Página 1 de 3

Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintillas)

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 20:04
por Antonio Arjona
Tengo una casa encalada
entre verdes olivares,
una cancela dorada
y un alma enamorada…
a pesar de mis pesares,

un perro ya jubilado,
y una candela encendida
con el fuego espabilado
para que vuelvas, mi vida
y estés de nuevo a mi lado.

Tengo por luz un lucero
y una amiga de verdad
que sabe lo que te quiero
y se llama Soledad,
Soledad, la del tintero.


La que alimenta mi pluma
en mis noches de tristeza,
la que despeja mi bruma
hablándome con franqueza
y a mis lágrimas se suma.

Un jarrón que tuvo flores,
un papel emborronado
y un poema sin colores
que nunca fue terminado
y contiene mil errores.

Amar aunque a ti no te amen,
no es perder una batalla,
es superar el examen,
es ganar dando la talla
te llamen como te llamen.

Amar sin pedir amor
no será tiempo perdido
y aunque pruebas del dolor
por no ser correspondido
nunca serás perdedor.

No existe mayor grandeza
para el alma de un poeta,
que practicar la proeza
de amar sin ponerse meta
y decirlo con franqueza.

Si entierras el alma llena
de un amor sin entregarlo,
no habrá valido la pena
ni el vivir ni el conservarlo
para alimento de siena.

Dichoso todo el que sienta
el tan noble sentimiento
y valiente el que se enfrenta
sin caer en desaliento
ni rendirse ante la afrenta.

No des amor verdadero
como últimas voluntades,
ni pienses en heredero
que agradezca tus bondades
cual si amor fuese dinero.

Entrega el amor en vida,
prescinde de la maleta
y al emprender la partida,
despídete como asceta
con el alma desvestida.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 20:17
por Ulises C.J.
Me encanta las estrofas que has utilizado. Los versos de arte menor le dan un ritmo al poema que cuando acabas una estrofa estás esperando la siguiente. Como en un castillo de fuegos artificiales (permíteme la licencia, que soy valenciano). Y como en ellos, la última estrofa es pura luz.
Enhorabuena por tu poema. Escrito con gran maestría.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 21:14
por Antonio Arjona
Gracias Ulises, licencia concedida, faltaba más. Yo amo a Valencia y a sus gente. En valencia fue donde quedé campeón de España de Judo, creo recordar que fue en un pabellón deportivo que estaba en un cauce viejo del río. Un abrazo.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 23:06
por Maria Pilar Gonzalo
Un poema de gran belleza y armonía.

Todo un acierto detenerme en él.

Abrazos.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mar, 09 Feb 2021 23:20
por Simon Abadia
Hermosas y rítmicas quintillas que he disfrutado.
Un abrazo,

Simon

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 20:08
por Antonio Arjona
Gracias por tu amabilidad María Pilar

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 22:14
por Víctor F. Mallada
Buen trabajo, Antonio.

Víctor

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Mié, 10 Feb 2021 23:59
por Pilar Morte
Me ha gustado el poema tan hermoso y de gran generosidad. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 21:06
por Antonio Arjona
Gracias Simón, un abrazo.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 21:07
por Antonio Arjona
Muy agradecido Víctor

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Vie, 12 Feb 2021 23:59
por Antonio Arjona
Gracias Pilar Morte, un abrazo. Salud.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 5:49
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Antonio.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 10:06
por Óscar Distéfano
Antonio Arjona escribió:
Tengo una casa encalada
entre verdes olivares,
una cancela dorada
y un alma enamorada…
a pesar de mis pesares,

un perro ya jubilado,
y una candela encendida
con el fuego espabilado
para que vuelvas, mi vida
y estés de nuevo a mi lado.

Tengo por luz un lucero
y una amiga de verdad
que sabe lo que te quiero
y se llama Soledad,
Soledad, la del tintero.


La que alimenta mi pluma
en mis noches de tristeza,
la que despeja mi bruma
hablándome con franqueza
y a mis lágrimas se suma.

Un jarrón que tuvo flores,
un papel emborronado
y un poema sin colores
que nunca fue terminado
y contiene mil errores.

Amar aunque a ti no te amen,
no es perder una batalla,
es superar el examen,
es ganar dando la talla
te llamen como te llamen.

Amar sin pedir amor
no será tiempo perdido
y aunque pruebas del dolor
por no ser correspondido
nunca serás perdedor.

No existe mayor grandeza
para el alma de un poeta,
que practicar la proeza
de amar sin ponerse meta
y decirlo con franqueza.

Si entierras el alma llena
de un amor sin entregarlo,
no habrá valido la pena
ni el vivir ni el conservarlo
para alimento de siena.

Dichoso todo el que sienta
el tan noble sentimiento
y valiente el que se enfrenta
sin caer en desaliento
ni rendirse ante la afrenta.

No des amor verdadero
como últimas voluntades,
ni pienses en heredero
que agradezca tus bondades
cual si amor fuese dinero.

Entrega el amor en vida,
prescinde de la maleta
y al emprender la partida,
despídete como asceta
con el alma desvestida.

Una estructura clásica de la poesía española: quintillas octosílabas, con las combinaciones de rima consonante "ababa". El contenido desarrolla la idea del "Carpe diem" y del "Amor cortés". Lo valioso es que lo hace con gran destreza compositiva, demostrando el poeta su larga lucha para domar el potro de la métrica. Bienvenido sea.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 18:07
por Antonio Arjona
Gracias Rafel, un abrazo.

Re: Amar sin que te amen, no es perder la batalla (Quintilla

Publicado: Dom, 14 Feb 2021 21:26
por Alejandro Costa
El título ya dice mucho del poema.

Me encanta este tipo de poesía que a mi particularmente me parece de dificil escritura.

El poema me ha gustado desde el primer al último verso, sobre todo ese final tan certero.

Me ha gustado mucho.

Un abrazo.