe y en el concepto de vida...esa arcilla que no sabemos de donde viene, aunque algunos lo intuímos...
Te agradezco mucho la dedicatoria de tan bello poema, y te felicito por tanto arte como nos regalas.

Un abrazo grande, amigo.

Carmen

Tu comentario es muy gratificante, Carmen.
Sí, he pretendido que sea verídico. Quizás los que hayan creído que ensalzo al que cree piensen que soy un capillita. Quizás los que piensen que ensalzo al que duda piensen que soy ateo, agnóstico, escéptico… Yo he procurado situarme en una posición neutra, objetiva, sin tomar partido por ninguna de las dos opciones. Naturalmente, tengo mmi opinión, pero aquí no hay reflejo de ella. He querido mostrarme respetuoso con las dos formas de entender el infinito, porque los que las mantienen son personas que están ahí, que viven y sienten la ansiedad de la muerte.
Te agradezco mucho tus siempre inteligentes palabras y tus elogios. Y el que me llames amigo me enorgullece.
Otro abrazo grande para ti, amiga.

Jerónimo

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Mar, 09 Mar 2021 13:06
por Carmen López
Jerónimo Muñoz escribió:
Carmen López escribió:Muchas gracias, jerónimo por la dedicatoria, de unos versos tan profundos como reflexivos, sin duda esta es la poesía con mayúsculas...la que cualquier poeta aspira a obtener...palabras mayores.
El poema me ha encantado...pq es de verdad, es verídico. Podría reconocerme en casi todos los versos. Y creo que he dado vuelta a estos versos en mi vida en muchas ocasiones. Y sí...yo creo en algo, es cierto, algo más grande que el hombre, como creador y bien absoluto, algo que yo llamo Naturaleza, y al que aspiro a volver...pero, me cuesta reconocerlo en alguna religión propia, aunque la tenga y la practique, y me cuestan también otras ideas de la religión que no comparto, y podría juntar conceptos de varias religiones.
En todo caso el poema reflexiona profundamente en el concepto de fe y en el concepto de vida...esa arcilla que no sabemos de donde viene, aunque algunos lo intuímos...
Te agradezco mucho la dedicatoria de tan bello poema, y te felicito por tanto arte como nos regalas.

Un abrazo grande, amigo.

Carmen

Tu comentario es muy gratificante, Carmen.
Sí, he pretendido que sea verídico. Quizás los que hayan creído que ensalzo al que cree piensen que soy un capillita. Quizás los que piensen que ensalzo al que duda piensen que soy ateo, agnóstico, escéptico… Yo he procurado situarme en una posición neutra, objetiva, sin tomar partido por ninguna de las dos opciones. Naturalmente, tengo mmi opinión, pero aquí no hay reflejo de ella. He querido mostrarme respetuoso con las dos formas de entender el infinito, porque los que las mantienen son personas que están ahí, que viven y sienten la ansiedad de la muerte.
Te agradezco mucho tus siempre inteligentes palabras y tus elogios. Y el que me llames amigo me enorgullece.
Otro abrazo grande para ti, amiga.

Jerónimo

Jerónimo, quería matizar un par de puntos de tus estimulantes palabras. En primer lugar, no me pareces un capillita, y el poema tiene la elocuencia del que no busca posición y sí, entendimiento entre sus partes, objetividad es la palabra y creo que lo has conseguido sobradamente.
Yo, que me considero creyente ( a mi modo y desde luego mucho más que otros y menos que otros muchos) creo que además has dado con la verdad. Yo no sé de una fe absoluta y he cruzado esas líneas en muchas ocasiones, pq además soy un ser enteramente racional, pero, hay un salto que hay que dar en esto, y una vez se ha saltado, es difícil volver atrás. Por otra parte los que no creen o dicen no creer en nada, no me representan ningún problema moral, me refiero a que no hago ninguna distinción por este concepto entre las personas, todas las personas merecen el mismo respeto sean cuales sean los colores de sus creencias. Y la ansiedad entre la muerte, la ansiedad por otras muertes que no son la propia obligan también a plantearse todas estas cuestiones, en mi caso personal así ha sido y también por la conciencia propia de nuestros actos en este mundo.

Una vez más te agradezco el detalle de la dedicatoria del poema, me ha hecho mucha ilusión.

