Página 1 de 2

Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 10:37
por Óscar Distéfano
Vida gregaria

A lo lejos,
en un altoparlante, suena
una canción chillona de los sábados.
Mi conciencia maldice esa imposición gregaria:
odia la armonía ramplona.

La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música;
y tras ello,
en el mutismo de la noche,
se escuchan
nuevos retumbos de la atmósfera
y el seductor zureo de la lluvia.

Llueve, truena,
se desata la tempestad.
Mi espíritu celebra.
Ama la locura meteorológica,
la intimidad del infinito.

Me zambullo en la brisa fresca,
en el estanque hondo de la vida,
en la inmensidad que de nuevo me descubre.
Regreso feliz a mi Yo.

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 11:35
por Gustavo Cavicchia
Tu poema es un canto a la libertad y a la naturaleza del alma rebelde. Yo pase por aquí y estuve con vos en el agua y la lluvia. Ahora voy a la cocina para hacerme un café... y miro la enredadera en el muro crecerse en el verde de la sangre de los adobes. :D Muy bello poema. :D

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 12:53
por Pilar Morte
Después del griterío regresas a la seducción del silencio y la naturaleza. Hermoso poema que reflejó parte de mí,.
Abrazos
Pilar

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 14:08
por Begoña Egüen
Un placer leer, tu precioso poema, estimado amigo, Óscar Distéfano. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 18:40
por Manuel Alonso
Óscar, magnífico poema, y ese regreso al que todos aspiramos. Un saludo amigo.

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 21:56
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Vida gregaria

A lo lejos,
en un altoparlante, suena
una canción chillona de los sábados.
Mi conciencia maldice esa imposición gregaria:
odia la armonía ramplona.

La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música;
y tras ello,
en el mutismo de la noche,
se escuchan
nuevos retumbos de la atmósfera
y el seductor zureo de la lluvia.

Llueve, truena,
se desata la tempestad.
Mi espíritu celebra.
Ama la locura meteorológica,
la intimidad del infinito.

Me zambullo en la brisa fresca,
en el estanque hondo de la vida,
en la inmensidad que de nuevo me descubre.
Regreso feliz a mi Yo.

Bravo! Un poema de extraordinaria belleza, Oscar, te felicito por las esplendorosas imagenes. Me ha inundado su holismo. Abrazos, ERA

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 22:02
por Ramón Carballal
Me he sentido protagonista del poema. Esa es la habilidad de un excelente poeta que consigue crear una atmósfera en la que uno puede reconocerse. Felicidades y un abrazo.

Re: Vida gregaria

Publicado: Sab, 13 Feb 2021 11:24
por J. J. Martínez Ferreiro
“………………………
…………………………..
Me zambullo en la brisa fresca,
en el estanque hondo de la vida,
en la inmensidad que de nuevo me descubre.
Regreso feliz a mi Yo”


Me ha gustado mucho tu poema, Óscar, esa integración del paisaje en el ánimo del poeta.
Destaco ese rotundo cierre del poema.

Eso… todo un placer de lectura, querido amigo.

Abrazos y salud.

Re: Vida gregaria

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 19:27
por Rafel Calle
Tan bello como evocador trabajo, amigo Óscar.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Vida gregaria

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 21:30
por Alejandro Costa
Leerte Oscar es aprender a cada sílaba, a cada verso.

Sueles tener esa sensación de estar leyendo a los grandes, obivamente a tí así lo considero,
y necesitas sentir a la vez que intentar asimiliar la estructura de la que siempre van armados
los versos de tus poemas.

El poema es enigmático, interesante, limpio y potente.

Un magnífico escrito, compañero.

Un abrazo.

Re: Vida gregaria

Publicado: Mié, 17 Feb 2021 13:52
por Armilo Brotón
Un excelente poema encuadrado en lo que yo entiendo como la corriente realista. La descripción casi objetiva del entorno, de las sensaciones que se generan en el poeta, el uso del verso multimétrico, la ausencia de figuras retóricas muy evidentes y una secuenciación del tiempo que no presenta rupturas ni busca extrañamiento en el lector así me lo manifiesta, aunque tú pocas veces introduces elementos ilógicos, o surrealistas, en tus poemas. Sin embargo, el ritmo es exquisito, la isotopía casi absoluta, propio de un poeta que tiene bien educado el oído, donde la eufonía campea a sus anchas a lo largo de todo el poema y lo hace un deleite para el lector. Casi siempre partiendo del axis en sexta conjugas toda una serie de tonalidades que enriquecen el carácter melódico del conjunto.
Óscar Distéfano escribió: La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música;
y tras ello,
en el mutismo de la noche,
Últimamente me ronda la duda, en este tipo de composiciones fundamentalmente, sobre algunos versos sueltos a los que no se les saca el máximo partido rítmico literario como este que te apunto en negrita. Yo sé que son pequeños detalles, casi pejigueros, pero con la idea de que todos los versos podrían ser casi un minipoema en sí mismos, una unidad semántica, lo que llamamos esticomitia, me atrevo a compartir contigo mi inquietud.
Has logrado trasmitir emoción, un estado de contemplación meditativa en los últimos versos cercana al haiku. Felicidades amigo Óscar.

