Página 1 de 1

Sobre andaduras

Publicado: Vie, 05 Mar 2021 11:26
por Teresa Santiago
No va mi dignidad en las alas de un verso
ni su materia es mármol inmutable
sino arcilla que tierna y revisable
guarda sus tachaduras al reverso.

Y puesto que aglutino lo diverso
y casi nada encuentro desechable
cuento como virtud ser inestable
en mi modo de ver el universo.

Me asiste al caminar mi mitad de cordura
como fiel escudero iletrado y sencillo
que me sigue en su asno por la extensa llanura
mientras un soliloquio parecido a locura
se empeña en convertir una venta en castillo
como aquel caballero de la triste figura.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Vie, 05 Mar 2021 12:37
por Antonio Arjona
Un excelente aporte encuadrado en un no menos excelente soneto, es mejor ser arcilla que acero metafóricamente hablando.
Enhorabuena.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 20:27
por Gustavo Cavicchia
Saber escucharnos es importante. Qué es lo cuerdo. Qué lo que el corazón desea: dónde el equilibrio. Besos.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 20:37
por Pilar Morte
Me ha gustado el poema, el reflejo de ver la vida y caminar sobre lo diverso. Un placer leerte.
Abrazos

Re: Sobre andaduras

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 6:49
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amiga Teresa, que vistes de soneto polimétrico, para una discursiva con bastantes momentos interesantes.
Abrazos.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 8:17
por Simon Abadia
Me gusta tu soneto con ese paralelismo de viajar por el exterior y querer llegar a lo profundo de nuestro
interior. Ese viaje es difícil pero hay que intentarlo. Lo he disfrutado y te doy las gracias.
Abrazos

Re: Sobre andaduras

Publicado: Mié, 24 Mar 2021 18:51
por Teresa Santiago
Muchas gracias, compañeros, por vuestra lectura y comentarios.

Abrazos.
Teresa.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Vie, 13 Ago 2021 0:38
por E. R. Aristy
Teresa Santiago escribió: Vie, 05 Mar 2021 11:26 No va mi dignidad en las alas de un verso
ni su materia es mármol inmutable
sino arcilla que tierna y revisable
guarda sus tachaduras al reverso.

Y puesto que aglutino lo diverso
y casi nada encuentro desechable
cuento como virtud ser inestable
en mi modo de ver el universo.

Me asiste al caminar mi mitad de cordura
como fiel escudero iletrado y sencillo
que me sigue en su asno por la extensa llanura
mientras un soliloquio parecido a locura
se empeña en convertir una venta en castillo
como aquel caballero de la triste figura.
Un poema y un homenaje hermoso, Teresa. Me alegra encontrarlo hoy. Un abrazo, ERA

Re: Sobre andaduras

Publicado: Vie, 13 Ago 2021 7:39
por Teresa Santiago
Gracias, Querida Era.
Feliz verano.
Un abrazo.
Teresa.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Vie, 13 Ago 2021 9:58
por Óscar Distéfano
Teresa Santiago escribió: Vie, 05 Mar 2021 11:26 No va mi dignidad en las alas de un verso
ni su materia es mármol inmutable
sino arcilla que tierna y revisable
guarda sus tachaduras al reverso.

Y puesto que aglutino lo diverso
y casi nada encuentro desechable
cuento como virtud ser inestable
en mi modo de ver el universo.

Me asiste al caminar mi mitad de cordura
como fiel escudero iletrado y sencillo
que me sigue en su asno por la extensa llanura
mientras un soliloquio parecido a locura
se empeña en convertir una venta en castillo
como aquel caballero de la triste figura.

Preciosa reflexión existencial en un soneto muy agradable de leer, debido a su pureza formal, a su ritmo sosegado, y a ese recurso (muy válido, por cierto), de mezclar endecasílabos con alejandrinos. Los poemas que trasmiten esa sensación de perfección, de belleza y de misterio, creo yo que determinan su carácter de obra lograda; logro que significa un plus poderoso para luchar contra la tiranía del tiempo; es decir, contra el olvido, que es, finalmente, la obsesión de todo buen poeta. Albricias.

Un saludo con empatía a tu trabajo, compañera.
Óscar

Re: Sobre andaduras

Publicado: Vie, 13 Ago 2021 10:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha gustado mucho este soneto "híbrido", con esa combinación de cuartetos endecasílabos y tercetos alejandrinos. Yo también he intentado esta combinación el el soneto "La estatua".

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Bicos e saúde.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Mié, 22 Sep 2021 17:31
por Teresa Santiago
Óscar Distéfano escribió: Vie, 13 Ago 2021 9:58
Teresa Santiago escribió: Vie, 05 Mar 2021 11:26 No va mi dignidad en las alas de un verso
ni su materia es mármol inmutable
sino arcilla que tierna y revisable
guarda sus tachaduras al reverso.

Y puesto que aglutino lo diverso
y casi nada encuentro desechable
cuento como virtud ser inestable
en mi modo de ver el universo.

Me asiste al caminar mi mitad de cordura
como fiel escudero iletrado y sencillo
que me sigue en su asno por la extensa llanura
mientras un soliloquio parecido a locura
se empeña en convertir una venta en castillo
como aquel caballero de la triste figura.

Preciosa reflexión existencial en un soneto muy agradable de leer, debido a su pureza formal, a su ritmo sosegado, y a ese recurso (muy válido, por cierto), de mezclar endecasílabos con alejandrinos. Los poemas que trasmiten esa sensación de perfección, de belleza y de misterio, creo yo que determinan su carácter de obra lograda; logro que significa un plus poderoso para luchar contra la tiranía del tiempo; es decir, contra el olvido, que es, finalmente, la obsesión de todo buen poeta. Albricias.

Un saludo con empatía a tu trabajo, compañera.
Óscar
Muchas gracias querido compañero. Espero que hayas pasado un buen verano.
Un abrazo.
Teresa.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Mié, 22 Sep 2021 17:35
por Teresa Santiago
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Vie, 13 Ago 2021 10:10 Me ha gustado mucho este soneto "híbrido", con esa combinación de cuartetos endecasílabos y tercetos alejandrinos. Yo también he intentado esta combinación el el soneto "La estatua".

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Bicos e saúde.
Muchas gracias J. J.

De nuevo con vosotros! Un abrazo.

Re: Sobre andaduras

Publicado: Dom, 26 Sep 2021 7:32
por Rafel Calle
Domingo de sonetos: Teresa Santiago y su Sobre andaduras.