Página 1 de 1

-

Publicado: Sab, 27 Feb 2021 15:44
por John Garlic
-

Re: Neruda oscuro

Publicado: Sab, 27 Feb 2021 20:18
por E. R. Aristy
John Garlic escribió:apagado el sol con una mano
la otra
tanteaba a la noche su textura
y todo era piélago infinito
de escamas mascarones y aureolas
a babor las antípodas
y a estribor el universo
y al cruzar el viento céfiro
la nave de cristal
se hizo añicos
convirtiéndose
en tiburón o en estatua
de virgen violada
o en terrible pecho
y lloró
una música de blues
que mojó las caras de la noche
asomadas sin querer
al balcón de sus tristezas
y los faros
no alumbraban las huidas
sombras eran
de sus desvelos arrastrando laberintos
y lloró
una música de tango
inundando las aceras abisales del océano
y al final soñó
que jamás llegarían más cartas hasta isla negra
Hay un Creador en esta mixtura. Una definida pero secreta intencionalidad. Un poema de extraordinaria melodia, casi funebre, casi sublime....me gusta el poder y la belleza de tu trabajo. Te felicito, John. E. R. Aristy

Re: Neruda oscuro

Publicado: Sab, 27 Feb 2021 21:28
por Antonio Arjona
Un poema para disfrutarlo, leerlo varias veces y subirl9o poniéndolo en el lugar que se merece.
Enhorabuena.

Re: Neruda oscuro

Publicado: Sab, 27 Feb 2021 22:27
por Óscar Distéfano
Me ha gustado este poema, Garlic. Creo que en sus versos (libres libérrimos), has logrado plasmar el espíritu nerudiano, el mundo de Isla negra. Muy inteligente la prescindencia de signos gramaticales: ahonda la melancolía incomprensible que nos produce recordar la muerte del gran poeta.

Un abrazo con palmadas.
Óscar

Re: Neruda oscuro

Publicado: Mar, 02 Mar 2021 13:03
por John Garlic
E. R. Aristy escribió:
John Garlic escribió:apagado el sol con una mano
la otra
tanteaba a la noche su textura
y todo era piélago infinito
de escamas mascarones y aureolas
a babor las antípodas
y a estribor el universo
y al cruzar el viento céfiro
la nave de cristal
se hizo añicos
convirtiéndose
en tiburón o en estatua
de virgen violada
o en terrible pecho
y lloró
una música de blues
que mojó las caras de la noche
asomadas sin querer
al balcón de sus tristezas
y los faros
no alumbraban las huidas
sombras eran
de sus desvelos arrastrando laberintos
y lloró
una música de tango
inundando las aceras abisales del océano
y al final soñó
que jamás llegarían más cartas hasta isla negra
Hay un Creador en esta mixtura. Una definida pero secreta intencionalidad. Un poema de extraordinaria melodia, casi funebre, casi sublime....me gusta el poder y la belleza de tu trabajo. Te felicito, John. E. R. Aristy
Gracias, amiga, porque tus comentarios son siempre geniales, poéticos, elogiosos y sabios. Esta vez he querido resaltar el lado oscuro de Neruda, pero me temo que mi empresa ha fracasado.
Saludos afectuosos.

Re: Neruda oscuro

Publicado: Mar, 02 Mar 2021 14:40
por Carmen López
Bueno John, ahora comento este poema...me he esperado, pero lo leí en cuanto lo publicaste...

Estos versos, que ahora señalo...

y al cruzar el viento céfiro
la nave de cristal
se hizo añicos
convirtiéndose
en tiburón o en estatua
de virgen violada

o en terrible pecho
y lloró
una música de blues
que mojó las caras de la noche
asomadas sin querer
al balcón de sus tristezas


Pues no te ha salido mal....john Garlic, el lado oscuro de Neruda y la estatua de virgen violada...que el mismo confiesa:

En un par de párrafos en "Confieso que he vivido", el autor recuerda un "encuentro" en su pasado como joven diplomático en Ceilán (actualmente Sri Lanka) con una mujer pobre y paria cuyo trabajo era recoger la lata donde él dejaba sus heces.

"Una mañana, decidido a todo, la tomé fuertemente de la muñeca y la miré cara a cara. No había idioma alguno en que pudiera hablarle. Se dejó conducir por mí sin una sonrisa y pronto estuvo desnuda sobre mi cama", narra.

"El encuentro fue el de un hombre con una estatua. Permaneció todo el tiempo con sus ojos abiertos, impasible. Hacía bien en despreciarme. No se repitió la experiencia"

A mí me ha gustado mucho tu poema...creo que retrata exactamente este momento y lo hace de una manera inmaculada, sin aspavientos, pero muy bien definido, muy literario...realmente hermoso y bien llevado este poema, John, como acostumbras en otros trabajos que he tenido el placer de leer. Te felicito, amigo.

Un abrazo.

Re: Neruda oscuro

Publicado: Mar, 02 Mar 2021 19:36
por Pilar Morte
No conocía ese lado oscuro del que habla Carmen, sea como sea, has creado un poema que refleja con suma belleza la oscuridad y tristeza. Me gustó.
Abrazos
Pilar

Re: Neruda oscuro

Publicado: Mié, 03 Mar 2021 12:03
por J. J. Martínez Ferreiro
"apagado el sol con una mano
la otra
tanteaba a la noche su textura
y todo era piélago infinito
……………………..
………………………….
que mojó las caras de la noche
asomadas sin querer
al balcón de sus tristezas
y los faros
no alumbraban las huidas
sombras eran
de sus desvelos arrastrando laberintos
y lloró
una música de tango
inundando las aceras abisales del océano
y al final soñó
que jamás llegarían más cartas hasta isla negra"

Me gustó esta “fantasía” poética y su onírico ambiente.

Todo un placer de lectura, amigo John.

Abrazos y salud.

Re: Neruda oscuro

Publicado: Sab, 06 Mar 2021 9:26
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo John.
Felicidades.
Abrazos.