Un abrazo y salud

Re: Vida gregaria

Publicado: Jue, 18 Feb 2021 10:07
por Óscar Distéfano
Con el permiso de los compañeros me saltaré el orden para responder a Armilo.
Armilo Brotón escribió:
Óscar Distéfano escribió: La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música;
y tras ello,
en el mutismo de la noche,
Últimamente me ronda la duda, en este tipo de composiciones fundamentalmente, sobre algunos versos sueltos a los que no se les saca el máximo partido rítmico literario como este que te apunto en negrita. Yo sé que son pequeños detalles, casi pejigueros, pero con la idea de que todos los versos podrían ser casi un minipoema en sí mismos, una unidad semántica, lo que llamamos esticomitia, me atrevo a compartir contigo mi inquietud.
Has logrado trasmitir emoción, un estado de contemplación meditativa en los últimos versos cercana al haiku. Felicidades amigo Óscar.

Un abrazo y salud

Estrofa original
La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música;
y tras ello,
en el mutismo de la noche,
se escuchan
nuevos retumbos de la atmósfera
y el seductor zureo de la lluvia.

Estrofa corregida
La brusquedad oportuna del clima
interrumpe la música; y tras ello,
en el mutismo de la noche,
se escuchan nuevos retumbos de la atmósfera
y el seductor zureo de la lluvia.


Tu planteo ha despertado mi interés. He modificado la estrofa referida a los efectos de una comparación. Pero, no sé si lo que manifiestas pueda convertirse en una regla universal. Yo, más bien, creo que todo depende de cada poema. A veces las estrofas requieren pausas, ya sea para la calma de la entonación o para evitar el atropello de las palabras. No sé si sea necesario que cada verso trasmita una imagen poética completa; más aún, cuando el poema es de tinte realista donde, a carencia de recursos retóricos, el aprosamiento es ineludible (y quizás sea su mayor desafío). De cualquier manera, en esta estrofa corregida (sin cambio semántico alguno; aunque sí, rítmico), pareciera ser que tu visión es correcta, que resulta más agradable al espíritu la eliminación de los versos indeterminados.

Un abrazo desde el corazón de Sudamérica.
Óscar

Re: Vida gregaria

Publicado: Jue, 18 Feb 2021 12:26
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:Tu planteo ha despertado mi interés. He modificado la estrofa referida a los efectos de una comparación. Pero, no sé si lo que manifiestas pueda convertirse en una regla universal. Yo, más bien, creo que todo depende de cada poema. A veces las estrofas requieren pausas, ya sea para la calma de la entonación o para evitar el atropello de las palabras. No sé si sea necesario que cada verso trasmita una imagen poética completa; más aún, cuando el poema es de tinte realista donde, a carencia de recursos retóricos, el aprosamiento es ineludible (y quizás sea su mayor desafío). De cualquier manera, en esta estrofa corregida (sin cambio semántico alguno; aunque sí, rítmico), pareciera ser que tu visión es correcta, que resulta más agradable al espíritu la eliminación de los versos indeterminados.

Un abrazo desde el corazón de Sudamérica.
Óscar
Totalmente de acuerdo con tu reflexión, estimado Óscar, por eso quería saber tu opinión.
Me ha gustado como quedó. Gracias por tus palabras.
Un abrazo y salud

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 19 Feb 2021 3:04
por Óscar Distéfano
Gustavo Cavicchia escribió:Tu poema es un canto a la libertad y a la naturaleza del alma rebelde. Yo pase por aquí y estuve con vos en el agua y la lluvia. Ahora voy a la cocina para hacerme un café... y miro la enredadera en el muro crecerse en el verde de la sangre de los adobes. :D Muy bello poema. :D

Es bueno lo que el poema te ha inspirado. Es más bueno aún que te hayas mojado con aquella lluvia. Déjame decirte que tu comentario es agudo e inteligente. Me ha encantado.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar

Re: Vida gregaria

Publicado: Vie, 19 Feb 2021 3:08
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Después del griterío regresas a la seducción del silencio y la naturaleza. Hermoso poema que reflejó parte de mí,.
Abrazos
Pilar

Celebro, apreciada poeta, que el poema haya reflejado parte tuya. Eso es un gran triunfo de mi inspiración. Muchas veces, la vida gregaria es un obstáculo para el ejercicio de la verdadera libertad.

Un abrazo fraterno.
Óscar