Un abrazo grande

Carmen

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Mar, 23 Mar 2021 12:47
por Jerónimo Muñoz
Carmen López escribió:
Jerónimo Muñoz escribió:
Carmen López escribió:Muchas gracias, jerónimo por la dedicatoria, de unos versos tan profundos como reflexivos, sin duda esta es la poesía con mayúsculas...la que cualquier poeta aspira a obtener...palabras mayores.
El poema me ha encantado...pq es de verdad, es verídico. Podría reconocerme en casi todos los versos. Y creo que he dado vuelta a estos versos en mi vida en muchas ocasiones. Y sí...yo creo en algo, es cierto, algo más grande que el hombre, como creador y bien absoluto, algo que yo llamo Naturaleza, y al que aspiro a volver...pero, me cuesta reconocerlo en alguna religión propia, aunque la tenga y la practique, y me cuestan también otras ideas de la religión que no comparto, y podría juntar conceptos de varias religiones.
En todo caso el poema reflexiona profundamente en el concepto de fe y en el concepto de vida...esa arcilla que no sabemos de donde viene, aunque algunos lo intuímos...
Te agradezco mucho la dedicatoria de tan bello poema, y te felicito por tanto arte como nos regalas.

Un abrazo grande, amigo.

Carmen

Tu comentario es muy gratificante, Carmen.
Sí, he pretendido que sea verídico. Quizás los que hayan creído que ensalzo al que cree piensen que soy un capillita. Quizás los que piensen que ensalzo al que duda piensen que soy ateo, agnóstico, escéptico… Yo he procurado situarme en una posición neutra, objetiva, sin tomar partido por ninguna de las dos opciones. Naturalmente, tengo mmi opinión, pero aquí no hay reflejo de ella. He querido mostrarme respetuoso con las dos formas de entender el infinito, porque los que las mantienen son personas que están ahí, que viven y sienten la ansiedad de la muerte.
Te agradezco mucho tus siempre inteligentes palabras y tus elogios. Y el que me llames amigo me enorgullece.
Otro abrazo grande para ti, amiga.

Jerónimo

Jerónimo, quería matizar un par de puntos de tus estimulantes palabras. En primer lugar, no me pareces un capillita, y el poema tiene la elocuencia del que no busca posición y sí, entendimiento entre sus partes, objetividad es la palabra y creo que lo has conseguido sobradamente.
Yo, que me considero creyente ( a mi modo y desde luego mucho más que otros y menos que otros muchos) creo que además has dado con la verdad. Yo no sé de una fe absoluta y he cruzado esas líneas en muchas ocasiones, pq además soy un ser enteramente racional, pero, hay un salto que hay que dar en esto, y una vez se ha saltado, es difícil volver atrás. Por otra parte los que no creen o dicen no creer en nada, no me representan ningún problema moral, me refiero a que no hago ninguna distinción por este concepto entre las personas, todas las personas merecen el mismo respeto sean cuales sean los colores de sus creencias. Y la ansiedad entre la muerte, la ansiedad por otras muertes que no son la propia obligan también a plantearse todas estas cuestiones, en mi caso personal así ha sido y también por la conciencia propia de nuestros actos en este mundo.

Una vez más te agradezco el detalle de la dedicatoria del poema, me ha hecho mucha ilusión.

Un abrazo grande

Carmen

Tus palabras son también muy estimulantes para mí. Cuando me roza la inteligencia, me quito el sombrero.
Tú has hablado claramente de tu forma en que encaras el problema de la religión y yo, ante la sinceridad de tus manifestaciones, quiero hablar de mi problemática en este asunto.
Yo no soy capillita, pero lo fui en mi juventud. Trece años en un colegio agustino y padres de comunión diaria lo dicen todo. Después empecé a darle vueltas a la cabeza y me fui separando de la religión católica (evolucionar, lo llamaba yo) y fui adoptando unas ideas inciertas, arropadas por la duda. En esa continua “evolución” hoy me declaro escéptico, pues pienso que el cerebro no es capaz de darme ninguna respuesta más que las consabidas. Siento si alguien, ante estas palabras, se siente lejano a mí, pero creo que la verdad me hará libre (como dijo S. Aguustín).
Gracias por subir estos mensajes a los que quería responder y no sabía cómo.
Un fuerte abrazo, amiga.

Jerónimo

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Jue, 25 Mar 2021 19:13
por J. J. Martínez Ferreiro
Magnífico este diálogo de "los sabios" que habitan en Jerónimo Muñoz. Definitivamente me quedo con "EL QUE DUDA", aunque en algunas cosas no dudo nada, por ejemplo en eso de los paraísos e infiernos de la transcendencia: me parecen un delirio del egoismo antropocentrista, además de una verdadera cobardía frente a un hecho crucial en la naturaleza: la renovación, EN EL PLANETA TIERRA, de TODA materia viva gracias a la muerte.

Todo un placer de lectura, maestro Jerónimo.

Abrazos y salud joven viejo amigo.

Re: Fundamentos del sueño (A Carmen López)

Publicado: Vie, 02 Abr 2021 18:55
por Rafel Calle
Hermoso y muy interesante trabajo, amigo Jerónimo, que cuenta con el plus de ser una dedicatoria entre poetas.
Felicidades a los dos.
Abrazos.